CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 12 C355A02HP-GYT
Funcionamiento de la 4WD a tiempo completo (Si está instalado)
C355A01HP
1. Posición de la palanca Se emplea para fijar distintas posiciones.
Modo AUTO Toda la potencia del motor se transmite a los ejes de las ruedas delanteras y traseras paraaumentar la tracción. Utilice este modo encondiciones normales de conducción encarretera tales como superficies asfaltadassecas, en calzadas húmedas, carreterascubiertas de nieves y/o conducción fuera de lacarretera.
Modo LOW Toda la potencia del motor se transmite aambos ejes, incluyendo una reductora parapermitir la conducción a baja velocidad en
Conducción sobre pavimento seco y carreteras principales
Para conducir sobre carreteras pavimentadas
y secas seleccione 2H (2WD). Nunca seleccione 4H o 4L (4WD), especialmente encarreteras principales secas. Conducción en carreteras con nieve o hielo
Seleccione 4H o 4L según sean las condiciones
de la carretera, a continuación pise el pedal del acelerador gradualmente para conseguir unarranque más suave. Conducción sobre carreteras arenosas o embarradas
Seleccione 4H o 4L y acelere poco a poco para
conseguir un arranque más suave. Mantenga la presión constante sobre el pedal delacelerador y conduzca a una velocidad reducida. Subida de cuestas abruptas
Seleccione 4L para maximizar el uso del par
motor. Descenso de cuestas abruptas
Seleccione 4L, utilice el freno del motor y
descienda lentamente. Conducción en agua
D090E01HP
40cm
Seleccione 4L y conduzca despacio. La profundidad máxima recomendada de introducción en el agua es de aprox. 40 cm.Antes de conducir en el agua (p. ej. al cruzararroyos poco profundos), compruebepreviamente la profundidad del agua y verifiqueque el suelo en el lecho del río sea firme.Conduzca despacio (5 km/h) y evite introducirseen aguas profundas. Tome todas las medidas de precaución necesarias para impedir que el agua produzcadesperfectos en el motor u otras partes delvehículo. Si el agua se introduce en la toma de aire del motor dañará gravemente el mismo. El agua podría eliminar la grasa de los cojinetes de la rueda y causar la oxidación y el falloprematuro de los mismos. También podríaintroducirse en los ejes, la transmisión y la cajade engranajes y reducir las cualidadeslubricantes del aceite del engranaje.
CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 15
D190A01O-GAT
DIFERENCIAL DE DESLIZAMIENTO LIMITADO (Si está instalado)
En caso de estar instalado, el diferencial de
deslizamiento limitado se aplica solamente al diferencial de las ruedas traseras. Lascaracterísticas de este diferencial dedeslizamiento limitado son las siguientes:
Del mismo modo que con un diferencial
convencional, la rueda de uno de los ladospuede girar a una velocidad distinta de la ruedadel lado contrario cuando el vehículo toma unacurva. La diferencia entre el diferencial dedeslizamiento limitado y un diferencialconvencional radica en que, si la rueda de unode los lados pierde adherencia, se aplica unatorsión mayor sobre la rueda trasera del ladocontrario para mejorar la misma.
C130A01A-AYT
PRACTICAS PARA UN BUEN FRENADO
ADVERTENCIA: Nada debe ser transportado en la bandejaposterior detrás del asiento trasero. En casode un choque o una frenada brusca talesobjetos pueden ser proyectados y causarserias lesiones a los ocupantes.
o Al iniciar la marcha asegúrese de que el freno de mano ha sido retirado y que eltestigo de freno de mano está apagado,antes de continuar el viaje.
Antes de conducir en el agua (p. ej. al cruzar
arroyos poco profundos), compruebepreviamente la profundidad del agua y verifiqueque el suelo en el lecho del río sea firme.Conduzca despacio (5 km/h) y evite introducirseen aguas profundas.
Tome todas las medidas de precaución
necesarias para impedir que el agua produzcadesperfectos en el motor u otras partes delvehículo.
Si el agua se introduce en la toma de aire del
motor dañará gravemente el mismo.
El agua podría eliminar la grasa de los cojinetes
de la rueda y causar la oxidación y el falloprematuro de los mismos. También podríaintroducirse en los ejes, la transmisión y la cajade engranajes y reducir las cualidadeslubricantes del aceite del engranaje.
