2INSTRUMENTOS Y CONTROLES
78
HSRFL860
B860A01L
CUIDADO CON LAS CINTAS
B860A01A-AYT Un cuidado adecuado de sus cintas le permitirá prolongar su vida útil. Proteja siempre sus cintas de la luz directa delsol, de los fríos extremos y del polvo. Cuando usted no las utilice, manténgalas siempre guardadasdentro de sus cajas originales que fueron previstas por el fabricante. Cuando la temperatura dentro de suvehículo sea muy extrema, espere a que ésta se normalice por el sistema de calefacción o de aire acondicionadoantes de comenzar a escuchar una cinta. o No deje nunca cintas dentro del
reproductor cuando usted no la esté escuchando. Esto puede causar serios daños a las cintas.
o Se recomienda encarecidamente,
no utilizar cintas cuya duración seasuperior a 60 minutos (C-60). Cintas tales como C-120 o C-180 son muylargas y no son aconsejables para su empleo en automoviles.
o Asegúrese de que la etiqueta del cintas esta debidamente pegada y en buen estado, porque de lo contrario puede ocasionar que se quede la cinta atrapada en el inte-rior o no pueda ser ejectada. o Nunca toque o ensucie la superficie
de la cinta.
o Mantenga sus cintas alejadas de motores eléctricos imanes,altavoces, transformadores, debidoa que éstos pueden destruir su grabación.
o Guarde sus cintas en lugares fríos y secos, con sus tapas hacia abajoparaevitar la entrada de polvo.
o Evite el retroceder rápidamente y repetidamente una determinadaparte de una cinta, esto puede dañar la pista de grabación debido a quese pueden producir pliegues u otras marcas, provocando errores en la reproducción de la cinta. Si estopasara alguna vez, se puede corregir a veces enrollando de extremo a extremo un par de veces la cinta, siesto no bastara, no deberá utilizar nuevamente esta cinta en su automóvil.
2
INSTRUMENTOS Y CONTROLES
79
B860A02LB860A03L
Cabeza
Aplicador de algodón
o El cabezal de reproducción y los rodillos se deben limpiarperiódicamente, para extraerresiduos de cintas y polvo que pudiera adherirse, que provocan una mala reproducción. Éstos debenlimpiarse con soluciones que venden las tiendas especializadas, siguiendo cuidadosamente lasinstrucciones que vienen con estos elementos, nunca utilice aceite en parte alguna de su reproductor decintas.
o Asegúrese siempre de que la cinta
esté sobre la pista dedesplazamiento y debidamente tensa. Si no fuere así, gírela con un lápiz, introduciéndolo en lasruedecillas de arrastre de la cinta. NOTA: Observe el estado de la cinta antes de insertarla. Si la cinta está aflojada, ténsela introduciendo un lapicero o un dedo y girando unode sus carretes. Si la etiqueta está despegada, no la introduzca en la ranura. Podría causar que laetiqueta quedase aprisionada en- tre el mecanismo de arrastre de la cinta al tratar de expulsarla al exte-rior. No deje la cinta depositada en lugares donde quede expuesta a altas temperaturas, o gran humedadtales como sobre el tablero de instrumentos o dentro del reproductor. Si la cinta alcanzara una temperatura extrema, alta obaja, espere a que recupere unatemperatura normal antes de introducirla en el reproductor.
3ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
2
C010A01A-AYT
ADVERTENCIA : LOS GASES DE ESCAPE PUEDEN SER PELIGROSOS
Los gases de escape pueden ser extremadamente peligrosos. Si, por alguna razón, usted respira gases de escape dentro de su automóvil, abra inmediatamente las ventanas. o No inhale gases de escape Los humos de escape contienen monóxido de carbono, colorantes, aromatizantes que pueden causar lapérdida de conciencia y la muerte por asfixia. o Asegúrese que el sistema de escape no tiene perdidas El sistema de escape debe ser revisado periódicamente, cada vez que este levante el vehículo, para un cambio de aceite o por algún otro propósito. Si al conducir usted escucha un cambio de sonido en el sistema de escape, o siente algún golpe por debajo del automóvil, el sistema de escape debe ser revisado con la mayor brevedad. o No ponga en marcha el motor en áreas cerradas Poner en marcha el motor de su automóvil en ralentí dentro del garaje, incluso teniendo la puerta abierta, esuna práctica extremadamente peligrosa. Nunca ponga en marcha el motor dentro de su garaje más del tiempo que usted necesita para sacarlo del interior. o Suprima la operación por tiempos prolongados en ralentí con gente en el interior del vehículo Si fuera necesario hacer funcionar durante largos periodos el motor en ralentí con gente en el interior de su vehículo, hágalo siempre en áreas abiertas, con el sistema de ventilación en la posición "FRESH" y el ventiladoren la velocidad más alta. Si fuera necesario conducir su automóvil con el portón trasero abierto, porque está transportando objetos de volumen:
