81
1
1-5. Sistema antirrobo
Por seguridad y protección
1-5.Sistema antirrobo
La luz indicadora parpadea después de
apagar el interruptor de alimentación
para indicar que el sistema está en fun-
cionamiento.
La luz indicadora deja de parpadear
después de que el interruptor de ali-
mentación se haya colocado en ACC u
ON para indicar que se ha cancelado el
sistema.
■Mantenimiento del sistema
El vehículo posee un sistema inmovilizador
que no requiere mantenimiento.
■Condiciones que pueden provocar el funcionamiento incorrecto del sistema
●Si la porción de sujeción de la llave está en contacto con un objeto metálico
●Si la llave se encuentra cerca o toca una llave del sistema de seguridad (llave con
chip transpondedor incorporado) de otro
vehículo
Sistema inmovilizador
Las llaves del vehículo tienen
unos chips transpondedores que
impiden que se ponga en marcha
el sistema híbrido si la llave no se
ha registrado previamente en el
ordenador de a bordo del vehí-
culo.
Nunca deje las llaves dentro del
vehículo cuando salga del mismo.
Este sistema está diseñado para
ayudar a prevenir el robo del vehí-
culo, pero no garantiza seguridad
absoluta contra todo intento de
hurto.
Manejo del sistema de audio
AV I S O
■Para asegurar que el sistema fun- cione correctamente
No modifique ni extraiga el sistema. Si se
modifica o se extrae, no se puede garanti-
zar el funcionamiento correcto del sis- tema.
841-5. Sistema antirrobo
●Las puertas se desbloquean con la llave mecánica.
●Una persona dentro del vehículo abre una
puerta, el portón trasero o el capó, o des- bloquea el vehículo.
●La batería de 12 voltios se recarga o reem-plaza cuando el vehículo está bloqueado.
( P.471)
Motor 2ZR-FXE
Motor M20A-FXS
■Bloqueo de la puerta accionado por la
alarma
En los siguientes casos, según la situación,
es posible que la puerta se cierre automática-
mente para impedir una entrada incorrecta al vehículo:
●Cuando una persona que permanece en el vehículo desbloquea la puerta y se activa
la alarma.
●Cuando, con la alarma activada, una per-
sona que permanece en el vehículo des-
bloquea la puerta.
●Al recargar o cambiar la batería de 12 vol-
tios
■Detección del sensor de presen-
cia de intrusos
El sensor de presencia de intrusos
detecta la presencia de intrusos o movi-
mientos en el vehículo.
Este sistema está diseñado como ele-
mento de disuasión y prevención del
robo del vehículo, pero no garantiza
seguridad absoluta contra toda intru-
sión.
■Configuración del sensor de pre-
sencia de intrusos
El sensor de presencia de intrusos se
ajustará automáticamente cuando se
ajuste la alarma. ( P.83)
■Cancelación del sensor de pre-
sencia de intrusos
Si va a dejar mascotas u objetos móvi-
les en el interior del vehículo, asegú-
rese de detener el sensor de presencia
de intrusos antes de ajustar la alarma,
AV I S O
■Para asegurar que el sistema fun- cione correctamente
No modifique ni extraiga el sistema. Si se
modifica o se extrae, no se puede garanti-
zar el funcionamiento correcto del sis- tema.
El sensor de presencia de
intrusos
882-1. Conjunto de instrumentos
2-1.Conjunto de instrumentos
A modo de explicación, las ilustraciones siguientes muestran todas las luces de
aviso y los indicadores encendidos.
Las luces de aviso informan al conduc-
tor sobre funcionamientos incorrectos
en los sistemas del vehículo indicados.
Luces de aviso e indicadores
Las luces de aviso y los indicadores del conjunto de instrumentos y de los
espejos retrovisores exteriores informan al conductor sobre el estado de
los distintos sistemas del vehículo.
