44EN CASO DE EMERGENCIA
10
HAUT407 HAUT409
Mueva la manivela del gato hacia arriba y abajo para elevar el mecanismo hidráulico hasta que el gato entre encontacto con el punto de enganche en el vehículo. Coloque el gato con la manivela del mismo. Colóquelo sóloen los puntos indicados en el apartado correspondiente. De lo contrario se producirán desperfectos en el vehículo.Mueva la manivela del gato arriba y abajo para elevar el mecanismo hidráulico.Cuando el gato empiece a elevar el vehículo, verifique que esté correctamente colocado y que nopueda deslizar. Con la palanca del gato, girelentamente la válvula de seguridad enel sentido contrario al de las agujas del reloj para descender el ariete hidráulico y, a continuación, retire el gato.Empuje el pistón completamente hacia abajo y gire la válvula de seguridad en sentido horario hasta el tope. Marca de parda
PRECAUCIÓN:
o Utilice únicamente el gato incluido con el vehículo y utilícelo únicamente para cambiar lasruedas y colocar las cadenas.
o Coloque el gato sobre una
superficie dura y nivelada.
o Si gira la válvula de seguridad dos o más veces en el sentidocontrario al de las agujas delreloj, el aceite del gato se verterá y no podrá utilizar éste último.!
Eleve el vehículo lo suficiente para poder montar la rueda de repuestocompletamente inflada. Para ello se necesita más espacio hasta el suelo del requerido para desmontar la ruedapinchada.
HAUT406
4
CORROSION PREVENTION AND APPEARANCE CARE
11
4
EN CASO DE EMERGENCIA
11
HSRFL061
!
o El gato es de tipo hidráulico y el
ariete hidráulico es de doble plataforma. Cuando eleve ambos arietes y la marca de parada delariete superior sea visible, detenga el gato inmediatamente.
o Mientras se está utilizado el gato,
asegúrese de que nadie se sitúadebajo del vehículo.
o Cuando se está elevando el
vehículo, hágalo hasta que lasruedas estén ligeramente separadas del suelo. Cuanto más se eleve a partir de este punto, más peligrosa será lamaniobra.
o Cualquier deslizamiento del
vehículo mientras está elevado,resulta peligroso. Por tanto, no se marche, ni lo mueva mientras esté elevado. ADVERTENCIA:
No permanezca bajo el vehículo mientras este soportado por el gato!! Esto puede resultar muypeligroso, debido que este puede caer y causar lesiones graves. Nadie puede permanecer bajo el vehículomientras esté levantado.D060G01A-AYT 6. Cambio de ruedas Use la llave para soltar las tuercas de rueda, luego sáquelas con los dedos.Saque los tapacubos de las ruedas (si están instalados) y póngala en el suelo acostada para que no ruede. Paraponer la rueda en el buje, tome la rueda de repuesto, alinee los agujeros de la llanta con los espárragos ydeslícelos sobre ellos. Si tiene problemas, gire la rueda suavemente hasta insertar el agujero superior de lallanta con el espárrago del buje. Luego desplace la llanta hasta insertar los otros espárragos.
44EN CASO DE EMERGENCIA
12
HSRFL062
HSRFL063
ADVERTENCIA: Las tapas de ruedas, pueden tener rebabas afiladas. Manéjelas concuidado para prever posibles lesiones. Antes de poner la rueda en su lugar, revise que la llanta notenga nada en su interior. (barro, grava, nieve, etc.) esto puede molestar para la fijación de la ruedaen su soporte. Además esto puede provocar de que la rueda no quede bien apoyada en la maza y no sepueda apretar lo suficiente y luego se suelte y se salga. D060H01A-AYT
7. Reinstalación de las tapas de
ruedas
Para instalar los tapacubos, sujételas en la rueda y luego ponga las tuercas en los espárragos y apriételas con los dedos. Las tuercas deben instalarsecon el menor diámetro hacia el interior. Mueva la rueda para asegurarse que está debidamente asentada, luegoreapriete las tuercas con los dedos de nuevo. D060I01P-GYT
8. Bajar el vehículo y apriete de
espárragos
Descienda el vehículo hasta el suelo moviendo la palanca del gato arriba y abajo. A continuación, coloque la llave como se muestra en el esquema yapriete los tornillos de la rueda. Asegúrese de que el casquillo encaje por completo en la tuerca. No subaencima del mango de la llave ni coloque un tubo de extensión sobre él. Vaya apretando un tornillo tras otrohasta que todos estén apretados. A continuación, compruebe nuevamente que todos los tornillos están apretados.Cuando cambie una rueda, haga que un técnico apriete las tuercas al par
HSRFL064
