69
Ergonomía y confort
3se enciende, a menos que se encuentre en la
posición "Apagado permanente".
Para apagar la luz de cortesía trasera,
seleccione la posición "Apagado permanente".
Luces de lectura
► Con el contacto dado, accione el
interruptor correspondiente.
Nada debe entrar en contacto con las luces de cortesía.
Iluminación ambiental
La atenuación de las luces del habitáculo facilita la
visibilidad dentro del vehículo cuando hay poca luz.
La activación o desactivación y el ajuste de la intensidad de la luz se establecen por
medio del menú Al. conducción/Vehículo de la
pantalla táctil.
Acondicionamiento de la parte trasera
Toma para accesorios de 12 V
► Para conectar un accesorio de 12 V (potencia
máxima: 120 W), levante la protección y conecte
un adaptador adecuado.
La conexión de un dispositivo eléctrico no autorizado por PEUGEOT, como un
cargador USB, puede provocar interferencias en
el funcionamiento de los sistemas eléctricos del
vehículo, como una mala recepción de la señal
de radio o interferencias con las indicaciones de
las pantallas.
Tomas USB
Cada toma USB está destinada únicamente a la
alimentación o carga de un dispositivo portátil.
Reposabrazos trasero
76
Ergonomía y confort
Compartimento de
almacenamiento
► Levante el suelo del maletero lo máximo
posible o la alfombrilla articulada del maletero
(según versión) para acceder al compartimento de
almacenamiento.
Según la versión, se incluye:
–
Un kit de reparación provisional de neumáticos
con el kit de herramientas.
–
Una rueda de repuesto con
kit de herramientas.
–
El cable de carga de la batería de tracción
(híbrido enchufable).
El cubre-equipaje también se puede guardar aquí
(según versión).
Toma auxiliar de 12 V
► Para conectar un accesorio de 12 V (potencia
máxima: 120 W), levante la protección y conecte
un adaptador adecuado.
►
Dé el contacto.
La conexión de un dispositivo eléctrico no autorizado por PEUGEOT, como un
cargador USB, puede provocar interferencias en
el funcionamiento de los sistemas eléctricos del
vehículo, como una mala recepción de la señal
de radio o interferencias con las indicaciones de
las pantallas.
Luz de maletero
Se enciende y se apaga automáticamente al abrir y
cerrar el maletero.
El tiempo de encendido varía según la situación:
–
Con el contacto quitado, aproximadamente 10
minutos.
–
Con el modo de ahorro de energía,
aproximadamente 30 segundos.
–
Con el motor en marcha, ilimitado.
88
Seguridad
Recomendaciones
generales de seguridad
No retire las etiquetas fijadas en distintos lugares del vehículo. Incluyen las etiquetas
de seguridad así como la información de
identificación del vehículo.
Para cualquier intervención en el vehículo, acuda a un taller cualificado que disponga
de la información técnica, las competencias y el
material adecuado equivalentes a los que un
concesionario PEUGEOT le puede ofrecer.
Según la legislación nacional vigente, podría ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
emergencia, alcoholímetros, bombillas y fusibles
de recambio, extintor, botiquín, faldillas
guardabarros en la parte trasera del vehículo,
etc.
Instalación de accesorios eléctricos: – La conexión de equipos o accesorios
eléctricos no autorizados por PEUGEOT puede
provocar un consumo de energía excesivo y
averías y fallos de funcionamiento del sistema
eléctrico del vehículo. Póngase en contacto
con un concesionario PEUGEOT para que
le informe sobre la gama de accesorios
homologados.
– Por motivos de seguridad, el acceso a la
toma de diagnóstico asociada a los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo queda
estrictamente reservado a los concesionarios
PEUGEOT o a talleres cualificados que
dispongan de las herramientas especiales
necesarias, ya que, de lo contrario, existe
el riesgo de que se produzcan fallos de
funcionamiento en los sistemas electrónicos
del vehículo que podrían ocasionar averías o
accidentes graves. El fabricante no asumirá
ninguna responsabilidad derivada del
incumplimiento de esta recomendación.
–
Cualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT o
realizada sin respetar los requisitos técnicos
establecidos por el fabricante supondrá la
suspensión de la garantía comercial.
Instalación de radiotransmisores Antes de instalar un radiotransmisor
con una antena externa, debe ponerse en
contacto con un concesionario PEUGEOT
para que le informe de las especificaciones
de los transmisores que se pueden montar
(frecuencia, potencia máxima, posición de la
antena y requisitos específicos de instalación),
en virtud de la Directiva 2004/104/CE relativa
a la compatibilidad electromagnética de los
vehículos.
Declaraciones de conformidad para los equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles en
el sitio web del fabricante:
http://public.servicebox.peugeot.com/APddb/
Luces de emergencia
► Al pulsar este botón rojo comienzan a
parpadear todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.
