26-05-2003
3SU 206 EN UNA OJEADA
1Airbag conductor Bocina
2 Mando de luces y de los indicadores de direcci—n(intermitentes)
3 Mando de neutralizaci—nAirbag pasajero*
4 Mando de neutralizaci—n delos elevalunas traseros
5 Bot—n de control din‡micode estabilidad (ESP/ASR)
6 Reostato de luces de losse–alizadores de a bordo
7 Mando del limpiaparabrisas/lavaparabrisas/ordenador dea bordo
8 Mando en el volante delautorradio
9 Mando se–al de emergencia
10 Pantalla multifunci—n
11 Boquillas de desempa–adoparabrisas 12
Boquillas de desempa–ado de lunas laterales
13 Aireador lateral orientable
14 Airbag pasajero
15 Aireadores centralesorientables
16 Guantera
17 Autorradio
18 Mando de calefacci—n, venti-laci—n, aire acondicionado ydesempa–ado luneta traseray retrovisores
19 Cenicero delantero
20 Palanca de velocidades
21 Encendedor de cigarrillos 22
Mando de los retrovisores elŽctricos
23 Mando de los asientostŽrmicos
24 Mando de los elevalunaselŽctricos delanteros
25 Freno de estacionamiento
26 Mando de apertura de cap—
27 Antirrobo de direcci—n
28 Caja de fusibles
29 Porta objetos
30 Mando de reglaje en alturadel volante
31 Reglaje en altura de losfaros
* Segœn destino.
Precauciones relativas al airbag pasajero
Veh’culo equipado con un mando de neutralizaci—n :Ð
neutralice el air-bag si instala unasiento parani–o de espal-das al sentidode la circulaci—n,
Ðactive el airbagcuando transportea un adulto.
Veh’culo no equipado con unmando de neutralizaci—n :
Ð
no instale asientospara ni–o de espal-das al sentido de lacirculaci—n en elasiento delanteropasajero.
En todos los casos, no ponga lospies o un objeto cualquiera en elpanel de instrumentos.
11 4
5SU 206 EN UNA OJEADA
26-05-2003
Nunca embale un motor fr’o.
Nunca deje el motor enmarcha en un local cerrado.
No realice ninguna modificaci—nen el antirrobo de direcci—n.
Arranque de un motorgasolina
No pise el acelerador. Accione el motor de arranque sin soltar la llave hasta que el motorse ponga en marcha.
Arranque de unmotor Diesel
No pise el acelerador.Gire la llave en posi-
ci—n "Marcha" .
Si la temperatura es suficiente, el testigo no se enciende ypuede arrancar el motor sin
esperar. Si el testigo se enciende, espere hasta que se apague antes deaccionar el motor de arranque. Si el motor se cala, es necesario volver a poner la llave hasta laposici—n "STOP"antes de vol-
ver a arrancar el motor. AIRBAGS FRONTALES
Control defuncionamiento * Segœn destino.
Neutralizaci—n del airbagpasajero* Introduzca la llave de contacto en el mando
1y g’rela :
Ð posici—n "ON" airbag pasajero
activado,
Ð posici—n "OFF"airbag pasajero
neutralizado.
Contacto puesto (2
amuesca de
la llave), la iluminaci—n de estetestigo, acompa–ada de unase–al sonora y del mensaje"Airbag pasajero neutralizado"en la pantalla multifunci—n, indicaque el airbag pasajero est‡ neu-tralizado (posici—n "OFF"del
mando). El testigo se queda encendido durante toda la neutralizaci—n.
26-05-2003
74
9SU 206 EN UNA OJEADA
LOS ASIENTOS DELANTEROS
1.Reglaje longitudinal.
2. Acceso a las plazas traseras (3 puertas).
3. Reglaje de la inclinaci—n delrespaldo.
4. Reglaje en altura.
5.
Mando de los asientos tŽrmicos.
6. Reglaje en altura y en inclina-ci—n del reposacabezas.
Nunca debe circular con losreposacabezas quitados.
El asiento pasajeromodulable Acceso a la caja de acondicionamiento :
Ð Recule el asiento al m‡ximo.