4
CORROSION PREVENTION AND APPEARANCE CARE
13
4
EN CASO DE EMERGENCIA
13
E070A01P
GY40240B
REMOLCADO
adecuado, tan pronto como sea posible. Torsión de apriete de la tuerca de la rueda:
Microbús Furgón
Camioneta Frente
12 a 14 kg.m (118 a 137 N.m, 87 a 101 lbs. ft) 18 a 22 kg.m(177 a 216 N.m, 130 a 159 lbs.ft)
Trasera
12 a 14 kg.m (118 a 137 N.m, 87 a 101 lbs. ft) 18 a 22 kg.m(177 a 216 N.m, 130 a 159 lbs. ft)
D060J01A-AYT Después de cambiar las ruedas Si usted tiene un medidor de presión de neumáticos, revise la presión. Siesta bajo lo recomendado, conduzca despacio a la estación de servicio más próxima, e ínflela a la presiónrecomendada. Si esta muy alta, ajústela a la presión correcta. Si la tapa no se vuelve a poner, la válvulapuede llenarse de polvo o mugre y provocar que la válvula pierda aire. Si la válvula pierde aire, compre otra yreemplácela, lo más pronto posible. Después de que Ud. haya cambiado las ruedas siempre asegúrese deguardar el neumático desinflado en su lugar del maletero, guarde el gato, la manivela del gato y herramientas ensu lugar original.E070A01P-GYT Sujete el vehículo por el anillo que se indica en la figura.Frente (Microbús/Furgón)
Frente (Camioneta)
HSRFL065
44EN CASO DE EMERGENCIA
14
JFS920-1
La utilización de cualquier procedimiento distinto a los dispositivosespeciales de remolcado puede producir daños en la carrocería. Las normas relativas a formas ydispositivos de remolcado pueden variar de un país a otro. Es recomendable que obedezcaestrictamente las normas vigentes cuando su vehículo sea remolcado, poniendo especial cuidado en lossiguientes puntos: 3. En vehículos provistos de bloqueo
del volante de dirección, sitúe lallave de contacto en la posición "ACC" para dejar libre el volante.Si fuera a utilizar los intermitentes degiro mientras está siendo remolcado, sitúe la llave de contacto en la posición "ON"
4. Para evitar la entrada de gases de escape procedentes del vehículoremolcador, sitúe la palanca deentrada de aire de la calefacción en posición recirculante.
5. Active el interruptor de las luces intermitentes de aviso deprecaución.
6. Durante el remolcado asegúrese de mantener un contacto estrecho en-tre los conductores de ambos vehículos y de que circulen a lamisma velocidad. Evite tirones y arranques o paradas bruscas.
7. Si la transmisión funcionara defectuosamente o estuvieraaveriada y no pudiera situarla en posición neutral, será necesarioremolcar con las ruedas traseras elevadas. 8. Si el vehículo está provisto de
sistema servoasistido de frenos, la asistencia en la fuerza de frenado no funciona si el motor no está en marcha y se necesitará una presiónmucho más fuerte sobre el pedal para realizar un frenado eficiente.
9. hículo estuviera provisto de direción
asistida, se precisaría una fuerzamayor para controlar el volante de dirección.
NOTA: Su vehículo solamente podrá ser utilizado para remolcar otro vehículo, si el otro es menos pesadoque el suyo.
1. Situe la palanca de cambio en posición neutral.
2. Asegúrese de que la velocidad de remolcado está dentro de los límites legales Gancho de remolque
Ganchoprevisto
Trasera (Microbús/Furgón)
44EN CASO DE EMERGENCIA
16
C190E01A C190E02A
seguramente posible y deje el motor a ralenti hasta que serefrigere. Continue su viaje en cuanto el motor se haya refrigerado suficientemente.
C190D01A-GYT Cadenas de seguridad En caso de fallo del mecanismo de conexión entre su vehículo y elremolque o vehículo remolcado, este vehículo o remolque podría desviarse peligrosamente hacia los carrileslaterales o contrarios de tráfico perdiéndose por un lateral de la calzada. Para evitar esta peligrosísimasituación deberán ser fijadas cadenas de seguridad a ambos lados entre el vehículo propulsor y sucorrespondiente remolque, precaución que es obligatoria en muchos países.C190E05P-GYT Limitaciones en el arrastre de remolques La carga sobre la barra de tracción se aumenta o disminuye reposicionando los diferentes objetos transportados por el remolque. Ello se compruebapesando el remolque con su carga completa y comprobando después la carga sobre su barra de tracción.
NOTA:
1. No cargue nunca el remolque con
más peso en su parte trasera que en la parte frontal. Un 60% de la carga del remolque deberá estaren su mitad delantera y el 40% restante sobre su parte trasera.