1. Cierre todas las ventanas.
2. Abra las rejillas de ventilación laterales.
3. Ponga la toma de aire en "FRESH", y seleccione la entrada en "FLOOR" o "FACE" y el ventilador a alta velocidad.
Para asegurar una óptima operación del ventilador debe cuidar que no haya nieve ni hielo ni nada que obturela entrada de aire por las rejillas frente al parabrisas.
!
3
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
3
!
ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR
C020A01O-AYT Antes de poner en marcha el motor, usted deberá siempre:
1. Mirar alrededor del vehículo para asegurarse que las ruedas no están desinfladas, charcos de aceite y otros indicadores de posible avería.
2. Después de entrar en el vehículo,
comprobar que el freno de manoestá activado.
3. Verificar que todas las ventanas y
faros están limpios.
4. Verificar que todos los retrovisores
tanto del interior como los del exte-rior están limpios y en posición.
5. Comprobar que el asiento, respaldo y reposacabezas están en suposición correcta.
6. Cerrar todas las puertas.
7. Abrocharse el cinturón de seguridad y comprobar que los restantespasajeros tienen abrochado el suyo.
8. Apagar todas las luces y los accesorios que no sean necesarios. 9. Una vez activada la llave de
contacto, verificar que todas lasluces de los indicadores estánfuncionando correctamente y que se dispone de suficiente combus- tible.
10.Verificar que las luces y lámparas de aviso, se apagan una vez que elmotor se ha puesto en marcha.
ADVERTENCIA (Sólo Motores Diesel):
Para confirmar que se ha creado un vacío suficiente dentro del sistemade frenos al arrancar bajo condiciones climáticas muy frías, es necesario dejar correr el motordurante algunos segundos a marcha lenta tras encenderlo.PRECAUCIÓN CON LOS GASES DE ESCAPE DU-RANTE EL ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
D010A01P-GYT
1. Evite respirar gases de escape que contienen monóxido de carbono durante el arranque y la conducción. El monóxido de carbono es incoloroe inodoro y puede causar inconsciencia y asfixia por inhalación.
2. Abra todas las ventanas por completo pero mantenga cerrado elportón trasero si nota la presenciade gases de escape en el interior del vehículo. Haga que localizen y correjan la causa inmediatamente.
3. Verifique el estado del sistema de escape periódicamente, paraasegurarse de que no posee orificiosni conexiones aflojadas. Si nota algún cambio en el sonido normal del escape o nota algún impacto enél, haga que el sistema sea revisado inmediatamente.
3ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
6
C051A01O-AYT Arranque del Motor Diesel MOTOR FRÍO
o Gire la llave hasta la posición "ON"y espere hasta que se apague la luz de los calentadores.
o Gire la llave hasta la posición de arranque.
MOTOR EN CALIENTE Gire la llave hasta la posición de arranque. Si el motor no arranca a la primera, deje la llave en "ON" hastaque se apague la luz de los calentadores e inténtelo de nuevo. C050B02S-GYT CONDICIONES NORMALES Proceso de arranque:
1. Inserte la llave y colóquese el
cinturón de seguridad.
2. Coloque la palanca de velocidades (transmisión manual) en punto muerto o la palanca de cambios (transmisión automática) en "P"(park).
3. Después de girar la llave a la posición
"ON", asegúrese que todas las lucesde advertencia y los medidores, estén funcionando apropiadamente, antes de arrancar el motor.
4. En vehículos provistos de la lámpara indicadora del pre-calentador die-sel, gire la llave a la posición "ON".La lámpara se iluminará inicialmente en rojo y, poco después, se apagará indicando el final de la operación depre-calentamiento.
!
ARRANQUE
C050A01A-AYT Para motor MPI
ADVERTENCIA:
Nunca deje funcionar el motor dentro de un área cerrada o pocoventilada por más tiempo del necesario para mover el automóvil dentro o fuera del área. El gasmonóxido de carbono emitido, es inodoro y puede ser fatal.
