COMPROBACIONES PERIODICAS
6-8 G120C03A-AYT
Líquido de freno recomendado Use solamente líquido de freno que cumpla las especificaciones DOT 3 o DOT 4. Siga lasinstrucciones impresas en el depósito. Lagarantía se perderá si no se ciñe a lasespecificaciones. G120D01A-AYT Revise el nivel de líquido de freno
HFC5005
G120D02FC
Motor de gasolina
Motores diesel
El nivel de líquido de frenos debe ser controlado periódicamente. EI nivel debe estar entre lasmarcas "MIN" y "MAX" indicadas al lado deldepósito. Si el nivel es inferior al "MIN" deberellenar con líquido, hágalo con cuidado. Norellene más de lo indicado.
G120A01A-AHT
VERIFIQUE LOS FRENOS PRECAUCIÓN: Debido a que los frenos son esenciales para la conducción del vehículo, le sugerimosque éstos sean revisados por su ServicioHYUNDAI. G120B01A-AYT
Verifique el nivel de líquido de freno
ADVERTENCIA: Tenga cuidado cuando ponga líquido de freno. Este puede dañarle la vista si cae ensus ojos. Puede dañar la pintura de suvehículo si cae encima y no se limpia en esemomento.
G090A01A-GYT
RELLENO DEL DEPOSITO LAVAPARABRISAS
El depósito limpiaparabrisas proporciona agua para lavar los parabrisas. Se debe poner unlíquido de buena calidad en el depósito. El niveldebe ser verificado de forma más constantecuando existe mal tiempo o cuando este sistemase emplea muy seguidamente. La capacidaddel depósito de reserva es de 3.0 litros (3.1U.S. cuartos). PRECAUCIÓN:
o El anticongelante (refrigerante de motor) no deberá ser utilizado en el sistema lavaparabrisas debido a que ataca laspinturas y otras terminaciones.
o No accionar el lavaparabrisas si el depósito de agua está vacío. Esto puede dañar la bomba lavaparabrisas.
HFC5010
COMPROBACIONES PERIODICAS
6-10
G230A02FC
HFC5004
G230A03A-GYT
NIVEL DEL FLUIDO DE LA SERVODIRECCION El nivel de líquido de la servodirección debe ser comprobado diariamente. Para verificar elnivel del líquido de la servodirección, asegúresede que el contacto esté en "OFF", entoncesusted podrá ver si éste se encuentra entre el"MAX" y "MIN" de las marcas de nivel en eldepósito. NOTA: Un chirrido producido por la bomba de la servodirección puede escucharse, despuésde arrancar el motor en condiciones deoperación muy frías (bajo -20°C). En estecaso, si el ruido para durante elcalentamiento, esto es normal, este ruido esproducido por el fluido cuando opera encondiciones muy frías. Fluido recomendado: Utilice aceite de tipo PSF-3. NOTA: No arranque el motor cuando el depósito de la servodirección esta vacío.
Motores diesel
Motor de gasolina
G240A01A-AYT
MANGUITOS DE LA DIRECCIÓN ASISTIDA
Es recomendable realizar una inspección
periódica de los manguitos de la servodirección.
Los manguitos deberán ser sustituidos si algúnpunto de su superficie está agrietado, estirado,abombado o desgastado. Cualquier deterioro de los manguitos puede ocasionar fallos prematuros.
4. Cambie el fusible, poniendo uno nuevo del
mismo rango en lugar del quemado. En lacaja de fusibles encontrará fusibles dereemplazo, de no ser así recurra a suServicio HYUNDAI. Si usted no tiene unfusible de recambio puede sacarlo de algúnotro circuito como el del encendedor, hastaque pueda reponerlo.
PRECAUCIÓN: Un fusible quemado indica que hay algún
problema en el circuito eléctrico. Si usted cambia un fusible y este se quemanuevamente al conectar algún accesorio, elproblema es grave y debe ser inspeccionadopor su Servicio HYUNDAI. Nunca reemplaceun fusible con otra cosa que no sea unfusible de los amperios correspondientes.Un fusible de mayor capacidad puede causarun daño grave y un incendio.
G200B03Y
Bueno Quemado NOTA: Véase la página 6-15 para consultas referentes a la descripción del panel defusibles.
