
27
Instrumentos del salpicadero
1puede reducir significativamente la autonomía 
del vehículo.
Recuerde optimizar los valores del equipo 
tras lograr el nivel deseado de confort 
y ajústelos si es necesario siempre que 
arranque el vehículo.
Tras un período prolongado sin utilizar la 
calefacción, puede percibir un ligero olor 
durante los primeros minutos de uso.
Comprobación manual
Esta función permite comprobar algunos 
indicadores y visualizar el registro de alertas.
La comprobación se inicia en la 
aplicación Ajustes> Vehículo  de la 
pantalla táctil.
►
 
A
 continuación seleccione  Seguridad > 
Diagnósticos.
En el cuadro de instrumentos se muestra la 
siguiente información:
–
 
Presión de inflado de los neumáticos.
–
 
Nivel de aceite en el motor (según 
motorización).
–
 
Fecha límite para la revisión de 
mantenimiento.
–
 
Autonomía asociada con
  
AdBlue® y el sistema 
SCR (diésel
 
BlueHDi).
–
 
Alertas actuales
Esta información también se muestra 
automáticamente cada vez que se da el 
contacto.
Cuentakilómetros total
El cuentakilómetros total mide la distancia 
total recorrida por el vehículo desde la primera 
matriculación.
Con el contacto dado, la distancia total se 
muestra en cualquier momento. Esta se sigue 
visualizando durante 30 segundos después de 
quitar el contacto. Se muestra cuando la puerta 
del conductor está abierta y cuando el vehículo 
está bloqueado o desbloqueado.
Al viajar al extranjero, puede que tenga  que cambiar las unidades de distancia 
(km o millas): la velocidad mostrada debe 
coincidir con la unidad local oficial del país 
(km/h o mph).
La unidad se cambia mediante la aplicación 
de configuración de la pantalla con el 
vehículo detenido.
Vehículos híbridos enchufables o 
eléctricos
Sólo se puede acceder al cuentakilómetros 
total a través del ordenador de a bordo.
Para obtener más información sobre el 
Ordenador de a bordo , consulte el apartado 
correspondiente.
Reóstato de iluminación
Se usa para regular manualmente la 
luminosidad de los instrumentos y mandos para 
adaptarla al nivel de iluminación exterior.
Se configura en la aplicación  Ajustes   > 
Brillo de la pantalla táctil.
►
 
En la categoría "
 Cabina", pulse o mueva el 
control deslizante a la opción deseada.
Ordenador de a bordo
Muestra información sobre el trayecto actual 
(como autonomía, consumo de carburante, 
velocidad media o distancia recorrida).
Datos mostrados en el 
cuadro de instrumentos
Visualización de las diferentes pestañas 
 
 
 
► Si pulsa el botón situado en el extremo de 
la palanca de mando del limpiaparabrisas, 
se mostrarán sucesivamente las siguientes 
pestañas:
–
 
Información actual:
•
 
Consumo instantáneo (Gasolina, Diésel o 
híbrido).
•
 
Contador de tiempo de Stop & Start 
(Gasolina o Diésel).    

