COMPONENTES DE SU HYUNDAI 1-1
1. COMPONENTES
DE SU HYUNDAI
B010A01O-GHT RECOMENDACIONES SOBRE COMBUSTIBLEUtilice Sólo gasolina sin plomo En el vehículo Hyundai deberá ser utilizada
gasolina sin plomo con un Índice de Octano N° 91 o superior. Si fuera utilizada gasolina conplomo causaría un funcionamiento defectuosodel catalizador inutilizándolo y haciendo ineficaz
su sistema de control de emisión de gases.
Ello produciría además un costo adicional enlos gastos de mantenimiento del vehículo. Paraevitar el uso accidental de gasolina con plomo,la boca de mayor diámetro utilizada para Ilenadode gasolina con plomo en las gasolineras no puede ser introducida en la boca de Ilenado delos vehículos Hyundai al repostar.
B010A02HP
Tipo de Diesel Debe usarse gasóleo con un índice de cetano
entre 52 y 54. En los países en los que por su clima existen dos tipos de gasóleo, uno paraverano y otro para invierno, debe usarse eladecuado dependiendo de la temperaturamínima.
o Por encima de -5°C (23°F) ... Usar gasóleo de verano.
o Por debajo de -5°C (23°F) ... Usar gasóleo de invierno.
Debe controlarse el nivel de gasóleo
cuidadosamente: si el motor se para por falta de gasóleo, debe purgarse todo el circuitoantes de intentar el arranque.
PRECAUCIÓN:
o No permita la entrada ni de agua ni de gasolina al depósito de gasóleo. Si poralgún motivo esto sucediese, deberápurgarse todo el circuito. De no hacerseasí, podría griparse la bomba deinyección o resultar dañado el motor.
o En verano, para disminuir los problemas causados por la congelación del gasóleo,se puede añadir aceite parafínico algasóleo si la temperatura baja por debajode los -10°C. La cantidad a añadir nodebe ser nunca superior al 20%. B010B01A-AYT ¿Qué pasa con Gasohol?Gasohol (una mezcla de 90% de gasolina sin
plomo y 10% de Ethanol o alcohol de grano) puede usarse en su Hyundai. Sin embargo, sisu motor presenta problemas defuncionamiento, se recomienda el uso degasolina 100% sin plomo. No debe usarsegasolina con cantidades no especificadas dealcohol, o de otros alcoholes que no seanEthanol.
B010D01S-AYT No use MethanolCombustibles conteniendo methanol (alcohol
de madera), no deben usarse en su Hyundai. Este tipo de combustible puede reducirrendimiento del vehículo y dañar loscomponentes del sistema de gasolina.
PRECAUCIÓN: La limitación de reclamación de garantía de
su nuevo vehículo Hyundai, puede no cubrir el sistema de alimentación (gasolina) y
problemas de rendimiento que son causadospor el uso de metanol o de combustiblesconteniendo metanol.
1
Sólo gasolina sin plomo
COMPONENTES DE SU HYUNDAI 1-33
B261A01HP-GYT INDICADORES Y LUCES DE AVISO (MOTOR DE GASOLINA)
1. Indicador de intermitente
2. Luz de advertencia del sistema del antibloqueo de frenos (ABS)(Si está instalado)
3. Sistema de sujeción (Airbag)
4. Luz de aviso de la presión del aceite
5. Luz de aviso del freno de mano o aparcamiento
6. Luz de aviso del voltaje de la batería
7. Testigo de aviso de la temperatura del aceite A/T (Sólo Transmisión Automática) 14. Luz indicadora 4WD HIGH (Tipo 4WD a
tiempo parcial)/Luz indicadora 4WD embargada (Tipo 4WD a tiempo completo)
15. Indicador de avería (Si está instalado)
16. Testigo de advertencia de la abertura de la puerta trasera
17. Luz indicadora de puertas abiertas
18. Indicador de cinturón de seguridad desabrochado (Si está instalado)
19. Luz de aviso del nivel del combustible
8. Luz indicadora de super-marcha(Over-
drive) desconectada (Sólo Transmisión Automática)
9. Indicador de luz larga
10. Luz antiniebla delantera