Luces de aviso e indicadores que se muestran en el conjunto de ins-
trumentos
Luces de aviso
(Rojo)
Luz de aviso del sistema de fre-
nos*1 ( P.426)
(Amarillo)
Luz de aviso del sistema de fre-
nos*1 ( P.426)
Luz de aviso de temperatura
elevada del refrigerante*2
( P.426)
Luz de aviso de sobrecalenta-
miento del sistema híbrido*2
( P.427)
Luz de aviso del sistema de
carga*2 ( P.427)
Luz de aviso de presión baja del
aceite de motor*2 ( P.427)
Luz indicadora de funciona-
miento incorrecto*1 ( P.427)
Luz de aviso SRS*1 ( P.428)
Luz de aviso del ABS*1
( P.428)
89
2
2-1. Conjunto de instrumentos
Información del estado del vehículo e indicadores
*1: Estas luces se encienden cuando el inte-
rruptor de alimentación se coloca en ON
para indicar que se está realizando una
comprobación del sistema. Se apagarán
después de iniciar el sistema híbrido, o al
cabo de unos segundos. Si las luces no
se encienden, o si no se apagan, podría
existir un funcionamiento incorrecto en
un sistema. Lleve el vehículo a un taller
de Toyota o taller autorizado de Toyota, o
a un taller de confianza para que lo revi-
sen.
*2: Esta luz se enciende en el visualizador
de información múltiple.
Los indicadores informan al conductor
sobre el estado de funcionamiento de
los distintos sistem as del vehículo.
Luz de aviso de accionamiento
inapropiado del pedal*2
( P.428)
(Rojo/Amari- llo)
Luz de aviso del sistema de ser-
vodirección eléctrica*1 ( P.429)
Luz de aviso de nivel bajo de
combustible ( P.429)
Luz recordatoria del cinturón de
seguridad del conductor y del
pasajero delantero ( P.429)
Luces recordatorias del
cinturón de seguridad de
los pasajeros traseros
( P.430)
Indicador de aviso de la presión
de los neumáticos ( P.430)
Indicador OFF del sensor de
asistencia al aparcamiento de
To y o t a*1 (si está instalado)
( P.431)
Luz de aviso PCS*1 ( P.431)
(naranja)
Indicador LTA (P.431)
(naranja)
Indicador LDA (P.432)
(naranja)
Indicador de control de crucero
con radar dinámico ( P.432)
(naranja)
Indicador de control de crucero
( P.432)
(naranja)
Indicador del limitador de veloci-
dad (si está instalado) ( P.432)
Indicador de información de
asistencia a la conducción*1
( P.433)
Indicador de deslizamiento*1
( P.433)
(parpadea)
Indicador del freno de estacio-
namiento ( P.433)
(parpadea)
Indicador de retención del freno
en funcionamiento*1 ( P.434)
ADVERTENCIA
■Si una luz de aviso del sistema de
seguridad no se enciende
Si alguna luz del sistema de seguridad, como la luz de aviso del ABS y SRS, no se
enciende al activar el sistema híbrido,
puede que dichos sistemas no estén dis- ponibles para protegerle en caso de acci-
dente, lo que podría ocasionarle lesiones
graves o mortales. Lleve el vehículo inme- diatamente a un taller de Toyota, un taller
autorizado de Toyota o un taller de con-
fianza para que lo revisen, si sucede esto.
Indicadores
177
4
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
del freno de estacionamiento y el
indicador del interruptor del freno de
estacionamiento se apagarán.
Cuando la palanca de cambios se
mueva a P, el freno de estaciona-
miento se accionará y la luz indica-
dora del freno de estacionamiento y
el indicador del interruptor del freno
de estacionamiento se encenderán.
Accione la palanca de cambios con el
vehículo parado y el pedal del freno
pisado.
Es posible que la función automática no fun-
cione si se mueve rápidamente la palanca
de cambios. En esta situación, aplique el
freno de estacionamiento manualmente.