COMPROBACIONES PERIODICAS 6-15
HFC4004ELEMENTO PROTEGIDO
Generador Fusible (A/A, RR HTD, STOP, D/LOCK, PELIGRO) Generador, relé controlador del motor, ECM Relé del ventilador del radiador Relé de encendido, interruptor de contacto Relé de la salida de aire Relé del elevalunas eléctrico Relé #1 del ventilador del condensador Módulo de control del ABS, conector de purga del ABS Módulo de control del ABS, conector de purga del ABS Relé de la bomba del combustible Inyector, bobina de encendido Sensor MAP, sensor de oxígeno, sensor CP, sensor
de golpes, sensor de la posición del regulador
Audio, luz interior, luz de la consola superior, grupo de
mandos
Módulo de control DRL Relé de la bocina Relé del A/A Relé de los faros antiniebla delanteros ECM, TCM Relé de las luces traseras Luz izquierda trasera combi, luz izquierda de posición,
luz izquierda de la matrícula
Luz derecha trasera combi, luz derecha de posición,
luz derecha de la matrícula Faro izquierdo delanteroFaro derecho delantero, fusible (H/LP IND)
AMPERAJE
DEL FUSIBLE
120A
40A 30A 20A 40A 40A 30A 20A 30A 30A 10A 15A 10A 10A 15A 10A 10A 15A 10A 20A 10A 10A 15A 15A
DESCRIPCIÓN
ALTB+
ECU RAD IGN
BLR
P/WINCOND ABSABS
F/PUMP
INJ
SNSR
ROOM LP DRL
HORN
A/CON
FR FOG ECU
LP
TAIL LH
TAIL RH H/LP LH
H/LP RH
G200C02FC-GYT
DESCRIPCIÓN DEL PANEL DE FUSIBLES Compartimento del motor (Motor de gasolina)
NOTA: Puede que no todas las descripciones del panel de fusibles
incluidas en este manual sean de aplicación para su vehículo. Estos datos son los actuales en el momento deimpresión. Al revisar la caja de fusibles de su vehículo,consulte el adhesivo que se encuentra en la misma.
COMPROBACIONES PERIODICAS
6-16 G200E01FC
G200E01FC-GYT
Compartimento del motor (Motores diesel)
NOTA: Puede que no todas las descripciones del panel de fusibles
incluidas en este manual sean de aplicación para su vehículo. Estos datos son los actuales en el momento de impresión.Al revisar la caja de fusibles de su vehículo, consulte eladhesivo que se encuentra en la misma.
ELEMENTO PROTEGIDO
Generador Fusible (A/A, RR HTD, STOP, D/LOCK, PELIGRO)Generador, relé controlador del motor, ECMRelé del ventilador del radiadorRelé de encendido, interruptor de contactoRelé de la salida de aire Relé del elevalunas eléctrico Relé #1 del ventilador del condensadorMódulo de control del ABS, conector de purga del ABSMódulo de control del ABS, conector de purga del ABSRelé de la bomba del combustibleECM N
o 5 (bat. +)
ECM No 4 (bat. +)
Relé de la bujía incandescente, Relé auxiliar 1/2 del
calefactor, Interruptor de la luz de parada, Sensor TDC, Act. EGR (sistema de recirculación de gases de escape),Act. placa aceleración
Audio, luz interior, luz de la consola superior, grupo de
mandos, ETACM, Luz del maletero
Módulo de control DRL Relé de la bocinaRelé del A/A Relé de los faros antiniebla delanteros ECM, TCMRelé de las luces traserasLuz izquierda trasera combi, luz izquierda de posición, luz
izquierda de la matrícula
Luz derecha trasera combi, luz derecha de posición, luz
derecha de la matrícula
Faro izquierdo delantero Faro derecho delantero, fusible (H/LP IND)
AMPERAJE
DEL FUSIBLE 100A40A 30A20A40A40A30A 20A 30A30A10A20A10A 10A 10A 15A 10A10A15A10A 20A 10A 10A 15A 15A
DESCRIPCIÓN
ALTB+
ECURAD
IGN
BLR
P/WIN
COND ABSABS
F/PUMP ECUECU
SNSR
ROOM LP DRL
HORN
A/CON
FR FOG ECULP
TAIL LH
TAIL RH H/LP LH
H/LP RH
COMPROBACIONES PERIODICAS 6-17
DESCRIPCIÓN
H/LP IND
HTD IND
A/CON
RR HTD
STOP
D/LOCK
HAZARD AUDIO
C/LIGHT A/B
A/B IND
T/SIG
ECU
ETACS
RR WPR
START
FRT WPR S/HTD
P/OUTLET
IG2
O/S MRR
G200D01FC-GYT
Panel interior
G200D01FC
ELEMENTO PROTEGIDO
ndicador de los faros delanteros Relé desempañador, motor del retrovisor exterior izquierdo (derecho), motor de la ventana traseraInterruptor del A/A Relé del desempañador Interruptor de la luz de parada, relé del elevalunas eléctrico Relé del bloqueo (desbloqueo) de la puerta, ETACM, relé del techo corredizo Relé de la alarma antirrobo, relé de peligro Audio Mechero Módulo de control del SRS SRS IND. Interruptor de alarma, temporizador del cinturón de seguridad,grupo de mandos, módulo de control del ABS, resistencia de pre-encendido, motor del limpiador ECM, sensor de la velocidad del motor, TCM, bobina de encendido ETACM, palanca de cambio automático Motor de la escobilla trasera, relé de la escobilla trasera Relé de encendido Relé de la escobilla, motor del limpiador, temporizador de laescobilla y del desempañador Interruptor del calefactor del asiento delantero izquierdo (derecho) Toma de corriente delantera (trasera) ETACM, relé del elevalunas eléctrico, relé del desempañador, relé del techo corredizo, relé de los faros delanteros, relé de la salida de aireInterruptor del retrovisor exterior, relé del faro antiniebla trasero