2. El peso total del remolque,
incluida su carga, no deberáexceder el del peso total autorizado del vehículo máspasajeros (GVWR) indicado en la placa de identificación del vehículo (Ver página 1-4). El pesototal del vehículo incluye el peso del mismo, el conductor y todos
Carga sobre la
barra de tiro Peso total del
remolque Peso total
solbre ejes Peso total
del vehículo
4
CORROSION PREVENTION AND APPEARANCE CARE
17
4
EN CASO DE EMERGENCIA
17
C190E02P
C190E01P
los pasajeros, su respectivo equipaje, carga, gancho deconexión del remolque, barra de tracción de éste y cualquier otro equipo adicional.
3. Las cargas sobre los ejes delantero y trasero no deberánexceder los valores de las cargassobre ejes indicadas en la placa de identificación del vehículo (ver página 1-4). Pudiera ocurrir quela carga no exceda el peso total (GVWR) pero que se sobrepase la carga máxima admisible porcualquiera de sus ejes (GAWR). Una carga inadecuada del vehículo ó excesivo equipaje ensu maletero, pueden sobrecargar el eje trasero del mismo. Reposicionar las cargas yverificar las cargas sobre los ejes otra vez.
4. La carga puntual vertical máxima permisible sobre el acoplamientodel remolque deberá ser inferior a 60 kgs. 5. Máximo voladizo permisible del
punto de acoplamiento :
6. Peso máximo permitido del dispoispositivo de acoplamiento: 25kg (Sólo camioneta)
PRECAUCIÓN:
Durante la tracción de remolques, se recomienda que el peso delremolque cargado no exceda de los valores que se indican en el cuadro siguiente:
!
1120(44) 1190(46)1240(48) 1370(53)
CORTA LARGA EXTRA LARGA (1,25 ton) Microbús, FurgónMicrobús, FurgónCamioneta (1 ton)Cabina estándarCabina superior mm (in.)
Microbús/Furgón
Punto de enganche
Camioneta
Punto de enganche
44EN CASO DE EMERGENCIA
18
!ADVERTENCIA:
o Una carga incorrecta sobre su automóvil o su remolque puede afectar gravemente a la eficaciade la dirección y de los frenos, ocasionando un accidente que puede ocasionar graves lesionesa los ocupantes del vehículo.
o En los vehículos de transmisión
automática, el remolque debetransportarse con el vehículo sin carga, excepto el conductor. De lo contrario, el aceite de latransmisión automática puede calentarse a una temperatura que resulte perjudicial para la misma. C190F01A-GYT Remolacdo
1. Antes de remolcar, compruebe el
arrastre, la cadena de seguridad, todas las conexiones así como las luces del remolque, freno, giro, etc.
2. Siempre conduzca con velocidad moderada (menos de 100 Km/h).
3. El remolque requiere un consumo
de gasolina mayor.
4. Para mantener la eficiencia en el frenado de motor y la capacidad de carga eléctrica no utilice la 5°velocidad o el overdrive.
5. Asegure la carga para evitar
variaciones de distribuciones decarga mientras conduce.
6. Compruebe el estado de presión de
todas las ruedas. Bajas presionespueden afectar el control del coche. No olvide la rueda de repuesto.
7. La combinación coche/remolque se ve más afectada por el aire. Cuandoes adelantado por otro vehículo grande mantenga la velocidadconstante y conduzca en línea recta. Si hay demasiado viento reduzca la velocidad para evitar el efecto de laturbulencia del otro vehículo. 8. Al aparcar en rampa tome las
precauciones normales. Gire lasruedas delanteras hacia el exterior de la curva, ponga el freno de mano, enganche la primera velocidad o lamarcha atrás. Además coloque unas cuñas en las ruedas del remolque.
9. Si el remolque tiene frenos eléctricos empiece a mover el vehículo y frenemanualmente. Asegúrese que los frenos funcionan. Esto le permitetambién comprobar las conexiones eléctricas.
10.Durante su viaje, compruebe que la carga está segura y que las lucesy los frenos del remolque trabajan.
11.Evite las salidas titubeantes, los acelerones repentinos o losfrenazos.
12.Evite los volantazos y los cambios de carril rápidos.
13.Evite mantener pisado el pedal de
freno demasiado tiempo o muy frecuentemente. Esto podría recalentar los frenos reduciendo la eficiencia de los mismos.
14.Cuando baje una pendiente coloque una marcha inferior para utilizar elefecto de frenado del motor.
Del tipo provisto de frenosDel tipo sinfrenos
kg. (lbs)
Máximo peso remolcable
Remolque 1,500
(3.307) 700
(1.543) Lengueta o Bola
-
Microbús
Furgón 60
(132,3) Camioneta
75
(165,4)