( P.176)
■Desactivación del modo automá-
tico
Mientras el vehículo esté detenido y se
esté pisando el pedal del freno, man-
tenga pulsado el interruptor del freno
de estacionamiento hasta que suene el
indicador acústico y se muestre un
mensaje en el visualizador de informa-
ción múltiple.
■Funcionamiento del freno de estaciona-
miento
●Cuando el interruptor de alimentación no
está en ON, el freno de estacionamiento
no se puede liberar mediante el interruptor del freno de estacionamiento.
●Cuando el interruptor de alimentación no está en ON, el modo automático (aplica-
ción y liberación automáticas del freno) no
está disponible.
■Función de liberación automática del freno de estacionamiento
Cuando se cumplen todas las siguientes con-
diciones, el freno de estacionamiento se
puede liberar pisando el pedal del acelera- dor.
●La puerta del conductor está cerrada
●El conductor lleva abrochado el cinturón de seguridad
●La palanca de cambios está en una posi-ción de conducción de avance o en una
posición de conducci ón marcha atrás
●La luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto o la luz de aviso del sistema de fre-
nos no están encendidas.
Al pisar el pedal del acelerador, presiónelo lentamente.
Si el freno de estacionamiento no se libera al pisar el pedal del acelerador, suelte manual-
mente el freno de estacionamiento
Cuando la palanca de cambios se mueve
desde P, el freno de estacionamiento se libe- rará automáticamente.
■Función de bloqueo automático del
freno de estacionamiento
El freno de estacionamiento se ajustará auto-
máticamente en las siguientes condiciones:
●No se pisa el pedal del freno
●La puerta del conductor está abierta
●No está abrochado el cinturón de seguri- dad del conductor
●La palanca de cambios está en una posi-ción distinta de P o N
(vehículos con Advanced Park: La palanca
de cambios se encuentra en P durante la
operación de Advanced Park).
●La luz indicadora de funcionamiento inco-
rrecto y la luz de aviso del sistema de fre- nos no están encendidas
■Si se muestra “Freno de estaciona-
miento no disponible temporalmente”
en el visualizador de información múlti- ple
Si se acciona el freno de estacionamiento
repetidas veces en un corto período de
tiempo, el sistema puede limitar el funciona- miento para evitar el sobrecalentamiento. Si
esto ocurre, absténgase de accionar el freno
de estacionamiento. El funcionamiento nor- mal se recuperará al cabo de 1 minuto.
■Si se muestra “Freno de estaciona-
miento no disponible” en el visualiza-
dor de inform ación múltiple
Accione el interruptor del freno de estaciona-
2284-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
●Ajuste la velocidad de forma adecuada
según el límite de velocidad, el flujo de
tráfico, las condiciones de la carretera, las condiciones climatológicas, etc. El
conductor es responsable de confirmar
la velocidad establecida.
●Incluso si el sistem a funciona correcta-
mente, el estado del vehículo prece-
dente tal y como lo reconoce el conductor y detectado por el sistema
podría diferir. Por consiguiente, es
necesario que el conductor preste aten- ción, evalúe los riesgos y garantice la
seguridad. El exceso de confianza en
este sistema para conducir el vehículo de forma segura puede causar un acci-
dente, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o mortales.
■Precauciones para los sistemas de
asistencia a la conducción
Respete las siguientes precauciones, ya
que la asistencia proporcionada por el sis- tema tiene limitaciones. Confiar excesiva-
mente en este sistema podría provocar un
accidente con resultado de lesiones gra-
ves o mortales.
●Detalles de asist encia proporcionados
para la visión del conductor
El control de crucero con radar dinámico tiene como única finalidad ayudar al con-
ductor a determinar la distancia entre el
vehículo del conductor y un vehículo pre- cedente designado. No es un sistema que
permita una conducción desprevenida o
imprudente, y no es un sistema que asiste en condiciones de mala visibilidad.
