Page 57 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-16
6
SAU02962
Comprobación y engrase de los
cables Antes de cada utilización debe comprobar el
funcionamiento de todos los cables de control y
el estado de los cables, así como engrasar los ca-
bles y los extremos de los mismos según sea ne-
cesario. Si un cable está dañado o no se mueve
con suavidad, hágalo revisar o cambiar en un
concesionario Yamaha.
SW000112
ADVERTENCIA
_ Los daños del forro externo pueden interferir
en el funcionamiento correcto del cable y
provocar su corrosión interna. Cambie los
cables dañados lo antes posible para evitar si-
tuaciones no seguras. _
SAU03118
Engrase de las manetas de freno
delantero y trasero Los puntos de pivote de las manetas de freno de-
lantero y trasero deben engrasarse según los in-
tervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase.
SAU04123
Comprobación y engrase del
caballete central Antes de cada utilización debe comprobar el
funcionamiento de los caballetes central y late-
ral y engrasar los pivotes y las superficies de
contacto metal-metal según sea necesario.
SWA00055
ADVERTENCIA
_ Si el caballete central no sube y baja con sua-
vidad, hágalo revisar o reparar en un conce-
sionario Yamaha. _
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
Lubricante recomendado:
Grasa a base de jabón de litio
(grasa polivalente) ZAUM0061
Lubricante recomendado:
Grasa a base de jabón de litio
(grasa polivalente)ZAUM0062
Page 58 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-17
6
SAU02939
Comprobación de la horquilla
delantera Debe comprobar el estado y el funcionamiento
de la horquilla delantera del modo siguiente y
según los intervalos especificados en el cuadro
de mantenimiento periódico y engrase.
Para comprobar el estado
SW000115
ADVERTENCIA
_ Sujete firmemente el scooter de forma que no
exista riesgo de que se caiga. _Compruebe si los tubos interiores presentan ras-
gaduras, daños y fugas excesivas de aceite.Para comprobar el funcionamiento
1. Sitúe el scooter sobre una superficie hori-
zontal y manténgala en posición vertical.
2. Mientras aplica el freno delantero, empuje
el manillar hacia abajo con fuerza varias
veces para comprobar si se comprime y re-
bota con suavidad.
SC000098
ATENCION:_ Si observa cualquier daño en la horquilla de-
lantera o ésta no funciona con suavidad, há-
gala revisar o reparar en un concesionario
Yamaha. _
SAU00794
Comprobación de la dirección Los cojinetes de la dirección desgastados o suel-
tos pueden constituir un peligro. Por lo tanto,
debe comprobar el funcionamiento de la direc-
ción del modo siguiente y según los intervalos
especificados en el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase.
1. Coloque un soporte debajo del motor para
levantar del suelo la rueda delantera.
SW000115
ADVERTENCIA
_ Sujete firmemente el scooter de forma que no
exista riesgo de que se caiga. _
ZAUM0296
ZAUM0297
Page 59 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-18
6
2. Sujete los extremos inferiores de los bra-
zos de la horquilla delantera e intente mo-
verlos hacia adelante y hacia atrás. Si
observa cualquier juego libre, solicite a un
concesionario Yamaha que revise o repare
la dirección.
SAU01144
Comprobación de los cojinetes de las
ruedas Debe comprobar los cojinetes de las ruedas de-
lantera y trasera según los intervalos que se es-
pecifican en el cuadro de mantenimiento
periódico y engrase. Si existe juego en el cubo
de la rueda o ésta no gira con suavidad, solicite a
un concesionario Yamaha que revise los cojine-
tes de la rueda.
SAUM0049
Batería Una batería cuyo mantenimiento sea incorrecto
se corroerá y se descargará rápidamente. Antes
de cada utilización y según los intervalos especi-
ficados en el cuadro de mantenimiento periódi-
co y engrase, debe comprobar el nivel de
electrólito, las conexiones de los cables de la ba-
tería y el tubo respiradero.
Para comprobar el nivel de electrólito
1. Sitúe el scooter sobre una superficie hori-
zontal y manténgalo en posición vertical.
