461-2. Seguridad infantil
1-2.Seguridad infantil
Vehículos con pantalla del sistema
de audio de 8 pulgadas
Indicador “PASS AIR BAG”
Las luces indicadoras “PASS AIR BAG” y
“ON”se encienden cuando el sistema de
airbag está activado y transcurridos 60
segundos aproximadamente se apagan
(solamente cuando el interruptor de alimen-
tación está en ON).
Interruptor de activación y desacti-
vación manual del airbag
Vehículos con pantalla del sistema
de audio de 12,3 pulgadas
Indicador “PASS AIR BAG”
Las luces indicadoras “PASS AIR BAG” y
“ON”se encienden cuando el sistema de
airbag está activado y transcurridos 60
segundos aproximadamente se apagan
(solamente cuando el interruptor de alimen-
tación está en ON).
Interruptor de activación y desacti-
vación manual del airbag
Introduzca la llave mecánica en el cilin-
dro y gírela a la posición “OFF”.
La luz indicadora “OFF” se enciende (sola-
mente cuando el interruptor de alimentación
está en ON).
Sistema de activación y
desactivación manual del
airbag
Este sistema desactiva el airbag
del pasajero delantero.
Desactive los airbags solamente si
utiliza un sistema de sujeción para
niños en el asiento del pasajero
delantero.
Componentes del sistema
Desactivación del asiento del
pasajero delantero
47
1
1-2. Seguridad infantil
Por seguridad y protección
Vehículos con pantalla del sistema
de audio de 8 pulgadas
Vehículos con pantalla del sistema
de audio de 12,3 pulgadas
■Información sobre el indicador “PASS
AIR BAG”
Si se produce alguno de los siguientes pro- blemas, es posible que el sistema presente
un funcionamiento incorrecto. Lleve el vehí-
culo a un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que
lo revisen.
●El indicador “OFF” no se enciende cuando
el interruptor de ac tivación y desactivación
manual del airbag se ajusta a “OFF”.
●La luz indicadora no cambia cuando el
interruptor de activación y desactivación manual del airbag se sitúa en “ON” u
“OFF”.
ADVERTENCIA
■Al instalar un sistema de sujeción
para niños
Por razones de seguridad, instale siempre
un sistema de sujeción para niños en uno de los asientos traseros. En caso de que
no se pueda utilizar el asiento trasero,
podrá utilizar el as iento delantero siempre y cuando el sistema de activación y desac-
tivación manual del ai rbag esté ajustado
en la posición “OFF”. Si se deja el sistem a de activación y des-
activación manual del airbag encendido, el
fuerte impacto que se produce al desple- garse (inflarse) el airbag podría provocar
lesiones graves o mortales.
■Cuando no se instala un sistema de sujeción para niños en el asiento del
pasajero delantero
Asegúrese de que el sistema de activa-
ción y desactivación manual del airbag está ajustado en “ON”.
Si se deja desactivado, el airbag no se
desplegará en caso de accidente, lo cual podría causar lesiones graves o mortales.
51
1
1-2. Seguridad infantil
Por seguridad y protección
hasta que se consiga un buen contacto.
Si el apoyacabezas interfiere con su
sistema de sujeción para niños y el
apoyacabezas puede ser extraído,
extraiga el apoyacabezas.
De lo contrario, ponga el apoyacabezas en
la posición más elevada.
ADVERTENCIA
■Al usar un sistema de sujeción para niños
Respete las siguientes precauciones.
En caso contrario, se pueden producir
lesiones graves o mortales.
●No utilice nunca un sistema de sujeción
para niños orientado hacia atrás en el
asiento del pasajero delantero cuando el interruptor de activación y desactiva-
ción manual del airbag está activado.
( P. 4 6)La fuerza de inflado rápido del airbag
del pasajero delantero puede provocar
al niño lesiones graves o mortales en
caso de accidente.
●Hay una etiqueta o etiquetas en la
visera parasol del lado del pasajero indi-
cando que está prohibido colocar un sistema de sujeción para niños orien-
tado hacia atrás en el asiento del pasa-
jero delantero. Los detalles de la etiqueta o etiquetas
se muestran en la ilustración que apa-
rece a continuación.
521-2. Seguridad infantil
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
●Ponga el sistema de sujeción para
niños orientado hacia delante en el
asiento delantero únicamente cuando sea inevitable. Al instalar en el asiento
del pasajero delantero un sistema de
sujeción para niños orientado hacia delante, desplace el asiento hacia atrás
lo máximo posible. En caso contrario,
podrían producirse lesiones graves o mortales al desplegarse (inflarse) los
airbags.