11. Luz indicadora de la posición de la palanca de cambios de la transmisión automática(Sólo Transmisión Automática)
12. Indicador de velocidad crucero
(Si está instalado)
13. Luz indicadora de marchas cortas con 4WD
B260A01HP-1
1 1
23 4 5
6 7 8 91011 1213 14
15 1617
18
19
4WD a tiempo parcial: 4WD a tiempo completo:
COMPONENTES DE SU HYUNDAI 1-35
1. Indicador de intermitente
2. Luz indicadora del precalentador diesel
3. Luz de advertencia del sistema del antib-loqueo de frenos (ABS)(Si está instalado)
4. Sistema de sujeción (Airbag)
5. Indicador señalizador del inmovilizador
6. Luz de aviso del filtro de combustible
7. Luz de aviso de la presión del aceite
8. Luz de aviso del vacío de los frenos
9 . Luz de aviso del freno de mano o aparcamiento
10. Luz de aviso del voltaje de la batería 17. Luz indicadora de marchas cortas con 4WD
18. Luz indicadora 4WD HIGH (Tipo 4WD a
tiempo parcial)/Luz indicadora 4WD embargada (Tipo 4WD a tiempo completo)
19. Indicador de avería (Si está instalado)
20. Testigo de advertencia de la abertura de la puerta trasera
21. Luz indicadora de puertas abiertas22.Indicador de cinturón de seguridad desabrochado (Si está instalado)
23. Luz de aviso del nivel del combustible
11. Testigo de aviso de la temperatura del
aceite A/T (Sólo Transmisión Automática)
12. Luz indicadora de super-marcha(Over-drive) desconectada (Sólo Transmisión Automática)
13. Indicador de luz larga
14. Luz antiniebla delantera
15. Luz indicadora de la posición de la palanca de cambios de la transmisión automática (Sólo Transmisión Automática)
16. Indicador de velocidad crucero (Si está instalado)
B263A02HP-GYT INDICADORES Y LUCES DE AVISO (MOTOR DE DIESEL)
B260A03HP-1
1
2 34 67
8
910 11 12 13 14 16 18
19 202122
1
15
4WD a tiempo parcial: 4WD a tiempo completo:
5
23
17
COMPONENTES DE SU HYUNDAI
1-36 B260D01A-AYT
Luces intermitentes (Derecha-Izquierda)
La flecha verde intermitente del tablero de
instrumento, muestra la dirección del giro indicada por ésta. Si la luz indicadora de girono se enciende o lo hace más rápido de lonormal o permanece encendida, esto indica unmal funcionamiento del sistema. B260F01A-AYT
Indicador luminoso de luces largas
El indicador de alumbrado en posición larga se encenderá cuando las luces sean situadas enesta posición o en la de destello.
B260G01A-AYT Indicador de alarma de presión de aceite
PRECAUCIÓN: Si la luz de presión de aceite permanece encendida una vez que el motor está enmarcha, pueden ocurrirle serios daños. Laluz de presión de aceite se enciende cadavez que la presión de aceite es insuficiente.En condiciones normales, solo debeencenderse cuando el motor se pone enmarcha pero inmediatamente, ésta debeapagarse. De no ser así, de permanecerencendida y el motor funcionando, significaque hay un grave mal funcionamiento. Si esto pasara, detenga el vehículo tan rápido como pueda, parando el motor yverifique el nivel de aceite. Si esta bajo,rellénelo hasta el nivel adecuado y hagafuncionar el motor de nuevo, si la luz aúnB260H02A-GYT
Luz de alarma de nivel de líquido/ freno de mano
ADVERTENCIA: Si usted sospecha algún problema de freno, hágalo revisar por su distribuidor HYUNDAItan pronto como sea posible. Conducir suvehículo con problemas de freno, ya sea elsistema eléctrico de frenos o el sistemahidráulico, es peligroso. Operación de luces de emergencia La luz del freno de estacionamiento y de nivel de líquido, debe encenderse, cada vez queusted aplica el freno de estacionamiento y lallave de contacto esta en la posición "ON" o"START". Después que el motor ha arrancadoy el freno de mano se ha soltado ésta debeapagarse.
