23
S
Golpes, vibraciones y au-
mento de la temperatura
(superiores a 100ºC y por
lo menos durante 6 horas) locali-
zados en la zona de los pretenso-
res, pueden provocar su interven-
ción; no hay peligro de que se ac-
tiven debido a las vibraciones
producidas por las irregularida-
des de la carretera o cuando se
superan accidentalmente peque-
ños obstáculos como aceras, etc.
Acuda a un taller de la Red de
Asistencia LANCIA siempre que
deba realizar alguna reparación
en los pretensores.Los pretensores se pue-
den utilizar una sola vez.
Por lo tanto, después de su
activación, acuda a un taller de la
Red de Asistencia LANCIA para
que los sustituyan. La validez de
los dispositivos es de 10 años a
partir de la fecha de fabricación
indicada en la tarjeta adhesiva; al
acercarse este plazo, los pretenso-
res deberán ser sustituidos.
Recuerde que, en caso de
choque violento, los pasa-
jeros de los asientos trase-
ros que no lleven los cinturones de
seguridad abrochados, además de
exponerse personalmente a un
grave riesgo, constituyen un grave
peligro para los pasajeros de los
asientos delanteros. EMPLEO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD TRASEROS
(fig. 18)
Los cinturones de los asientos trase-
ros deben abrocharse siguiendo el es-
quema ilustrado en la figura.
Para evitar abrocharse los cinturo-
nes erróneamente, las patillas de los
cinturones laterales y la hebilla del
cinturón central son incompatibles.
Abróchese el cinturón manteniendo
el tórax bien apoyado al respaldo.ADVERTENCIAEl cinturón está
correctamente regulado cuando éste
se encuentra bien adherido a las ca-
deras.
fig. 18
P4C00066
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 23
35
S
LANCIA CODE (ámbar)
El testigo se enciende en tres
casos (con la llave de arran-
que en MAR):
1.Un sólo destello - señala que ha re-
conocido el código de la llave. Se
puede poner en marcha el motor.
2.Con luz fija - indica que no ha re-
conocido el código de la llave. Para
poner en marcha el motor, recurra al
procedimiento descrito para el arran-
que de emergencia (consulte el capí-
tulo “Qué hacer si”).
3.Con luz intermitente - señala que
el coche no está protegido por el dis-
positivo. De todas formas, se puede
poner en marcha el motor.
¢
AVERÍA DEL SISTEMA
ANTIBLOQUEO
DE LAS RUEDAS (ABS)
(ámbar)
Cuando el sistema ABS no funciona
correctamente. Sin embargo, el sis-
tema de frenado normal continúa fun-
cionando, de todas formas, le aconse-
jamos que acuda lo antes posible a un
taller de la Red de Asistencia LAN-
CIA.
Al girar la llave a la posiciónMARel
testigo se enciende, pero tiene que
apagarse en cuanto se ponga en mar-
cha el motor.
>
El coche está equipado
con un regulador electró-
nico de frenado (EBD). Si,
con el motor en marcha, se en-
cienden simultáneamente los tes-
tigos>yxindican que hay una
avería en el sistema EBD; en este
caso, ante un frenazo, se puede
producir un bloqueo precoz de las
ruedas traseras, con la consi-
guiente posibilidad de derrape.
Conduzca con mucha precaución
hasta el taller de la Red de Asis-
tencia LANCIA más cercano para
que controlen el sistema.SISTEMA DE
AUTODIAGNOSIS
EOBD (ámbar)
En condiciones normales, al girar la
llave de arranque a la posición MAR,
el testigo se enciende, apagándose al
poner en marcha el motor. Se en-
ciende al inicio para indicar el co-
rrecto funcionamiento del testigo.
Si el testigo permanece encendido o se
enciende durante la marcha:
1.Con luz fija - indica que el sistema
de alimentación/encendido no fun-
ciona correctamente pudiendo provo-
Si, con el motor en mar-
cha, se enciende única-
mente el testigo >indica
normalmente que hay una avería
sólo en el sistema ABS. En este
caso, el sistema de frenado normal
sigue funcionando, aunque no uti-
liza el dispositivo antibloqueo de
las ruedas. En estas condiciones,
el funcionamiento del sistema
EBD puede ser reducido. También
en este caso, le aconsejamos que
acuda inmediatamente a un taller
de la Red de Asistencia LANCIA
evitando frenar bruscamente para
que controlen el sistema.LUCES DE
EMERGENCIA (rojo)
(intermitentes)
Cuando se encienden las luces de
emergencia.
r
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 35
44
S
C- Activación/desactivación de la
luneta térmica. Si está previsto se ac-
tiva también el desempañamiento de
los espejos retrovisores exteriores.