Ð Levante y despuŽs tire de la parte delantera del coj’n del asiento para desbloquearlo, des-puŽs bascule el coj’n del asiento
modular.
Cubre equipajes Para instalarlo :
Ð ponga (1)un extremo del enrollador del cubre equipajes en uno
de los dos soportes,
Ð comprima (2)el extremo opuesto del enrollador y col—quelo en su
sitio,
Ð suŽltelo (3)para que se active,
Ð desenrolle (4)el cubre equipajes hasta llegar al nivel de los
montantes del maletero,
Ð inserte las gu’as del cubre equipajes en los railes de los montantes.
Para quitarlo :
Ð retire las gu’as del cubre equipajes de los railes de los montantes,
Ð meta el cubre equipajes en su enrollador, compr’malo y ret’relo de su soporte.
Asientos traseros
Ð levante la parte delantera del coj’n del
asiento 1,
Ð bascule el coj’n del asiento 1contra los
asientos delanteros,
Ð ponga el cintur—n de seguridad bajo el pasa correas 2,
Ð tire del mando 3para desbloquear el
respaldo 4,
Ð quite el reposacabezas o b‡jelo,
Ð bascule el respaldo 4.
Al volverlo a poner en su sitio, preste atenci—n en no dejar pel-lizcados los cinturones deseguridad.
10778
10SU 206 EN UNA OJEADA
26-05-2003
Precauciones relativas al airbag pasajero
Veh’culo equipado con un mando de neutralizaci—n :Ð
neutralice el air-bag si instala unasiento parani–o de espal-das al sentidode la circulaci—n,
Ðactive el airbagcuando transportea un adulto.
Veh’culo no equipado con unmando de neutralizaci—n :
Ð
no instale asientospara ni–o de espal-das al sentido de lacirculaci—n en elasiento delanteropasajero.
En todos los casos, no ponga lospies o un objeto cualquiera en elpanel de instrumentos.
11 4
5SU 206 EN UNA OJEADA
26-05-2003
Nunca embale un motor fr’o.
Nunca deje el motor enmarcha en un local cerrado.
No realice ninguna modificaci—nen el antirrobo de direcci—n.
Arranque de un motorgasolina
No pise el acelerador. Accione el motor de arranque sin soltar la llave hasta que el motorse ponga en marcha.
Arranque de unmotor Diesel
No pise el acelerador.Gire la llave en posi-
ci—n "Marcha" .
Si la temperatura es suficiente, el testigo no se enciende ypuede arrancar el motor sin
esperar. Si el testigo se enciende, espere hasta que se apague antes deaccionar el motor de arranque. Si el motor se cala, es necesario volver a poner la llave hasta laposici—n "STOP"antes de vol-
ver a arrancar el motor. AIRBAGS FRONTALES
Control defuncionamiento * Segœn destino.
Neutralizaci—n del airbagpasajero* Introduzca la llave de contacto en el mando
1y g’rela :
Ð posici—n "ON" airbag pasajero
activado,
Ð posici—n "OFF"airbag pasajero
neutralizado.
Contacto puesto (2
amuesca de
la llave), la iluminaci—n de estetestigo, acompa–ada de unase–al sonora y del mensaje"Airbag pasajero neutralizado"en la pantalla multifunci—n, indicaque el airbag pasajero est‡ neu-tralizado (posici—n "OFF"del
mando). El testigo se queda encendido durante toda la neutralizaci—n.
26-05-2003
99100
LOS ELEVALUNAS ELƒCTRICOS
1. Elevalunas elŽctrico conductorFuncionamiento manual : pulse el interruptor o
tire de Žl sin sobrepasar el punto de resistencia.
La luna se detiene cuando suelta el interruptor. Funcionamiento autom‡tico : pulse el interruptor
o tire de Žl sobrepasando el punto de resistencia. Un solo impulso abre o cierra completamente laluna. La apertura y el cierre autom‡tico œnicamente funcionan motor en marcha.