207
Información práctica
7Líquido lavaparabrisas
Reponga el nivel cuando sea necesario. 
Características del líquido
El líquido de se debe reponer con una mezcla 
preparada.
En invierno, con temperaturas bajo cero, 
se debe utilizar un líquido que contenga un 
componente anticongelante apropiado para 
las condiciones de temperatura con el fin de 
proteger los elementos del sistema (bomba, 
depósito, conductos, difusores, etc.).
El llenado con agua pura está prohibido 
en cualquier caso (riesgo de 
congelación, depósitos calcáreos, etc.).
Aditivo de carburante  diésel (diésel con filtro de 
partículas)
Al alcanzar el nivel mínimo en el depósito 
de aditivo del filtro de partículas, este 
testigo de alerta se enciende de forma fija, 
acompañado de una señal acústica y un 
mensaje de alerta.
Rellenado
La operación de rellenado de este aditivo debe 
realizarse rápidamente.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT 
o a un taller cualificado.
AdBlue® (BlueHDi)
Cuando se alcanza el nivel de la reserva, se 
activa una alerta.
Para obtener más información sobre los 
Indicadores y, en particular, sobre los 
indicadores de autonomía de AdBlue, consulte el 
apartado correspondiente.
Para evitar la inmovilización del vehículo con 
arreglo a la normativa, debe reponer el nivel del 
depósito  de AdBlue.
Para obtener más información sobre  AdBlue
® 
(BlueHDi) y, en particular, sobre repostaje de 
AdBlue, consulte el apartado correspondiente.
Comprobaciones
Salvo que se indique lo contrario, revise estos 
componentes según el plan de mantenimiento 
del fabricante y en función de la motorización.
Si lo prefiere, acuda a un concesionario 
PEUGEOT o a un taller cualificado para 
proceder a su revisión.
Utilice únicamente productos 
recomendados por PEUGEOT o 
productos con calidad y características 
equivalentes.
Para optimizar el funcionamiento de 
componentes tan importantes como los del 
sistema de frenos, PEUGEOT selecciona y 
ofrece productos muy específicos.
Batería de 12 V
La batería no requiere mantenimiento.
No obstante, compruebe regularmente el 
apriete correcto de los bornes (en las versiones 
sin terminales de accionamiento rápido) y el 
estado de limpieza de las conexiones.
Para más información sobre las 
precauciones que se deben tomar antes 
de realizar intervenciones en la  batería de 
12
 
V, consulte el apartado correspondiente.
Las versiones equipadas con Stop & 
Start incluyen una batería de plomo-
ácido de 12
  V con especificaciones y una 
tecnología especiales.
Su sustitución se debe realizar 
exclusivamente en un concesionario 
PEUGEOT o taller cualificado.
Filtro del habitáculo
En función del entorno y de la utilización 
del vehículo (p. ej. atmósfera polvorienta 
o conducción urbana),  duplique la frecuencia 
de los cambios si es necesario.
Un filtro del habitáculo obstruido puede 
afectar negativamente al rendimiento del    

209
Información práctica
7PEUGEOT o taller cualificado para que 
compruebe el sistema.
Para más información relativa al Freno 
de estacionamiento eléctrico, consulte 
el apartado correspondiente.
Ruedas y neumáticos
La presión de inflado de todos los 
neumáticos, incluido el de repuesto, debe 
hacerse con neumáticos fríos.
Las presiones que figuran en la etiqueta de 
presión de los neumáticos son las indicadas 
para neumáticos fríos. Si ha circulado más de 
10
 
