Page 129 of 150

COMPROBACIONES PERIODICAS 6-7
G090A01HP-GYT
RELLENO DEL DEPOSITO LAVA- PARABRISAS
G090A01HP
esponja con agua limpia y jabón. Si las plumillas dejan surcos o manchas en los parabrisas,reemplácelas por piezas originales HYUNDAI.
PRECAUCIÓN:
o No ponga en funcionamiento los limpiaparabrisas con los parabrisassecos, acortará la vida de las plumillas ypuede rayar el parabrisas.
o Evite que la goma de la escobilla entre en contacto con productos derivados delpetróleo, como el aceite para motores,gasolina, etc.
El depósito limpiaparabrisas proporciona agua
para lavar los parabrisas. Se debe poner unlíquido de buena calidad en el depósito. El nivel debe ser verificado de forma más constantecuando existe mal tiempo o cuando este sistemase emplea muy seguidamente. La capacidaddel depósito de reserva es de 4,5 litros (4,75U.S. cuartos).
PRECAUCIÓN:
o El anticongelante (refrigerante de motor) no deberá ser utilizado en el sistemalavaparabrisas debido a que ataca laspinturas y otras terminaciones.
o No accionar el lavaparabrisas si el depósito de agua está vacío.Esto puede dañar la bombalavaparabrisas.
G120E02A-AYT
Agregando líquido de frenos
G120E01HP
G120A01A-AHT
VERIFIQUE LOS FRENOS PRECAUCIÓN: Debido a que los frenos son esenciales para
la conducción del vehículo, le sugerimos que éstos sean revisados por su ServicioHYUNDAI.
G120B01A-AYT
Verifique el nivel de líquido de freno
ADVERTENCIA: Tenga cuidado cuando ponga líquido de
freno. Este puede dañarle la vista si cae en sus ojos. Puede dañar la pintura de suvehículo si cae encima y no se limpia en esemomento. G120C02A-AYT
Líquido de freno recomendado
Use solamente líquido de freno que cumpla las
especificaciones DOT 3 o DOT 4. Siga lasinstrucciones impresas en el depósito. Lagarantía se perderá si no se ciñe a lasespecificaciones.
G120D01A-AYT
Revise el nivel de líquido de freno El nivel de líquido de frenos debe ser controlado
periódicamente. EI nivel debe estar entre lasmarcas "MIN" y "MAX" indicadas al lado deldepósito. Si el nivel es inferior al "MIN" deberellenar con líquido, hágalo con cuidado. Norellene más de lo indicado.
Page 130 of 150

COMPROBACIONES PERIODICAS
6-8
AXA6201B
G200B01HP-GHT
Cambio de fusibles de accesorios La caja de fusibles para las luces y demás accesorios eléctricos se encuentra debajo deltablero de mandos en el lado del conductor.Dentro de la caja de fusible encontrará una listade los circuitos protegidos por los fusibles. Si alguna de las luces u otro accesorio no funciona, un fusible puede haberse quemado.Si éste se ha quemado, usted encontrará que elpequeño puente de metal estará cortado. Siusted sospecha que el fusible está quemado,debe seguir los siguientes pasos:
1. Corte el contacto y todos los interruptores.
2. Abra la caja de fusible y examine cada uno. Saque cada fusible tirando hacia usted. Encontrará una pequeña pinza dentro de lacaja de fusible para simplificar la operación.
3. Asegúrese de revisar todos los demás fusibles, aunque usted haya encontrado sólouno quemado.
G200B01HP
G200A01A-AYT VERIFICACIÓN Y REEMPLAZO DE LOS FUSIBLES
G200A01HP
Bueno
Quemado
ADVERTENCIA: Deposite con cuidado el líquido de freno,
puede dañar su vista si cae en sus ojos. Use solamente líquido de frenos DOT 3 o DOT 4.No deje abierto el depósito de líquido defrenos más tiempo del necesario que pararellenar. De esta forma evitará la entrada desuciedad y humedad al interior la que puedecausar un mal funcionamiento del sistema.
Para agregar líquido, primero limpie alrededor
del depósito, luego desatornille la tapa. Agreguedespacio el líquido en el interior.Cuidadosamente atornille la tapa. Un fusible puede cortarse debido a unasobrecarga eléctrica. Esto previene que la ramaeléctrica se queme. (Esto puede pasar por unexceso de paso de electricidad). Si esto sucederepetidas veces, debe ser revisado por suServicio HYUNDAI para determinar la causa,reparar el sistema y cambiar el fusible. Losfusibles maestros están en una posición al ladode la batería siendo muy fácil su inspección. PRECAUCIÓN: Cuando reemplace un fusible maestro, nunca use otra cosa que no sea un fusible mae-stro, con el mismo rango de amperios omenor que el que corresponde. Nunca useun trozo de alambre o un fusible de másamperios como fusible maestro. Esto puedecausar serios daños incluso un incendio.
Page 131 of 150

