26-05-2003
SU 206 AL DETALLE61
El destino completo sale se–alado en pantalla. Seleccione la funci—n
"Validar"y despuŽs pulse la tecla "VAL".
Observaci—n : puede igualmente cambiar el destino o
archivarlo en una de las dos agendas (ver cap’tulo archivaruna direcci—n en una agenda).Seleccione un criterio en la lista propuesta y despuŽs val’- delo (tecla "VAL"). Cuando haya escogido el criterio, selec-
cione la funci—n "Validar"y despuŽs pulse la tecla "VAL".
El guiado comienza, siga las indicaciones.
El œltimo criterio de guiado utilizado sale se–alado en pantalla. El guiado comienza autom‡ticamente conservando este criterio si no se ha realizado ninguna modificaci—n en
5 segundos o despuŽs de haber validado la funci—n "NO".
Siga las indicaciones. Si desea modificar el criterio de guiado, seleccione la fun- ci—n "SI" y despuŽs pulse la tecla "VAL".
26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
62
Selecci—n de un servicio La œltima direcci—n tecleada sale en pantalla. Existen 3 posibilidades para definir el lugar del que Ud.
quiere obtener un servicio :
Ð recuperar la œltima direcci—n tecleada gracias a la funci—n
"Validar" ;
Ð teclear el nombre de una nueva ciudad y despuŽs teclear el nombre de la calle (o la funci—n "Centro ciudad"), para
ello emplee la funci—n "Cambiar";
Ð capturar autom‡ticamente el nombre del lugar donde se encuentra en ese momento a travŽs de la funci—n "Lugar actual" .
La direcci—n del servicio deseado sale se–alada en pantalla.
Una indicaci—n a la derecha de la pantalla (ej. : 1/50) le indica si existen varios establecimientos (50 m‡ximo) que le proponen elmismo servicio en un per’metro de 50 km. aproximadamente. Utilice las funciones "Siguiente"o "Anterior" para consul-
tar la lista propuesta.Cuando sale se–alado el establecimiento escogido, selec- cione la funci—n "Validar"y despuŽs pulse la tecla "VAL".
Seleccione un criterio de guiado. El guiado comienza, sigalas indicaciones.
Una vez validada la direcci—n, haga pasar la lista de losservicios con la ayuda de las flechas de direcci—n y des-puŽs pulse la tecla "VAL"para seleccionar uno de ellos.
El cursor en la parte izquierda de la pantalla le indica a quenivel de la lista est‡ Ud. situado.
26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
Archivar una direcci—n en una agenda Cuando teclea una nueva direcci—n, puede memorizarla seleccionado la funci—n "Archivar".Selecci—n de un destino archivado
Teclee el texto de la direcci—n. Si el texto ya existe pero con una direcci—n diferente, puede sustituir la direcci—n antiguapor otra nueva. Seleccione la agenda Personal o la agenda Profesional y despuŽs pulse la tecla "VAL". La direcci—n queda memori-
zada en la agenda que haya escogido (capacidad paramemoria 100 direcciones). Seleccione la agenda en la que la direcci—n que busca est‡archivada, para ello utilice las flechas de direcci—n y des-puŽs pulse la tecla
"VAL".
Las direcciones memorizadas salen en pantalla.
El cursor en la parte izquierda de la pantalla le indica a quenivel de la lista est‡ Ud. situado. Seleccione un texto hacien-do pasar la lista por medio de las flechas de direcci—n y des-puŽs pulse la tecla "VAL". La direcci—n completa sale se–ala-
da. Seleccione la funci—n "Validar"y despuŽs pulse la tecla
"VAL" . Seleccione un criterio de guiado. El guiado comienza,
siga las indicaciones.
63
26-05-2003
SU 206 AL DETALLE
64
Configuraci—n de la pantalla
A partir del menœ general, el menœ
"Congifuraci—n panta-
lla" le da acceso a los par‡metros siguientes :
Ð el reglaje de la luminosidad y de la pantalla v’deo ;
Ð el reglaje de la fecha y la hora ;
Ð la elecci—n del idioma de la pantalla y de las informaciones vocales (Alem‡n, Espa–ol, FrancŽs, InglŽs, Italiano,
HolandŽs) ;
Ð el reglaje de los formatos y de las unidades. Este reglaje permite elegir entre la se–alizaci—n de los Km./h o lasMph, entre los grados Celcius o los grados Fahrenheit ymodificar el formato de la hora (modo 12 — 24 horas).Opciones de navegaci—n
A partir del menœ navegaci—n/guiado, el menœ "Opciones
de navegaci—n" ofrece las siguientes posibilidades :
Ð la gesti—n de las agendas. Permite cambiar el nombre o suprimir una direcci—n archivada bajo un texto. Para ello, seleccione la agenda y el texto que quiere modificar;
Ð el reglaje del volumen de la s’ntesis vocal ;
Ð borrar todos los datos archivados en las dos agendas ;
Ð parar o reiniciar el guiado. Pueden salir se–alados dos mensajes segœn el estado anterior : "Reiniciar el guiado"
o "Parar el guiado" .
