Page 25 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
SAUM0082
Depósito de aceite de motor de
2tiempos Para acceder al depósito de aceite de motor de
2 tiempos, abra el compartimento portaobjetos.
(Véanse en la página 3-11 las instrucciones para
abrir y cerrar el compartimento portaobjetos.)
1. Retire la tapa del depósito de aceite de mo-
tor de 2 tiempos tirando de ella.2. Instale la tapa del depósito de aceite de
motor de 2 tiempos presionándola en la
abertura del depósito de aceite.
NOTA:_ Verifique que dicha tapa esté correctamente ins-
talada antes de manejar el scooter. _
SAU03750
Aceite de motor de 2 tiempos Verifique que haya suficiente aceite en el depó-
sito de aceite de motor de 2 tiempos. Añada
aceite de motor de 2 tiempos del tipo recomen-
dado según sea necesario.NOTA:_ Verifique que el tapón del depósito de aceite de
motor de 2 tiempos esté bien cerrado. _
1. Compartimiento porta objetos B
2. Tapa del depósito de aceite
1
2
ZAUM0263
ZAUM0204
Aceite recomendado:
Aceite de motor de 2 tiempos Yamalube
2 o equivalente (grado JASO “FC”, o
grados ISO “EG-C” o “EG-D”)
Cantidad de aceite:
1,3 L
Page 26 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
SAU03839
Palanca del estárter (estrangulador)
“” Para arrancar un motor en frío es necesaria una
mezcla más rica de aire-gasolina; el estárter (es-
trangulador) la suministra.
Mueva la palanca en dirección
a para accionar
el estárter (estrangulador).
Mueva la palanca en dirección
b para desacti-
var el estárter (estrangulador).
SAU03091
Asiento del conductor Para abrir el asiento del conductor
1. Coloque el scooter sobre el caballete cen-
tral.
2. Introduzca la llave en el interruptor princi-
pal y gírela en el sentido contrario al de las
agujas del reloj.NOTA:_ No empuje la llave hacia adentro cuando la gire. _3. Levante el asiento del conductor.Para cerrar el asiento del conductor
1. Baje el asiento del conductor y luego em-
pújelo hacia abajo para que encaje en su
sitio.
2. Extraiga la llave del interruptor principal
si va a dejar el scooter sin vigilancia.
NOTA:_ Verifique que el asiento esté bien sujeto antes de
utilizar el scooter. _
1. Palanca del estárter (estrangulador) “”
a
b
1
ZAUM0293
1. Asiento
1
ZAUM0264
Page 27 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
SAU03450*
Compartimiento porta objetos ADebajo del asiento hay un compartimiento porta
objetos. (Véanse en la página 3-9 las instruccio-
nes para abrirlo y cerrarlo).
SWA00005*
ADVERTENCIA
_
No sobrepase el límite de carga de
3,0 kg del compartimiento porta obje-
tos.
No sobrepase la carga máxima de
180 kg del vehículo. (Peso total del con-
ductor, el pasajero, el equipaje y los ac-
cesorios.)
_
SC000010
ATENCION:_ Tenga en cuenta los puntos siguientes cuando
utilice el compartimiento porta objetos.
El compartimiento porta objetos acu-
mula calor cuando queda expuesto al
sol; por lo tanto, no guarde en su inte-
rior nada que pueda ser susceptible al
calor.
Para evitar que se extienda la humedad
por el compartimiento porta objetos,
envuelva los objetos húmedos en una
bolsa de plástico antes de guardarlos en
el compartimiento.
El compartimiento porta objetos puede
mojarse durante el lavado del scooter;
envuelva los objetos guardados en el
compartimiento en una bolsa de plásti-
co.
No guarde en el compartimiento porta
objetos objetos de valor o que se puedan
romper.
_
Para guardar un casco en el compartimiento por-
ta objetos, colóquelo al revés y con la parte de-
lantera hacia adelante.NOTA:_
Algunos cascos no se pueden guardar en el
compartimiento porta objetos debido a su
tamaño o forma.