minutos o más de 10   kilómetros a más de 
50
 
km/h, añada 0,3   bares (30 kPa)a los valores 
indicados en la etiqueta.
Un inflado insuficiente aumenta el 
consumo de carburante. La no 
conformidad de la presión de los neumáticos 
puede dar lugar a que estos se desgasten de 
forma prematura y repercutir negativamente 
en la adherencia del vehículo a la carretera, 
lo que plantea riesgos de accidente.
La conducción con los neumáticos gastados o 
dañados reduce la eficacia de los frenos y el 
rendimiento del agarre del vehículo sobre el 
firme. Compruebe periódicamente el estado de 
los neumáticos (banda de rodadura y flancos) y 
las llantas, así como la presencia de las tapas 
de las válvulas. Cuando los indicadores de desgaste no 
aparecen hundidos en la talla del neumático, 
la profundidad de las ranuras es de menos 
de 1,6
  mm y es imprescindible reemplazar los 
neumáticos lo antes posible.
El uso de llantas y neumáticos de tamaño 
distinto a los especificados puede afectar a la 
vida útil de los neumáticos, el giro de las ruedas, 
la distancia al suelo, la lectura del velocímetro y 
tener un efecto negativo de la adherencia sobre 
la calzada.
El montaje de neumáticos distintos en los 
ejes delantero y trasero puede provocar una 
sincronización incorrecta del ESC.
Señale siempre el sentido de giro en los 
neumáticos almacenados al sustituirlos por los 
de verano o de invierno. Guárdelos en un lugar 
fresco y seco alejado de la exposición directa a 
los rayos solares.
Los neumático de invierno o de cuatro 
estaciones pueden identificarse por su 
símbolo en los flancos.
Amortiguadores
No resulta sencillo para un conductor 
detectar cuándo los amortiguadores 
están gastados. Sin embargo, dichos 
amortiguadores tienen un impacto muy 
significativo en la adherencia a la carretera y en 
el rendimiento de los frenos.
Para una conducción más cómoda y segura, 
es importante que acuda periódicamente a un 
concesionario autorizado PEUGEOT o a un  taller cualificado para comprobar el estado de 
los amortiguadores.
Kits de distribución y 
auxiliares
Los kits de distribución y auxiliares se 
utilizan desde el momento en que arranca 
el motor hasta que se apaga. Es normal que se 
desgasten con el tiempo.
Un kit de distribución o un kit auxiliar que 
no funcione correctamente puede dañar e 
inutilizar el motor. Sustitúyalos con la frecuencia 
recomendada, que se indica en distancia 
recorrida o en tiempo transcurrido, lo que se 
alcance primero.
AdBlue® (BlueHDi)
Para garantizar el respeto al medio ambiente 
y el cumplimiento de la nueva norma Euro 6 
sin que ello repercuta negativamente en las 
prestaciones ni en el consumo de los motores 
diésel, PEUGEOT ha decidido equipar sus 
vehículos con un sistema que combina SCR 
(reducción catalítica selectiva) con un filtro de 
partículas diésel (FAP) para el tratamiento de los 
gases de escape.
Sistema SCR
Gracias a un líquido denominado AdBlue® que 
contiene urea, un catalizador convierte hasta un 
85% del óxido de nitrógeno (NOx) en nitrógeno    

210
Información práctica
y agua, elementos inofensivos para la salud y el 
medio ambiente.
El AdBlue® está contenido en un 
depósito especial de unos 15 litros de 
capacidad. 
Su capacidad permite una autonomía de 
aproximadamente 6.500
  km,  
que puede 
ser considerable
 dependiendo del estilo de 
conducción.
Un sistema de alerta se activa una vez 
alcanzado el nivel de reserva: a partir de ese 
momento puede circular 2.400
  km más hasta 
que se vacíe el depósito y se inmoviliza el 
vehículo.
Para obtener más información sobre los 
testigos y las alertas relacionadas, o los 
indicadores, consulte el apartado 
correspondiente.
Al vaciarse el depósito de AdBlue®, un 
dispositivo antiarranque reglamentario 
impide arrancar el motor.
Cuando el sistema SCR falla, el nivel de 
emisiones del vehículo deja de cumplir la 
norma Euro 6 y el vehículo comienza a 
contaminar el medioambiente.
En caso de un fallo de funcionamiento 
confirmado del sistema SCR, es esencial 
visitar un concesionario PEUGEOT o un 
taller cualificado. Tras 1.100 km, se activa 
automáticamente un dispositivo que impide 
arrancar al motor.
En ambos casos, el indicador de autonomía 
le permitirá conocer la distancia que se 
puede recorrer antes de la inmovilización del 
vehículo.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura 
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de 
calentamiento del depósito de AdBlue
® 
que le permite circular en condiciones 
extremadamente frías.
Suministro deAdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en 
cuanto aparezca la primera alerta indicando que 
se ha alcanzado el nivel de la reserva.
Para el correcto funcionamiento del 
sistema SCR:
–
 
Utilice únicamente líquido 
 AdBlue
® 
conforme a la norma ISO 22241.
–
 
No transfiera nunca 
AdBlue
® a otro 
recipiente, ya que podría perder su pureza.
–
 