26-05-2003
4. Mando de entrada de aireEntrada de aire exterior.
Se trata de la posici—n normal de uti- lizaci—n. Reciclado de aire interior.
Esta posici—n permite aislar el habi-t‡culo de los olores y humos exte-riores y aumentar la rapidez decalentamiento. Tan pronto le sea posible, ponga elmando en posici—n de entrada de
aire exterior, para evitar los riesgosde empa–ado de las lunas.
SU 206 AL DETALLE 69
Parabrisas, lunas laterales y pies de los ocupantes. Pies de los ocupantes.
Estos reglajes se recomiendan para climas fr’os.
Aireadores centrales ylaterales.
Este reglaje se recomienda para cli-mas c‡lidos.
3. Reglaje del caudal de aire
De la posici—n 1a la posi-
ci—n 4, gire el mando para
obtener un caudal de aire suficiente con el fin de ase-gurar su confort.
5. Desempa–ado de la luneta trasera y de los retrovisores
Motor en marcha, presio-nando en el mando se ase- gura un desempa–ado dela luneta trasera y de los
retrovisores.
Se apaga de manera autom‡ticadespuŽs de doce minutos aproxima-damente. Un nuevo impulso vuelve a ponerlo en funcionamiento durante otrosdoce minutos. No obstante, si se quiere parar el funcionamiento de desempa–ado,antes de llegar a los doce minutos,basta con pulsar el mando.
26-05-2003
SU 206 AL DETALLE71
3. Reglaje del reparto del aire
Parabrisas y lunas laterales (desempa–ado-desescarche).
Para desempa–ar o desescarcharr‡pidamente el parabrisas y laslunas laterales :
Ð ponga los mandos de temperatura
y de caudal de aire en la posici—n m‡xima,
Ð cierre los aireadores centrales,
Ð ponga el mando de entrada de aire exterior a la izquierda, posi- ci—n "Aire Exterior",
Ð ponga el aire acondicionado en funcionamiento.
Parabrisas, lunas lateralesy pies de los ocupantes. Pies de los ocupantes.
Estos reglajes se recomiendan para climas fr’os.
Aireadores centrales y late-rales.
Este reglaje se recomienda para cli-mas c‡lidos. 5. Mando de entrada de aire
Entrada de aire exterior.
Se trata de la posici—n normal deutilizaci—n. Reciclado del aire interior.
Esta posici—n permite aislar el habi-t‡culo de los olores y humos exte-riores. Utilizado simult‡neamente con el aire acondicionado, el reciclado per-mite mejorar las prestaciones tantopara el reglaje de calor como parael reglaje de fr’o. Utilizado sin el aire acondicionado, el reciclado presenta riesgos deempa–ado de las lunas.
Tan pronto le sea posible, ponga el mando en posici—n de entrada de
aire exterior. Precauci—n importante Haga funcionar el sistema de aire acondicionado de 5 a 10 min., una odos veces al mes con el fin de man-tenerlo en perfecto estado de fun-cionamiento. Si el sistema no produce fr’o, no lo utilice y contacte con un Punto de
Servicio PEUGEOT.
4. Reglaje del caudal de aire
De la posici—n 1a la posi-
ci—n 4, gire el mando para
obtener un caudal de airesuficiente con el fin de ase-gurar su confort. 6. Desempa–ado de la luneta
trasera y de los retrovisores
Motor en marcha, presionan-do el mando se asegura eldesempa–ado de la lunetatrasera y de los retrovisores.
Se apaga de manera autom‡tica despuŽs de doce minutos aproxima-damente. Un nuevo impulso vuelve a ponerlo en funcionamiento durante otrosdoce minutos. No obstante, si quiere parar el fun- cionamiento de desempa–ado,antes de llegar a los doce minutos,basta pulsar el mando.
26-05-2003
SU 206 AL DETALLE73
5. Reparto del aire
Impulsos sucesivos en esta tecla permiten orientaralternativamente el caudalde aire hacia :
Ð el parabrisas (desempa–ado o desescarche),
Ð el parabrisas y los pies de los pasajeros,
Ð los pies de los pasajeros,
Ð los aireadores centrales y latera- les y los pies de los pasajeros,
Ð los aireadores centrales y laterales.