No deje el scooter desatendido con el
asiento abierto.
_
1. Compartimiento porta objetos A
1
ZAUM0265
Page 28 of 84

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAUM0083*
Compartimento porta objetos BEl compartimento porta objetos está situado
frente al asiente.
Para abrir el compartimento porta objetos
1. Introduzca la llave en la cerradura y gírela
en el sentido de las agujas del reloj.
2. Suba la cubierta del compartimento porta
objetos.
Para cerrar el compartimento porta objetos
1. Baje la cubierta del compartimento porta
objetos.
2. Gire la llave en el sentido contrario al de
las agujas del reloj y extráigala.
SAU00295*
Ajuste del conjunto amortiguador
(Depende del modelo)Este conjunto amortiguador está equipado con
un regulador de precarga del muelle.
SC000015
ATENCION:_ No gire nunca un mecanismo de ajuste más
allá de las posiciones máxima o mínima. _
Ajuste la precarga del muelle del modo siguien-
te.
Para incrementar la precarga del muelle y endu-
recer la suspensión, gire el regulador de precar-
ga en la dirección
a. Para reducir la precarga
del muelle y ablandar la suspensión, gire el re-
gulador de precarga en la dirección
b.NOTA:_ Alinee la muesca correspondiente del regulador
de precarga con el indicador de posición del
amortiguador. _CI-10S
1. Cerradura del compartimiento porta objetos
a. Abrir
a1ZAUM0266
1. Regulador de precarga del muelle
2. Indicador de posiciónZAUM0294
Posición de ajuste
Mínima (blanda)
b
Estándar intermedio
Maxima (dura)
a
Page 29 of 84
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
SAU00315
ADVERTENCIA
_ Este amortiguador contiene gas nitrógeno a
alta presión. Para manipular correctamente
el amortiguador, primero lea y entienda la
información siguiente. El fabricante declina
toda responsabilidad por los daños materia-
les o personales que puedan derivarse de una
manipulación incorrecta.
No manipule ni trate de abrir el cilindro
neumático.
No someta el amortiguador a una llama
abierta u otras fuentes de calor, ya que
de lo contrario puede explotar debido a
un exceso de la presión del gas.
No deforme ni dañe de ninguna manera
el cilindro neumático, ya que puede re-
ducirse el rendimiento del amortigua-
dor.
Encargue siempre a un concesionario
Yamaha el mantenimiento del amorti-
guador.
_
Page 30 of 84
Page 31 of 84
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4
Lista de comprobaciones previas a la utilización .......................................... 4-1
Page 32 of 84

4-1
4
SAU01114
4-COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓNEl estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápidamente incluso si no se uti-
liza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería, fuga o disminución de la presión de los neumáticos
puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, además de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de
cada utilización.
SAU03439
Lista de comprobaciones previas a la utilización
CO-01S
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
GasolinaComprobar el nivel de gasolina en el depósito.
Poner gasolina si es necesario.
Comprobar si hay fugas en los conductos de gasolina.3-5–3-6
Aceite para motores de dos
tiemposComprobar el nivel en el depósito de aceite.
Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.3-8, 6-15
Aceite del transmisión finalComprobar si hay fugas de aceite en el vehículo. 6-7
Líquido refrigeranteComprobar el nivel de líquido refrigerante en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel
especificado.
Comprobar si hay fugas en el sistema de refrigeración.6-8
Freno delanteroComprobar su funcionamiento.
Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.3-5, 6-13–6-15
Freno traseroComprobar su funcionamiento.
Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.3-5, 6-13–6-15
Puño del aceleradorVerificar si su funcionamiento es suave.
Comprobar el juego del cable.
Si es necesario, solicitar al concesionario Yamaha que ajuste el juego del cable y engrase
éste y la caja del puño.6-11