235
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Limitaciones del sistema de seguri-
dad de precolisión
●El conductor es el único responsable de
conducir de forma segura. Siempre con- duzca de forma segura, teniendo cui-
dado de observar sus alrededores.
No utilice el sistema de seguridad de precolisión en vez de las operaciones
normales de frenado bajo ninguna cir-
cunstancia. Este sistema no evita coli- siones ni reduce los daños o lesiones
ocasionados por una colisión en todas
las situaciones. No confíe en exceso en este sistema. En caso contrario, podría
provocar un accidente con resultado de
lesiones graves o mortales.
●Aunque este sistema está diseñado
para ayudar a evitar o reducir el impacto
de la colisión, su efectividad puede cambiar según varias condiciones, por
ello el sistema puede no ser siempre
capaz de lograr el mismo nivel de rendi- miento.
Lea las siguientes condiciones con pre-
caución. No confíe en exceso en este sistema y conduzca siempre con pre-
caución.
• Condiciones en las que el sistema se
puede poner en funcionamiento aunque
no exista la posibilidad de una colisión: P. 2 3 8
• Condiciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente: P. 2 3 9
●No intente probar el funcionamiento del
sistema de seguridad de precolisión por sí mismo.
Dependiendo de los objetos utilizados
para las pruebas (muñecos, objetos de cartón que imitan otros elementos
detectables, etc.), puede que el sistema
no funcione correctamente, lo que podría ocasionar un accidente.
■Frenado de precolisión
●Cuando la función de frenado de preco-
lisión está en funcionamiento, se aplica una gran cantidad de fuerza de frenado.
●Si la operación de la función de frenado
de precolisión detiene el vehículo, la
operación de la función de frenado de precolisión se cancelará al cabo de
aproximadamente 2 segundos. Pise el
pedal del freno según sea necesario.
●La función de frenado de precolisión
puede no funcionar si el conductor lleva
a cabo determinadas operaciones. Si se pisa con fuerza el pedal del acelerador
o se gira el volante, el sistema puede
determinar que el conductor está
tomando medidas evas ivas y la función de frenado de precolisión podría no fun-
cionar.
●En algunas situaciones, mientras la fun- ción de frenado de precolisión está en
funcionamiento, se puede cancelar la
función si el pedal del acelerador se pisa con fuerza o el volante se gira y el
sistema determina que el conductor
está tomando medidas evasivas.
●Si se pisa el pedal del freno, el sistema
puede determinar que el conductor está
tomando una medida evasiva y posible- mente retrasar la frecuencia del funcio-
namiento de la función de frenado de
precolisión.
■Cuándo desactivar el sistema de
seguridad de precolisión
En las siguientes situaciones, desactive el
sistema, ya que puede no funcionar correctamente, lo que podría ocasionar un
accidente que provocara lesiones graves
o mortales:
●Cuando se remolca el vehículo
●Cuando el vehículo arrastre otro vehí-
culo
●Al transportar el vehículo en camión,
barco, tren o medios de transporte simi-
lares
●Cuando el vehículo se levanta en un
elevador con el motor en marcha y los
neumáticos pueden girar libremente
2364-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Activación/desactivación del sis-
tema de seguridad de precolisión
El sistema de seguridad de precolisión
se puede activar/desactivar en
( P.596) del visualizador de informa-
ción múltiple.
El sistema se activa automáticamente cada
vez que se coloca el interruptor del motor en
ON.
Si el sistema está desactivado, la luz
de aviso PCS se encenderá y se mos-
trará un mensaje en el visualizador de
información múltiple.
■Cambio de la frecuencia del aviso
de precolisión
La frecuencia de aviso de precolisión
se puede cambiar en ( P.596) del
visualizador de información múltiple.
El ajuste de la frecuencia del aviso se man-
tiene cuando se apaga el interruptor del
motor. Sin embargo, si se desactiva y se
vuelve a activar el sistema de seguridad de
precolisión, la frecuencia de funcionamiento
volverá al ajuste predeterminado (medio).