B260P02Y-GYT Luz indicadora de anti- bloqueo de los frenos (Si está instalado)
Cuando se gira la llave de contacto a la posición "ON", se encenderá la luz de ABS y unossegundos más tarde se apagará. Si la luz deABS sigue encendida, se enciende mientrasesté manejando, o no se enciende cuando se gira la llave de contacto a la posición "ON", esto puede indicar que puede haber unproblema con el ABS. Si esto ocurre, debellevar lo antes posible su vehículo donde suservicio Hyundai autorizado para que se lorevisen. El sistema normal de frenado seguiráfuncionando, pero sin la ayuda del sistema deanti-bloqueo de frenos. PRECAUCIÓN: Cuando se instale el recipiente de líquido
refrescante del aire en el interior delvehículo, no situarlo próximo al tablero deinstrumentos ni a la cubierta protectora con-tra golpes del tablero delantero. Si se pro-
duce cualquier fuga del enfriador de aire en esas zonas (tablero de instrumentos,cubierta protectora o ventilador) pudieradeteriorar estos componentes. Si se vierte líquido del enfriador del aire
sobre estas zonas, lavarlo con aguainmediatamente.
permanece encendida, detenga el motor inmediatamente. El vehículo debe serrevisado por el distribuidor HYUNDAI antesde poder ser usado nuevamente. B260C01A-AYT
Luz indicadora de over-drive (Si está instalado)
Cuando el interruptor de overdrive esta accionado y la cuarta velocidad ha entrado. Laluz indicadora se apagará. Este indicadorvolverá a encenderse cuando el interruptoroverdrive se apague.
COMPONENTES DE SU HYUNDAI 1-39
B265T01HP-GYT
Luz indicadora de 4WD embragada (Sólo con 4WDa tiempo completo)
Cuando gira la llave hasta la posición "ON", la
luz indicadora 4WD (tracción en las 4 ruedas) embragada se iluminará y se apagará al cabode unos segundos.
PRECAUCIÓN: Si la luz indicadora 4WD embragada ( )
parpadea durante la conducción, ello indica que se está produciendo un malfuncionamiento del sistema 4WD. Si estoocurre, haga revisar el vehículo cuanto an-tes en un concesionario autorizado Hyundai. B265A01B-GHT
Luz Roja De Aviso Del Filtro De Combustible (Motores diesel)
Esta luz se ilumina cuando se activa la llave de
contacto y se apaga cuando el motor empieza a girar. Si se ilumina cuando el motor estáfuncionando indicará que se ha acumuladoagua dentro del filtro de combustible. Si asíocurriera, elimine el agua. (Consulte"Comprobaciones periodicas").
C265B01HP-GYT Luz De Aviso Del Vacío De Los Frenos (Motor de diesel)
PRECAUCIÓN:Si sospecha alguna anormalidad en los
frenos, haga que su Servicio Oficial los compruebe. Conducir su automóvil con unproblema en el sistema eléctrico o en elsistema hidráulico de los frenos es peligrosoy puede ocasionar graves lesiones, inclusomortales.
La luz de aviso del vacío del sistema de frenos
deberá encenderse cuando el nivel del vacíoen el servofreno descienda a unos 275 mmHg.o menos. El sistema de frenos está diseñadopara detener el vehículo con la ayuda delservofreno, el cual necesita vacio parafuncionar. La reserva de vacío disminuye cadavez que se usan los frenos. Sin la ayuda delvacío, el vehículo puede ser detenido, pero hayque pisar el pedal más fuerte; no obstante ladistancia de frenado puede ser mucho máslarga. Si la luz se enciende en cualquiermomento, deberá ser reducida la velocidad delvehículo hasta detenerlo por completo en unlugar seguro, alejado del tráfico.
Después de arrancar el motor, no conduzca el
vehículo hasta que el nivel del vacío seencuentre por encima de los 275 mmHg delnivel atmosférico y se haya apagado la luz deavis. Si se notara después alguna anormalidadel vehículo no deberá ser conducido bajo ningúnconcepto, siendo remolcado por un servicioprofesional al Servicio Oficial más próximo.ATENCIÓN: Si la luz de advertencia no se apaga, ésta indica que se está produciendo un malfuncionamiento en la transmisión automáticao T.C.U (unidad de control de latransmisión). Si esto ocurre, haga revisar elvehículo cuanto antes en un concesionarioautorizado Hyundai.
