190
Información práctica
Compatibilidad de los
carburantes
Carburantes de gasoil conformes con las normas
EN590, EN16734 y EN16709 que contienen
hasta 7 %, 10 %, 20 % y 30 % de éster metílico
de ácidos grasos respectivamente. El empleo de
carburantes B20 o B30, incluso ocasionalmente,
exige condiciones especiales de mantenimiento
referidas como "Condiciones arduas".
Carburante de gasoil parafínico conforme a la
norma EN15940.
El uso de otro tipo de (bio)carburante
(por ejemplo, aceites vegetales o
animales puros o diluidos, carburante
doméstico, etc.) está estrictamente prohibido,
ya que existe el riesgo de dañar el motor y el
sistema de carburante.
Los únicos aditivos para carburante de
gasoil autorizados son que cumplan con
la norma B715000.
Gasoil a temperaturas bajas
A temperaturas inferiores a 0 °C, la formación
de parafinas en los carburantes diésel de tipo
verano puede impedir el funcionamiento correcto del motor
. En estas condiciones de temperatura,
utilice carburante diésel de tipo invierno y
mantenga el depósito de carburante más del
50 % lleno.
A temperaturas inferiores a -15 °C, para
evitar problemas de arranque es aconsejable
estacionar el vehículo a cubierto (garaje con
calefacción).
Desplazamientos al
extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el motor
del vehículo.
En algunos países, puede ser necesario el
uso de un carburante determinado (octanaje
específico, nombre comercial específico...)
para garantizar el funcionamiento correcto
del motor.
Para más información, consulte con la red.
Repostaje
Capacidad del depósito: aproximadamente
69 litros.
Capacidad de la reserva: aproximadamente
6 litros.
Nivel de carburante bajo
Cuando se alcanza un nivel bajo
de carburante, se enciende uno de
estos testigos de alerta en el cuadro de
instrumentos, acompañado de la visualización
de un mensaje y de una señal acústica. Cuando
se enciende por primera vez, quedan
aproximadamente 8 litros de carburante.
Reposte lo antes posible para evitar quedarse
sin carburante.
Para obtener más información sobre
Carburante agotado (Diésel), consulte el
apartado correspondiente.
Una flechita junto al testigo de alerta
indica el lateral del vehículo en el que se
halla la tapa del carburante.
Stop & Start
Nunca reposte carburante con el motor
en modo STOP. Debe quitar el contacto
mediante el botón.
Repostaje
Se debe añadir como mínimo 8 litros de
carburante para que el indicador de nivel de
carburante los tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse un
ruido producido por la irrupción de aire. Esto es
completamente normal y es consecuencia de la
estanqueidad del sistema de carburante.
Para realizar el repostaje con total seguridad:
►
Pare siempre el motor
.
►
Desbloquee el vehículo con la llave
Acceso y
arranque manos libres.
192
Información práctica
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
Sistema anticonfusión de
carburante diésel
Dispositivo mecánico que impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
Evita el riesgo de dañar el motor en caso de
repostar con el carburante incorrecto.
El sistema anticonfusión de carburante, situado
en la entrada del depósito, aparece al retirar el
tapón.
Al introducir la boquilla de repostaje de gasolina
en un depósito diésel, esta hace tope con la
válvula. El sistema permanece bloqueado e
impide así repostar.
No insista e introduzca una boquilla de
gasoil.
Sigue siendo posible utilizar una garrafa
para llenar el depósito lentamente.
Para que el carburante se vierta
correctamente, acerque la boquilla de la
garrafa sin ponerla en contacto directo con la
tapa del sistema anticonfusión de carburante.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las boquillas de repostaje
de gasoil pueden ser diferentes según el
país, el sistema anticonfusión de carburante
puede imposibilitar el llenado del depósito.
Antes de desplazarse al extranjero, es
aconsejable comprobar con el concesionario
PEUGEOT si el vehículo está adaptado a los
equipos de suministro de los países visitados.
Sistema de carga
(Eléctrico)
Sistema eléctrico de 400 V
El sistema de propulsión eléctrico, que funciona
a una tensión de aproximadamente 400 V,
se identifica mediante cables naranjas y sus
componentes están marcados con el siguiente
símbolo:
El tren de propulsión de un vehículo
eléctrico puede calentarse durante el uso
y permanecer caliente tras quitar el contacto.
