Introduccióni4
Información generalAvisos sobre el Manual
de instruccionesHemos redactado este Manual
de instrucciones de tal modo
que resulte fácil encontrar las
informaciones deseadas. El
modo más rápido de localizar
un tema determinado es acu-
dir al detallado índice por
palabras (
b 161).
En el primer capítulo de este
Manual de instrucciones
encontrará una descripción
general de su motocicleta.
Si tiene previsto vender más
adelante su BMW, no se olvide
de entregar el Manual de ins-
trucciones al nuevo propieta-
rio; este documento
constituye una parte impor-
tante de su motocicleta.
Símbolos y abreviaturas
utilizadas
Identifica advertencias
que deben observarse
obligatoriamente para su se-
guridad, la de los demás y la
de su motocicleta.
Avisos especiales para el
manejo correcto del
vehículo y para la realización
de tareas de ajuste, manteni-
miento y cuidados.
c Identifica el final de una
advertencia.
• Indicación de acción.
» Resultado de la una
acción.
(
b 4) Referencia a una página
con más información.EO Equipo opcional
Los equipos opcionales
que desee incluir en su
vehículo ya se tienen en
cuenta durante su
fabricación.
AO Los accesorios opciona-
les pueden solicitarse a
través del Concesionario
de Motocicletas BMW e
incorporarse más tarde.
EWS Bloqueo electrónico de
arranque.
ESA Electronic Suspension
Adjustment (ajuste
electrónico del tren
de rodaje).
DWA Alarma antirrobo.
ABS Sistema antibloqueo.
i5Introducción
Equipamiento individual
del vehículoA la hora de comprar su moto-
cicleta BMW se ha decidido
por un modelo con un equipa-
miento individual. Este Manual
de instrucciones describe los
equipos opcionales que
ofrece BMW (EO) y una selec-
ción de diferentes accesorios
opcionales (AO). Le rogamos
que comprenda que en el
manual se describen también
equipos y accesorios que no
ha elegido con su motocicleta.
También puede haber varia-
ciones específicas de cada
país con respecto a la motoci-
cleta representada.
En caso de que su equipo
BMW incluya accesorios que
no se describen en este
manual de instrucciones, estos se describirán en un
manual de instrucciones
diferente.
Datos técnicosTodas las cotas sobre dimen-
siones, pesos y prestaciones
especificadas en el Manual de
instrucciones se refieren al
Instituto Alemán de Normaliza-
ción (DIN) y se publican con
las tolerancias correspondien-
tes. Pueden existir divergen-
cias respecto a estos datos en
las ejecuciones específicas
para determinados países.ActualidadPara poder garantizar el alto
nivel de seguridad y de calidad
de las motocicletas BMW, se
desarrollan y perfeccionan
continuamente el diseño, el equipamiento y los acceso-
rios. Como consecuencia,
pueden existir divergencias
entre las informaciones de
este Manual de instrucciones
y su motocicleta. También
pueden haberse deslizado
errores en la redacción o la
impresión. Le rogamos que
comprenda que no se puede
derivar ninguna reivindicación
referente a las informaciones,
figuras y descripciones de
este manual.
Servicio BMW La técnica avanzada exige
métodos de mantenimiento y
reparación especialmente
adaptados.
223Indicadores
En caso de sobrecalen-
tamiento del motor, la
continuación de la marcha
puede provocar daños en el
motor.
Tener en cuenta necesaria-
mente las medidas especifica-
das más abajo.c
• Comprobar el nivel de refri-
gerante y añadir en caso
necesario.
• Si es posible, para que el
motor se refrigere, marchar
en carga parcial.
• Apagar el motor en retencio-
nes, pero dejar el encendido
conectado para que el venti-
lador permanezca en funcio-
namiento.
Sistema electrónico del
motor
El testigo de advertencia
General está iluminado
en amarillo.
Se indica el símbolo del
sistema electrónico del
motor.
Fallo en el sistema electrónico
del motor.
En casos excepcionales, el
motor ser apaga y no puede
volver a arrancarse. En el resto
de casos, el motor continúa
funcionando en modo de
emergencia.
Es posible continuar la mar-
cha, pero la potencia del
motor no será la acostum-
brada.Se recomienda acudir lo antes
posible a un taller, a ser posi-
ble un Concesionario de
Motocicletas BMW, para
reparar las averías.
Presión del aceite del
motor
El testigo de advertencia
General se ilumina en
rojo.
Se indica el símbolo de
presión de aceite del motor.
La presión del aceite del motor
es demasiado baja. La adver-
tencia "Presión de aceite"
indica que el aceite del circuito
de lubricación no existe o que
es insuficiente, pero en ningún
caso debe sustituir la compro-
bación del nivel de aceite.
Transcurridos 1 – 2 segundos
Indicadores224
después del arranque, la pre-
sión del aceite debe haberse
formado y el testigo se apaga.
Si el testigo "Presión de
aceite" se activa durante la
marcha, proceder de la
siguiente manera teniendo en
cuenta el estado del tráfico:
• Desembragar.
• Accionar el interruptor de
parada de emergencia.
• Detener la motocicleta con
seguridad.
• Comprobar el nivel de aceite
del motor.
Cuando el nivel de aceite
del motor es demasiado
bajo, pueden aparecer otros
problemas que activen el testi-
go de advertencia de presión
del aceite. En esos casos, la
continuación de la marcha puede provocar daños en el
motor. Si se enciende el testi-
go de advertencia de presión
del aceite, no continúe la mar-
cha aunque el nivel de aceite
sea correcto.c
• Se recomienda acudir a un
taller, a ser posible un Con-
cesionario de Motocicletas
BMW, para eliminar las ave-
rías.