NOTA:_ Verifique que el vehículo se encuentre en posi-
ción vertical para comprobar el nivel de electró-
lito. _2. Desmonte el panel A. (Véanse en la
página 6-5 las instrucciones para des-
montar y montar el panel).
3. Compruebe el nivel de electrólito de la ba-
tería.NOTA:_ El electrólito debe situarse entre las marcas de
nivel máximo y mínimo. _
1. Batería
1
ZAUM0281
1. Nivel máximo
2. Nivel mínimo1
2
+
UPPER
LOWER
ZAUM0106
Page 60 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-19
6
4. Si el electrólito se encuentra en la marca
de nivel mínimo o por debajo de la misma,
añada agua destilada hasta la marca de ni-
vel máximo.
SW000116
ADVERTENCIA
_
El electrólito es tóxico y peligroso, ya
que contiene ácido sulfúrico que provo-
ca graves quemaduras. Evite todo con-
tacto con la piel, los ojos o la ropa y
protéjase siempre los ojos cuando tra-
baje cerca de una batería. En caso de
contacto, administre los PRIMEROS
AUXILIOS siguientes.
EXTERNO: Enjuague con agua
abundante.
INTERNO: Beba grandes cantida-
des de agua o leche y llame inmedia-
tamente a un médico.
OJOS: Enjuague con agua durante
15 minutos y acuda al médico rápida-
mente.
Las baterías producen hidrógeno explo-
sivo. Por lo tanto, mantenga las chispas,
llamas, cigarrillos, etc., alejados de la
batería y asegúrese de que la ventila-
ción sea suficiente cuando la cargue en
un espacio cerrado.
MANTENGA ÉSTA Y CUALQUIER
OTRA BATERÍA FUERA DEL AL-
CANCE DE LOS NIÑOS.
_
SC000100
ATENCION:_ Utilice únicamente agua destilada, ya que el
agua del grifo contiene minerales que resul-
tan perjudiciales para la batería. _5. Compruebe y, si es necesario, apriete las
conexiones de los cables de la batería y co-
rrija la situación del tubo respiradero.Para guardar la batería
1. Si no va a utilizar el scooter durante más
de un mes, desmonte la batería, cárguela
completamente y guárdela en un lugar
fresco y seco.
2. Si va a guardar la batería durante más de
dos meses, compruebe el peso específico
del electrólito al menos una vez al mes y
cargue completamente la batería siempre
que sea necesario.
3. Cargue completamente la batería antes de
instalarla.
4. Una vez instalada la batería, verifique que
los cables estén correctamente conectados
a los bornes y que el tubo respiradero esté
bien colocado, se encuentre en buen esta-
do y no esté obstruido.
SC000099
ATENCION:_ Si el tubo respiradero está situado de forma
que el bastidor queda expuesto al electrólito o
a los gases emitidos por la batería, el bastidor
puede sufrir daños estructurales o externos. _
Page 61 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-20
6
SAU01307
Cambio de fusible El portafusibles está situado debajo del panel A.
(Véanse en la página 6-5 las instrucciones para
desmontar y montar el panel.)
Si el fusible está fundido, cámbielo del modo si-
guiente.
1. Gire la llave a la posición “” y desac-
tive todos los circuitos eléctricos.
2. Extraiga el fusible fundido e instale uno
nuevo del amperaje especificado.
SC000103
ATENCION:_ Para evitar una avería grave del sistema eléc-
trico y posiblemente un incendio, no utilice
un fusible con un amperaje superior al reco-
mendado._3. Gire la llave a la posición “” y active
los circuitos eléctricos para comprobar
que los dispositivos funcionen.
4. Si el fusible se funde de nuevo inmediata-
mente, solicite a un concesionario
Yamaha que revise el sistema eléctrico.
SAUM0072*
Cambio de una bombilla del faro 1. Quite el carenado A. (Véase en la
página 6-5 el procedimiento de extrac-
ción e instalación del carenado.)
2. Desmonte la conexión del faro.
3. Desmonte el portabombillas del faro gi-
rándolo 1/4 de vuelta hacia la izquierda.