D- Activación/desactivación de la
instalación de climatización.
INTERRUPTOR DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE
Es un interruptor de seguridad que
se activa en caso de choque, inte-
rrumpiendo la alimentación de com-
bustible y en consecuencia, el motor
se apaga.
Recuerde girar la llave de arran-
que a la posición STOP para evi-
tar que se descargue la batería. PULSADORES DE MANDO
(fig. 55)
Se encuentran situados debajo de las
rejillas de ventilación centrales.
Funcionan sólo con la llave de
arranque en posición MAR.
Al accionar el pulsador se ilumina
un led situado en el mismo pulsador.El uso de las luces de
emergencia está regulado
por el código de circula-
ción del país por el que circula.
Por lo tanto, el conductor debe
respetar estas prescripciones.
fig. 55
P4C00344
A- Encendido/apagado de los faros
antiniebla (donde estén previstos). Se
encienden junto con las luces exterio-
res.
B- Encendido/apagado de los pilo-
tos antiniebla. Se encienden junto a
las luces de cruce y/o los faros anti-
niebla.
Los pilotos antiniebla se apagan au-
tomáticamente cuando se apaga el
motor o cuando se cambia de las lu-
ces de cruce y/o de los faros antinie-
bla a las luces de posición.
Si vuelve a poner en marcha el
motor o enciende las luces de
cruce, cuando hay niebla, es nece-
sario presionar otra vez el pulsa-
dor para volver a encender los pi-
lotos antiniebla.
ADVERTENCIAEl piloto antinie-
bla puede molestar a los coches que
circulan detrás. Por lo tanto, si las
condiciones de visibilidad son buenas,
apáguelo.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 44
56
S
ABS
El coche está equipado con un sis-
tema de frenado ABS que evita que
las ruedas se bloqueen durante un fre-
nazo de emergencia aprovechando al
máximo la adherencia y manteniendo,
en los límites de la adherencia dispo-
nible, el coche bajo control.
El conductor es avisado que el ABS
está funcionando mediante una ligera
pulsación del pedal del freno acom-
pañada por un ruido.
Esto no debe interpretarse como un
funcionamiento anómalo de los fre-
nos, sino que indica al conductor que
el sistema ABS está interviniendo al
límite de la adherencia y que, por lo
tanto, es necesario adecuar la veloci-
dad al tipo de carretera por la que
está circulando.
El sistema ABS forma parte del sis-
tema de frenos; en caso de anomalía
se desactiva, y el coche queda en las
mismas condiciones que un automó-
vil sin ABS. COMPENSACIÓN
DE LA INCLINACIÓN
Cuando el coche está cargado, se in-
clina hacia atrás y, en consecuencia,
el haz luminoso se alza; en este caso,
es necesario corregir su orientación.
El coche está equipado con un regu-
lador eléctrico(fig. 84)situado al lado
del freno de mano:
Posición0- una o dos personas en
los asientos delanteros.
Posición1- cinco personas.
Posición2- cinco personas + carga
en el maletero.
Posición3- conductor + carga má-
xima admitida en el maletero.
fig. 84
P4C00105
Controle la orientación
de los faros siempre que
cambie el peso de la carga
transportada.
ADVERTENCIAPara el correcto
funcionamiento del regulador, es nece-
sario que la carga en el maletero no su-
pere los valores máximos permitidos.
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS
ANTINIEBLA
Para su control y regulación acuda
a un taller de la Red de Asistencia
LANCIA.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 56
57
S
En caso de avería ya no se podrá
contar con el efecto antibloqueo del
ABS, sin perjudicar mínimamente las
prestaciones de frenado del coche.