COMPROBACIONES PERIODICAS 6-9
4. Cambie el fusible, poniendo uno nuevo delmismo rango en lugar del quemado. En la caja de fusibles encontrará fusibles dereemplazo, de no ser así recurra a suServicio HYUNDAI. Si usted no tiene unfusible de recambio puede sacarlo de algúnotro circuito como el del encendedor, hastaque pueda reponerlo.
PRECAUCIÓN:Un fusible quemado indica que hay algún
problema en el circuito eléctrico. Si ustedcambia un fusible y este se quemanuevamente al conectar algún accesorio, elproblema es grave y debe ser inspeccionadopor su Servicio HYUNDAI. Nunca reemplaceun fusible con otra cosa que no sea unfusible de los amperios correspondientes.Un fusible de mayor capacidad puede causarun daño grave y un incendio.
G200B03Y
Bueno Quemado G230A03A-GYT
NIVEL DEL FLUIDO DE LA SERVODIRECCION
G240A01A-AYT
MANGUITOS DE LA DIRECCIÓN ASISTIDA
Es recomendable realizar una inspección
periódica de los manguitos de la servodirección. Los manguitos deberán ser sustituidos si algúnpunto de su superficie está agrietado, estirado,abombado o desgastado.
Cualquier deterioro de los manguitos puede
ocasionar fallos prematuros. El nivel de líquido de la servodirección debe
ser comprobado diariamente. Para verificar elnivel del líquido de la servodirección, asegúresede que el contacto esté en "OFF", entoncesusted podrá ver si éste se encuentra entre el"MAX" y "MIN" de las marcas de nivel en eldepósito.
NOTA: Un chirrido producido por la bomba de la
servodirección puede escucharse, después de arrancar el motor en condiciones deoperación muy frías (bajo -20°C). En estecaso, si el ruido para durante elcalentamiento, esto es normal, este ruido esproducido por el fluido cuando opera encondiciones muy frías.
Fluido recomendado: Utilice aceite de tipo PSF-3. NOTA: No arranque el motor cuando el depósito de
la servodirección esta vacío.G230A01HP
NOTA: Véase la página 6-14 para consultas
referentes a la descripción del panel de fusibles.
G230A02HP
Motor de Gasolina
Motor de Diesel
Page 132 of 150

COMPROBACIONES PERIODICAS
6-10
G300A01HP
G300B01HP-GYT
SUPRESIÓN DE AGUA DEL FILTRO DE COMBUSTIBLE (PARA MOTOR DE DIESEL)
Si la lámpara de aviso situada en el tablero de instrumentos se encendiera durante laconducción, indicaría que se ha acumuladoagua en el filtro.Si ocurriera así, suprima elagua como se describe a continuación:
1. Afloje el tapón de drenaje situado en la parte inferior del filtro de combustible.
2. Apriete el tapón cuando ya no salga más agua.
3. Compruebe que la lámpara de aviso se enciende cuando la llave de contacto sesitúa en "ON" y que se apaga cuando elmotor se pone en movimiento. Si duda, consulte su Servicio Oficial HYUNDAI. PREACUCIÓN: Asegúrese bién de limpiar cualquier resto
de combustible derramado, que podría causar un incendio.
El sistema de combustible deberá ser purgado
para suprimir el aire, si se agotara el combus-tible durante la marcha, o cuando se sustituyeel filtro de combustible o cuando no se hautilizado el vehículo durante largo tiempo.
1. Accione la bomba manual de cebado du- rante 1 minuto (aprox. 20~30 veces).
2. Gire la llave de contacto a la posición de arranque "START" y suéltela 2~3 veces brevemente hasta que el motor arranque.
NOTA: No mantenga la llave de contacto en la
posición de arranque "START" durante más de 15 segundos. De lo contrario seproducirán desperfectos en el motor y en labomba de inyección.
G350B01HP-GYT
PURGADO DEL SISTEMA DE COM- BUSTIBLE (PARA MOTOR DE DIESEL)
G350A01HP
G260A01HP-GYT
CAMBIO DE LAS BOMBILLAS DE LOS FAROS Antes de intentar cambiar una bombilla, asegúrese de que el mando interruptor seencuentre en la posición de apagado. En el siguiente párrafo se describe cómo acceder a las bombillas para cambiarlas.Asegúrese de cambiar las bombillas fundidaspor otras del mismo calibre y vatios. NOTA: Para cambiar la bombilla del faro del lado del conductor, eleve con la mano el depósitode refrigerante del motor.
G260A01HP
Page 133 of 150