●No permita que el niño apoye la cabeza
ni ninguna parte del cuerpo contra la
puerta o la zona del asiento, pilares delantero y trasero, o raíles laterales del
techo donde se despliegan los airbags
SRS laterales o los airbags SRS de pro- tección de cortinilla, aunque el niño se
encuentre sentado en el sistema de
sujeción para niños. En caso de que lle- garan a inflarse los airbags SRS latera-
les y de protección de cortinilla,
resultaría peligroso y el impacto podría provocar al niño lesiones graves o mor-
tales.
●Si ha instalado un asiento para niños de mayor estatura, asegúrese siempre de
que la banda diagonal del cinturón de
seguridad se coloca cruzando el centro del hombro del niño. El cinturón se debe
mantener alejado del cuello del niño,
pero sin soltarse del hombro.
55
1
1-2. Seguridad infantil
Por seguridad y protección
Vehículos con la dirección a la dere-
cha
*1: Mueva el asiento delantero completa-
mente hacia atrás. Si se puede ajustar la
altura del asiento del pasajero, muévalo
a la posición más elevada.
*2: Ajuste el ángulo del respaldo del asiento
en la posición más vertical. Al instalar un
asiento para niños orientado hacia
delante, si hay un hueco entre el asiento
para niños y el respaldo del asiento,
ajuste el ángulo del respaldo del asiento
hasta que se consiga un buen contacto.
*3: Si el apoyacabezas interfiere con su sis-
tema de sujeción para niños y el apoya-
cabezas puede ser extraído, extraiga el
apoyacabezas.
De lo contrario, ponga el apoyacabezas
en la posición más elevada.
*4: No adecuado para los sistemas de suje-
ción para niños con pata de soporte.
*5: Cuando el sistema de sujeción para
niños esté instalado, vuelva a colocar los
apoyacabezas en la posición de uso
(erguidos).
Desactivación del airbag del pasa-
jero delantero.
Activación del airbag del pasajero
delantero. No utilice nunca un sis-
tema de sujeción para niños orien-
tado hacia atrás en el asiento del
pasajero delantero cuando el inte-
rruptor de activación y desactiva-
ción manual del airbag está
activado.
Adecuado para los sistemas de
sujeción para niños de la categoría
“universal” fijados mediante un cin-
turón de seguridad.
Adecuado para los sistemas de
sujeción para niños de la categoría
“universal” orientados hacia delante
y fijados mediante un cinturón de
seguridad.
Adecuado para los sistemas de
sujeción para niños mencionados
en la información del sistema de
sujeción para niños recomendado
( P.60).
Adecuado para sistemas de suje-
ción para niños ISOFIX e i-Size.
Incluye un punto de anclaje con
sujeción superior.
57
1
1-2. Seguridad infantil
Por seguridad y protección
■Información detallada sobre la instalación del sistema de sujeción para
niños
*1: Cuando el sistema de sujeción para niños esté in stalado, ajuste el respaldo a la 3.ª posi-
ción de bloqueo desde la posición más vertical.
*2: Cuando el sistema de sujeción para niños esté instalado, vuelva a colocar los apoyacabe-
zas en la posición de uso (erguidos).
*3: No adecuado para los sistemas de sujeción para niños con pata de soporte.
Posición del asiento
Número de la posición
del asiento*1*1*1*2, 3*2, 3
Interruptor de acti-
vación y desacti-
vación manual del
airbag
ONOFF
Posición del asiento
adecuada para cintu-
rón universal (Sí/No)
Sí
Orientado
hacia
delante
solamente
SíSíSíSíSíSí
Posición del asiento
i-Size (Sí/No)NoNoSíNoSíNoNo
Posición del asiento
adecuada para fija-
ción lateral (L1/L2/No)
NoNoNoNoNoNoNo
Fijación adecuada
para un SRI orientado
hacia atrás
(R1/R2X/R2/R3/No)
NoNo
R1,
R2X,
R2, R3
No
R1,
R2X,
R2, R3
NoNo
Fijación adecuada
para un SRI orientado
hacia delante
(F2X/F2/F3/No)
NoNoF2X,
F2, F3NoF2X,
F2, F3NoNo
Fijación adecuada
para asientos para
niños de mayor esta-
tura (B2/B3/No)
NoNoB2, B3NoB2, B3NoNo
661-3. Asistencia de emergencia
1-3.Asistencia de emergencia
*1: Si está instalado
*2: Funciona dentro de la cobertura eCall. El
nombre del sistema varía dependiendo
del país.
Botón “SOS”*
Luces indicadoras
*: Este botón está concebido para comuni-
carse con el operador del sistema eCall.
Otros botones SOS disponibles en otros
sistemas de un vehículo con motor no
están relacionados con el dispositivo y no
están concebidos para comunicarse con
el operador del sistema eCall.