PRECAUCIÓN:
o Cuando el vehículo de tracción a las cuatro ruedas a tiempo completo estésiendo levantado con un gato, noarranque nunca el motor ni haga girar lasruedas. Al girar, las ruedas que estén en contacto con el suelo podrían provocar que elvehículo se soltara del gato y cayerahacia delante.
o En caso de que una de las ruedas delantera o trasera gire sobre barro, nieve,etc., a veces es posible sacar el vehículopisando con más fuerza el pedal delacelerador; no obstante, evite hacer funcionar el motor de forma continuadaa un número elevado de rpm, ya que, delo contrario, podría averiar el sistema detracción a las cuatro ruedas.
ADVERTENCIA:
o Evite tomar curvas a gran velocidad.
o No lleve a cabo movimientos bruscos con el volante, como por ejemplo cambiar repentinamente de carril o tomar curvasa gran velocidad.
o El riesgo de volcar el vehículo aumenta enormemente si se pierde el control delmismo a gran velocidad.
o En caso de colisión, un ocupante que no lleve abrochado el cinturón de seguridadtiene más posibilidades de morir queuno que lo lleve abrochado.
o Si dos o más ruedas salen de la calzada y el conductor maneja bruscamente elvolante para volver a entrar en la misma,a menudo se produce una pérdida decontrol del vehículo.
o En caso de que su vehículo se salga de la calzada, no maneje el volante de formabrusca. Reduzca la velocidad antes deincorporarse de nuevo a la calzada.
CONDUCIENDO SU HYUNDAI
2- 18 C160F01A-AYT
Revise las bujías y puesta a punto
Revise las bujías como se indica en la sección 6 y reemplácelas si es necesario. Tambiéncompruebe todo los cables y demáscomponentes del sistema de encendido, paraverificar que no tengan ningún tipo de daño. C160G02A-GYT
Proteja las cerraduras del frío
Para proteger las cerraduras del hielo, póngales algún tipo de glicerina o descongelanteaprobado, para eliminar el hielo. Si la cerradura esta congelada internamente, usted puede intentar quitarlo introduciendo la llave caliente.Caliente y emplee la llave con cuidado para noquemarse los dedos. NOTA: La temperatura adecuada para uso de la llave de inmovilización es de -40°C a 80°C.Si se calienta la llave de inmovilización porencima de 80°C para abrir una cerraduracongelada podría causar una avería en eltransponedor de su cabeza. C160H01A-AYT
Use sólo anticongelantes aprobados para los lavaparabrisas
Mantenga el agua de los lavaparabrisas con anticongelantes aprobados, de acuerdo a lasinstrucciones del envase. No empleeanticongelante de motor porque puede dañarlas terminaciones.
las llantas el manejo será parejo y fuerte, perono evitará patinazos hacia los laterales. NOTA: El uso de cadenas no esta permitidos en todas partes, revise la legislación del lugar. C160C01A-AYT
Emplee anticongelante de alta calidad
Su HYUNDAI viene provisto de fábrica con anticongelante de alta calidad en el sistema derefrigeración. C160D01A-AYT
Revise la batería y los cables El frío aumenta los requerimientos de consumo de su batería. Inspeccione visualmente la bateríay los cables como se indica en la sección 6 Elnivel de carga de la batería debe ser revisadopor su servicio HYUNDAI. C160E01A-AYT
Cambie las especificaciones de su aceite si es necesario
En algunos climas es recomendable cambiar las especificaciones de viscosidad del aceitepor una más baja. Vea la sección 9 para lasrecomendaciones, si usted no está seguro deque tipo de aceite debe emplear, consúltelo asu servicio HYUNDAI. C160I01A-AYT
No emplee el freno de mano con bajas temperaturas
Bajo ciertas condiciones el freno de mano puede congelarse, y dejar trabado el mecanismo. Esto
es fácil que suceda cuando hay nieve cerca deltambor de freno trasero o el sistema esta
mojado. Si usted piensa que el freno de manopuede congelarse, ponga temporalmente lamarcha en "P" (para cajas A/T), y marcha atráspara cajas mecánicas y acuñe las ruedas
traseras para que el automóvil no pueda rodar,entonces suelte el freno de mano. C160J01A-AYT
No deje que se acumule hielo o nieve por debajo
Bajo algunas condiciones, la nieve o hielo se
acumula debajo de los parachoques e interfierecon el sistema de dirección. Cuando conduce
en condiciones climáticas muy extremas esto
puede suceder, usted periódicamente debedetenerse y verificar que no hay obstrucción en
los componentes del sistema de dirección. C160K01A-AYT
Lleve equipo de emergencia
Dependiendo de la dureza del clima, usted
debe llevar equipo adecuado de emergencia.Alguno de los elementos deben ser: cadenas,barra de remolque o cadena, linterna, luces deemergencia, bengalas, sacos, pala, cablespuente, guantes, ropa de trabajo, rasca hielo,etc.
CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 19
C190C01A-GHT
Frenos del remolque
Si su remolque está equipado con un sistema de frenos asequrese si sigue las normativasvigentes, si están correctamente instalados y sifuncionan correctamente. NOTA: Si con su coche remolca cualquier tipo de vehículo su coche necesitará unmantenimiento más frecuente debido a lacarga adicional. Vea el Pasaporte de Servicio. PRECAUCIÓN:
o Nunca conecte directamente el sistema de frenos del vehículo al remolque.
o Cuenda se remolque una caravana por pendientes grandes (por encima del 12%) fijese de que el indicador de temperaturade refrigerante no indica que el motor sesobrecalienta. Si la aguja se acerca a laposición H (Caliente), pare lo más rápiday seguramente posible y deje el motor aralenti hasta que se refrigere. Continuesu viaje en cuanto el motor se hayarefrigerado suficientemente.
C170A01A-AYT
VIAJES EN AUTOPISTAS Inspección antes de un viaje:
1. Neumáticos; Ajuste la presión de los neumáticos a la
recomendada para viajar a alta velocidad. Las bajas presiones en los neumáticos ocasionansobrecalentamiento de estos y el consiguienteriesgo a que fallen. No use neumáticosdesgastados, pueden perder adherencia o fallar.
NOTA:Nunca exceda la presión de inflado que se
indica en el neumático.
2. Combustible, refrigerante de motor y aceite;
Viajes a alta velocidad consumen 1,5 vecesmás que el empleo urbano. No olvide verificarambos, aceite de motor y refrigerante.
3. Correa de ventilador; Una rotura o correa suelta provocan un sobre
calentamiento del motor.
C180A01A-AYT
USO DE LUCES
Verifique regularmente todas las luces para un
correcto funcionamiento, siempre manténgalas limpias. Cuando conduzca de día con pocavisibilidad, ayuda conducir con las luces cortasencendidas. Recuerde usted debe ver y servisto. C190A01A-GYT ARRASTRE DE REMOLQUES Si está considerando llevar un remolque con su coche deberá conocer los requerimientos le-gales. Consulte en su Delegación Provincial de Industria o Transporte. Desde que las leyes varían en cada Comunidad otros requerimientostambién lo han hecho. Pregunte a suconcesionario Hyundai para conseguir unainformación más detallada. PRECAUCIÓN: No remolque nada con su coche durantesus primeros 2000 Kms. Su motor y su cajade cambios están en rodaje y podrían versedañados gravemente. C190B01S-AYT Enganches Seleccione bien el enganche y asegúrese que su localización es compatible con el remolqueo el vehículo que va a ser arrastrado. Utilice un enganche en el que la carga sobre la bola se distribuya uniformemente a través del chasis. El enganche se debe atornillar al vehículo y debe de ser instalado por un técnico cualificado. NO UTILICE ENGANCHES TEMPORALES O ENGANCHES QUE SE UNAN SOLO ALPARACHOQUES.
CONDUCIENDO SU HYUNDAI 2- 21
ADVERTENCIA:
o Una carga incorrecta sobre su automóvil o su remolque puede afectar gravemente a la eficacia de la dirección y de losfrenos, ocasionando un accidente quepuede ocasionar graves lesiones a losocupantes del vehículo.
o Si se utiliza un remolque, la velocidad está limitada a un máximo de 100km/h. 4. Para mantener la eficiencia en el frenado de
motor o en la capacidad de carga eléctricano utilice la 5° velocidad o el overdrive.
5. Asegure la carga para evitar variaciones de distribuciones de carga mientras conduce.
6. Compruebe el estado de presión de todas las ruedas. Bajas presiones pueden afectarel control del coche. No olvide la rueda derepuesto.