El conductor debe prestar atención a sus
alrededores, incluso cuando el vehículo se detenga.
●Detalles de asist encia proporcionados
para juicio del conductor
El control de crucero con radar dinámico
determina si la distancia entre el vehículo
del conductor y un vehículo designado que circule por delante se encuentra den-
tro de un rango establecido. No es capaz
de realizar otro tipo de valoraciones. Por lo tanto, es absolutamente necesario que el
conductor permanezca alerta y determine
si existe la posibilidad de peligro.
●Detalles de asistencia proporcionados
para la operación del conductor
El control de crucero con radar dinámico
no incluye funciones para impedir o evitar colisiones con vehículos que circulan por
delante de su vehículo. Por lo tanto, ante
cualquier posibilidad de peligro, el conduc- tor deberá asumir el control inmediato y
directo del vehículo y actuar de forma ade-
cuada para garantizar la seguridad.
■Situaciones en las que no debe utili-
zarse el control de crucero con radar
dinámico
No utilice el control de crucero con radar dinámico en las sigui entes situaciones.
Como el sistema no será capaz de propor-
cionar un control apropiado, usarlo podría causar un accidente con resultado de
muerte o lesiones graves.
●Carreteras con peatones, ciclistas, etc.
●Cuando conduzca en una entrada o
salida de autopista
●Cuando el aviso de aproximación suena con frecuencia
●Situaciones en las que los sensores
podrían no funcionar correctamente: P.201
●Situaciones en las que no se puede
detectar el carril: P.203
2524-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
que se visualice un mensaje de aviso o que el sensor no sea capaz de detectar un objeto.
Cuando el hielo se derrita, el sistema volverá
a su estado normal.
Si se muestra un mensaje de advertencia aunque el sensor esté limpio, podría existir
una avería en el sensor. Lleve el vehículo a
un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo
revisen.
■Información de detección del sensor
●Las áreas de detección del sensor se limi- tan a las áreas entorno a los parachoques
delanteros y traseros del vehículo.
●Durante el uso se pueden dar las siguien-
tes situaciones.
• Dependiendo de la forma de los objetos y otros factores, la distancia de detección
puede acortarse o puede resultar imposi-
ble la detección. • La detección podría ser imposible si los
objetos estáticos se acercan demasiado al
sensor. • Habrá un corto retardo entre la detección
del objeto estático y su visualización
(suena un avisador acústico). Incluso a bajas velocidades, existe la posibilidad de
que el objeto se acerque a 30 cm (1,0
pies) antes de que se muestre la pantalla y suene el indicador acústico de aviso.
• Podría resultar difícil oír el indicador acús-
tico debido al volumen del sistema de audio o al ruido de aire en movimiento del
sistema de aire acondicionado.
• Puede que sea difícil escuchar el sonido de este sistema debido a los indicadores
acústicos de otros sistemas.
• Cuando el contador esté averiado, es posi- ble que el indicador acústico no suene.
■Objetos que el sistema podría no detec-
tar correctamente
La forma del objeto puede impedir que el
sensor lo detecte. Pres te especial atención a los siguientes objetos:
●Cables, vallas, cuerdas, etc.
●Algodón, nieve y otros materiales que
absorban ondas sonoras
●Objetos con ángulos muy pronunciados
●Objetos a baja altura
●Objetos altos con secciones superiores que se proyecten hacia afuera en la direc-
ción del vehículo
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
Ciertas condiciones del vehículo y el entorno pueden afectar a la capacidad del sensor
para detectar correctamente los objetos. A
continuación se proporcionan casos específi- cos en los que puede producirse esta situa-
ción.
●Hay suciedad, nieve, gotas de agua o hielo en un sensor. (Este problema se resolverá
limpiando los sensores.)
●Un sensor está c ongelado. (Descongelar
el área resuelve este problema.)
