Page 27 of 114
3-11
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU00136
Variaciones del faroVariaciones del faroNOTA:
Los lados derecho e izquierdo se definen con el sujeto mirando desde delante de la scooter.1
2
%
% &
&Izquierdo Derecha Auxiliar Bombilla a usarse Destino
2
1
1
31
3
2
1Ampolleta
de cuarzo
Ampolleta
de cuarzoAlemania, Bélgica, Suiza, España,
Francia, Grecia, Italia, Holanda, Noruega,
Portugal, Suecia
Inglaterra
3
: Luces de carretera encendidas
2
: Luces de cruce encendidas
'
: Luz auxiliar encendida
1
: Luces apagadas
12V
55W
12V
60/55W
12V
60/55W
12V
55W '
'
'
'
 5SJ-28199-S0  1/7/02 5:55 PM  Page 26 
     
        
        Page 29 of 114
3-13
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU00163
Maneta del freno traseroManeta del freno traseroLa maneta del freno trasero está situada
en el puño izquierdo del manillar. Para
aplicar el freno trasero tire de esta
maneta hacia el puño del manillar.
1
1. Maneta del freno trasero
2. Introduzca la llave en la cerradura
y gírela en el sentido de las agujas
del reloj. La cerradura se desblo-
quea y puede extraerse el tapón del
depósito de gasolina.
1
1. Tapón del depósito de gasolina
SAU03090
Tapón del depósito de gasolina
Tapón del depósito de gasolina
Para abrir el tapón del depósito de
gasolina
1. Abra la tapa deslizando la palanca
hacia delante y después tire de la
palanca hacia arriba.
1
2
1. Tapa
2. Palanca
 5SJ-28199-S0  1/7/02 5:55 PM  Page 28 
     
        
        Page 30 of 114

3-14
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
Para colocar el tapón del depósito de
gasolina
1. Alinee las marcas de unión, intro-
duzca el tapón del depósito de
combustible en la abertura del
depósito y después presione en la
tapa hacia abajo.
2. Gire la llave en el sentido contra-
rio al de las agujas del reloj hasta
su posición original y luego extrái-
gala.
3. Cierre la tapa.
SWA00028
XrVerifique que el tapón del depósito
de combustible esté correctamente
colocado antes de manejar el scooter.
1
1. Marcas de unión
SAU03753
GasolinaGasolinaAsegúrese de que haya suficiente gaso-
lina en el depósito. Llene el depósito
hasta la parte inferior del tubo de llena-
do, como se muestra en la figura.
SW000130
Xr8No llene en exceso el depósito de
gasolina, ya que de lo contrario
puede rebosar cuando la gasoli-
na se caliente y se expanda.
8Evite derramar gasolina sobre el
motor caliente.
1
2
1. Tubo de llenado
2. Nivel de gasolina
SAU00185
bBElimine inmediatamente la gasolina
derramada con un trapo limpio, seco
y suave, ya que la gasolina puede
dañar las superficies pintadas o las
piezas de plástico.
 5SJ-28199-S0  1/7/02 5:55 PM  Page 29 
     
        
        Page 31 of 114

3-15
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU04284
SCA00104
bBUtilice únicamente gasolina sin
plomo. El uso de gasolina con plomo
provocará graves averías en piezas
internas del motor tales como las vál-
vulas, los aros de pistón, así como el
sistema de escape.
SAU03098
CatalizadorCatalizadorEsta scooter está equipada con un cata-
lizador en el silenciador.
SW000128
XrEl sistema de escape permanece
caliente después del funcionamiento.
Verifique que el sistema de escape se
haya enfriado antes de realizar cual-
quier operación de mantenimiento.
El motor Yamaha está diseñado para
funcionar con gasolina normal sin
plomo de 91 octanos o superior. Si se
producen detonaciones (o autoencendi-
do), utilice gasolina de otra marca o
súper sin plomo. El uso de gasolina sin
plomo prolonga la vida útil de las bují-
as y reduce los costes de mantenimien-
to. Combustible recomendado:
ÚNICAMENTE GASOLINA 
NORMAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
Cantidad total:
12 L
 5SJ-28199-S0  1/7/02 5:55 PM  Page 30 
     
        
        Page 33 of 114

3-17
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
SAU03096*
Ajuste del asiento del 
conductorAsiento del conductor, ajustePara modificar la posición de asiento
del conductor, el respaldo puede ajus-
tarse del modo siguiente.
1. Abra el asiento del conductor.
1
1. Asiento del conductor
SAU03331
Compartimientos porta 
objetosCompartimientos porta objetosCompartimientos porta objetos
delanteros A
Para abrir un compartimiento porta
objetos cuando esté cerrado con llave,
introduzca la llave en la cerradura, gíre-
la en el sentido contrario al de las agu-
jas del reloj y después sujete la cerra-
dura mientras presiona el botón.
Para abrir un compartimiento porta
objetos cuando no esté cerrado con
llave, simplemente sujete la cerradura
mientras presiona el botón.
1
2
a
1. Botón
2. Tapa
a. Cerrar.
2. Quite los tornillos y los casquillos.
3. Desplace el respaldo hacia adelan-
te o hacia atrás hasta la posición
deseada.
4. Coloque los casquillos y apriete
firmemente los tornillos.
5. Cierre el asiento del conductor.
11
2
2
1. Tornillo (
×4)
2. Casquillos (×4)
Compartimiento A
 5SJ-28199-S0  1/7/02 5:55 PM  Page 32 
     