ADVERTENCIA
●Cuando se inspecciona el vehículo
mediante un probador de tambor, como
un dinamómetro de chasis o un proba- dor del velocímetro, o al utilizar un equi-
librador de ruedas en el vehículo
●Cuando se aplica un fuerte impacto al parachoques delantero o a la rejilla
delantera, debido a un accidente u otras
razones
●Si el vehículo no se puede conducir de
forma estable, como cuando el vehículo
ha tenido un accidente o funciona de forma incorrecta
●Cuando el vehículo se conduce de
forma deportiva o todoterreno
●Cuando los neumáticos no se inflan de
forma correcta
●Cuando los neumáticos están muy des- gastados
●Cuando se instalan neumáticos de un
tamaño distinto al especificado
●Cuando se instalan cadenas para neu-
máticos
●Cuando se usa un neumático de
repuesto compacto o un kit de emer- gencia para la reparación de pinchazos
●Si se monta temporalmente en el vehí-
culo equipamiento (quitanieves, etc.) que pueda obstruir el sensor del radar o
la cámara delantera
Cambio de los ajustes del sis-
tema de seguridad de precoli-
sión
2424-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■Antes de usar el sistema LTA
●No confíe únicamente en el sistema
LTA. El sistema LTA no conduce el vehí- culo automáticamente ni reduce la can-
tidad de atención que se debe prestar al
área delantera del vehículo. El conduc- tor debe asumir siempre total responsa-
bilidad para conducir siempre de forma
segura prestando siempre atención a las condiciones del entorno y accio-
nando el volante para corregir la ruta del
vehículo. Además, el conductor debe hacer las pausas necesarias si está
cansado, como tras conducir durante un
largo período de tiempo.
●En caso de no realizar las operaciones
de conducción adecuadas ni prestar
atención se puede producir un acci- dente, dando como resultado lesiones
graves o mortales.
●Cuando no esté utilizando el sistema LTA, use el interruptor LTA para apagar
el sistema.
■Situaciones inadecuadas para el sis-
tema LTA
En las siguientes situaciones, utilice el interruptor LTA para apagar el sistema. En
caso contrario, podría provocar un acci-
dente con resultado de lesiones graves o mortales.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie de carretera que es resbaladiza debido al tiempo lluvioso, la nieve depo-
sitada, la congelación, etc.
●El vehículo se conduce en una carretera
cubierta de nieve.
●Cuando resulta difícil distinguir las líneas blancas (amarillas) debido a la
lluvia, nieve, niebla, polvo, etc.
●El vehículo se conduce por un carril pro- visional o un carril limitado debido al tra-
bajo de construcción.
●El vehículo se conduce por una zona de
construcción.
●Se han instalado un neumático de
repuesto, cadenas para neumáticos,
etc.
●Cuando los neumáticos estén desgasta-
dos excesivamente, o cuando la presión
de inflado de los neumáticos sea baja.
●Cuando se colocan neumáticos de un
tamaño distinto al especificado.
●El vehículo se conduce por carriles de tráfico distintos a autopistas y autovías.
●Cuando el vehículo arrastre un remol-
que o durante un remolcado en caso de emergencia
■Evite los funcionamientos incorrec-
tos del sistema LTA y las operacio- nes realizadas por error
●No modifique los faros ni adhiera pega-
tinas, etc. en la superficie de las luces.
●No modifique la suspensión, etc. Si la suspensión, etc. requiere sustitución,
póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
●No coloque ningún objeto en el capó o
en la rejilla. Además, no instale un pro- tector de la rejilla (defensas delanteras,
barra contra canguros, etc.).
●Si su parabrisas requiere reparaciones, póngase en contacto con un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o
un taller de confianza.
2444-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Función de alerta de cambio de
carril
Cuando el sistema determina que el
vehículo podría salirs e del carril o de su
trayectoria*, se muestra un aviso en el
visualizador de información múltiple y
un indicador acústico de aviso emitirá
un sonido para alertar al conductor.