No diluya nunca 
AdBlue
® con agua.
Puede  obtener AdBlue
® en un concesionario 
autorizado PEUGEOT o taller cualificado, o 
bien en estaciones de servicio equipadas con 
surtidores  de AdBlue
® especialmente diseñadas 
para vehículos de pasajeros.
Recomendaciones de 
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C 
aproximadamente y se deteriora a partir de los 
+25°C. Se recomienda almacenar los envases 
en un lugar fresco y resguardados de los rayos 
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede 
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado, 
se podrá utilizar cuando se haya descongelado 
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el 
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este 
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se 
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona 
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en 
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente 
con agua abundante o con una solución de 
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si 
la quemazón o la irritación persisten, acuda al 
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese 
inmediatamente la boca con agua limpia y beba 
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura 
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el    

2 11
Información práctica
7riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale 
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan 
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la 
garganta).
Mantenga  el AdBlue® fuera del alcance 
de los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel, 
asegúrese de que el vehículo esté estacionado 
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones invernales, compruebe que la 
temperatura del vehículo es superior a -11
  °C. 
En caso contrario, el AdBlue
® puede estar 
congelado y no se podrá verter en el depósito. 
Estacione el vehículo durante unas horas en un 
lugar donde la temperatura sea más alta para 
poder realizar la reposición de nivel.
No  vierta AdBlue® en el depósito de 
gasoil.
En caso de que AdBlue® rebose o se 
produzcan salpicaduras sobre la 
carrocería, limpie inmediatamente la zona 
con agua fría o con un paño húmedo.
Si el líquido se ha cristalizado, elimínelo con 
una esponja y agua caliente.
Importante: Cuando efectúe una 
reposición de nivel después de una 
inmovilización por falta de AdBlue, debe 
esperar durante unos 5 minutos antes de 
volver a dar el contacto, sin abrir la puerta 
del conductor, desbloquear el vehículo ni 
entrar con la llave electrónica en el 
habitáculo .
Dé el contacto, espere 10 segundos y 
arranque el motor.
►
 
Pulse el botón " ST
ART/STOP" para apagar 
el motor.
 
 
► Gire el tapón azul del depósito de 
AdBlue® hacia la izquierda y retírelo.
►
 Con un envase de  AdBlue®: tras comprobar 
la fecha de caducidad, lea detenidamente las 
instrucciones de la etiqueta antes de verter el 
contenido del envase en el depósito de AdBlue
® 
del vehículo.
►
 
Con una bomba de 
AdBlue
®: introduzca la 
boquilla y llene el depósito hasta que la boquilla 
interrumpa automáticamente la operación.
Para no llenar en exceso el depósito de 
AdBlue:
–
 
Añada entre 10 y 13 litros empleando el 
envase 
de AdBlue
®.
– Deténgase tras la primera parada 
automática de la boquilla si está efectuando 
el llenado en una estación de servicio.
El sistema solamente registra las 
reposiciones intermedias de 
AdBlue
® de 
5
 
litros o más.
Si el depósito de AdBlue® está 
completamente vacío, lo que se confirma 
mediante el mensaje " Añada
 
AdBlue: 
arranque bloqueado ", es imprescindible 
añadir al menos 10
 
litros.
Puede que no se detecte la reposición 
inmediatamente después de realizarla. De 
hecho, puede que no se detecte hasta que el 
vehículo lleve circulando unos minutos.
Rueda libre
En determinadas situaciones, es necesario 
activar el modo rueda libre del vehículo, como 
por ejemplo,
  cuando se remolca, se ruede sobre 
rodillos, en un túnel de lavado automático (modo 
lavado) o al transportarlo en tren o barco.
El procedimiento varía dependiendo del tipo de 
caja de cambios y de freno de estacionamiento.
Nunca deje el vehículo desatendido en 
modo rueda libre.   