AMPERAJE
DEL FUSIBLE 10A 10A 10A 30A 10A 15A 10A 10A 15A 10A 10A 10A 15A 10A 10A 10A 20A 15A 25A 10A10A
SISTEMA DE EMISIÓN DE GASES 7-1
7. SISTEMA DE EMI-
SIÓN DE GASES
H010A01A-GYT
SISTEMA DE EMISIÓN DE GASES (Si está instalado)
Su HYUNDAI está equipado con un sistema de
emisión de gases, el cual permite cumplir con todas las normas legales de su país referentesa la emisión. Hay tri tipos de sistemas decontrol de emisión:
1. Control de emisión de gases del cárter.
2. Control de emisión de gases evaporables.
3. Control de emisión de escape.
Para asegurar el correcto funcionamiento de
estos sistemas de emisión, es recomendableque usted los controle y los mantenga en suServicio HYUNDAI de acuerdo con lo indicadocon su manual.
H010B01A-AYT
1. Sistema de control de emisión de
gases del cárter
El sistema de ventilación positiva de los gases
del cárter es utilizado para prevenir lacontaminación del aire causada por laevaporación de los gases del cárter. El sistemaproporciona aire fresco al cárter a través delfiltro de aire. Dentro del cárter éste se mezcla con los vapores del cárter, luego pasan por laválvula PCV al sistema de admisión.
H010C01E-GHT
2. Sistema de control de gases de
gasolina
Este sistema es el encargado de prevenir que
los gases de gasolina se evaporen a laatmósfera.
Canister Mientras el motor está detenido, los vapores de
gasolina del depósito son absorbidos y almacenados por el canister. Cuando el motorestá andando el sistema de admisión aspira losvapores del canister a través de la válvulasolenoide de control de purga.
Válvula solenoide de control de purgaEsta es controlada por la ECU; cuando la
temperatura del refrigerante del motor es bajao en ralentí, esta se cierra, de esta forma losvapores no pueden entrar al colector deadmisión. Después de que el motor haarrancado, durante la conducción normal, éstase abre y los gases pueden entrar al colector
de admisión. H010D01A-AYT
3. Sistema de control de gases de es-
cape
Este sistema ha sido desarrollado para un
control altamente efectivo de las emisiones degases de escape, manteniendo al mismo tiempoun buen rendimiento del vehículo.
H020A01A-GYT
CONVERTIDOR CATALÍTICO (Si está instalado); Para Vehículos de Gasolina
El convertidor catalítico es una parte del sistema
de control de emisión de gases. Su objeto es separar ciertos productos emitidos por el mo-tor. Se asemeja a un silenciador y estalocalizado debajo del automóvil en el sistemade escape. Para asegurar que el automóvilcumple con todas las regulaciones aplicablesal control de emisiones, el convertidor catalítico Convertidor catalítico
7
HFC5013
SISTEMA DE EMISIÓN DE GASES
7-2 o Su Hyundai no deberá ser empujado para
hacerlo arrancar. Esto puede causar sobrecarga del convertidor catalítico.
o Tenga cuidado de no detener su Hyundai encima de cualquier material combustible,como grasa, papel, hojas o trapos. Estosmateriales podrían llegar a hacer contactocon el convertidor catalítico e incendiarse.
o No toque el convertidor catalítico ni ninguna parte del sistema de escape mientras estáfuncionando el motor, porque está muycaliente y podría causarle quemaduras.
o Recuerde que su distribuidor Hyundai es su mejor fuente de apoyo.
y el sistema de control de emisiones deben ser
inspeccionados y darles el servicio específicoque indica el programa de mantenimiento delvehículo.
H020B01A-GYT
Sobre el convertidor catalítico Los gases de escape que pasan por el
convertidor catalítico ocasionan que opere amuy altas temperaturas. La entrada de grandescantidades de gasolina sin quemar puede causarsobrecalentamiento y peligro de incendio. Estopuede evitarse al observar lo siguiente:
o Use solamente gasolina sin plomo.