Encendido automático de las
luces de emergencia
En un frenado de emergencia, en función de
la desaceleración, las luces de emergencia
se encienden automáticamente. Se apagan
automáticamente al volver a acelerar.
Pueden apagarse volviendo a pulsar el botón.
102
Seguridad
un airbag. La bolsa se infla de manera casi
instantánea (en unas milésimas de segundo) y
se desinfla inmediatamente evacuando gases
calientes por los orificios previstos para ello.
Después de un accidente o de recuperar el
vehículo en caso de robo, es necesario realizar
una revisión de los sistemas de airbag.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado
Airbags frontalesNo conduzca agarrando el volante por los
radios o dejando las manos en la almohadilla
central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los pies
en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante a
golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni sobre
el salpicadero, ya que ello podría causar
lesiones al desplegarse los airbags.
Airbags laterales Use sólo fundas de asiento homologadas
compatibles con el despliegue de estos airbags.
Para conocer la gama de fundas de asiento
adecuadas para el vehículo, consulte un
concesionario autorizado PEUGEOT.
No fije ni coloque nada en los respaldos de los
asientos (por ejemplo, ropa), ya que se podrían
producir lesiones en el tórax o el brazo al
desplegarse el airbag.
No se siente con la parte superior del cuerpo
más cerca de la puerta de lo necesario.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto lateral.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer el
funcionamiento de estos sensores, dando lugar
a un riesgo de fallo de funcionamiento de los
airbags laterales.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado
Airbags de cortina No fije ni pegue nada en el techo, ya que
se podrían producir lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
No quite los asideros instalados en el techo, ya
que pueden ayudar a proteger los airbags de
cortina.
Asientos para niños
La normativa sobre el transporte de niños es específica de cada país. Consulte la
legislación vigente relativa al país.
Para la máxima seguridad, siga estas
recomendaciones:
–
En virtud de la legislación europea,
todos los
niños menores de 12 años o que midan menos
1,5 metros deben viajar en sillas infantiles
homologadas adecuadas a su peso e instaladas
en las plazas del vehículo equipadas con cinturón
de seguridad o fijaciones ISOFIX.
–
Estadísticamente, las plazas más seguras
para instalar a los niños son las plazas traseras
del vehículo.
–
Los niños que pesen menos de 9 kg deben
viajar "de espaldas al sentido de la marcha",
tanto en las plazas delanteras como traseras
del vehículo.
Se recomienda que los niños viajen en los asientos traseros del vehículo:
–
de espaldas al sentido de la marcha
hasta
los 3 años.
–
en el sentido de la marcha
a partir de los
3 años.
Asegúrese de que el cinturón de seguridad esté bien colocado y tensado.
En el caso de los asientos para niños con pata
de apoyo, asegúrese de que esta esté bien
apoyada y estable en el suelo.
163
Conducción
6– Presencia de elementos estáticos (p.
ej., vehículos estacionados, quitamiedos, postes de
luz y señales).
–
V
ehículos que circulan en sentido contrario.
–
En carreteras sinuosas o en caso de giros
bruscos.
–
Al adelantar o al ser adelantado por un vehículo
muy largo (p. ej.,
camiones o autobuses), que se
detecta en un ángulo muerto desde atrás y que
está dentro del campo de visión del conductor
desde la parte delantera.
–
En una maniobra de adelantamiento rápido.
–
Con circulación muy densa: los vehículos
detectados delante y detrás se confunden con un
vehículo largo o un objeto estático.
–
Con la activación de la
función Park Assist.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, este testigo de alerta parpadea unos
instantes en el cuadro de instrumentos y luego se
enciende de manera permanente acompañado de
un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Determinadas condiciones climáticas, como lluvia o granizo, pueden interrumpir
temporalmente el funcionamiento del sistema.
En particular, circular por una carretera mojada
o pasar de una zona seca a una zona mojada
puede activar falsas alertas (por ejemplo,
una
nube de gotas de agua en el ángulo muerto
puede ser interpretada como un vehículo).
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o nieve.
No tape con adhesivos u otros objetos la zona
de alerta situada en los retrovisores exteriores,
ni las zonas de detección situadas en los
parachoques delantero y trasero, ya que ello
podría impedir el buen funcionamiento del
sistema.
Ayuda al estacionamiento
Para obtener más información, consulte las Recomendaciones generales sobre el
uso de las ayudas a la conducción y a las
maniobras.
Este sistema detecta e indica la proximidad de
obstáculos (p. ej., peatones, vehículos, árboles
o barreras) gracias a los sensores situados en el
parachoques.
Ayuda al estacionamiento trasera
► Engrane la marcha atrás para activar el sistema
(confirmado mediante una señal acústica).
El sistema se desactiva al desengranar la marcha
atrás.