239
Ficha técnica
9Motores y cargas remolcables - diésel
MotoresBlueHDi 130 S&SBlueHDi 130 S&S
Cajas de cambios EAT8
(Automática de 8 velocidades) EAT8
(Automática de 8 velocidades)
Códigos DV5RC ATN8 STT Euro
  6.4DV5RCM ATN8 STT Euro
  6.1
Códigos de modelo:
Hatchback: FB... 
Familiar: FC...  YHZ/T
YHZ/P
Carrocerías HatchbackSWHatchback SW
Cilindrada (cc) 1.4991.499
Potencia máx.: estándar CE (kW) 9696
Carburante DiéselDiésel
Remolque con frenos (en el límite de la MMA del conjunto) (kg)
en una pendiente del 10 % o del 12 % 1.550
1.500 600600
Remolque sin frenos (kg) 710730600600
Peso máximo autorizado sobre la bola de remolque (kg) 70707070    

249
PEUGEOT i-Connect Advanced - PEUGEOT i-Connect
10PEUGEOT i-Connect 
Advanced - PEUGEOT 
i-Connect
Navegador GPS - 
Aplicaciones - Sistema de 
audio multimedia - Teléfono 
Bluetooth
®
Las funciones y los reglajes descritos varían según versión y configuración del 
vehículo, así como del país de 
comercialización.
Por razones de seguridad y debido a que  requieren una atención continuada por 
parte del conductor, las siguientes operaciones 
deben realizarse con el vehículo parado y el 
contacto dado:
–
 
V
incular el smartphone con el sistema por 
medio de Bluetooth
®.
–
 Usar el móvil.
–
 
Conectar con Mirror Screen
  
(Apple
®CarPlay®  o Android Auto).
–
 Cambiar los ajustes y la configuración del  
sistema.
Aparece el mensaje Modo de economía  de energía cuando el sistema está a 
punto de entrar en modo en espera.
Para obtener más información sobre el 
Modo de economía de energía, consulte el 
apartado "Información práctica".
El modo de selección de banda AM no  está disponible en vehículos eléctricos.
AlertaLa navegación es una ayuda a la 
conducción. No puede reemplazar al 
conductor. Todas las instrucciones de 
circulación deben ser comprobadas 
cuidadosamente por el usuario.
Al utilizar la navegación está aceptando los 
siguientes términos y condiciones:
https://www.tomtom.com/en_gb/legal/
eula-automotive/?388448
Primeros pasos
El sistema se activa al dar el contacto. Pulsación corta, contacto quitado: 
encendido o apagado del sistema.
Pulsación corta, contacto dado: silenciar o 
restablecer el sonido.
Pulsación larga, contacto dado: activar el modo 
en espera (se silencia el sonido, se apagan las 
pantallas y el reloj).
Giro: ajuste del volumen.
Información
Este sistema permite acceder a los siguientes 
elementos:
–
 
Mandos de los equipos de audio y del teléfono
  
con indicación de la información relacionada.
–
 
Servicios conectados y visualización de la
  
información relacionada.
–
 
Mandos del sistema de navegación y
  
visualización de la información relacionada 
(según equipamiento).
–
 
Reconocimiento de voz (según equipamiento).
–
 
Hora y temperatura exterior
 .
–
 
Mandos y recordatorios de ajustes del sistema
  
de calefacción y aire acondicionado.
–
 
Ajustes de las funciones de ayuda a la
  
conducción, las funciones de confort y seguridad, 
el head-up display ampliado (según equipamiento 
y versión), el equipo de audio y el cuadro de 
instrumentos digital.
–
 
Ajustes de las funciones específicas para
  
vehículos híbridos enchufables.
–
 
Ajustes de las funciones específicas para
  
vehículos eléctricos.
–
 
V
 isualización de las funciones de ayuda visual 
a las maniobras.
–
 
Guía de utilización interactiva.
–
 
Vídeos de tutoriales (por ejemplo, gestión
  
de pantallas, ayudas a la conducción o 
reconocimiento de voz).
Banda superior
Cierta información aparece permanentemente en 
la banda superior de la pantalla táctil:   