Cuando el indicador acústico de aviso emita
un sonido, compruebe la zona alrededor del
vehículo y accione el volante con cuidado
ADVERTENCIA
●El vehículo se conduce en un área sin
líneas blancas (amarillas), como
delante de una barrera de peaje o puesto de control, o en una intersec-
ción, etc.
●Las líneas blancas (amarillas) están agrietadas, o están presentes “marcas
en relieve” o piedras.
●Las líneas blancas (amarillas) no se pueden ver o son difíciles de ver debido
a la arena, etc.
●El vehículo se conduce por carreteras mojadas debido a la lluvia, a los char-
cos, etc.
●Las líneas de tráfico son amarillas (que pueden ser más difíciles de reconocer
que las líneas blancas).
●Las líneas blancas (amarillas) cruzan un borde de la acera, etc.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie brillante, como el cemento.
●Si el borde de la carretera no está claro
o recto.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie que es brillante debido a la luz refle- jada, etc.
●El vehículo se conduce por un área
donde el brillo cambia repentinamente, como en entradas y salidas de túneles,
etc.
●Luz procedente de los faros de un vehí- culo que circula en sentido contrario, del
sol, etc. entra en la cámara.
●El vehículo se conduce por una cuesta.
●El vehículo se conduce por una carre-
tera inclinada hacia la izquierda o la
derecha, o una carretera con curvas.
●El vehículo se conduce por una carre-
tera sin asfaltar o irregular.
●El carril del tráfico es excesivamente estrecho o ancho.
●El vehículo está extremadamente incli-
nado debido a llevar carga pesada o a
tener una presión de neumáticos no adecuada.
●La distancia hasta el vehículo que cir-
cula delante es extremadamente pequeña.
●El vehículo sube y baja notablemente
debido a las condiciones de la carretera
durante la conducción (carreteras pre- carias o grietas de carretera).
●Al conducir por un túnel o de noche con
los faros apagados o cuando un faro está atenuado debido a que la lente
está sucia o desalineada.
●El vehículo se enfrenta a viento lateral.
●El vehículo se ve afectado por el viento
producido por un vehículo que circula
en un carril cercano.
●El vehículo acaba de cambiar de carril o
cruzar una intersección.
●Se usan neumáticos que varían en estructura, fabricante, marca o banda
de rodadura.
●Se han instalado neumáticos para nieve, etc.
●El vehículo se conduce a velocidades
extremadamente altas.
Funciones incluidas en el sis-
tema LTA
2504-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
en la ilustración y un mensaje de aviso que insta al conductor a sujetar el volante. El
aviso desaparece cuando el sistema deter-
mina que el conductor está sujetando el volante. Independientemente de los avisos,
mantenga siempre las manos en el volante al
utilizar este sistema.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor está conduciendo sin sujetar el
volante mientras el sistema está funcio- nando
Si el conductor continúa sin poner las manos
en el volante, suena un indicador acústico, el
conductor es advertido y la función se can- cela temporalmente. Este aviso también fun-
ciona de la misma forma cuando el conductor
acciona continuamente el volante solo durante cortos intervalos de tiempo.
●Cuando el sistema determina que el vehí-culo puede no girar, y en su lugar, es posi-
ble que abandone su carril al conducir en
una curva
Es posible que el aviso no funcione depen- diendo del estado del vehículo y de las condi-
ciones de la carretera. Además, si el sistema
determina que se conduce el vehículo en una curva, los avisos se producirán antes que al
conducir en línea recta.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor está conduciendo sin sujetar el
volante mientras está operativa la función de asistencia de dirección.
Si el conductor continúa sin poner las manos
en el volante y sigue operativa la función de
asistencia de dirección, suena el indicador acústico y el conductor es advertido. Cada
vez que suena el indicador acústico el tiempo
durante el que suena es más largo.
■Función de aviso de balanceo del vehí- culo
Cuando el sistema determina que el vehículo
se balancea mientras está operativa la fun- ción de aviso de balanceo del vehículo,
suena un indicador acústi co y se muestra un
mensaje de aviso para instar al conductor a descansar y el símbolo mostrado en la ilus-
tración aparece a la vez en el visualizador de
información múltiple.