Si nunca ha utilizado un automóvil
equipado con ABS, le aconsejamos
que aprenda a utilizarlo realizando
una prueba sobre un terreno resbala-
dizo, naturalmente en condiciones de
seguridad y respetando las normas de
circulación de su país; le aconsejamos
también que lea atentamente las si-
guientes indicaciones.
La ventaja del ABS respecto al sis-
tema tradicional es que permite man-
tener la máxima maniobrabilidad in-
cluso en caso de frenazo en condicio-
nes límite de adherencia, evitando que
se bloqueen las ruedas.
Sin embargo, no espere que con el
ABS el espacio de frenado disminuya
siempre: por ejemplo, en firmes irre-
gulares, como gravilla o nieve fresca
sobre un terreno resbaladizo, el espa-
cio podría aumentar.En caso de necesidad y con el fin de
poder aprovechar al máximo las po-
sibilidades del sistema antibloqueo, es
conveniente que siga algunos conse-
jos.
Si interviene el ABS,
quiere decir que se está al-
canzando el límite de ad-
herencia entre los neumáticos y el
firme de la calzada: disminuya la
velocidad para adecuar la marcha
a la adherencia disponible.
El ABS aprovecha mejor
la adherencia disponible,
pero no la aumenta; por lo
tanto, debe circular siempre con
mucha precaución sobre firmes
resbaladizos, sin correr riesgos in-
justificados.
En caso de avería del sis-
tema, el testigo >se en-
ciende en el tablero de ins-
trumentos; acuda inmediatamente
a un taller de la Red de Asistencia
LANCIA a una velocidad mode-
rada para que reparen el sistema.
En caso de frenado en curva, debe
prestar siempre la máxima atención,
aunque cuente con la ayuda del ABS.
Sin embargo, el consejo más impor-
tante es éste:
Cuando intervenga el
ABS y advierta las pulsa-
ciones del pedal, no dismi-
nuya la presión, debe seguir pi-
sando bien el pedal sin ningún
miedo; de ese modo, se detendrá
en el menor espacio posible, tanto
como permita el estado del firme
de la calzada.
Siguiendo estos consejos, podrá
aprovechar al máximo el ABS en cada
ocasión.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 57
62
S
Le recordamos que con
la llave de arranque en la
posición MAR, los Airbag
pueden activarse incluso con el
coche parado y el motor apagado
en caso de que sea chocado por
otro vehículo en marcha. Por lo
tanto, por ningún motivo deben
colocarse a los niños en el asiento
delantero. Por otra parte, le recor-
damos que sin la llave de arran-
que, los Airbag no se activan como
consecuencia de un choque; el he-
cho de que no se activen en estos
casos, no indica una avería del sis-
tema.Conduzca siempre con
las manos sobre la corona
del volante de manera que,
si se activa el Airbag, éste se pueda
inflar sin encontrar obstáculos que
podrían herirle gravemente. No
conduzca con el cuerpo inclinado
hacia delante, y mantenga el res-
paldo en posición vertical apo-
yando bien la espalda.
Si el coche ha sido objeto
de robo o de intento de
robo, actos vandálicos o
inundaciones, haga controlar el sis-
tema Airbag en un taller de la Red
de Asistencia LANCIA.No aplique adhesivos u
otros objetos en el volante
ni sobre el alojamiento del
Airbag lado pasajero. No viaje con
objetos sobre las piernas ni delante
del tórax, ni con pipas, lápices, u
otros objetos en la boca. En caso de
colisión en la que se active el Air-
bag, podrían herirle gravemente.
Los Airbag frontales, la-
terales y los pretensores
funcionan correctamente
sólo si el coche no está sobrecar-
gado; no supere los pesos máximos
admitidos (consulte la tabla “Pe-
sos” en el capítulo “Características
técnicas”).Al girar la llave de arran-
que a la posición MAR, el
testigo (con interruptor
de desactivación Airbag frontal
lado pasajero en posición ON) se
enciende durante 4 segundos,
luego parpadea por otros 4, para
recordarle que el Airbag lado pa-
sajero y el Airbag lateral (donde
esté previsto) se activará en caso
de choque. Una vez transcurridos
estos 8 segundos el testigo se
apaga.