COMPROBACIONES PERIODICAS 6-11
G270A02Y-AYT
BOMBILLAS DE LOS FAROS DELANTEROS Instrucciones para sustitución:
1. Espere a que se enfríe la lámpara. Utilizar protección para los ojos.
2. Sujetar la lámpara siempre por su base de plástico evitando tocar el cristal.
3. Desconectar el cable de corriente de la base del bulbo, en la parte posterior del faro delantero.
4. Poussez le ressort d'ampoule pour déposer l'ampoule du projecteur.
G270A01HPG270A02HP
G290A01HP-GYT
AJUSTE DE NIVELACIÓN DE LOS FAROS Antes de realizar la nivelación de los faros
asegúrese de lo siguiente.
1. Infle los neumáticos a la presión correcta.
2. Coloque el vehículo en terreno llano y empuje hacia abajo varias veces los parachoques delantero y trasero. Sitúe el vehículo a 3mde la pared de pruebas.
3. Compruebe que el vehículo esté descargado (excepto a plena carga de refrigerante, aceitede motor, carburante, rueda de repuesto,
gato y herramientas). Haga que el conduc-tor, o un peso equivalente, se coloque en elasiento del conductor.
ADVERTENCIA: Las bombillas halógenas contienen gas bajo
presión que con cualquier impacto puede explotar, y proyectar pequeños pedazos decristal. Protéjase siempre los ojos cuandocambie una bombilla. Proteja las bombillasde productos abrasivos, proyecciones olíquidos mientras están encendidas.Encienda la bombilla sólo cuando esté
instalada dentro del óptico. Cambie el ópticosi esta dañado o roto. Guarde las bombillas
Réglage horizontal bas
G290A01HP
Réglage vertical bas
Réglage horizontal haut Réglage verticalhaut
5. Déposez le bouchon de protection de
l'ampoule et reposez la nouvelle ampoule en faisant correspondre la base en piastiqueavec l'orifice du projecteur. Serrez à nouveaule ressort d'ampoule et connectez à nouveaule cordon de raccordement.
6. Utilizar la tapa protectora y el cartón para desechar seguidamente la lámpara vieja.
7. Comprobar la dirección correcta del haz de luz.
PRECAUCIÓN: Mantenga las bombillas alejadas de los
productos derivados del petróleo (p. ej. aceite para motores, gasolina, etc.). fuera del alcance de los niños y tire lasbombillas usadas con cuidado.
Page 134 of 150

