Page 57 of 128

Funcionamiento manual Segœn sus gustos, puede hacer una elecci—n diferente de la propuestapor el sistema, para ello debe modi-ficar el reglaje. Las dem‡s funcionesestar‡n siempre dirigidas de maneraautom‡tica. Una simple presi—n en la
tecla "AUTO" permite volver al fun-cionamiento totalmente autom‡tico.
4. Aire acondicionado Pulsando esta tecla el aire acondicionado se para. Els’mbolo "ECO" sale se–ala-do. Un nuevo impulso ase-
gura la vuelta al funcionamientoautom‡tico del aire acondicionado.El s’mbolo "A/C" sale se–alado. Observaci—n La condensaci—n creada por el aire acondicionado provoca, estando elveh’culo parado, un goteo de aguanormal bajo el veh’culo. 5. Reparto del aire
Impulsos sucesivos en estatecla permiten orientaralternativamente el caudalde aire hacia :
Ð el parabrisas, (desempa–ado o desescarchado),
Ð el parabrisas y los pies de los acompa–antes,
Ð los pies de los acompa–antes,
Ð los aireadores centrales laterales y los pies de los acompa–antes,
Ð los aireadores centrales y laterales.
6. Caudal de aire
El caudal de aire se puede aumentar odisminuir pulsandorespectivamente lasteclas + — -.
7. Entrada de aire
Un impulso en esta teclapermite reciclar el aire
interior. El reciclado, visua-lizado por la pantalla, per-
mite aislar el habit‡culo de los oloresy humos exteriores. Evite el funcionamiento prolongado
en reciclado de aire interior. Paraello, un nuevo impulso asegura lavuelta a la gesti—n autom‡tica de laentrada de aire. 8. Parada del sistema
La tecla "OFF" permite laparada del conjunto del sis-tema.
9. Desempa–ado de la luneta trasera
Un impulso en esta teclaasegura el desempa–adode la luneta trasera y de losretrovisores*. El desem-pa–ado se para autom‡ti-
camente . Es posible parar el funcio-namiento del desempa–ado antesde su extinci—n autom‡tica, para ellopulse nuevamente la tecla. Observaciones : la condensaci—n
creada por el aire acondicionado
provoca, a la parada del motor, ungoteo de agua normal por debajo delveh’culo. * Segœn equipamiento.
SU 307 AL DETALLE 57
Page 58 of 128
LOS ASIENTO DELANTEROS
1. Reglaje longitudinalLevante el mando y deslice el asiento hacia adelante o haciaatr‡s.
2. Acceso a las plazas traseras (3 puertas)
Tire del mando para abatir el respaldo y avance el asiento.Cuando se vuelva a poner elasiento en su sitio, vuelve a suposici—n inicial. Atenci—n : ninguna persona ni
ningœn objeto deben impedir al asiento que vuelva a su posici—ninicial ; el retorno a esta posici—nes necesario para el bloqueo lon-gitudinal.
3. Reglaje de la inclinaci—n del respaldo Empuje el mando hacia atr‡s.
4. Reglaje en altura del asiento conductor o pasajero*
Tire del mando hacia arriba o empœjelo hacia abajo tantasveces como sea necesario hastaobtener la posici—n buscada.
SU 307 AL DETALLE
58
Page 59 of 128

Nuna circule con los reposacabezas quita-dos; deben ir montadosy correctamente regulados.
5. Mando de los asientos tŽrmi-cos delanteros*
Pulse el interruptor. La tempera- tura se regula autom‡ticamente. Un nuevo impulso interrumpe el funcionamiento. Observaci—n : la orden de activa-
ci—n del calentamiento del o de los asientos queda en memoria dosminutos despuŽs de quitar el contac-to.
6. Reposabrazos delantero* Son abatibles y amovibles. Para desmontarlos, pulse el bot—n situado entre el reposabrazos y elcostado del asiento y tire de Žl.
7. Reglaje en altura y en inclina- ci—n* del reposacabezasdelantero Para subirlo o bajarlo, tire hacia ade- lante y simult‡neamente, desl’celo. El reposacabezas tambiŽn se puede regular en inclinaci—n*. Para quitarlo, p—ngalo en posici—n alta, levante la lengŸeta con unamoneda y tire a la vez hacia adelantey hacia arriba. Para montarlo, meta las varillasdel reposacabezas en los orifi-cios, guardando correctamenteel eje del respaldo.
Respaldo activo (asientodelantero)
Tiene un dispositivo que permite evi- tar el "golpe de conejo". En un choque por la parte trasera, la acci—n del cuerpo sobre el respaldodel asiento mueve el reposacabezashacia adelante y hacia arriba, impi-diendo la proyecci—n de la cabezahacia atr‡s.
8. Cajones de colocaci—n* Dispone de un caj—n de colocaci—n debajo de cada asiento delantero.
Ð Para abrirlo, levante y tire.
Ð Para sacarlo, llŽvelo al tope de su recorrido, presione en el extremo de las correderas y lev‡ntelo, des-puŽs tire de todo Žl.
No poner objetos pesados en loscajones. Debajo del asiento lado pasajero, hay una parte para la colocaci—n deuna caja de herramientas y un tri‡n-gulo de se–alizaci—n (modelopeque–o). * Segœn equipamiento. REPOSACABEZAS TRASERO
Tiene una posici—n de utilizaci—n (alta) y una posici—n para la coloca-ci—n (baja). Para bajarlos, presione la u–eta.
Se pueden desmontar.Para quitarlos, tire hacia arriba hasta el tope, y presione en la u–eta.
SU 307 AL DETALLE
59
El reglaje es correcto cuando el borde superior del reposa-cabezas se encuentra a nivelpor encima de la cabeza.
Page 60 of 128

Nuna circule con los reposacabezas quita-dos; deben ir montadosy correctamente regulados.
5. Mando de los asientos tŽrmi-cos delanteros*
Pulse el interruptor. La tempera- tura se regula autom‡ticamente. Un nuevo impulso interrumpe el funcionamiento. Observaci—n : la orden de activa-
ci—n del calentamiento del o de los asientos queda en memoria dosminutos despuŽs de quitar el contac-to.
6. Reposabrazos delantero* Son abatibles y amovibles. Para desmontarlos, pulse el bot—n situado entre el reposabrazos y elcostado del asiento y tire de Žl.
7. Reglaje en altura y en inclina- ci—n* del reposacabezasdelantero Para subirlo o bajarlo, tire hacia ade- lante y simult‡neamente, desl’celo. El reposacabezas tambiŽn se puede regular en inclinaci—n*. Para quitarlo, p—ngalo en posici—n alta, levante la lengŸeta con unamoneda y tire a la vez hacia adelantey hacia arriba. Para montarlo, meta las varillasdel reposacabezas en los orifi-cios, guardando correctamenteel eje del respaldo.
Respaldo activo (asientodelantero)
Tiene un dispositivo que permite evi- tar el "golpe de conejo". En un choque por la parte trasera, la acci—n del cuerpo sobre el respaldodel asiento mueve el reposacabezashacia adelante y hacia arriba, impi-diendo la proyecci—n de la cabezahacia atr‡s.
8. Cajones de colocaci—n* Dispone de un caj—n de colocaci—n debajo de cada asiento delantero.
Ð Para abrirlo, levante y tire.
Ð Para sacarlo, llŽvelo al tope de su recorrido, presione en el extremo de las correderas y lev‡ntelo, des-puŽs tire de todo Žl.
No poner objetos pesados en loscajones. Debajo del asiento lado pasajero, hay una parte para la colocaci—n deuna caja de herramientas y un tri‡n-gulo de se–alizaci—n (modelopeque–o). * Segœn equipamiento. REPOSACABEZAS TRASERO
Tiene una posici—n de utilizaci—n (alta) y una posici—n para la coloca-ci—n (baja). Para bajarlos, presione la u–eta.
Se pueden desmontar.Para quitarlos, tire hacia arriba hasta el tope, y presione en la u–eta.
SU 307 AL DETALLE
59
El reglaje es correcto cuando el borde superior del reposa-cabezas se encuentra a nivelpor encima de la cabeza.
Page 61 of 128

Reposabrazos trasero*
- B‡jelo para tener acceso al estantesituado en el respaldo.
- Levante la tapa. Tiene un recipien- te para la colocaci—n, as’ como dos porta-vasos y dos porta-bol’-grafos.
* Segœn equipamiento.LOS ASIENTOS TRASEROS Para abatir el asiento trasero izquierdo (parte 2/3) o derecho(parte 1/3), empiece siempre por el
coj’n de asiento, nunca por elrespaldo (riesgo de deterioro) :
Ð avance el (los) asiento(s) delante- ros si fuese necesario,
Ð levante la parte delantera del coj’n 1,
Ð bascule el coj’n de asiento 1
contra el (los) asiento (s) delante- ros,
Ð verifique el correcto posiciona- miento del cintur—n en el lado delrespaldo,
Ð tire hacia adelante del mando 2
para desbloquear el respaldo 3,
Ð ponga el reposacabezas en posi- ci—n baja,
Ð bascule el respaldo 3.
SU 307 AL DETALLE
60
Para montarlo :
Ð Abata el respaldo y bloquŽelo (el
testigo rojo del mando 2no debe
verse),
Ð Abata el coj’n de asiento. Preste atenci—n para no dejar pellizcados los cinturones.
Page 62 of 128

Fijaci—n "Isofix"* Disponibles en los dos asientos tra- seros laterales y en post-equipa-miento para el asiento delanteropasajero*, las fijaciones Isofix permi-ten la instalaci—n de un asiento para
ni–o espec’fico , homologado por
UTAC, para los veh’culos de la
marca PEUGEOT y comercializadoen su red. Los cerrojos integrados en el asiento para ni–o se anclan en las fijacionesIsofix, asegurando de esta maneraun montaje fiable, s—lido y r‡pido. En la parte delantera
, el asiento
para ni–o puede montarse : en position "de espaldas al sentido de circulaci—n" para los ni–os de 3 a
11 kg : asiento delantero avanzado
al m‡ximo para que el bastidor del
asiento del ni–o estŽ en contacto colo m‡s pr—ximo posible al panel deinstrumentos. Esta posici—n permitelimitar el desplazamiento del asientode ni–o en caso de accidente. Excepcionalmente, el asiento de ni–o puede montarse en posici—n"de frente al sentido de circulaci—n"cuando las plazas traseras est‡nocupadas por otros ni–os o si losasientos traseros est‡n inutilizables(no est‡n montados o est‡n abati-dos). En este caso, utilice conjunta-mente al anclaje Isofix, el cintur—n deseguridad y regule el asiento pasaje-ro delantero en posici—n "medio-recorrido". En los dos casos, es imperativo neutralizar el airbag acompa–ante. En la parte trasera , el asiento de
ni–o se puede montar en la posici—n "de espaldas al sentido de circula-ci—n" o de "frente al sentido de circu-laci—n". En este caso, el asiento
delantero est‡ en posici—n longi-tudinal intermedia, respaldo recto .
La utilizaci—n conjunta del anclajeIsofix y del cintur—n de seguridad esobligatorio para un asiento montado"frente al sentido de circulaci—n".
SU 307 AL DETALLE 61
El asiento de ni–o espec’fico, homo-
logado por PEUGEOT, es el asiento
KIDDY Isofix. Se puede utilizar "deespaldas al sentido de circulaci—n"
para ni–os de 3 a 11 kg y de "cara alsentido de circulaci—n" para ni–osde 9 a 18 kg. Este asiento puede igualmente utili- zarse en las plazas no equipadascon fijaciones Isofix : en este caso,es obligatorio llevar puesto el cin-tur—n de seguridad de tres puntos. Siga las indicaciones de montaje del asiento para ni–o del manualde instalaci—n.
* En curso del a–o 2001.
Page 63 of 128

ASIENTOS PARA NI„OS
Preocupaci—n constante de PEUGEOT a la concepci—n de su veh’culo, no obstante la seguridad de sus ni–os tambiŽn depende de Ud.Para asegurarle una seguridad —ptima, procure respetar las consignas siguientes :
- Todos los ni–os menores de 10 a–os deben ir en los dispositivos de retenci—n homologados*, adaptados a sus pesos, enlas plazas equipadas con cinturones de seguridad.
- plaza pasajero delantero* : los ni–os con menos 10 a–os no deben transportarse en posici—n "de frente al sentido de cir- culaci—n", excepto si las plazas traseras ya est‡n ocupadas por otros ni–os o si los asientos traseros est‡n inutilizables(no est‡n montados, abatidos). En este caso, regule el asiento pasajero delantero en posici—n "medio-recorrido". La posi-ci—n "espaldas al sentido de circulaci—n" est‡ autorizada.
DespuŽs de haber efectuado numerosos ensayos, PEUGEOT recomienda los dispositivos siguientes: Desde el nacimiento hasta los 18 meses (hasta 13 kg.)
"Ršmer Babysure": se instala de espalda al sentido de circulaci—n, tanto en la parte delantera como en la trasera, con un cintur—n de tres puntos.En la parte delantera, el asiento pasajero debe estar regulado en la posici—n "medio-recorrido".
Desde 9 meses a 3 — 4 a–os (9 a 18 kg.) "Ršmer Prince": se instala en la parte trasera con un cintur—n de tres puntos. Para la seguridad de los ni–os, el asiento y el protector con el cintur—n, nunca deben estar separados.
Desde 3 a 6 a–os (15 a 25 kg.) "Ršmer Vario" : se instala en la parte trasera con un cintur—n de dos o tres puntos.
SU 307 AL DETALLE
62
1
2
3
Page 64 of 128

Nunca debe dejar a un ni–o en un veh’culo expuesto alsol, lunas cerradas. Nunca deje las llaves al
alcance de los ni–os estando en el interior del veh’culo. Ponga el cintur—n de seguridad a su ni–o en su asiento aœn en losrecorridos cortos. Respete las precauciones relati-
vas al Airbag acompa–ante. Respete estrictamente las consi- gnas de montaje y de fijaci—n,indicadas en el manual de losasientos de ni–os.Desde 3 a 6 a–os (15 a 25 kg.)
"Recaro Start" : se instala en la parte trasera con un cintur—n de tres puntos. La altura, anchura y longitud del asiento deben regularse en funci—n de la edad y corpulencia el ni–o. "Klippan Optima" : se instala en la parte trasera con un cintur—n de tres puntos Desde de 6 a–os (aproximadamente 22 kg), solamente se utiliza el realce.
Para un m‡ximo de seguridad, piense en llevar siempre abrochados los cintu- rones de tres puntos o las correas de los asientos de ni–os, limitando al m‡ximola holgura en relaci—n al cuerpo de los ni–os, inclusive en los recorridos de cortaduraci—n. Para impedir la apertura accidental de las puertas: utilice el dispositivo
"Seguridad para ni–os" . Adem‡s, intente no abrir m‡s de un tercio las lunas tra-seras.
* Segœn la legislaci—n en vigor.
SU 307 AL DETALLE 63
4
5