7. La combinación del coche/remolque se ve más afectada por el aire. Cuando esrebasado por otro vehículo grande mantengala velocidad constante y conduzca en linearecta. Si hay demasiado viento reduzca lavelocidad para evitar el efecto de laturbulencia del otro vehículo.
8. Al aparcar en rampa tome las precauciones normales. Gire las ruedas delanteras haciael interior de la curva, ponga el freno demano, enganche la primera velocidad o lamarcha atrás. Además coloque unas cuñasen las ruedas del remolque.
9. Si el remolque tiene frenos eléctricos empiece a mover el vehículo y frenemanualmente. Asegurese que los frenosfuncionan. Esto le permite tambiéncomprobar las conexiones eléctricas.
10. Durante su viaje, compruebe que la carga está segura y que las luces y los frenos delremolque trabajan.
11. Evite las salidas titubeantes, los acelerones repentinos o los frenazos.
12. Evite dar giros bruscos y los cambios de carril rápidos.
kg
Máximo peso remolcable
Con freno
Sin freno Remolque
2800700 Lengueta o
recibidor
11528
13. Evite mantener pisado el pedal de freno demasiado tiempo o muy frecuentemente. Esto podría recalentar los frenos reduciendola eficiencia de los mismos.
14. Cuando baje una pendiente coloque una marcha inferior para utilizar el efecto defrenado del motor. Cuando suba pendientespronunciadas reduzca a una marcha inferiory reduzca la velocidad par reducir laposibilidad de sobrecarga osobrecalentamiento del motor.
15. Si tiene que parar mientras sube una pendiente no mantenga el vehículo paradohaciendo embrague. Esto puede causarsobrecalentamiento de la transmisión. Useel freno de mano.
NOTA:Cuando lleve un remolque compruebe el
aceite de la caja de cambios con mayorfrecuencia.
PRECAUCIÓN: Si hay sobrecalentamiento (el indicador de
temperatura se acerca a la zona roja) el realizar las siguientes operaciones puede
eliminar o reducir el problema.
1. Desconecte el aire acondicionado.
2. Reduzca la velocidad.
3. Si puede y no es peligroso seleccione punto muerto o la posición Neutral y acelere el coche en vacío para aumentarla cantidad de agua que circula por elmotor.
PRECAUCIÓN: Durante la tracción de remolques, se
recomienda que el peso del remolque cargado no exceda de los valores que seindican en el cuadro siguiente:
C190F01A-GYT
Remolcado
1. Antes de remolcar, compruebe el arrastre, la cadena de seguridad, todas las conexiones como las luces del remolque,freno, giro, etc.
2. Siempre conduzca con velocidad moderada (menos de 100 Km/h).
3. El remolque requiere un consumo de gasolina mayor.
QUE HACER EN UNA EMERGENCIA 3-7
D060F04HP
Coloque el gato con el mango. Posiciónelo
únicamente en los puntos específicos que se indican en el apartado "Coloque el gato en susitio".
El empleo del gato en puntos distintos podría
dañar el vehículo.
Mueva el mango del gato arriba y abajo para
elevar el ariete.
Cuando el gato empiece a elevar el vehículo,
compruebe de nuevo que se encuentra en laposición adecuada y que no resbalará.
Eleve el vehículo lo suficiente, de manera que
quepa la rueda de recambio completamenteinflada. Para ello, necesitará más espacio deseparación con respecto al suelo del necesariopara sacar el neumático pinchado. Con la palanca del gato, gire lentamente la
válvula de seguridad en el sentido contrario alde las agujas del reloj para descender el arietehidráulico y, a continuación, retire el gato. Cuando resulte difícil girar la válvula de
seguridad con el mango del gato, inserte lallave para las tuercas de la rueda en el mangodel gato.
D060F05HP
Marca de parada
ATENCIÓN:
(1) Utilice únicamente el gato incluido con el vehículo y utilícelo únicamente para cambiar las ruedas y colocar las cadenas.
(2) Coloque el gato sobre una superficie dura y nivelada.
(3) Si gira la válvula de seguridad dos o más veces en el sentido contrario al de lasagujas del reloj, el aceite del gato severterá y no podrá utilizar éste último.
(4) El gato es de tipo hidráulico y el ariete hidráulico es de doble plataforma.Cuando eleve ambos arietes y la marcade parada del ariete superior sea visible,detenga el gato inmediatamente. ADVERTENCIA: No permanezca bajo el vehículo mientras
este soportado por el gato!! Esto puede resultar muy peligroso, debido que estepuede caer y causar lesiones graves. Nadiepuede permanecer bajo el vehículo mientrasesté levantado.