Respete los mensajes de alerta de las
etiquetas, en especial las del interior de la
trampilla de carga.
La tensión del sistema de alta tensión es
peligrosa y puede provocar quemaduras
u otras lesiones, o incluso descargas
eléctricas mortales.
Dado que los daños en los componentes de
alta tensión no se pueden percibir, PEUGEOT
recomienda lo siguiente:
–
Nunca toque los componentes, estén
dañados o no, y no deje nunca que joyas u
otros objetos metálicos entren en contacto
con dichos componentes.
–
Nunca manipule los cables naranjas de
alta tensión ni cualquier otro componente
de alta tensión marcado con la etiqueta de
riesgo eléctrico. El sistema de alta tensión
sólo debe manipularlo personal competente
en los talleres cualificados y acreditados para
realizar este tipo de trabajo.
215
Información práctica
7cualificado lo antes posible. Tras 1.100 km,
se activa automáticamente un dispositivo que
impide arrancar al motor.
En ambos casos, el indicador de autonomía
le permitirá conocer la distancia que se
puede recorrer antes de la inmovilización del
vehículo.
Congelación del AdBlue®
El AdBlue® se congela a una temperatura
inferior a -11 °C.
El sistema SCR incluye un dispositivo de
calentamiento del depósito de AdBlue
®
que le permite circular en condiciones
extremadamente frías.
Nivel de AdBlue®
Se recomienda reponer el nivel de AdBlue® en
cuanto se genere el primer aviso que indica que
el depósito está en reserva.
Para el correcto funcionamiento del
sistema SCR:
–
Utilice únicamente líquido
AdBlue
®
conforme a la norma ISO 22241.
–
No transfiera nunca
AdBlue
® a otro
recipiente, ya que podría perder su pureza.
–
No diluya nunca
AdBlue
® con agua.
Puede obtener AdBlue
® en un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado, o
bien en estaciones de servicio equipadas con
surtidores de AdBlue® especialmente diseñadas
para vehículos de pasajeros.
Nunca reponga el nivel en un
dispensador de AdBlue® reservado para
el uso de vehículos pesados.
Recomendaciones de
almacenamiento
El AdBlue® se congela por debajo de los -11 °C
aproximadamente y se deteriora a partir de los
+25°C. Se recomienda almacenar los envases
en un lugar fresco y resguardados de los rayos
solares.
En estas condiciones, el líquido se puede
conservar al menos durante un año.
En caso de que el líquido se haya congelado,
se podrá utilizar cuando se haya descongelado
completamente a temperatura ambiente.
No guarde los envases de AdBlue® en el
vehículo.
Precauciones de uso
El AdBlue® es una solución a base de urea. Este
líquido es ininflamable, incoloro e inodoro (si se
conserva en un lugar fresco).
En caso de contacto con la piel, lave la zona
afectada con agua corriente y jabón. Si entra en
contacto con los ojos, lávelos inmediatamente
con agua abundante o con una solución de
lavado ocular durante al menos 15 minutos. Si
la quemazón o la irritación persisten, acuda al
médico.
En caso de ingestión, enjuáguese
inmediatamente la boca con agua limpia y beba
mucha agua.
En determinadas condiciones (temperatura
elevada, por ejemplo), no se puede excluir el
riesgo de que se desprenda amoniaco: no inhale
los vapores. Los vapores de amoniaco provocan
irritación en las mucosas (los ojos, la nariz y la
garganta).
Mantenga el AdBlue® fuera del alcance
de los niños, en su envase original.
Procedimiento
Antes de proceder a realizar una puesta a nivel,
asegúrese de que el vehículo esté estacionado
en una superficie plana y horizontal.
En condiciones invernales, compruebe que la
temperatura del vehículo es superior a -11
°C.
En caso contrario, el AdBlue
® puede estar
congelado y no se podrá verter en el depósito.
Estacione el vehículo durante unas horas en un
lugar donde la temperatura sea más alta para
poder realizar la reposición de nivel.
No vierta AdBlue® en el depósito de
gasoil.