A/T
B260U01HP-GYT Testigo de advertencia de la temperatura del aceite A/T (SóloTransmisión Automática)
El testigo de advertencia de la temperatura del
aceite T/A se ilumina cuando la temperatura de la transmisión automática excede el límite detemperatura que podría averiar gravementedicha transmisión.
Si este testigo se enciende mientras esté
conduciendo, aparque inmediatamente elvehículo en un lugar seguro y, con la palancadel selector fijada en la posición "P", dejecorrer a marcha lenta el motor hasta que seapague el testigo. Entonces, podrá reanudarcon normalidad la conducción.
CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 1
ADVERTENCIA : LOS GASES DE ESCAPE PUEDEN SER PELIGROSOS
Los gases de escape pueden ser extremadamente peligrosos. Si, por alguna razón, usted respira gases de escape dentro de su automóvil, abra inmediatamente las ventanas. o No inhale gases de escape Los humos de escape contienen monóxido de carbono, colorantes, aromatizantes que pueden causar la pérdida de conciencia y la muerte por asfixia. o Asegúrese que el sistema de escape no tiene perdidas El sistema de escape debe ser revisado periódicamente, cada vez que este levante el vehículo, para un cambio de aceite o por algún otro propósito. Si al conducir usted escucha un cambio de sonido en el sistema de escape, o siente algún golpepor debajo del automóvil, el sistema de escape debe ser revisado con la mayor brevedad. o No ponga en marcha el motor en áreas cerradas Poner en marcha el motor de su automóvil en ralentí dentro del garaje, incluso teniendo la puerta abierta, es una práctica extremadamente peligrosa. Nunca ponga en marcha el motor dentro de su garaje más del tiempo que usted necesita parasacarlo del interior. o Suprima la operación por tiempos prolongados en ralentí con gente en el interior del vehículo Si fuera necesario hacer funcionar durante largos periodos el motor en ralentí con gente en el interior de su vehículo, hágalo siempre en áreas abiertas, con el sistema de ventilación en la posición "FRESH" y el ventilador en la velocidad más alta.En caso de tener que conducir con la puerta trasera abierta por transportar objetos que no dejen cerrar la misma:
1. Cierre todas las ventanas.
2. Abra las rejillas de ventilación laterales.
3. Ponga la toma de aire en "FRESH", y seleccione la entrada en "FLOOR" o "FACE" y el ventilador a alta velocidad. Para asegurar una óptima operación del ventilador debe cuidar que no haya nieve ni hielo ni nada que obture la entrada deaire por las rejillas frente al parabrisas.
2. CONDUCIENDO SU HYUNDAI
C010A01O-AYT
2
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 2 C030A01HP-GYT
COMBINACIÓN LLAVE DE CONTACTO Y BLOQUEO DE LA DIRECCIÓN Para arrancar el motor
o Si su Hyundai está provisto de caja de
cambios manual, sitúe la palanca de cambio
en posición de punto muerto y presione afondo el pedal del embrague.
o Si su Hyundai dispone de transmisión automática, sitúe la palanca de cambio en laposición "P" (estacionamiento).
o Para poner en marcha el motor insertar la llave de contacto, y girar a la posición de"START" (arranque). Vuelva a la posiciónanterior tan pronto como sea posible. No
mantenga la llave en la posición de "START"durante más de 15 segundos.
NOTA: Por motivos de seguridad, no se debe
arrancar el vehículo si la palanca de cambiono está en la posición "P" o "N" ( En losvehículos equipados con cambioautomático).
C020A01A-AYT
ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR
Antes de poner en marcha el motor, usteddeberá siempre:
1. Mirar alrededor del vehículo para asegurarse que no existen ruedas desinfladas, charcosde aceite o de agua y otros indicadores deposible avería.