        
        Page 36 of 114

3-20
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3
NOTA:
8Alinee la muesca correspondiente
del regulador de precarga con el
indicador de posición del amorti-
guador.
8Utilice la herramienta de ajuste de
la precarga del muelle que se
incluye en el juego de herramien-
tas para efectuar este ajuste.
SAU00330
Caballete lateralCaballete lateralEl caballete lateral se encuentra en el
lado izquierdo del bastidor. Levante el
caballete lateral o bájelo con el pie
mientras sujeta la motocicleta en posi-
ción vertical.NOTA:
El interruptor incorporado del caballete
lateral forma parte del sistema de corte
del circuito de encendido, que corta el
encendido en determinadas situaciones.
(Véase más adelante una explicación
del sistema de corte del circuito de
encendido.)
1
1. Interruptor del caballete lateral
SW000044
XrNo se debe conducir la scooter con el
caballete lateral bajado o si éste no
puede subirse correctametne (o no se
mantiene arriba); de lo contrario, el
caballete lateral puede tocar el suelo
y distraer al conductor, con el consi-
guiente riesgo de que éste pierda el
control. El sistema de corte del cir-
cuito de encendido de Yamaha ha
sido diseñado para ayudar al con-
ductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes
de ponerse en marcha. Por lo tanto,
revise regularmente este sistema tal
como se describe más abajo y hágalo
reparar en un concesionario Yamaha
si no funciona correctamente.
Position de réglage
Mínima (blanda) 1
Estándar 4
Maxima (dura) 7
 5SJ-28199-S0  1/7/02 5:55 PM  Page 35 
     
        
        Page 41 of 114

4-1
SAU01114
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4
El estado de un vehículo es responsabilidad de su propietario. Los componentes vitales pueden empezar a deteriorarse rápida-
mente incluso si no se utiliza el vehículo (por ejemplo, como resultado de su exposición a los elementos). Cualquier avería,
fuga o disminución de la presión de los neumáticos puede tener graves consecuencias. Por lo tanto, es muy importante, ade-
más de una completa inspección visual, verificar los puntos siguientes antes de cada utilización.
SAU03439
Lista de comprobaciones previas a la utilización
Lista de comprobaciones previas a la utilización
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina•Comprobar el nivel de gasolina en el depósito.
•Poner gasolina si es necesario.
•Comprobar si hay fugas en los conductos de gasolina.3-4, 3-14–3-15
Aceite del motor•Comprobar el nivel de aceite del motor.
•Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
•Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo.6-14–6-17
Aceite del transmisión final•Comprobar si hay fugas de aceite en el vehículo. 6-18–6-19
Líquido refrigerante•Comprobar el nivel de líquido refrigerante en el depósito.
•Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel 
especificado.
•Comprobar si hay fugas en el sistema de refrigeración.3-5, 6-19–6-20
Freno delantero•Comprobar su funcionamiento.
•Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
•Comprobar el juego libre de la maneta.
•Ajustar si es necesario.
•Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
•Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
•Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.3-12, 6-27–6-30
 5SJ-28199-S0  1/7/02 5:55 PM  Page 40 
     
        
        Page 42 of 114

4-2
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
4
Freno trasero•Comprobar su funcionamiento.
•Si es blando o esponjoso, haga purgar el sistema hidráulico en un concesionario Yamaha.
•Comprobar el nivel de líquido en el depósito.
•Si es necesario, añadir líquido de frenos del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
•Comprobar si hay fugas en el sistema hidráulico.3-13, 6-27–6-30
Puño del acelerador•Verificar si su funcionamiento es suave.
•Comprobar el juego del cable.
•Si es necesario, solicitar al concesionario Yamaha que ajuste el juego del cable y engrase 
éste y la caja del puño.6-23, 6-31
Ruedas y neumáticos•Comprobar si están dañadas.
•Comprobar el estado de los neumáticos y la profundidad del dibujo.
•Comprobar la presión de aire.
•Corregir si es necesario.6-24–6-27
Manetas de freno•Verificar si su funcionamiento es suave.
•Engrasar los puntos de articulación de las manetas si es necesario.3-12–3-13, 6-27, 6-31
Caballete central, caballete 
lateral•Verificar si su funcionamiento es suave.
•Engrasar los puntos de articulación si es necesario.6-31–6-32
Fijaciones del chasis•Verificar que todas las tuercas, tornillos y pernos estén bien apretados.
•Apretar si es necesario.—
Instrumentos, luces, señales e 
interruptores•Comprobar su funcionamiento.
•Corregir si es necesario.3-2–3-12, 6-37–6-42
Interruptor del caballete lateral•Comprobar el funcionamiento del sistema de corte del circuito de encendido.
•Si el sistema está averiado, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.3-20–3-22 ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
 5SJ-28199-S0  1/7/02 5:55 PM  Page 41