En caso de que AdBlue® rebose o se
produzcan salpicaduras sobre la
221
En caso de avería
8Triángulo de emergencia
Este dispositivo reflectante y extraíble debe
colocarse en el arcén de la carretera cuando el
vehículo sufre una avería o un accidente.
Antes de salir del vehículo
Encienda las luces de emergencia
y, a continuación, póngase el chaleco de
seguridad y coloque el triángulo.
Montaje y colocación del
triángulo
Para las versiones que cuentan con un triángulo
como equipamiento de fábrica, consulte la
ilustración anterior.
En el caso de las demás versiones, consulte
las instrucciones de montaje que acompañan al
triángulo.
►
Coloque el triángulo detrás del vehículo
conforme a la legislación vigente localmente.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los motores diésel, en caso de agotar el
carburante será necesario cebar el circuito.
Antes de empezar a cebar el sistema , es
imprescindible introducir al menos 5 litros de
gasoil en el depósito de carburante.
Para obtener más información sobre el
Repostaje y el Sistema anticonfusión
de carburante (Diésel), consulte el apartado
correspondiente.
En el caso de las versiones que no sean
BlueHDi, los componentes del sistema de
carburante se encuentran en el compartimento
del motor, posiblemente bajo una cubierta
desmontable.
Para obtener más información relativa al
Compartimento del motor, y, en
particular, a la ubicación de los diferentes
componentes bajo el capó, consulte la
sección correspondiente.
Motores 1.5 BlueHDi
► Dé el contacto (sin arrancar el motor).
► Espere 1 minuto aproximadamente y quite el
contacto.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Motores 2.0 BlueHDi
► Dé el contacto (sin arrancar el motor).
► Espere 6 segundos aproximadamente y quite
el contacto.
►
Repita la operación 10 veces.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor
.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Motores 2.0 HDi
► Abra el capó y , si es necesario, suelte la tapa
de estilo para acceder a la bomba de cebado.
►
Afloje el tornillo de desgasificación.
► Utilice la bomba de cebado hasta que
aparezca carburante en el tubo
transparente.
►
Apriete el tornillo de desgasificación como se
ha indicado.
►
Accione el motor de arranque hasta que el
motor se ponga en funcionamiento (en caso de
que el motor no se ponga en funcionamiento en
el primer intento, espere aproximadamente 15
segundos y vuelva a intentarlo).
►
Si, tras varios intentos, el motor no arranca,
vuelva a accionar la bomba de cebado y el
motor de arranque a continuación.
►
V
uelva a colocar la tapa de estilo y fíjela; a
continuación, cierre el capó.
310
Índice alfabético
A
ABS 107
Acceso a la 3 ª fila
62, 64
Acceso a la rueda de repuesto
227–228
Accesorios
104
Acceso y encendido del
kit manos libres
32–38, 147, 149
Aceite motor
209
Acondicionamiento de la zona de carga
76
Acondicionamientos
54, 60–61, 70–71, 73
Acondicionamientos interiores
72–73, 78
Acondicionamientos traseros
78
Active Safety Brake
177–180
AdBlue®
22, 214
Adhesivos de personalización
219
Aditivo gasoil
211–212
Advanced Grip Control
11 0
Airbags
115, 117–118, 120
Airbags cortinas
117–118
Airbags frontales
116–117, 121
Airbags laterales
116–117
Aire acondicionado
84–85, 87
Aire acondicionado automático bizona
86
Aire acondicionado bizona
88
Aire acondicionado manual
85, 88
Aireadores
84
Ajuste del ángulo del asiento
52–53
Alarma
49–50
Alerta atención conductor
182
Alerta de franqueo involuntario
de línea (AFIL)
180–181
Alerta Riesgo Colisión 177–178
Alfombrilla
72–73, 166
Alta tensión
192
Alumbrado de conducción
95, 98
Ángulo del asiento
52
Anilla de remolcado
241
Anillos de amarre
76
Antiarranque electrónico
146
