Page 17 of 128

Puesta a cero Su Punto de Servicio PEUGEOT efectœa esta operaci—n despuŽs decada revisi—n. Si ha efectuado Ud. mismo la revi- si—n de su veh’culo, el procedimien-to de puesta a cero es el siguiente : Quite el contacto.
Pulse el bot—n de puesta a cero del contador kilomŽtrico parcial ymantŽngalo pulsado.
Ponga el contacto.
La pantalla kilomŽtrica comienzauna cuenta atr‡s. Cuando la pantalla se–ale 0, suelte el bot—n ; la llave de mantenimientodesaparece. Importante : DespuŽs de esta ope-
raci—n, si usted quiere desconectar la bater’a, se debe bloquear el veh’-culo y esperar al menos cinco minu-tos, sino la puesta a cero no ser‡tenida en cuenta.
LAS REVISIONES PEUGEOT 21
EL MANTENIMIENTO DE LAS PIEZAS DE DESGASTE y el control de los consumibles Ciertos —rganos esenciales de su veh’culo tienen periodicidades de control espec’ficas.
- El l’quido de frenos se debe sustituir cada 60 000 km, o cada 2 a–os como
m‡ximo.
- El filtro de polen se deber‡ controlar en cada visitaa la Red PEUGEOT (revi-
siones y controles intermedios) o m‡s a menudo, en funci—n del entorno
(polvo, contaminaci—n, etc...)
- Para el motor 2 litros Diesel Turbo HDI (110 cv) , el mantenimiento del filtro
de part’culas y completar el dep—sito de aditivo se deber‡ efectuar cada
80 000 km como m‡ximo y en la Red PEUGEOT.
- Los airbags y los elementos pirotŽcnicos de los cinturones de seguridad se
deber‡n sustituir cada 10 a–os.
- El control de la presi—n de inflado de los neum‡ticos se deber‡ efectuar
como m’nimo todos los meses .
Page 18 of 128

KILîMETROS 60 000 120 000 180 000
LOS NIVELES DE REVISIîN Cada veh’culo posee su ciclo de mantenimiento, definido por el constructor en funci—n de sus particularidades tŽcnicas.
Este ciclo se compone de una alternancia de 2 niveles A y C, as’ como de los controles intermedios y algunas operaciones complementarias espec’ficas de su veh’culo ; todas ellas se corresponden a etapas clave de la vida de su 307. El representante de la marca le indicar‡ el nivel y el contenido de la pr—xima revisi—n durante la visita de garant’a, y despuŽs en cada revisi—n.
LAS REVISIONES PEUGEOT
22
EL CICLO DE MANTENIMIENTO DE SU 307 GASOLINA
Revisi—n cada 2 a–os — 30 000 km m‡ximo
Revisi—n en Garant’a a 10 000 km — 6 meses*. Es necesaria para
beneficiarse de la garant’a.
Nivel de aceite de la caja de cambios cada 60 000 km. Sustituci—n del l’quido de frenos cada 2 a–os — 60 000 km.
Estos cambios se realizan con aceites semi-sintŽticos.
TambiŽn se pueden realizar con aceite sintŽticoo con el aceite Econom’a de Energ’a .
Condiciones especiales de utilizaci—n (ver cap’tulo correspondiente)
- Sustituci—n del filtro de airecada 40 000 km.
- Sustituci—n de la correa de distribuci—n cada 80 000 km.
* Primero de los dos tŽrminos alcanzados.
+ sustituci—n correa de distribuci—n
Control intermedio integrado en los
Tantos alzados de las Revisiones.
Page 19 of 128