Ayuda sonora
El sistema indica la presencia de obstáculos dentro
de la zona de detección de los sensores.
La información de proximidad se indica mediante
una señal acústica discontinua cuya frecuencia
aumenta a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y el obstáculo
es inferior a unos treinta centímetros, la señal
acústica se vuelve continua.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Ajuste de la señal acústicaSegún versión con PEUGEOT Connect Radio o PEUGEOT
Connect Nav, al pulsar este botón
se abren la
ventanilla para ajustar el volumen de la señal
acústica.
170
Conducción
Compruebe siempre el entorno del vehículo antes de comenzar una maniobra.
Si la distancia lateral entre el vehículo y la plaza
de estacionamiento es demasiado grande,
es posible que la función no pueda medir el
espacio.
Durante las fases de la maniobra, el volante gira rápidamente: no sujete el
volante ni coloque las manos entre sus radios.
Tenga presente los posibles objetos que pueden
impedir la maniobra (por ejemplo, ropa suelta,
pañuelos, corbatas...) ya pueden casar daños.
Ayuda a las maniobras de estacionamiento en paralelo
► Al estacionar , seleccione "Park Assist"
en el menú Al. conducción / Vehículo de
la pantalla táctil para activar la función.
► Limite la velocidad del vehículo a un
máximo de 20 km/h y seleccione "Entrada
a plaza en línea" en la pantalla táctil.
Para acceder a una plaza de estacionamiento en línea, el sistema no
señala las plazas cuyo tamaño es claramente
inferior o superior al del vehículo.
► Accione el intermitente del lado del
estacionamiento elegido para activar la
función de medición. El vehículo debe circular a una distancia de entre 0,5
y 1,5 m de la fila de
vehículos estacionados.
20► Circule a una velocidad inferior a 20
km/h siguiendo las instrucciones hasta que
el sistema encuentre un plaza disponible.
► Avance lentamente hasta que aparezca un mensaje acompañado de una señal
acústica solicitando que engrane la marcha atrás.
► Engrane la marcha atrás, suelte el
volante y circule sin superar los 7 km/h.
La maniobra de estacionamiento asistido está en curso.
7► Sin superar la velocidad de 7 km/h,
avance y retroceda con ayuda de las alertas
del sistema "Ayuda al estacionamiento" hasta que
se indique el fin de la maniobra.
El fin de la maniobra se confirma mediante un mensaje y una señal acústica.
La asistencia al estacionamiento se desactiva y
puede retomar el control de los mandos.
Asistencia a las maniobras de estacionamiento en línea
► Al estacionar , seleccione "Park Assist"
en el menú Al. conducción / Vehículo de
la pantalla táctil para activar la función.
► Limite la velocidad del vehículo a un
máximo de 20 km/h y seleccione "Entrada
a plaza en batería" en la pantalla táctil.
► Accione el intermitente del lado del
estacionamiento elegido para activar la
función de medición. El vehículo debe circular a
una distancia de entre 0,5 y 1,5 m de la fila de
vehículos estacionados.
20► Circule a una velocidad inferior a 20
km/h siguiendo las instrucciones hasta que
el sistema encuentre un plaza disponible.
Cuando se detecten varias plazas sucesivas, el vehículo se dirigirá a la última
de ellas.
► Avance lentamente hasta que aparezca un mensaje acompañado de una señal
acústica solicitando que engrane la marcha atrás.
► Engrane la marcha atrás, suelte el
volante y circule sin superar los 7 km/h.
La maniobra de estacionamiento asistido está en curso.
7► Sin superar la velocidad de 7 km/h, siga
las indicaciones y alertas del sistema
"Ayuda al estacionamiento" hasta que un mensaje
indique el fin de la maniobra.
El fin de la maniobra se confirma mediante un mensaje y una señal acústica.
El sistema está desactivado y puede volver a tomar
el control.
Durante una maniobra de estacionamiento en batería, el sistema Park Assist se
desactiva automáticamente cuando la parte
trasera del vehículo se aproxima a menos de
50
cm de un obstáculo.
186
Información práctica
► Retire la cubierta de protección de la boquilla
de carga.
►
Inserte la boquilla en el conector de carga del
vehículo.
El inicio de la carga se confirma mediante el
parpadeo de las guías de iluminación con una luz
verde y el parpadeo del testigo CHARGE de la
unidad de control con una luz verde.
Si no es así, significa que la carga no se ha
iniciado. Reinicie el proceso y asegúrese de
que todas las conexiones se hayan realizado
adecuadamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para
indicar que la boquilla está bloqueada.
Carga rápida (modo 3)
► Siga las instrucciones del usuario de la unidad
de carga rápida (Wallbox).
►
Retire la cubierta de protección de la boquilla
de carga.
►
Inserte la boquilla en el conector de carga del
vehículo.