250
PEUGEOT i-Connect Advanced - PEUGEOT i-Connect
– Temperatura exterior procedente de los 
sensores del vehículo (asociada a un símbolo 
azul si existe riesgo por hielo).
– 
Recordatorio de ajuste de la temperatura del
  
aire acondicionado en el lado del conductor y el 
acompañante.
–
 
Nivel de carga del teléfono conectado.
–
 
Estado de la conexión del sistema (Bluetooth®, 
Wi-Fi, red móvil).
–
 
Hora.
–
 
Acceso rápido a las funciones Mirror Screen® 
(asociado a un teléfono conectado).
Deslice el dedo hacia abajo desde el borde 
superior de la pantalla táctil para acceder al 
centro de notificaciones y mostrar una lista 
de ajustes rápidos: Invitado, Configuración de 
privacidad, Brillo, Mis disposi., modo noche, etc.
Principios
► Pulse este botón (HOME) para ver la  
página principal utilizada más 
recientemente, púlselo otra vez para que se 
muestre la primera página principal y, a 
continuación, pulse los botones virtuales que 
aparecen en la pantalla táctil.
Desplácese por las páginas principales  deslizando el dedo por la pantalla hacia la 
derecha o la izquierda.
Principio de desplazamiento por el sistema.
Según las páginas mostradas en pantalla, 
desplácese por el texto o el menú (a la izquierda  de la pantalla) deslizando un dedo, de forma 
similar a un smartphone.
Botones táctiles
Muestra u oculta el menú contextual.
 
Vuelta a la página anterior. 
►
 
Para cambiar el estado de una función,
  
pulse la descripción de la línea correspondiente 
(cambio confirmado al desplazarse el control 
deslizante hacia la derecha, función activada, o 
hacia la izquierda, función desactivada).
Acceder a información adicional sobre la  función
Acceso a los ajustes de la función  
Añadir o borrar accesos directos. 
Configuración de perfiles
Pulse la aplicación "Ajustes". 
Seleccione en la lista la pestaña "Perfil".
En la pantalla se muestra un perfil "Invitado" 
integrado en el sistema, que permite crear y 
personalizar varios perfiles nuevos asociados o 
no con un dispositivo móvil.
El perfil "Invitado" tiene una pantalla  predeterminada con posibilidad de añadir 
ajustes o de volver a la configuración inicial. Este 
perfil está integrado en el sistema y no se puede 
eliminar.
Cada perfil creado se puede asociar con  un dispositivo móvil a elegir, conectado 
por
 
Bluetooth
®; la función Bluetooth® del 
dispositivo móvil debe activarse con anterioridad. 
Esta asociación permite al sistema detectar la 
presencia del usuario en el vehículo al arrancar y 
proponer la activación de su perfil personalizado.
Si un perfil no está conectado al dispositivo móvil, 
se resaltará el último perfil utilizado.
Seleccione "Crear perfil" y siga el 
procedimiento.
La creación de un nuevo perfil le permite
 
personalizar:
–
 
Idiomas, unidades, Configuración de
  
privacidad.
–
 
Configuración de la pantalla, apariencia,
  
i-Toggles (según equipamiento).
–
 
Configuración de audio, emisoras de radio
  
favoritas.
–
 
Iluminación y ambiente interior (consulte el
  
apartado "Ergonomía y confort").
–
 
Historial de navegación, puntos de interés
  
(POI) favoritos, configuración de navegación.
–
 
Algunas ayudas a la conducción, lista de
  
favoritos.
Para eliminar un perfil, selecciónelo en la  lista de perfiles y pulse la papelera a 
continuación.
Configuración de privacidad
La gestión de "Configuración de privacidad" está 
asociada con cada perfil. Esta función se usa con: