661-2. Seguridad infantil
*1: Mueva el asiento delantero completa-
mente hacia atrás. Si se puede ajustar la
altura del asiento del pasajero, muévalo
a la posición más elevada.*2: Ajuste el ángulo del respaldo del asiento
en la posición más vertical. Al instalar un
asiento para niños orientado hacia
delante, si hay un hueco entre el asiento
para niños y el re spaldo del asiento,
ajuste el ángulo del respaldo del asiento
hasta que se consiga un buen contacto.
*3: Si el apoyacabezas interfiere con su sis-
tema de sujeción para niños y el apoya-
cabezas puede ser extraído, extraiga el
apoyacabezas.
De lo contrario, ponga el apoyacabezas
en la posición más elevada.*4: Utilice solamente un sistema de sujeción
para niños orientado hacia delante
cuando el interruptor de activación y des-
activación manual del airbag está acti-
vado.
Adecuado para sistemas de suje-
ción para niños ISOFIX e i-Size.
Incluye un punto de anclaje con
sujeción superior.
No utilice nunca un sistema de
sujeción para niños orientado hacia
atrás en el asiento del pasajero
delantero cuando el interruptor de
activación y desactivación manual
del airbag está activado.
67
1
1-2. Seguridad infantil
Por seguridad y protección
■Información detallada sobre la instalación del sistema de sujeción para
niños
Los sistemas de sujeción para niños ISOFIX se dividen en diferentes tipos de “fija-
ción”. El sistema de sujeción para niños se puede usar en las posiciones del asiento
para “fijación” mencionadas en la tabla superior. En la siguiente tabla puede revisar
la correspondencia de los tipos de “fijación”.
Si su sistema de sujeción para niños no tiene ningún tipo de “fijación” (o si no puede
encontrar información en la tabla siguiente), consulte la “lista de vehículos” del sis-
tema de sujeción para niños para obtener información sobre la compatibilidad, o
consulte al proveedor del asiento para niños.
Posición del asiento
Número de la posición del
asiento
Interruptor de activa-
ción y desactivación
manual del airbag
ONOFF
Posición del asiento adecuada
para cinturón universal (Sí/No)
Sí
Orientado
hacia
delante
solamente
SíSíSíSí
Posición del asiento i-Size
(Sí/No)NoNoSíNoSí
Posición del asiento adecuada
para fijación lateral (L1/L2/No)NoNoNoNoNo
Fijación adecuada para un SRI
orientado hacia atrás
(R1/R2X/R2/R3/No)
NoNoR1, R2X,
R2NoR1, R2X,
R2
Fijación adecuada para un SRI
orientado hacia delante
(F2X/F2/F3/No)
NoNoF2X, F2,
F3NoF2X, F2,
F3
Fijación adecuada para asientos
para niños de mayor estatura
(B2/B3/No)
NoNoB2, B3NoB2, B3
801-3. Asistencia de emergencia
Reglamento de ejecución
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA ECALL INTEGRADO EN LOS VEHÍCULOS
1.1.
Descripción del sistema eCall basado en el número
112 integrado en los vehículos, su funcionamiento y
sus funciones
O
1.2.
El servicio eCall basado en el número 112 es un servi-
cio público de interés general y es accesible de forma
gratuita.
O
1.3.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos se activa por defecto. Se activa automáti-
camente mediante sensores integrados en el vehículo
en caso de accidente grave. También se activará auto-
máticamente en los vehículos equipados con un sis-
tema TPS que no funcione en caso de accidente
grave.
O
1.4.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos también se puede activar manualmente
si resulta necesario. Instrucciones para la activación
manual del sistema
O
1.5.
En caso de fallo crítico del sistema que desactive el
sistema basado en el sistema eCall basado en el
número 112 integrado en los vehículos, los ocupantes
del vehículo recibirán la siguiente advertencia
O
2. INFORMACIÓN SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS
81
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
2.1.
El tratamiento de datos personales a través del sis-
tema eCall basado en el número 112 integrado en los
vehículos cumplirá las normas en materia de protec-
ción de datos personales esta blecidas en las Directi-
vas 95/46/CE y 2002/58/CE y, en particular, se basará
en la necesidad de proteger el interés vital de las per-
sonas de conformidad con el artículo 7 letra (d) de la
Directiva 95/46/CE.
O
2.2.
El procesamiento de dichos datos se limita estricta-
mente a la finalidad de cursar la llamada eCall de
emergencia al número único de llamada de emergen-
cia europeo 112.
O
2.3. Tipos de datos y sus destinatarios
2.3.1.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos únicamente puede recopilar y tratar los
siguientes datos: Número de identificación del vehí-
culo, tipo de vehículo (vehículo para el transporte de
pasajeros o vehículo comerc ial ligero), tipo de almace-
namiento para la propulsión de l vehículo (gasolina/dié-
sel/GNC/GLP/eléctrico/hidrógeno), últimas tres
ubicaciones del vehículo y dirección de su trayecto,
registro de activación automática del sistema y su
marca de tiempo
O
2.3.2.
Los destinatarios de los datos tratados por el sistema
eCall basado en el número 112 integrado en los vehí-
culos son los puntos de respuesta de seguridad
pública pertinentes designados por las respectivas
autoridades públicas del país en cuyo territorio se
encuentren para recibir y cursar las llamadas eCall al
número único de llamada de emergencia europeo 112.
O
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
821-3. Asistencia de emergencia
2.4. Disposiciones para el tratamiento de datos
2.4.1.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos está diseñado para garantizar que no se
pueda acceder a los datos de su memoria fuera de él
antes de que se active una eCall.
O
2.4.2.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos está diseñado para que no pueda ser
localizado ni ser objeto de seguimiento permanente en
su estado normal de funcionamiento.
O
2.4.3.
El sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos está diseñado para que los datos de su
memoria interna se supriman de forma automática y
continuada.
O
2.4.3.1.
Los datos de ubicación del v ehículo se sobrescriben
constantemente en la memoria interna del sistema
para mantener el máximo de las tres últimas ubicacio-
nes actualizadas del vehículo, necesario para un fun-
cionamiento normal del sistema.
O
2.4.3.2.
El registro de datos de actividad en el sistema eCall
basado en el número 112 integrado en los vehículos no
se mantiene durante más tiempo del necesario para
cumplir el objetivo de cursar la llamada eCall de emer-
gencia y en ningún caso se mantendrá durante más de
13 horas desde el momento de inicio de la llamada
eCall de emergencia.
O
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
83
1
1-3. Asistencia de emergencia
Por seguridad y protección
2.5. Modalidades para ejercer los derechos de los interesados a que se refieren los
datos
2.5.1.
El interesado (el propietario del vehículo) tiene derecho
a acceder a los datos y, en su caso, a solicitar la rectifi-
cación, la supresión o el bloqueo de aquellos que le
conciernan y cuyo tratamiento no cumpla las disposi-
ciones de la Directiva 95/46/CE. Debe notificarse a los
terceros a quienes se hayan comunicado los datos
toda rectificación, supresión o bloqueo efectuado de
conformidad con dicha Direct iva, a menos que resulte
imposible o suponga un esfuerzo desproporcionado.
O
2.5.2.
El interesado tiene derecho a presentar una queja a la
autoridad de protección de datos competente si consi-
dera que se han vulnerado sus derechos como conse-
cuencia del tratamiento de sus datos personales.
O
2.5.3.
Servicio de contacto respons able de tramitar las solici-
tudes de acceso (en su caso):
P. 8 4
O
3. INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS Y OTROS SERVI-
CIOS CON VALOR AÑADIDO (SI ESTÁN INSTALADOS)
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
841-3. Asistencia de emergencia
■Servicio responsable de tramitar las solicitudes de acceso
3.1.Descripción del funcionamiento y las funciones del sis-
tema TPS/servicio con valor añadido P. 7 9
3.2.
El tratamiento de datos personales a través del sis-
tema TPS/otro servicio con valor añadido cumplirá las
normas en materia de protección de datos personales
establecidas en las Directivas 95/46/CE y 2002/58/CE.
O
3.2.1.
Base jurídica para el uso del sistema TPS u otros ser-
vicios con valor añadido y para el tratamiento de datos
a través de ellos
Reglamento
general de
protección de
datos de la
Unión Euro-
pea
3.3.
El sistema TPS u otros servicios con valor añadido tra-
tarán los datos personales únicamente si los interesa-
dos (el propietario o los propietarios del vehículo) dan
su consentimiento expreso.