4. Extraiga la bombilla fundida.
SW000119
ADVERTENCIA
_ Las bombillas de los faros se calientan mu-
cho. Por lo tanto, mantenga los productos in-
flamables alejados de un faro encendido y no
toque la bombilla hasta que se haya enfriado. _
1. Fusible
Fusible especificado: 7,5 A
1
ZAUM0282
1. Bombilla del faro
1
ZAUM0283
Page 62 of 84
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-21
6
5. Coloque una nueva bombilla en su sitio y
sujétela en el portabombillas.
6. Ajuste la conexión del faro e instale el ca-
renado A.
SC000105
ATENCION:_ No toque la parte de cristal de la bombilla del
faro para no mancharla de aceite, ya que de
lo contrario perdería transparencia, lumino-
sidad y durabilidad. Elimine completamente
toda suciedad y marcas de dedos en la bombi-
lla del faro con un trapo humedecido en alco-
hol o diluyente. _
SAUM0037
Cambio de la bombilla de frenos/
piloto trasero 1. Desmonte la lente del freno/piloto trasero
extrayendo los tornillos.
2. Desmonte el portabombillas del freno/pi-
loto trasero girándolo 1/4 en el sentido
contrario al de las agujas del reloj.
3. Extraiga la bombilla fundida.
4. Coloque una nueva bombilla en su sitio y
sujétela en el portabombillas.
5. Coloque las lente del freno/piloto trasero
en su posición original y apriete el tornillo.ZAUM0284
Page 63 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-22
6
SAU03218
Sustitución de una lámpara de
intermitente 1. Retire la lente del intermitente quitando
los tornillos.
2. Retire la lámpara estropeada empujándola
hacia dentro y haciéndola girar en sentido
contrario a las agujas del reloj.
3. Ponga una lámpara nueva en el portalám-
paras, empújela hacia dentro y, a continua-
ción, hágala girar en sentido de las agujas
del reloj hasta que haga tope.
4. Coloque la lente aplicando los tornillos.
SC000108
ATENCION:_ No apriete excesivamente los tornillos, ya que
puede romperse la óptica. _
SAU03087
Identificación de averías Aunque los scooters Yamaha son objeto de una
completa revisión antes de salir de fábrica, pue-
den surgir problemas durante su utilización.
Cualquier problema en los sistemas de combus-
tible, compresión o encendido, por ejemplo,
puede dificultar el arranque y provocar una dis-
minución de la potencia.
Los siguientes cuadros de identificación de ave-
rías constituyen un procedimiento rápido y fácil
para comprobar esos sistemas vitales por si mis-
mo. No obstante, si es necesario realizar cual-
quier reparación del scooter, llévelo a un
concesionario Yamaha cuyos técnicos cualifica-
dos disponen de las herramientas, experiencia y
conocimientos necesarios para reparar correcta-
mente el scooter.
Utilice únicamente repuestos originales
Yamaha. Las imitaciones pueden parecerse a los
repuestos Yamaha pero a menudo son de infe-
rior calidad, menos duraderos y pueden ocasio-
nar costosas facturas de reparación.
ZAUM0285
ZAUM0286
Page 64 of 84

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-23
6
SAU03363
Cuadros de identificación de averías Problemas de arranque o reducción de las prestaciones del motor
SW000125
ADVERTENCIA
_ Mantenga siempre alejadas las llamas y no fume mientras revise o trabaje en el sistema de combustible. _
CT-1DS
2. Compresión
3. Encendido
4. Batería 1. Gasolina
Hay suficiente
gasolina.
No hay gasolina.Compruebe la compresión.
Ponga
gasolina.
Accione el arranque eléctrico.Hay compresión.
No hay compresión.Compruebe el encendido.
Haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Desmonte las bujías y
compruebe los electrodos.Mojadas
SecaLímpielas con un trapo seco y corrija la distancia
entre electrodos de las bujías o cámbielas.
Haga revisar el vehículo en un concesionario
Yamaha.Ponga el acelerador a medio gas y accione
el arranque eléctrico.
El motor no arranca. Compruebe la batería.
Accione el arranque eléctrico.El motor gira rápidamente.
El motor gira lentamente.La batería está bien.
El motor no arranca. Compruebe la compresión.
El motor no arranca. Haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha.
Compruebe el electrólito,
las conexiones de los cables
de la batería y cargue ésta según
sea necesario.
Compruebe el nivel de
gasolina en el depósito.