2. Elevalunas elŽctrico pasajero.
3. Elevalunas elŽctrico trasero izquierdo.
4. Elevalunas elŽctrico trasero derecho. LOS RETROVISORES ELƒCTRICOS Gire el mando
5a la derecha o a la izquierda para
seleccionar el retrovisor correspondiente. Desplace el mando 5en las cuatro direcciones para
realizar el reglaje. Retrovisores abatibles elŽctricamente Contacto puesto, gire el mando 5a la posici—n A. 7
SU 206 EN UNA OJEADA
26-05-2003
LAS REVISIONES PEUGEOT Su veh’culo se beneficia de un mantenimiento espaciado. Ð Para los veh’culos con motor Gasolina berlina y 206 SW : cada 30 000 km. o cada dos a–os.Ð Para los veh’culos con motor Gasolina 206 RC : cada 20 000 km. o cada dos a–os.Ð Para motores Diesel de inyecci—n directa : cada 20 000 km. o cada dos a–os.Ð Para los motores Diesel de inyecci—n indirecta : cada 15 000 km. o cada dos a–os. El espaciamiento de las revisiones requiere controlar con regularidad el nivel de aceite motor : a–adir aceite entre dos cambios es normal. Por esta raz—n, la Red PEUGEOT le recomienda efectuar un control intermedio entre cada Revisi—n. El vencimiento de este control no sale se–alado por el indicador de mantenimiento. Este control se deber‡ efectuar
cada 15 000 km. como m‡ximo para los motores gasolina berlina y 206 SW, cada 10 000 km. para el motor gasolina206 RC y los motores Diesel de inyecci—n directa y cada 7 500 km. para los motores Diesel de inyecci—n indirecta. Un profesional de la marca efectuar‡ un control r‡pido, completar‡ los niveles, si fuese necesario (aceite, l’quido de refrigeraci—n, l’quido lavaparabrisas). En efecto, un nivel de aceite insuficiente presenta riesgos de deterioros importantes para el motor : controle el nivel al menos cada 3 000 km. o cada 5 000 km., segœn las condiciones de utilizaci—n. Este mantenimiento espaciado es el resultado de la evoluci—n de nuestros veh’culos y de los lubricantes :
ES IMPERATIVO UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE LOS LUBRICANTES ADAPTADOS A SU MOTOR Y RECOMENDADOS
POR EL FABRICANTE (ver p‡ginas "Lubricantes").
LAS REVISIONES PEUGEOT
18
26-05-2003
PARTICULARIDADES Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de controles espec’ficos. El l’quido de frenos se debe sustituir cada 60 000 km. o cada 2 a–os.
El filtro habit‡culo debe controlarse en cada revisi—n en la red PEUGEOT (revisiones y controles intermedios).
La correa de distribuci—n : consulte la red PEUGEOT.
LAS REVISIONES PEUGEOT 19
Condiciones especiales de utilizaci—n En caso de utilizaci—n en ciertas condiciones especialmente dif’ciles :
Ð Uso tipo reparto puerta a puerta permanente. Ð Uso urbano (tipo taxi).
Ð Trayectos cortos y repetidos, motor fr’o por baja temperatura.
O, aœn en el caso de una estancia prolongada en las condiciones siguientes: Ð Pa’ses c‡lidos con temperatura frecuentemente superior a +30 ¡C.Ð Pa’ses fr’os con temperatura frecuentemente inferior a Ð15 ¡C.Ð Pa’ses con atm—sfera polvorienta.Ð Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones.
Es necesario recurrir a un plan de mantenimiento "Condiciones Especiales", que incluyen :
Ð periodicidades de mantenimiento recortadas : ¥ Cada 15 000 km. o todos los a–os para el veh’culo gasolina 206 RC.
¥ Cada 20 000 km. o todos los a–os para los veh’culos gasolina berlina y 206 SW.¥ Cada 15 000 km. o todos los a–os para los veh’culos Diesel de Inyecci—n Directa.¥ Cada 10 000 km. o todos los a–os para los veh’culos Diesel de Inyecci—n Indirecta.
Ð operaciones espec’ficas : ¥ Cambio del filtro de aire cada 15 000 km. para el veh’culo 206 RC.