O
3.4.
Modalidades para el tratami ento de datos a través del
sistema TPS u otros servicios con valor añadido,
incluida cualquier informac ión adicional necesaria
sobre la trazabilidad, el segu imiento y el tratamiento de
los datos personales
P. 7 9
3.5.
El propietario de un vehículo equipado con un sistema
TPS-eCall u otro servicio con valor añadido además
del sistema eCall basado en el número 112 integrado
en los vehículos tiene derecho a optar por el uso del
sistema eCall basado en el número 112 integrado en
los vehículos en vez del sistema TPS-eCall o el otro
servicio con valor añadido.
O
3.5.1.Datos de contacto para tramitar las solicitudes de des-
activación del sistema TPS-eCallN/A
PaísInformación de contacto
[email protected]
Bélgica/[email protected]
[email protected]
Reglamento de ejecución Anexo1 PARTE3 Información al usuarioConformidad
123
3
3-1. Información sobre llaves
Antes de conducir
●Si el nivel de la batería baja, sonará una alarma en el habitáculo y aparecerá un
mensaje en el visualiz ador de información
múltiple cuando se pare el motor.
●Para reducir la descarga de la pila de la
llave cuando no se va a usar la llave elec- trónica durante períodos de tiempo prolon-
gados, ponga la llave electrónica en el
modo de ahorro de la pila. ( P.146)
●Dado que la llave electrónica siempre
recibe ondas de radio, la pila se descar-
gará aunque no se utilice la llave electró- nica. Los síntomas siguientes indican que
la pila de la llave electrónica puede estar
agotada. Cambie la pila cuando sea nece- sario. ( P.505)
• El sistema de llave inteligente o el control
remoto inalámbrico no funcionan. • El área de detección se reduce.
• El indicador LED de la superficie de la
llave no se enciende.
●Para evitar daños graves, no deje la llave
electrónica a 1 m (3 pies) de distancia de los siguientes aparatos eléctricos los cua-
les producen un campo magnético:
• Televisores • Ordenadores personales
• Teléfonos móviles, inalámbricos y carga-
dores de pilas • Recarga de teléfonos móviles o teléfonos
inalámbricos
• Lámparas de mesa • Cocinas de inducción
●Si la llave electrónica está cerca del vehí-culo más tiempo del nec esario, incluso si
el sistema de llave inteligente no está
accionado, la pila de la llave podría ago- tarse más rápido de lo normal.
■Sustitución de la pila
P.505
■Si se muestra “Nueva llave registrada.
Contacte con el concesionario para
más info.” en el visualizador de infor- mación múltiple (vehículos con sistema
de llave inteligente)
Este mensaje se mostrará cada vez que la
puerta del conductor se abra cuando las puertas estén desbloqueadas desde el exte-
rior durante aproximadamente 10 días des-
pués de que la nueva llave electrónica se
haya registrado. Si este mensaje se muestra pero no ha regis-
trado una llave electrónica nueva, pida a su
taller Toyota, a un taller autorizado Toyota, o a un taller de confianza que comprueben si
se ha registrado una llave electrónica desco-
nocida (distinta de las que están en su pose- sión).
■Si se utiliza una llave incorrecta
El cilindro de la llave gira libremente, aislado
del mecanismo interior.
AV I S O
■Para evitar el deterioro de la llave
●No deje caer las llaves, no las someta a
impactos fuertes, ni las doble.
●No exponga las llaves a altas tempera-
turas durante períodos prolongados de
tiempo.
●No deje que las llaves se mojen o se
laven en una lavadora ultrasónica, etc.
●Vehículos con sistema de llave inteli- gente: No enganche ningún material
metálico o magnético a las llaves ni las
deje cerca de ese tipo de materiales.
●No desmonte las llaves.
●No adhiera pegatinas ni otros objetos a
la superficie de la llave.
●Vehículos con sistema de llave inteli- gente: No coloque las llaves cerca de
objetos que generen campos magnéti-
cos, tales como televisores, sistemas de audio y hornillos de inducción.
●Vehículos con sistema de llave inteli-
gente: No coloque las llaves cerca de equipos electromédicos tales como
aparatos de terapia de baja frecuencia o
aparatos de terapia de microondas, ni las lleve consigo mientras recibe trata-
miento médico.