D060G01A-AYT
7. Cambio de ruedas
D060G01HP
Use la llave para soltar las tuercas de rueda,
luego sáquelas con los dedos. Saque los tapacubos de las ruedas (si están instalados) ypóngala en el suelo acostada para que noruede. Para poner la rueda en el buje, tome larueda de repuesto, alinee los agujeros de lallanta con los espárragos y deslícelos sobreellos. Si tiene problemas, gire la ruedasuavemente hasta insertar el agujero superiorde la llanta con el espárrago del buje. Luegodesplace la llanta hasta insertar los otrosespárragos.
PREVENCION CONTRA LA CORROSIÓN Y BUEN CUIDADO
4-4 E040B01A-AYT
Limpieza de tapicería de cuero (Si está instalado)
En el curso normal de uso, las superficies
tapizadas en cuero, como cualquier otro mate- rial, cogen polvo y suciedad. Este polvo ysuciedad debe limpiarse o podría penetrar lasuperficie de cuero causando daño.
El cuero fino necesita de cuidado. Este
cuidado, como el de todas las cosas finas,debiera incluir la limpieza cuando seanecesaria. Lavar el cuero minuciosamentecon jabón y agua mantendrá el cuero lustroso,bello y le asegura muchos años de uso. Tomeun trozo de tela ordinaria y usando cualquierjabón suave y agua tibia, forme una buenaespuma. Limpié el cuero minuciosamente.Frote con un paño un poco humedecido yseque con un paño suave. Haga esto tantasveces como fuera necesario.
Durante la operación de curtido, se incorpora
la suficiente cantidad de aceite en el proceso,de modo que no es necesario aplicarlo du-rante la vida del cuero. El aceite aplicadosobre la superficie una vez curtida no ayudaráen nada al cuero y más bien hará más dañoque bien. Barnices y otros productos paramuebles no se deben aplicar jamás bajoninguna circunstancia. E040C01A-AYT
Limpieza de las alfombras
Utilice detergentes para limpiar alfombras.Limpiadores de este tipo son vendidos enaerosol y en líquido o en polvo. Leacuidadosamente las instrucciones del envasey sígalas cuidadosamente. Emplee una
aspiradora con las boquillas adecuadas paraquitar la mayor cantidad de suciedad que seaposible. Apliqué la espuma según las
instrucciones del fabricante, luego con unaescobilla restriegue en círculos. No agregueagua. Estos detergentes actúan mejor cuandola alfombra está seca. E040D01A-AYT
Limpieza de los cinturones de seguridad Para limpiar los cinturones debe emplear una
esponja y jabón suave con agua caliente. Noemplee jabones detergentes fuertes o materialesabrasivos.Limpie completamente los cinturones,
inspeccione el excesivo daño, hilachas, ocualquier otro signo de deterioro y si esnecesario sustitúyalos en su Servicio OficialHyundai. E040E01A-AYT
Limpieza de lunas
Usted puede utilizar un limpia cristales caseroen las lunas. Cada vez, que usted limpie laslunas por dentro, sea especialmente
cuidadosamente con la luneta térmica. E050A01A-AYT
¿ALGUNA PREGUNTA? Si usted tiene alguna duda acerca de su
automóvil, consulte al servicio HYUNDAI.
COMPROBACIONES PERIODICAS 6-1
6. COMPROBACIONES PERIODICAS
1. Caja de fusibles y relés
2. Batería
3. Depósito del líquido frenos
4. Depósito de líquido de la servodirección 5. Depósito del liquido del lavaparabrisas
6. Filtro de aire
7. Tapadera del radiador
8. Tapa de llenado de aceite del motor
G010A01HP-GYT
COMPARTIMIENTO DE MOTOR (MOTOR DE GASOLINA (3,5 V6))
9. Varilla de medición del nivel del liquido dela caja de la transmisión automática(Si está instalado)
10. Varilla de nivel aceite del motor
11. Depósito de expansión del refrigerante
6
G010A02HP
1 2
3
4 5 6 7 8 9 10 11
1PRECAUCIÓN: Al revisar o realizar el mantenimiento del
motor, maneje las herramientas y los objetos pesados con precaución para evitar dañar lacubierta de plástico del mismo.