Es posible que el aviso no funcione depen-
diendo del vehículo y de las condiciones de
la carretera.
■Mensaje de aviso
Si el siguiente mensaje de aviso se muestra en el visualizador de información múltiple y el
indicador LTA se enciende en naranja, siga el
procedimiento de resolución de problemas adecuado. Además, si se muestra un men-
saje de aviso diferente, siga las instrucciones
que se muestran en la pantalla.
●“Avería de LTA Visite su concesionario”*
El sistema podría no estar funcionando
correctamente. Lleve el vehículo a un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a
un taller de confianza para que lo revisen.
●“LTA no disponible”*
El sistema se cancela temporalmente debido
a un funcionamiento incorrecto en un sensor
distinto del de la cámara delantera. Desac- tive el sistema LTA, espere un momento y, a
continuación, active de nuevo el sistema LTA.
●“LTA no disponible a velocidad actual”*
La función no se puede utilizar cuando la
velocidad del vehículo supera el rango de
funcionamiento de LTA. Conduzca más des- pacio.
■Personalización
Se pueden modificar los ajustes de la fun-
ción. ( P.596)
251
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
*: Si está instalado
LDA (Alerta de cambio de
carril con control de la
dirección)*
Al conducir en autopistas y auto-
vías cuyas líneas de carril son
blancas (amarillas), esta función
alerta al conductor cuando existe
la posibilidad de que el vehículo
vaya a salirse del carril por el que
circula o de que su trayectoria se
desvíe*y proporciona asistencia
accionando el volante para mante-
ner el vehículo en su carril o tra-
yectoria*.
El sistema LDA identifica las
líneas blancas (amarillas) de los
carriles o de una trayectoria*
mediante la cámara delantera. Asi-
mismo, detecta los vehículos que
circulan delante mediante la
cámara delantera y el radar.
*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bor-
dillo
ADVERTENCIA
■Antes de usar el sistema LDA
●No confíe únicamente en el sistema
LDA. El sistema LDA no conduce el
vehículo automáticamente ni reduce la cantidad de atención que se debe pres-
tar a la zona delante del vehículo. El
conductor debe asumir siempre total responsabilidad para conducir siempre
de forma segura prestando siempre
atención a las condiciones del entorno y accionando el volante para corregir la
ruta del vehículo. Además, el conductor
debe hacer las pausas necesarias si está cansado, como tras conducir
durante un largo período de tiempo.
●En caso de no realizar las operaciones de conducción adecuadas ni prestar
atención se puede producir un acci-
dente, dando como resultado lesiones graves o mortales.
●Cuando no se usa el sistema LDA, use
el interruptor LDA para apagar el sis- tema.
■Situaciones inadecuadas para el sis-
tema LDA
En las siguientes sit uaciones, utilice el
interruptor LDA para apagar el sistema. En caso contrario, podría provocar un acci-
dente con resultado de lesiones graves o
mortales.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie de carretera que es resbaladiza
debido al tiempo lluvioso, la nieve depo- sitada, la congelación, etc.
●El vehículo se conduce en una carretera
cubierta de nieve.
●Cuando resulta difícil distinguir las
líneas blancas (amarillas) debido a la
lluvia, nieve, niebla, polvo, etc.
●Se han instalado un neumático de
repuesto, cadenas para neumáticos,
etc.
●Cuando los neumáticos estén desgasta-
dos excesivamente, o cuando la presión
de inflado de los neumáticos sea baja.
253
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Función de alerta de cambio de
carril
Cuando el sistema determina que el
vehículo podría salirs e del carril o de su
trayectoria*, se muestra un aviso en el
visualizador de información múltiple y
un indicador acústico de aviso emitirá
un sonido para alertar al conductor.
Cuando el indicador acústico de aviso emita
un sonido, compruebe la zona alrededor del
vehículo y accione el volante con cuidado
para devolver el vehículo al centro del carril.