2. Después de entrar en el vehículo, comprobar que el freno de estacionamiento estaactivado.
3. Verificar que todas las ventanas y luces están limpias.
4. Verificar que todos los retrovisores tanto del interior como los del exterior están limpios yen posición.
5. Comprobar que el asiento, respaldo y apoyacabezas están en su posición correcta.
6. Cerrar todas las puertas.
7. Abrocharse el cinturón de seguridad y comprobar que los restantes pasajeros tienen abrochado el suyo.
8. Apagar todas las luces y los accesorios que no sean necesarios.
9. Una vez activada la llave de contacto, verificar que todas las luces de losindicadores están funcionando
correctamente y que se dispone de suficientecombustible.
10. Verificar que las luces y lámparas de aviso, se apagan una vez que el motor se hapuesto en marcha. ADVERTENCIA: (Sólo Diesel) Para asegurarse Dd que durante el arranque en tiempo frío existe el suficiente vacio en elsistema de frenos, es necesario dejar elmotor al ralentí de acuerdo a la tablasiguiente. Después de arrancar el motor, no conducir el vehículo hasta que la luz de aviso devacio en el sistema de freno se hayaapagado. Si no se sigue este proceso será necesario aplicar una mayor fuerza en el pedal defreno para conseguir una buena frenada. NOTA: Los niveles de fluidos tales como aceite del motor, y líquidos de freno, de refrigeracióny del lava-parabrisas deben comprobarsediaria o semanalmente, o al repostar com-bustible.
Temperatura Ambiente
Más de -15°C (5°F)
Menos de -15°C (5°F)Tiempo de calentamiento 3 minutos o más 6 minutos o más
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 10
o Conducción sobre carreteras con
pavimento desigual, con grava o cubiertas de nieve.
o Conducción con cadenas de nieve instaladas.
o Conducción por carreteras cuya superficie está bacheada o con resaltescon diferente altura superficial.
En este tipo de carreteras deberá conducirse
a velocidades reducidas. Las característicasde seguridad de un vehículo equipado conABS no deberán ser puestas a pruebaconduciendo o tomando curvas a granvelocidad. Esto podría hacer peligrar laseguridad propia o de los demás.
C350A01HP-GYT
FUNCIONAMIENTO DE LA 4WD A TIEMPO PARCIAL 1. Posición de la palanca Se emplea para fijar distintas posiciones.
2H (transmisión a las ruedas traseras) Durante la conducción en carreteras y autopistas
normales. 4H (transmisión a las cuatro ruedas - marchas largas)
Durante la conducción fuera de carreteras, o en
carreteras mojadas o cubiertas por la nieve, a velocidad normal.
La luz indicadora de 4WD ( ) se iluminará
para recordarle que se encuentra en el modo4H.4L (transmisión a las cuatro ruedas - marchas cortas) Utilice "4L" durante el ascenso o el descenso de cuestas pronunciadas, la conducción fuerade la carretera o cuando lleve remolque. Especialmente, cuando sea necesario aumentar la potencia de la tracción.La luz indicadora ( ) se iluminará pararecordarle que se encuentra en el modo 4L. ATENCIÓN: No seleccione el modo 4WD (4H o 4L) en carreteras pavimentadas secas. Nuncaseleccione el modo 4WD en autopistassecas, especialmente. El uso de la tracción en las cuatro ruedas en carreteras pavimentadas secas durante unlargo período, aumentará el consumo decombustible, y, posiblemente, generará ruidoy un desgaste prematuro de los neumáticos.Además, la temperatura del aceite deldiferencial aumentará, generando un posibledesgaste prematuro de las piezas quecomponen el sistema de transmisión. 2. Funcionamiento de la palanca de cambio de la transferencia Al girar la palanca de cambio de la transferencia (4H, 4L), los dos ejes del vehículo se enganchanrígidamente el uno con el otro. De este modo,mejoran las características de la tracción.
C350A01HP
C340A01HP-GYT
TRANSMISIÓN A LAS CUATRO RUEDAS (4WD) Puede transmitir la potencia de su motor a las
ruedas delanteras y traseras para obtener la máxima potencia. 4WD es útil cuando conducesobre nieve, barro, hielo, zonas montañosas oarenosas en las que es necesaria una buenatracción, o cuando sus ruedas pierden traccióncon la transmisión a dos ruedas.