COMPROBACIONES PERIODICAS
6-12 Si el vehículo ha sufrido una reparación del frontal de la carrocería y se ha sustituido elconjunto de faro, se debe comprobar la
nivelación del faro usando la pantalla denivelación, como se muestra en la ilustración. Encienda los faros. (Posición del rayo de las luces cortas o posición del rayo de las luceslargas).
1. Ajuste los faros para que el eje principal del faro esté paralelo a la línea media de la
carrocería y esté alineado con el punto "P"mostrado en la ilustración.
2. Las líneas de puntos de la ilustración muestran el centro de los faros. "H" Línea media horizontal de los faros desde elsuelo : Rayo de las luces cortas - 894 mmRayo de las luces largas - 839 mm "W" Distancia entre los centros de los faros : Rayo de las luces cortas - 1316 mm Rayo de las luces largas - 1076 mm "L" Distancia entre los faros y la pared contra la
que se comprueban los faros:Rayo de las luces cortas - 3000 mm Rayo de las luces largas - 3000 mm
G290B02HP
LW
H
H "P"
21 mm ( 0,83 in.)
39 mm (1,54 in.)
Línea Vertical
Línea de corte Línea del suelo
Línea horizontal
4. Limpie los faros y enciéndalos (haz de
cruce).
5. Abra el capó.
6. Trace la línea vertical (a través del centro de cada faro) y la línea horizontal (a través del centro de cada faro) en la pantalla denivelación.
1) Altura desde el suelo de la línea horizon-tal :Rayo de las luces cortas - 894 mm Rayo de las luces largas - 839 mm
2) Distancia entre las líneas verticales : Rayo de las luces cortas - 1316 mm Rayo de las luces largas - 1076 mm
Entonces, trace una línea paralela a 38 mm. colocándola bajo la línea horizontal (en casode ajustar el rayo de las luces cortas) o a 21mm. colocándola bajo la línea horizontal (encaso de ajustar el rayo de las luces largas).
7. Ajuste cada línea de corte del haz de cruce con la línea paralela, usando un destornillador phillips - NIVELACIÓN VER-TICAL.
8. Ajuste cada línea de corte del haz de cruce con cada línea vertical, usando undestornillador phillips - NIVELACIÓN HORI-ZONTAL. G290B01HP-GYT
Ajuste después de la sustitución de un conjunto de faro
Línea Vertical
Línea decorte Línea delsuelo
Línea horizontal
L
W
H
H "P"
38 mm ( 1,5 in.)
14 mm (0,55 in.)
G290B01HP
Page 135 of 150
COMPROBACIONES PERIODICAS 6-13
Watios
55/55 21
5
10
8
55 5 5
N°. 1 2 34567 8 Nombre de la pieza
Luces de carretera (Corta/Larga)Luces intermitentes Luces de posición delanterasLuz interiorLuz de lectura de mapasLuz antiniebla delanteraIntermitentes laterales Luces del borde de las puertas (opcional) N°.
9
10 11 12 Nombre de la pieza
Tercera luz de freno (opcional) Luz del compartimento de equipajes Luces combinadas traseras (opcional)Luz de freno/posiciónLuces intermitentesLuz de marcha atrásLuces antiniebla traseras Luz de matrículaWatios 16 40
21/5 21 21215
G280A01HP-GYT
G280A01HP
532
87611
910
1
4
12
Page 136 of 150

COMPROBACIONES PERIODICAS
6-14 Circuito protegido
Relé luz delantera (Corta) Relé luz delantera (Larga)-Relé A/CRelé ventilador TCI- - ECM (COVEC-F)ECM (COVEC-F)-Iluminación, Luz intermitente, Luz combinaciónLuz intermitente, Luz de matricula Modulo de control ABS ECM (COVEC-F), Modulo de control EGR,Relé ventilador radiador, Relé ventilador del condensador-Modulo de control ABS Limpiaparabrisas delantero -Relé accesorioConector eléctrico (A, B)Relé de arranque, Interruptor de encendidoRelé A/C, Relé ventilador del condensador Modulo de control ABS Relé elevalunas eléctricosRelé luz traseraModulo de control ABSMotor bomba combustible, ECM, Sensor de fallo del arranqueA/A, TCM, Conector de enlace de datos, ETACM Sirena, Receptor sin llave, Retrovisor plegable Audio, Luz de cortesía, Luz de la consola superior
No
11 1213 14 1516171819 20 212223 2425 26272829Amperaje(A) 15A 15A 10A 10A 15A 15A15A 15A 10A10A10A 10A10A 10A15A 20A 50A 30A40A40A30A40A 20A 20A 10A 10A
FUSIBLE
CARTUCHO
DE FUSIBLE
Conector eléctrico A Conector eléctrico B
Circuito
G200C01HP-GHT
CAJA DE RELES Y FUSIBLES EN COMPARTIMENTO MOTOR