El Airbag no sustituye los
cinturones de seguridad,
sino que incrementa su
eficacia. Asimismo, ya que el Air-
bag no interviene en caso de cho-
ques frontales a bajas velocidades,
choques laterales, choques por de-
trás o vuelcos, en estos casos los
ocupantes están protegidos sólo
por los cinturones de seguridad,
que por lo tanto deberán llevar
siempre abrochados.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 62
67
S
En caso de que sea necesario susti-
tuir el tapón de combustible, utilice
un tapón original para no comprome-
ter el buen funcionamiento del sis-
tema de recuperación de los vapores
de gasolina.TAPÓN
DEL DEPÓSITO
DEL COMBUSTIBLE
Empuje con la mano en el relieve in-
dicado por la flecha; la tapaA (fig. 96)
se abre parcialmente. Para abrirla
completamente, tire del borde Bhacia
el exterior.
El tapón está provisto de cerradura
y de una cadenilla que lo mantiene
vinculado a la carrocería.
Para abrirlo:
1)Manteniendo el tapón en posición
(estable), gire la llave de apertura ha-
cia la izquierda.
2)Gire el tapón aproximadamente
un cuarto de vuelta hacia la izquierda
y sáquelo.ADVERTENCIAEl cierre hermé-
tico puede provocar un ligero au-
mento de presión en el depósito: por
lo tanto, es normal que mientras gira
el tapón se oiga un ruido producido
por la salida de aire.
ADVERTENCIAPara evitar que se
pierda el tapón cuando lo haya sa-
cado, la llave no se puede quitar.
3)Durante el aprovisionamiento, co-
loque el tapónCen el gancho Dque
se encuentra en la tapa, como se ilus-
tra en la figura.
Para cerrarlo:
1)El tapón es de tipo “bayoneta”,
por lo tanto introdúzcalo (junto con
la llave) y gírelo hacia la derecha
hasta que oiga uno o más “clic de blo-
queo”.
2)Gire la llave hacia la derecha, sá-
quela y cierre la tapa.No se acerque a la boca
del depósito del combusti-
ble con llamas o con ciga-
rrillos encendidos: peligro de in-
cendio. No se incline demasiado
hacia la boca del depósito, podría
inhalar vapores nocivos.
fig. 96
P4C00381
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 67
69
S
PUESTA
EN MARCHA
DEL MOTORSi el motor no se pone en marcha al
primer intento, gire la llave a la posi-
ciónSTOPantes de repetir el arran-
que.
Si con la llave en la posición MARel
testigo¢permanece encendido junto
con testigo
,vuelva a poner la llave
en la posición STOPy
luego en MAR; si el testigo permanece
encendido, inténtelo con las otras lla-
ves en dotación.
Si ni aun así consigue poner en mar-
cha el motor, recurra al arranque de
emergencia (consulte “Hay que poner
en marcha el motor con arranque de
emergencia” en el capítulo “Qué ha-
cer si…”) y acuda a un taller de la
Red de Asistencia LANCIA.
El conmutador con llave está pro-
visto de un dispositivo de seguridad
que obliga, en caso de dificultad de
arranque del motor, a colocar la llave
enSTOPantes de repetir la puesta en
marcha.
Análogamente, cuando el motor está
en marcha, el conmutador impide pa-
sar de la posición MARa la posición
AVV.Es peligroso hacer fun-
cionar el motor en locales
cerrados. El motor con-
sume oxígeno y descarga anhí-
drido carbónico, óxido de carbono
y otros gases tóxicos.
Con el motor en marcha,
no toque los cables de alta
tensión (cables de las bu-
jías).
ADVERTENCIACon el
motor apagado no deje la
llave de arranque en la posi-
ciónMAR.
PROCEDIMIENTO PARA
LA PUESTA EN MARCHA
DEL MOTOR
ADVERTENCIAEs importante que
no pise nunca el acelerador hasta que
el motor se ponga en marcha.
1)Asegúrese de que el freno de
mano esté accionado.
2)Ponga la palanca del cambio en
punto muerto.
3)Pise a fondo el pedal del embra-
gue.
4)Gire la llave de arranque a la po-
siciónAVVy suéltela cuando el mo-
tor se ponga en marcha.
4C068-089 SPA 11-03-2008 13:36 Pagina 69