Mantener su motor en buenas condiciones; temperaturas extremadamente altas en elconvertidor pueden ser el resultado de unainapropiada operación de los sistemaseléctricos, encendido o del sistema deinyección de combustible.
o Si su motor se ahoga, tiene ruidos, no arranca, llévelo lo antes posible a sudistribuidor Hyundai y haga corregir elproblema.
o Evite conducir con un nivel muy bajo de combustible. Si a usted se le acaba el com-bustible, puede causar fallos de encendidoal motor y resultar en una carga excesivadel convertidor catalítico.
o Evite la marcha en vacío por periodos mayores a 10 minutos. H020D01S-GYT
Catalizador en los diesel ; Para Vehículos Diesel
Todos los HYUNDAI llevan un catalizador para
reducir las emisiones de monóxido de carbono (CO), hidrocarburos y partículas en los gasesde escape. H020C01S-GYT
Sistema EGR ; Para Vehículos Diesel
Este sistema ayuda a controlar los óxidos de
nitrógeno mediante la recirculación de una parte de los gases de escape hacia el motorreduciendo por tanto, la remperatura decombustión de los cilindros.
INFORMACIÓN DEL CONSUMIDOR
8-2
Estas presiones se determinaron para proporcionar la combinación óptima decomodidad en la conducción, desgaste delneumático y estabilidad en condicionesnormales. La presión de los neumáticos deberíacomprobarse al menos una vez al mes. Losneumáticos deberían mantenerse debidamenteinflados por los motivos siguientes:
o Las presiones inferiores a las recomendadas
ocasionan un desgaste desigual y un con- trol muy malo.
o Presiones superiores a las recomendaciones incrementan el riesgo de posibles daños porimpactos y ocasionan un desgaste irregular.
PRECAUCIÓN: Siempre observe lo siguiente:
o Vea la presión cuando los neumáticos están fríos. Esto es, cuando el automóvil ha estado detenido al menos tres horas yno ha andado más de 1.6 Km. I050A01S-GYT CADENAS PARA LLANTASLas cadenas para los neumáticos deben ser instaladas en las ruedas delanteras. Asegúresede que sean de las medidas correctas y sigalas instrucciones del fabricante. Para minimizarel desgaste de los neumáticos y las cadenas,no emplee las cadenas más de lo necesario. Los neumáticos deben ser rotados cada 10,000
Km (6,000 millas). Si usted ve que losneumáticos se están desgastando en formaincorrecta entre cada rotación, el automóvildebe ser verificado por su Servicio HYUNDAIpara que sea reparado. Después de la rotación,ajuste la presión de los neumáticos a los rangosadecuados y asegúrese de que los tornillosestén adecuadamente apretados.
PRECAUCIÓN:
o No utilice la rueda de repuesto para la rotación de los neumáticos.
I060A01FC-GYT
ROTACIÓN DE NEUMÁTICOS
I040A01S-GYT NEUMÁTICOS DE NIEVESi usted equipa su automóvil con neumáticos de nieve, éstos deben ser de las mismasmedidas y capacidad de carga que losoriginales. Los neumáticos de nieve deben sercolocados en las cuatro ruedas; de otra forma,el resultado es un mal agarre a la carretera. Losneumáticos de nieve deben tener 28 kPa (4 psi)más presión de aire que los neumáticosestándar en la etiqueta de neumáticos en elpanel inferior, o superior al máximo de la presiónen el lado del neumático. No conduzca másrápido de 120 km/h (75mph) cuando ustedtenga neumáticos de nieve.
5.5Jx14 5.5Jx15 6.0Jx15 3.5Jx153.5Jx15
Tamaño
del
neumático
Tamaño
de la
llanta PRESIÓN DEL NEUMÁTICO
, kPa (PSI)
185/65R14195/55R15 205/55R15
T115/70D15 T115/70R15 Trasero210(30)210(30)210(30)420(60)420(60)
Frontal
250(36) 250(36) 250(36)420(60)420(60)
Hasta 2
personas Hasta
carga máx.
Trasero250(36) 250(36) 250(36)420(60)420(60)
Frontal
210(30)210(30) 210(30) 420(60)420(60)
o Vea la presión de su neumático de repuesto cada vez que verifique la de los otros neumáticos.
o Nunca sobrecargue el automóvil. Especialmente sea cuidadoso con lasobrecarga si su automóvil está equipadocon una baca en el techo o un remolque. ADVERTENCIA: Cuando conduzca en vías con nieve o hielo,
no sobrepase las 20 mph (30 km/h).
HA1409Rueda de repuesto