C050A01E-1
3
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
7
C050B01HP
NOTA: Si el motor no arrancara 10 segundos después de completarse el precalentamiento, gire de nuevo la llave a la posición "LOCK" ydespués de nuevo a la posición de precalentamiento para iniciar un nuevo intento. Lámpara ámbar
"ON" Lámpara ámbar
"OFF" D040A01P-GYT Aspectos a tener en cuenta:
o No accione el motor de arranque de
forma continuada durante más de 10 segundos:Si lo hiciera podría agotar la batería. Si el motor no arranca, vuelva la llave a la posiciónde "LOCK", espere unos pocos minutos y vuelva a intentarlo otra vez.
o Si el motor no arranca, debido a que la batería está floja o agotada,consulte la Sección de Arranque deEmergencia, para ver la forma de arrancarlo bajo estas condiciones.
o Después de arrancar el motor, no lo mantenga funcionando al ralentísin iniciar la marcha. Si la temperatura fuera muy fría,caliente el motor a revoluciones más altas del ralentí normal, para obtener una circulación de aireadecuada.
ADVERTENCIA:
Asegúrese que el embrague esté totalmente pisado a fondo alarrancar un motor de transmisión manual. De otro modo, se puede causar daño al vehículo o dañar aalguien fuera o dentro del vehículo, como resultado del movimiento hacia adelante o hacia atrás quepuede ocurrir al no estar totalmente oprimido el embrague al hacer arrancar el vehículo.!
5. Gire la llave a la posición "START", y suéltela al arrancar el motor.
3ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
8
!ADVERTENCIA:
No apague el motor inmediatamente después de que haya estadosometido a un sobresfuerzo. En caso de hacerlo podría provocar importantes daños al motor o a launidad de turbosopado.
D041A02P-GYT ARRANQUE Y DETENCIÓN DEL MOTOR PARA ELTURBOCOMPRESOR O SUREFRIGERADOR(Si está instalado)
(1) No acelerar bruscamente el motor
inmediatamente después de arrancarlo. Si el motor está frío, déjelo funcionar a poca potenciadurante algunos segundos antes de empezar a conducir para asegurar que la unidad deturbosoplado está suficientemente lubricada.
(2) Después de una conducción continuada o a velocidadeselevadas, lo cual exige una fuerte carga del motor, antes de apagarlodebe dejarlo funcionar al ralentí durante un tiempo, como se indica en la siguiente tabla. Gracias aeste tiempo de reposo el turbosoplado podrá enfriarse an- tes de parar el motor.
Condiciones de la conducción
Conducción normal Conducción a gran velocidadCuestas de montaña con gran inclinación o conducción continuada a más de 100 km/h
más de 80km/h más de 100km/h Tiempo de reposo
necesario
No es necesarioUnos 20 segundos Cerca de 1 minuto Cerca de 2 minutoPRECAUCIÓN:
o No haga funcionar el motor a altas revoluciones o conduzca a altas velocidades hasta que elmotor haya alcanzado una temperatura razonable.
o Vuelva la llave de contacto a la
posición anterior tan prontocomo arranque el motor, para evitar dañar el motor de arranque.!
3
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
9
YN20060A
CAJA DE CAMBIO MANUAL
C070A02A-AYT
Su HYUNDAI esta equipado con una caja de cambios del tipo convencional, la cual está representada en la perillade la palanca de cambio. Todas las marchas son sincronizadas, logrando así un fácil y agradable funcionamientotanto al subir hacia las marchas largas como al reducir hacia las marchas cortas, logrando una fácil y cómodaoperación. NOTA:
o Para meter la marcha atrás, ponga
la palanca en punto muerto du- rante unos tres segundos,después de que su automóvil esté completamente detenido. Luego mueva la palanca a laposición marcha atrás.
o En condiciones ambientales
frías, es posible que resulte difícilcambiar de marchas hasta que el lubricante de la caja de cambios se haya calentado. Esto es unacondición normal y no es perjudicial para la caja de cambios.
o Si, al parar completamente el vehículo, le resulta difícilseleccionar la 1a marcha o R(marcha atrás), ponga la palanca del cambio de marchas en la posición N (punto muerto) ysuelte el embrague. Vuelva a pisar el embrague y seleccione la 1a marcha o R (marcha atrás).
!
o No se apoye en la palanca de
cambio de marchas durante la conducción, ya que podría producir un desgaste prematuro de las horquillas de la caja decambios.
PRECAUCIÓN:
Cuando este rebajando de quinta acuarta velocidad, tenga la precaución de meter bien la marcha de tal forma que por error no vayameter la segunda velocidad. Un reducción de tal magnitud puede causar un incremento violento enlas revoluciones del motor haciendo que el tacómetro llegue a zona roja (si esta equipado). Talincremento de revoluciones puede causar serios daños al motor.