El inicio de la carga se confirma mediante el
parpadeo de las guías de iluminación verdes de la
trampilla.
Si no es así, significa que la carga no se ha
iniciado. Reinicie el proceso y asegúrese de que todas las conexiones se hayan realizado
adecuadamente.
El testigo rojo de la trampilla se enciende para
indicar que la boquilla está bloqueada.
Carga programada
De forma predeterminada, la hora de inicio de la
carga programada es a medianoche.
Según equipamiento, esta hora se puede modificar.
Ajustes
Con PEUGEOT Connect Nav► En el menú
Energy de la pantalla táctil,
seleccione la página Carga.
►
Establezca la hora de inicio de la carga.
►
Pulse
OK.
La configuración se guarda en el sistema.
Con PEUGEOT Connect Radio o PEUGEOT
Connect Nav
También puede configurar la función de carga programada en cualquier momento
mediante un teléfono móvil, utilizando la aplicación
MYPEUGEOT APP.
Para obtener más información sobre las
Funciones adicionales controladas de forma
remota, consulte el apartado correspondiente.
Activación
► Después de configurar la carga programada,
conecte el vehículo al equipo de carga deseado.
► Pulse este botón en la trampilla antes de
un minuto para activar la carga programada
(esta acción se confirma al encenderse las guías
de iluminación en color azul).
Desconexión
Antes de desconectar la boquilla del conector de
carga:
►
Si el vehículo está bloqueado, desbloquéelo.
►
Si el vehículo está desbloqueado,
bloquéelo y
luego desbloquéelo.
Si está activado el desbloqueo selectivo de puertas, pulse el botón de desbloqueo en
el mando a distancia dos veces para
desconectar la boquilla.
El testigo rojo de la trampilla se apaga para
confirmar que la boquilla está desbloqueada.
►
Retire la boquilla de carga en los
30 segundos
siguientes.
Carga doméstica (modo 2)
La finalización de la carga se confirma mediante
la iluminación fija del testigo CHARGE verde en
la unidad de control y por la iluminación fija de las
guías luminosas en la trampilla.
►
T
ras desconectar, vuelva a colocar la cubierta
de protección sobre la boquilla y cierre la trampilla
de carga.
►
Desconecte el cable de carga de la unidad de
control de la toma doméstica.
225
En caso de avería
8• Coloque de nuevo la abrazadera B abierta en
el borne (+).
•
Presione la abrazadera
B hacia abajo hasta
que haga tope.
•
Baje la palanca
A para cerrar la abrazadera B .
Batería trasera:
►
Conecte el borne
(-) con el conector de
accionamiento rápido de color negro.
Después de la conexión
Después de reconectar la batería, dé el contacto y
espere un minuto antes de arrancar el motor para
permitir que se inicialicen los sistemas electrónicos.
En los vehículos con el volante a la derecha, cuando el cuentakilómetros total
alcanza 100 km (62 millas), es necesario
esperar aproximadamente 15 minutos antes de
poner en marcha el motor.
No obstante, si después de esta manipulación
persisten algunos problemas menores, póngase
en contacto con un concesionario autorizado
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Consultando los apartados correspondientes,
reinicialice determinados equipamientos:
–
Mando a distancia o la llave electrónica (según
versión).
–
T
echo solar y persiana eléctrica.
–
Los elevalunas eléctricos.
–
La fecha y la hora.
– Las emisoras de radio presintonizadas.
Tras reconectar la batería, se muestra el mensaje "Fallo del sistema de alerta de
riesgo de colisión" en el cuadro de
instrumentos al dar el contacto. Este
funcionamiento es completamente normal. El
mensaje desaparecerá al circular.
Remolcado del vehículo
Procedimiento para el remolcado del vehículo o
para remolcar otro vehículo con un dispositivo
mecánico desmontable.
Recomendaciones generales Respete la legislación vigente en el país por el que circula.
Compruebe que el peso del vehículo remolcador es superior al del remo\
lcado.
El conductor debe permanecer al volante del vehículo remolcado y debe\
poseer un permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas sobre el suelo, utili\
ce siempre una barra de remolcado homologada. Está prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo tractor debe iniciar la marcha de manera progresiva.
Si se remolca el vehículo con el motor apagado, la asistencia al fren\
ado y la dirección no están operativas.
Llame a un servicio de remolcado profesional en los siguientes casos: – El vehículo se ha averiado en una autopista o vía principal;
–
No es posible poner la caja de cambios en punto muerto, desbloquear la d\
irección o soltar el freno de estacionamiento;
–
No es posible remolcar un vehículo con caja de cambios automática \
con el motor en marcha;
–
Se remolca con sólo dos ruedas en el suelo;
–
Es un vehículo de 4 ruedas motrices;
–
No hay disponible una barra de remolcado aprobada.