Vehículo con BSM: Cuando el sistema
determina que el vehículo podría salirse de
su carril y que la posibilidad de una colisión
con un vehículo adelantando en el carril
ADVERTENCIA
●El vehículo se conduce en un área sin
líneas blancas (amarillas), como
delante de una barrera de peaje o puesto de control, o en una intersec-
ción, etc.
●Las líneas blancas (amarillas) están agrietadas, o están presentes “marcas
en relieve” o piedras.
●Las líneas blancas (amarillas) no se pueden ver o son difíciles de ver debido
a la arena, etc.
●El vehículo se conduce por carreteras mojadas debido a la lluvia, a los char-
cos, etc.
●Las líneas de tráfico son amarillas (que pueden ser más difíciles de reconocer
que las líneas blancas).
●Las líneas blancas (amarillas) cruzan un borde de la acera, etc.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie brillante, como el cemento.
●Si el borde de la carretera no está claro
o recto.
●El vehículo se conduce por una superfi-
cie que es brillante debido a la luz refle- jada, etc.
●El vehículo se conduce por un área
donde el brillo cambia repentinamente, como en entradas y salidas de túneles,
etc.
●Luz procedente de los faros de un vehí- culo que circula en sentido contrario, del
sol, etc. entra en la cámara.
●El vehículo se conduce por una cuesta.
●El vehículo se conduce por una carre-
tera inclinada hacia la izquierda o la
derecha, o una carretera con curvas.
●El vehículo se conduce por una carre-
tera sin asfaltar o irregular.
●El carril del tráfico es excesivamente estrecho o ancho.
●El vehículo está extremadamente incli-
nado debido a llevar carga pesada o a
tener una presión de neumáticos no adecuada.
●La distancia hasta el vehículo que cir-
cula delante es extremadamente pequeña.
●El vehículo sube y baja notablemente
debido a las condiciones de la carretera
durante la conducción (carreteras pre- carias o grietas de carretera).
●Al conducir por un túnel o de noche con
los faros apagados o cuando un faro está atenuado debido a que la lente
está sucia o desalineada.
●El vehículo se enfrenta a viento lateral.
●El vehículo acaba de cambiar de carril o
cruzar una intersección.
●Se usan neumáticos que varían en estructura, fabricante, marca o banda
de rodadura.
●Se han instalado neumáticos para nieve, etc.
Funciones incluidas en el sis-
tema LDA
2584-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
mensaje de aviso para instar al conductor a descansar y el símbolo mostrado en la ilus-
tración aparece a la vez en el visualizador de
información múltiple.
Es posible que el aviso no funcione depen- diendo del vehículo y de las condiciones de
la carretera.
■Mensaje de aviso
Si el siguiente mensaj e de aviso se muestra en el visualizador de info rmación múltiple y el
indicador LDA se enciende en naranja, siga
el procedimiento de resolución de problemas adecuado. Además, si se muestra un men-
saje de aviso diferente, siga las instrucciones
que se muestran en la pantalla.
●“Funcionamiento incorrecto de LDA. Visite
su concesionario.”*
El sistema podría no estar funcionando correctamente. Lleve el vehículo a un taller
de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a
un taller de confianza para que lo revisen.
●“LDA no disponible”*
El sistema se cancela temporalmente debido
a un funcionamiento incorrecto en un sensor distinto del de la cámara delantera. Desac-
tive el sistema LDA, espere un momento y, a
continuación, active de nuevo el sistema LDA.
●“LDA no disponible a la velocidad actual.”*
La función no se puede utilizar cuando la velocidad del vehículo supera el rango de
funcionamiento de LDA. Conduzca más des-
pacio.
●“LDA no disponible. Por debajo de 50 km/h
aprox.”*
No se puede usar el sistema LDA, ya que la velocidad del vehículo es inferior a aproxima-
damente 50 km/h (32 mph). Conduzca el
vehículo a aproximadamente 50 km/h (32 mph) o más.
■Personalización
Se pueden modificar los ajustes de la fun- ción. ( P.596)