Corriente de carga de la
batería
El testigo de advertencia
General se ilumina en
rojo.
Se indica el símbolo de
carga de la batería.
La batería no se carga. La
marcha sólo puede continuar
hasta que la batería se haya
descargado. Una batería descargada
puede provocar que el
motor se apague repentina-
mente y derivar en situaciones
de conducción peligrosas.
Al ser posible no continuar
con la marcha.c
• Se recomienda acudir lo
antes posible a un taller, a
ser posible un Concesiona-
rio de Motocicletas BMW,
para reparar las averías.
Bombillas fundidas
Si se funde una de estas
bombillas puede ser difí-
cil ver la carretera y ser visto
por los demás conductores.
Sustituir lo antes posible las
bombillas averiadas.c
Manejo336
– Kilometraje total
– Kilometraje diario 1 (Trip I)
– Kilometraje diario 2 (Trip II)
– Autonomía restanteAutonomía restante La autonomía restante sólo se
indica una vez que se alcanza
el nivel de reserva. La autono-
mía se determina a partir del
modo de conducción regis-
trado hasta el momento y del
combustible disponible.Si el vehículo está apoyado
sobre el caballete lateral, no
es posible medir correcta-
mente el nivel de combustible
en el depósito y, por lo tanto,
no puede calcularse con
precisión la autonomía.
El Tripmaster registra el
aumento del nivel de combus-
tible si se cargan al menos
unos 3 litros.
Poner a cero el
cuentakilómetros parcial• Conectar el encendido.
• Seleccionar el cuentakiló-
metros parcial deseado.
• Accionar la tecla 1 durante
más de 2 segundos.
» El cuentakilómetros parcial
se pone a cero.
Interruptor de parada
de emergenciaCon ayuda del interruptor de
parada de emergencia, el
motor se puede apagar de
forma sencilla durante o
después de una caída.
El accionamiento del
interruptor de parada de
emergencia durante la marcha
puede llegar a bloquear la rueda
trasera y, de este modo, provo-
car una caída.
339Manejo
El tornillo de ajuste dis-
pone de una acanaladura
y su giro es más fácil presio-
nando simultáneamente la
maneta de embrague hacia
delante.c
Ajustar la maneta del
freno
E l aju ste de la ma n eta de
freno durante la marcha
puede provocar accidentes.
Ajustar la maneta de freno con
la motocicleta parada.c• Ajustar la distancia entre el
puño y la maneta de freno
con el tornillo de ajuste1.
» Girar en sentido horario:
mayor separación.
» Girar en sentido antihorario:
menor separación.
El tornillo de ajuste dis-
pone de una acanaladura
y su giro es más fácil presio-
nando simultáneamente la
maneta del freno hacia
delante.c
LucesLuces de posiciónLas luces de posición se
encienden automáticamente
al encender el contacto.
Las luces de posición
descargan la batería.
Conecte el encendido sólo
durante un tiempo limitado.c
Luces de circulación Las luces de circulación se
conectan automáticamente
después de arrancar el motor.
Con el motor apagado es
posible conectar la luz
brevemente, conectando las
luces de carretera con el con-
tacto encendido o accionando
las ráfagas.c
Manejo340
Luces de carretera/
Ráfagas • Accionar el interruptor de
luces de carretera 1
superior.
» Luces de carretera
conectadas.
• Poner el interruptor de luces
de carretera 1 en la posición
central.
» Luces de carretera desco-
nectadas.
• Accionar el interruptor de
luces de carretera 1 inferior.
» Ráfagas.
Luz de estacionamientoLa luz de estacionamiento
sólo puede conectarse inme-
diatamente después de des-
conectar el encendido.
• Desconectar el encendido.
• Accionar el interruptor del
intermitente izquierdo 1.
» La luz de estacionamiento
está conectada.
• Desconectar y volver a
conectar el encendido.
» La luz de estacionamiento
está desconectada.
Reglaje del faro para
circular por la derecha o
por la izquierdaSi se utiliza la motocicleta en
países en los que se circula en
el lado contrario de la calzada,
las luces de cruce asimétricas
pueden deslumbrar a los otros
conductores.
Las láminas adhesivas
con agentes adhesivos
no adecuados pueden dañar
la superfície de plástico del
faro.
Utilizar únicamente adhesivos
apropiados.c
• Acudir a un taller especiali-
zado, a ser posible un Con-
cesionario de Motocicletas
BMW para solicitar que
adapten los faros a las
condiciones del país.
341Manejo
Ajustar el alcance de las
lucesEl alcance permanece cons-
tante gracias a la adaptación del
pretensado del muelle a la carga
actual del vehículo.
• Adaptar el pretensado de los
muelles y los amortiguado-
res a la carga de la motoci-
cleta
(b 50).
• En caso de dudas acerca del
ajuste básico correcto del
faro es necesario ponerse
en contacto con un taller
especializado, a ser posible
un Concesionario de Moto-
cicletas BMW. Si la carga es muy elevada, la
adaptación del pretensado de
los muelles puede no ser sufi-
ciente. Para no deslumbrar el
tráfico que circula en dirección
contraria:
• Corregir el ajuste de los
faros moviendo la palanca
giratoria 1.APosición neutra
BCarga elevada