7. Entrada de aire Un impulso en esta tecla per-
mite reciclar el aire interior. Elreciclado, visualizado por lapantalla, permite aislar el habi-
t‡culo de los olores y humos exteriores. Evite el funcionamiento prolongado en
reciclado de aire interior. Para ello, unnuevo impulso asegura la vuelta a lagesti—n autom‡tica de la entrada deaire. Observaci—n : Con el fin de evitar el
empa–ado en el interior del veh’culo en tiempo fr’o o hœmedo, le aconseja-mos no haga uso de este modo.
4. Aire acondicionado
Pulsando esta tecla el aireacondicionado se para. Els’mbolo "ECO"sale se–a-
lado. Un nuevo impulso
asegura la vuelta al funcionamientoautom‡tico del aire acondicionado.El s’mbolo "A/C"sale se–alado. 8. Parada del sistema
La tecla "OFF"permite parar
el conjunto del sistema. El confort tŽrmico ya no est‡ asegurado.
Un nuevo impulso en la tecla OFF,
AUTO o "visibilidad" reactiva el
sistema con los valores anteriores ala neutralizaci—n.
9. Desempa–ado de la luneta trasera y de los retrovisores
Un impulso en esta teclaasegura el desempa–adode la luneta trasera y de losretrovisores. El desempa-
–ado se para autom‡ticamente. Esposible parar el funcionamiento deldesempa–ado antes de su extinci—nautom‡tica, para ello pulse nueva-mente la tecla. Precauci—n importante Haga funcionar el sistema de aire acon- dicionado de 5 a 10 min., una o dosveces al mes con el fin de mantenerloen perfecto estado de funcionamiento. Si el sistema no produce fr’o, no lo uti- lice y contacte con su Punto de
Servicio PEUGEOT.
Funcionamiento manual Segœn sus gustos, puede hacer una elecci—n diferente a la propuesta porel sistema, para ello debe modificarel reglaje. Las dem‡s funciones esta-r‡n siempre dirigidas de maneraautom‡tica. Una simple presi—n en latecla
"AUTO" permite volver al fun-
cionamiento totalmente autom‡tico.
6. Caudal de aireEl caudal de aire sepuede aumentar odisminuir pulsandorespectivamente las
teclas + — Ð.
Observaciones La condensaci—n creada por el aire acondicionado provoca, veh’culoparado, un goteo de agua normalbajo el veh’culo. Con el fin de evitar el empa–ado en el interior del veh’culo en tiempo fr’oo hœmedo, le aconsejamos no hagauso del modo "ECO".
26-05-2003
SU 206 AL DETALLE75
6. Reglaje en altura del
reposacabezas (berlina y 206 SW) Para subirlo, tire de Žl hacia arriba.
El reglaje es correcto cuando el borde superior del reposa-cabezas se encuentra en elnivel superior de la cabeza.
El reposacabezas est‡ provistode una armadura que poseeunas muescas que prohiben sudescenso (dispositivo de seguri-dad en caso de choque). Para bajar el reposacabezas, es necesario empujar simult‡nea-mente :
Ð el bot—n situado en la gu’a izquierda de la base de la armadura del reposacabezas,
Ð el reposacabezas hacia abajo. Para quitarlo, presione la u–eta.
Nunca circule con los reposacabezas quitados ;deben ir montados ycorrectamente regulados. Reposacabezas traseros
Tienen una posici—n de utilizaci—n (alta) y una posici—n de coloca-ci—n (baja), y son desmontables. Para bajarlos, pulse la u–eta.Para levantarlos, tire hacia arriba a tope y presione el mando dedesbloqueo.LOS ASIENTOS DELANTEROS
1. Reglaje longitudinal
Levante el mando y deslice el asiento hacia adelante o haciaatr‡s.
2. Acceso a las plazas traseras (3 puertas) Ponga los dedos en una de las dos empu–aduras y empuje haciaadelante para abatir el respaldo y
avanzar el asiento. Al volver apo-nerlo en su sitio, vuelve a su posi-ci—n inicial. Es Imposible acceder a las plazas traseras si el asiento delanteroest‡ en posici—n tumbado.
3. Reglaje de la inclinaci—n del respaldo Empuje uno de los dos mandos hacia atr‡s.
4. Reglaje en altura Tire del mando hacia arriba. Aligere el asiento de su peso para subir o empuje el asiento
para bajar.
5. Mando de los asientos tŽrmicos
Pulse el interruptor. La tempera- tura se regula autom‡ticamente. Un nuevo impulso interrumpe el funcionamiento.