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
107–108
Antipatinado de las ruedas (ASR)
108, 110
Antipinzamiento
80
Antirrobo / Antiarranque
33
Apertura a 180°
47
Apertura de las puertas
32–33, 41–42
Apertura del capó motor
208
Apertura del maletero
32–33, 48
Aplicaciones
293
Aplicaciones de conexión
293
Aplicación para dispositivos
móviles
29–30, 92, 203
Arrancar
237
Arranque de emergencia
150, 237
Arranque del motor
146–147, 149
Arranque del vehículo
147, 150, 154–158
Arranque de un motor Diesel
190
Asientos delanteros
52–53
Asientos eléctricos
53
Asiento(s) individual(es) trasero(s)
sobre carriles
68–69, 114
Asientos para niños
114, 118–125, 140
Asientos para niños clásicos
121–125Asientos para niños ISOFIX 128–129, 135,
138–140, 139, 140
Asientos térmicos
55
Asientos traseros
62–67, 119
Asiento y banqueta trasera fijos
61, 64–65
Asiento y banqueta trasera
sobre carriles
61, 66–67
Asistencia a la frenada de urgencia
108, 179
Autonomía AdBlue®
22, 211
Aviso acústico para peatones
(eléctrico)
107, 145
Ayuda a la frenada de urgencia (AFU)
108
Ayuda al estacionamiento delantero
185
Ayuda al estacionamiento trasero
184
Ayuda gráfica y sonora al
estacionamiento trasero
184
Ayuda para arrancar en
una pendiente
153–154
Ayudas a la conducción
(recomendaciones)
164
Ayudas a las maniobras
(recomendaciones)
164
B
Bandeja corredera plegable 80–83
Bandejas
74
Bandeja trasera
74
Banqueta delantera 2 plazas
54, 113
Banqueta monobloque fija
62–63
Banqueta térmica
55
314
Índice alfabético
M
Maletero 48
Mando del autorradio
en el volante
254, 267, 281
Mando del limpiaparabrisas
100–102
Mando de los asientos térmicos
55
Mando de luces
95
Mando de socorro de las puertas
32, 38–39
Mando de socorro del maletero
39
Mantenimiento (consejos)
193, 218
Mantenimiento corriente
166, 212, 214
Mantenimiento de la carrocería
218
Masas
243–244, 247
Medio ambiente
40, 91, 145
Memorización de una velocidad
166
Mensajes
300
Mensajes rápidos
301
Menú
273
Menú de la pantalla
273
Menú general
28, 255
Menús abreviados
28
Menús (audio)
268–269, 282–283
Mesa de trabajo
60–61
Modo de energía
160
Modo delastrado
205
Modo ECO
160
Modo economía de energía
204
Modos de conducción
160
Modos de conducción (eléctrico)
160
Modo Sport
160
Moduwork
57–58, 60
Montaje de una rueda 228, 230
Montar unas barras de techo
206
Motor
214
Motor Diesel
190, 208, 221, 244
Motor eléctrico
149, 209, 247
Motorización
eléctrica
5, 29, 192, 206, 209, 236, 240, 247
Motorizaciones
243
MP3 (CD)
259
N
Navegación 287–289
Navegador conectado
289–292
Navegador Internet
289, 293
Neumáticos
213, 252
Neutralización ASR/CDS (ESC)
108
Neutralización del
airbag pasajero
116, 120–121
Niños
114, 122, 128–129,
135, 138–140, 139–141
Niños (seguridad)
142
Nivel de aceite
21, 209
NIvel de AdBlue®
2 11
Nivel de aditivo gasoil
211–212
Nivel de carga mínimo
de la batería de tracción (eléctrico)
24
Nivel del líquido de dirección asistida
210
Nivel del líquido de frenos
210
Nivel del líquido del lavafaros
101
Nivel del líquido del lavaparabrisas
101, 211
Nivel del líquido de refrigeración 21–22, 211
Niveles y revisiones
209–212
Número de serie vehículo
251
O
Olvido de la llave 149
Olvido de las luces
96
Ordenador de a bordo
26–27
Órdenes vocales
283–286
P
Palanca caja de cambio automática 155–158
Palanca caja de cambios manual
154–155
Palanca de cambios
154
Pantalla del combinado
26
Pantalla multifunción (con autorradio)
255
Pantalla táctil
28–29, 92
Parabrisas atérmico
57
Parada del motor
147–149
Parada del vehículo
149–150, 155–158
Parametraje de los equipos
28–29
Parámetros del sistema
277, 302
Pastillas de frenos
213
Pegatinas de personalización
219
Perfiles
276, 301
Persiana de ocultación del
techo panorámico
80
Persianas
80