■Llamadas de emergencia automá-
ticas
Si se despliega un airbag, el sistema
está diseñado para llamar automática-
mente al centro de control de eCall.* El
operador que responde recibe la ubica-
ción del vehículo, la hora del incidente
y el VIN del vehículo, e intenta hablar
con los ocupantes del vehículo para
evaluar la situación. Si los ocupantes
no pueden comunicarse, el operador
gestiona automáticamente la llamada
como una emergencia y contacta con el
proveedor de servicios de emergencia
más cercano (sistema 112, etc.) para
describir la situación y solicitar que se
envíe asistencia a la ubicación.
*: En algunos casos no se podrá realizar la
llamada. ( P.67)
■Llamadas de emergencia manua-
les
En caso de emergencia, pulse el botón
“SOS” para llamar al centro de control
de eCall.* El operador que conteste
determinará la ubicación de su vehí-
culo, evaluará la situación, y enviará la
asistencia necesaria.
Asegúrese de abrir la cubierta antes de
pulsar el botón “SOS”.
Si pulsa el botón “SOS” accidentalmente,
eCall*1, 2
eCall es un servicio telemático
que utiliza los datos del Sistema
Global de Navegación por Satélite
(GNSS) y tecnología móvil incor-
porada para permitir que se reali-
cen las siguientes llamadas de
emergencia: Llamadas de emer-
gencia automáticas (notificación
automática de colisiones) y llama-
das de emergencia manuales (pul-
sando el botón “SOS”). El
Reglamento de la Unión Europea
exige este servicio.
Componentes del sistema
Servicios de notificación de
emergencias
681-3. Asistencia de emergencia
ADVERTENCIA
• Durante una llamada de emergencia, el
sistema intenta conectar con el centro
de control de eCall repetidas veces. No obstante, si no puede conectar con el
centro de control de eCall debido a la
mala recepción de las ondas de radio, es posible que el sistema no pueda
conectar con la red móvil y la llamada
finalice sin que se llegue a conectar. La luz indicadora roja parpadeará durante
aproximadamente 30 segundos para
indicar esta desconexión.
●Si la tensión de la batería de 12 voltios
se reduce o hay una desconexión, es
posible que el sistema no pueda conec- tar con el centro de control de eCall.
■Cuando el sistema de llamada de
emergencia se sustituye por uno nuevo
El sistema de llamada de emergencia
debe registrarse. Póngase en contacto
con un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o con un taller de confianza.
■Por su seguridad
●Conduzca de forma segura.
La función de este sistema es ayudarle
a realizar la llamada de emergencia en caso de accidentes tales como acciden-
tes de tráfico o emergencias médicas
repentinas, y no protege de forma alguna al conductor o a los pasajeros.
Conduzca de forma segura y lleve el
cinturón de seguridad abrochado en todo momento por su seguridad.
●En caso de una emergencia, las vidas
deben ser su prioridad.
●Si huele a quemado o percibe otro olor
inusual, abandone el vehículo y diríjase
a una zona segura de forma inmediata.
●Si los airbags se despliegan cuando el
sistema está funcionando con normali-
dad, el sistema realiza llamadas de emergencia. El sistema también realiza
llamadas de emergencia cuando el
vehículo es golpeado desde atrás o cuando da vueltas de campana, incluso
si los airbags no se despliegan.
●Por su seguridad, no realice la llamada de emergencia mientras conduce.
Realizar llamadas durante la con-
ducción puede hacer que no se
maneje correctamente el volante, lo que podría provocar accidentes.
Detenga el vehículo y confirme la segu-
ridad de la zona circundante antes de realizar la llamada de emergencia.
●Al cambiar fusibles, utilice los fusibles
especificados. Utilizar fusibles distintos puede hacer que se produzca humo en
el circuito o que prenda, y causar un
incendio.
●Usar el sistema cuando haya humo o se
perciba un olor inusual puede provocar
un incendio. Detenga el sistema inme- diatamente y consulte con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
AV I S O
■Para evitar daños
No derrame líquidos sobre el panel del
botón “SOS”, etc. ni lo someta a golpes.
■Si el panel del botón “SOS”, el alta-
voz o el micrófono no funcionan
correctamente durante una llamada de emergencia o comprobación de
mantenimiento manual
Puede que no sea posible realizar llama-
das de emergencia, confirmar el estado del sistema, o comunicarse con el opera-
dor del centro de control de eCall. Si se ha
dañado cualquier equipo de los menciona- dos anteriormente, póngase en contacto
con un taller de Toyota, un taller autori-
zado de Toyota o un taller de confianza.