120 000180 000
KILîMETROS
60 000
LAS REVISIONES PEUGEOT 23
EL CICLO DE MANTENIMIENTO DE SU 307 DIESEL
Revisi—n cada 2 a–os o 20 000 km m‡ximo
Revisi—n en Garant’a a 10 000 km — 6 meses*.
Es necesaria para beneficiarse de la garant’a.
Sustituci—n de la correa de distribuci—n cada 160 000 km (2,0 l HDI 90 cv/110 cv) y cada 240 000 km (1,4 l HDI 70 cv).
Sustituci—n de l l’quido de frenos cada 2 a–os — 60 000 km.
Estos cambios se realizan con aceites semi-sintŽticos;
pero tambiŽn se pueden realizar con aceite sintŽticoo con elaceite Econom’a de Energ’a.
Condiciones especiales de utilizaci—n (ver cap’tulo correspondiente)
- Sustituci—n del filtro de airecada 45 000 km.
- Sustituci—n de la correa de distribuci—n cada 120 000 km
* El primero de los dos tŽrminos alcanzados. Control intermedio integrado en los
Tantos alzados de las Revisiones.
+ mantenimiento
filtro de particu-
las para motor
2,0 l HDI 110 cv (160 000 km) + mantenimiento
filtro de
part’culas para motor
2,0 l HDI 110 cv (80 000 km)
Page 20 of 128
CONDICIONES ESPECIALES DE UTILIZACIîN
¥ Uso tipo reparto puerta a puerta. ¥ Uso œnicamente urbano (tipo taxi).
¥ Trayectos cortos y repetidos, motor fr’o por baja temperatura.¥ Estancia prolongada en las siguientes condiciones : Ð Pa’ses con una temperatura frecuentemente superior a + 30 ¡C.Ð Pa’ses con una temperatura frecuentemente inferior a - 15 ¡C.Ð Pa’ses con atm—sfera polvorienta. Ð Pa’ses que posean lubricantes o carburantes inadaptados a nuestras recomendaciones.
LAS REVISIONES PEUGEOT
24
Page 21 of 128

LAS REVISIONES PEUGEOT25
LAS REVISIONES PEUGEOT NIVELES A y C y EL CONTROL INTERMEDIO
Revisi—n en Nivel
Operacion Denominaciones de las operaciones
Garant’a A C Intermedia
CAMBIO- Cambio aceite motor. - Purgado del filtro de carburante (Diesel). - Filtro de aceite. - Filtro de carburante* (Gasolina). SUSTITUCIîN- Elemento filtro de carburante (Diesel). - Elemento filtro de aire. - Buj’as de encendido (Gasolina). - Aceite motor (control + a–adir). - Aceite Caja de cambios manual (control + a–adir). - Bater’a (control + a–adir) si tap—n desmontable. NIVEL- Lavaparabrisas (control + a–adir). - L’quido de refrigeraci—n (control + a–adir). - L’quido de frenos (control + a–adir). - L’quido asistencia de direcci—n (control + a–adir segœn equipamiento). - Funcionamiento luces, iluminaci—n, se–alizaciones. - Estado lunas, —pticas de faros, transparencias luces y retrovisores. - Bocina. - Pulverizadores lavaparabrisas. - Estado de las escobillas limpiaparabrisas. - Estado y tensi—n de las correas de accesorios. - Eficacia del freno de mano. - Estanqueidad y estado de los circuitos hidr‡ulicos (manguitos y c‡rteres). CONTROL- Estado de los protectores de goma. - Pastillas de frenos. - Estado holguras, bujes, bieletas, r—tulas, articulaciones el‡sticas. - Estanqueidad de los amortiguadores. - Desgaste zapatas de frenos traseros. - Estado y puesta a presi—n de los neum‡ticos (incluida rueda de repuesto). - Anticontaminaci—n segœn reglamentaci—n en vigor (Gasolina). - Opacidad de los humos (Diesel). - Filtro de polen (segœn equipamiento). - Control visual del conjunto del veh’culo por un tŽcnico de la red de la marca.
SERVICIO- Veh’culo de cortes’a.
ENSAYO FUNCIONAL
: Todas condiciones de circulaci—n : Si condiciones espec’ficas* Segœn destino
Page 22 of 128
(1) Nivel de calidad mini : Motores de gasolina : ACEA A3 y API SH/SJ; Motor diesel: ACEAB3 y API CF/CD. - ACEA= Asociaci—n de Constructores Europeos de Autom—viles - API= American Petroleum Institute
El uso de aceite que no responda a la norma ACEA A3-B3 requiere recurrir al plan de mantenimiento "condiciones particulares" que incluyen periodicidades de mantenimiento recortadas. * Este aceite Econom’a de Energ’a, solamente se puede utilizar en los motores previstos a este efecto.
26DENOMINACIONES COMERCIALES DE LOS LUBRICANTES MOTOR HOMOLOGADOS Y RECOMENDADOS EN EUROPA(1)
GASOLINA DIESEL DIESEL GASOLINA
Page 23 of 128

PRECONIZACIîN DE LOS LUBRICANTES HOMOLOGADOS Los aceites que figuran en la tabla adjunta, son los m‡s convenientespara la mayor’a de las utilizaciones. El esquema adjunto precisa el campo de viscosidad —ptima en fun-ci—n de las temperaturas de utiliza-ci—n. Igualmente es posible utilizar aceites sintŽticos "de calidad superior".
A falta de aceites semi-sintŽticos o sintŽticos, se pueden utilizar aceites
de calidad API SH/SJ (para losmotores de gasolina), o de calidadCD/CF (para los motores Diesel)recurriendo al plan de mantenimien-to "Condiciones particulares" queprevŽ periodicidades recortadas. No dude en pedir consejo en un
Punto de Servicio PEUGEOT parapreservar el placer de utilizaci—n yoptimar el coste de mantenimientode su veh’culo. Para los pa’ses fuera de Europa, deben dirigirse al representante local
de Automobiles PEUGEOT.
LAS REVISIONES PEUGEOT27
IMPERATIVAMENTE IMPERATIVAMENTE
Caja de cambios ESSO GEAR OIL BVTOTAL TRANSMISSION BVmanual 75W80 PR 9736.41 75W80 Caja de cambios IMPERATIVAMENTE
autom‡tica ATF 4HP20-AL4
AL4 PR 9736.22
Otros productos homologados
Direcci—n asistida FLUIDE DA PR9730.A1
L’quido de frenos PEUGEOT DOT4 L’quido de
PROCOR TM108/GLYSANTIN G33 o REVKOGEL 2000
refrigeraci—n IMPERATIVAMENTEProtecci—n -35¡C
Page 24 of 128

1 -Cuentarrevoluciones.
2 - Testigo de cintur—n no abrochado.
3 - Testigo autodiagnosis motor.
4 - Testigo de freno de mano y denivel de l’quido de frenos.
5 - Indicador de cambio dedirecci—n a la izquierda.
6 - Indicador de temperatura dell’quido de refrigeraci—n.
7 - Testigo de carga de bater’a. 8 -
Testigo de alerta centralizada
STOP.
9 - Testigo de presi—n de aceite
motor.
10 - Testigo de reserva de carburante.
11 - Indicador de cambio de direcci—n a la derecha.
12 - Indicador de nivel decarburante.
13 - Testigo del sistema antibloqueo
de frenos ABS. 14 -
Testigo airbags.
15 - Testigo de neutralizaci—n del airbag pasajero.
16 - Indicador de velocidad.
17 - Indicador de mantenimiento,indicador de nivel de aceite ytotalizador kilomŽtrico.
18 - Bot—n de puesta a cero delcontador kilomŽtrico parcial.
19 - Testigo de luz trasera de niebla.
20 - Testigo del control din‡mico deestabilidad (ESP/ASR)*.
21 - Testigo de faros delanteros deniebla*.
22 - Testigo de precalentamientomotor Diesel.
23 - Testigo de luces de carretera.
24 - Testigo de nivel m’nimo del’quido de refrigeraci—n*.
25 - Testigo de luces de cruce.
26 - Testigo de presencia de aguaen el filtro de gasoil (Diesel)*
27 - Reostato de luces.
* Segœn equipamiento.
EL CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
28
COMBINADOS GASOLINA-DIESEL