En climas especialmente fríos, si un sen- sor está congelado el visualizador del sen-
sor podría mostrar una visualización
anormal o podría no detectar objetos, como por ejemplo una pared.
●Cuando un sensor o la zona alrededor de un sensor está extremadamente fría o
caliente.
●En una carretera con muchos baches, en
pendiente, sobre gravilla o sobre hierba.
●Si se encuentran cerca del vehículo, un
vehículo que acciona el claxon, detectores
de vehículos, motores de las motocicletas, frenos neumáticos de vehículos de gran-
des dimensiones, el sonar de separación
de otros vehículos u otros dispositivos que producen ondas ultrasónicas
●Un sensor tiene una capa de líquido pulve-rizado o lluvia intensa.
●Si los objetos se acercan demasiado al sensor.
●Cuando un peatón lleva ropa que no refleja ondas ultrasónica s (p. ej. faldas con
frunces o volantes).
283
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
posición en la que el vehículo está
parado cerca del espacio de aparca-
miento meta, hasta que el vehículo se
encuentre en el espacio de aparca-
miento. ( P.291)
■Función de salida perpendicular
(avance/retroceso)
Se proporciona asistencia desde la
posición de aparcamiento hasta que el
vehículo está en una posición en la que
puede salir fácilmente del espacio de
aparcamiento. ( P.294)
■Función de aparcamiento en para-
lelo
Se proporciona asistencia desde la
posición en la que el vehículo está
parado cerca del espacio de aparca-
miento meta, hasta que el vehículo se
encuentre en el espacio de aparca-
miento. ( P.295)
■Función de salida en paralelo
Se proporciona asistencia desde la
posición de aparcamiento hasta que el
vehículo está en una posición en la que
puede salir fácilmente del espacio de
aparcamiento. ( P.299)
■Función de memoria
Se proporciona asistencia hasta guiar
el vehículo a un espacio de aparca-
miento registrado anteriormente.
( P.301)
ADVERTENCIA
■Precauciones con el uso del sistema
La capacidad de reconocimiento y control
de este sistema es limitada. No confíe en
exceso en este sistema. El conductor siempre es responsable de prestar aten-
ción a los alrededores del vehículo y de
conducir de forma segura.
●Tenga cuidado de observar el entorno
mientras el vehículo esté en movi-
miento, como lo haría en un vehículo normal.
●Siempre preste atención a los alrededo-
res del vehículo mientras el sistema está en funcionamiento y pise el pedal
del freno según sea necesario para
reducir o detener el vehículo.
●Durante el estacionamiento, asegúrese de que el vehículo puede estacionarse
en el espacio de aparcamiento meta
antes de comenzar la operación.
●Dependiendo del estado de la superficie
de la carretera o del vehículo, la distan-
cia entre el vehículo y el espacio de aparcamiento, etc., puede que no sea
posible detectar un espacio de aparca-
miento, o que el sistema no sea capaz de proporcionar asistencia durante
todas las maniobras requeridas para
que el vehículo quede correctamente aparcado.
●Este sistema guiará el vehículo hasta
una posición apropiada para cambiar la dirección de la trayectoria, pero, si en
cualquier momento usted considera que
su vehículo se está acercando dema- siado a un vehículo adyacente apar-
cado, pise el pedal del freno y cambie la
posición del cambio. Sin embargo, si se realiza esto, es posible que aumente el
número de veces que el vehículo cam-
bie de dirección, y que el vehículo quede aparcado en ángulo.
●Dado que podrían no detectarse los
siguientes objetos, asegúrese de com- probar que el área alrededor de su vehí-
culo sea segura, y pise el pedal del
freno para detener el vehículo si es posible que colisione con un objeto.
• Objetos finos como un cable, vallas,
cuerdas, etc.
• Algodón, nieve y otros materiales que absorban ondas sonoras
• Objetos con ángulos muy pronunciados