197
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
1 Acceda a la siguiente URL usando
un ordenador o un teléfono inteli-
gente:
https://www.toyota-europe.com/manual?parameter=
om9a639s.corolla.2207.hev.vh
2 Seleccione el archivo que incluye la
versión de sistema previamente
comprobada.
Si hay una actualización de software
disponible, se mostrará una notificación
en la pantalla del sistema de audio.
Siga las instrucciones que se muestran
en la pantalla.
Cuando se actualiza el software, la
forma en que se utilizan las funciones
puede cambiar y se pueden añadir fun-
ciones.
Para obtener más información acerca
de los cambios o adic iones, consulte el
sitio web del Manual del propietario.
■Precauciones al actualizar el software
●Después de realizar una actualización de
software, no será posible volver a la ver-
sión anterior.
●Dependiendo del entorno de comunicación
y del contenido de una actualización, una actualización de software puede tardar
varias horas. A pesar de que se suspen-
derá una actualización al apagar el inte- rruptor de alimentación, se reanudará
cuando el interruptor de alimentación se
coloque en el modo ON.
●Toyota Safety Sense puede seguir utilizán-
dose mientras se lleva a cabo una actuali- zación del software.
●En las siguientes situaciones, se puede
realizar una actualización de software automáticamente:
• Cuando se corrige un posible problema del
sistema u otro problema relacionado con la
seguridad*
• Cuando se corrige un problema legal*
• Cuando se hacen correcciones pequeñas que no afectan el funcionamiento del sis-
tema o el rendimiento*: Se pueden instalar todas las actualizacio-
nes disponibles y el software actualizado a
la versión más reciente.
■Comprobación de la notificación de
actualización de la función de asisten-
cia a la conducción
Los siguientes elementos se pueden com-
probar o ejecutar.
●Versión del software, detalles de la actuali-
zación, precauciones, métodos de uso, etc.
●Un enlace para visualizar el historial de actualización del software
●Actualización de software
Uso de la versión de Toyota
Safety Sense de su vehículo
Actualización del software
1984-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Toyota Safety Sense
El Toyota Safety Sense se com-
pone de los siguientes sistemas
de asistencia a la conducción y
contribuye a una conducción
segura y cómoda:
ADVERTENCIA
■Toyota Safety Sense
Toyota Safety Sense funciona bajo el supuesto de que el conductor conducirá
de forma segura, y está diseñado para
ayudar a reducir el impacto a los ocupan- tes y el vehículo en caso de colisión o ayu-
dar al conductor en situaciones de
conducción normales. Dado que hay un límite en el grado de la
precisión de reconocimiento y el rendi-
miento de control que este sistema puede proporcionar, no confíe en exceso en este
sistema. El conductor es responsable
único de prestar atención a los alrededo- res del vehículo y de conducir de forma
segura.
■Para un uso seguro
●No confíe en exceso en este sistema. El
conductor es responsable único de prestar atención a los alrededores del
vehículo y de conducir de forma segura.
Es posible que este sistema no funcione en todas las situaciones y que la asis-
tencia sea limitada. El exceso de con-
fianza en este sistema para conducir el vehículo de forma segura puede causar
un accidente, con el consiguiente riesgo
de lesiones graves o mortales.
●No intente probar el funcionamiento del
sistema, ya que el sistema puede no
funcionar correctamente, lo que podría ocasionar un accidente.
●Si es necesario pres tar atención al reali-
zar operaciones de conducción o si se
produce un funcionamiento incorrecto del sistema, se activará un mensaje de
aviso o un indicador acústico. Si apa-
rece un mensaje de aviso en el visuali- zador, siga las instrucciones que
aparecen en pantalla.
●En función del ruido externo, el volumen del sistema de audio, etc., podría ser
difícil escuchar el indicador acústico.
Además, dependiendo de las condicio-
nes de la carretera, podría ser difícil reconocer el funcionamiento del sis-
tema.
■Cuando sea necesario desactivar el sistema
En las siguientes si tuaciones, asegúrese
de desactivar el sistema.
De lo contrario, el sistema podría no fun- cionar correctamente, posiblemente oca-
sionando un accidente, con el
consiguiente riesgo de lesiones graves o incluso la muerte.
●Cuando el vehículo está inclinado
debido a sobrecarga o porque tiene un neumático pinchado
●Al conducir a velocidades extremada-
mente altas
●Al remolcar otro vehículo
●Cuando se transporta el vehículo en un
camión, barco, tren, etc.
●Cuando el vehículo está levantado y los
neumáticos pueden girar libremente
●Cuando se inspecci ona el vehículo mediante un probador de tambor, como
un dinamómetro de chasis o un proba-
dor del velocímetro, o al utilizar un equi- librador de ruedas en el vehículo
●Cuando el vehículo se conduce de
forma deportiva o todoterreno
●Al utilizar un túnel de lavado automático
2444-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
tema de parada de emergencia de la conduc- ción, también se puede cancelar el control
LTA .
Si no se detectan operaciones de con-
ducción después de que se active la
alarma de manos alejadas del volante,
sonará un indicador acústico de forma
intermitente y se mostrará un mensaje
para advertir al conductor, y el sistema
juzgará si el conductor responde o no.
Si no se realizan operaciones de con-
ducción, como sujetar el volante, den-
tro de un cierto período de tiempo, el
sistema entrará en la fase de adverten-
cia 2.
Tras entrar en la fase de advertencia 2,
sonará un indicador acústico a interva-
los cortos y se mo strará un mensaje
para advertir al conductor, y el vehículo
decelerará lentamente. Si no se reali-
zan las operaciones de conducción,
como sujetar el volante, dentro de un
cierto período de tiempo, el sistema
determinará que el conductor no res-
ponde y entrará en la fase de parada
de la desaceleración.
El sistema de audio se silenciará hasta que
el conductor responda.
Cuando el vehículo está decelerando, las
luces de los frenos pueden encenderse,
dependiendo de las condiciones de la carre-
tera, etc.
Después de que el vehículo haya desacele-
rado cierta cantidad, los intermitentes de
emergencia (luces de emergencia) parpa-
dearán.
Después de que se juzgue que el con-
ductor no responde, sonará un indica-
dor acústico continuamente y se
visualizará un mensaje para advertir al
conductor y el vehículo desacelerará
lentamente y se detendrá. Mientras el
vehículo desacelera, los intermitentes
de emergencia (luces de emergencia)
parpadearán para advertir a los demás
conductores de la emergencia.
Después de parar el vehículo, el freno
de estacionamiento se aplicará auto-
máticamente. Después de entrar en la
fase de parada y mantenimiento, el
indicador acústico continuará sonando
continuamente, los intermitentes de
emergencia (luces de emergencia) par-
padearán para advertir a otros conduc-
tores de la emergencia y las puertas se
desbloquearán.
Fase de advertencia 1
Fase de advertencia 2
Fase de parada de la desacele-
ración
Fase de parada y manteni-
miento
249
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
• Cuando los carriles son anchos, o se con- duce por el borde de un carril, y el vehículo
en el carril adyacente está lejos de su
vehículo • Cuando en la parte trasera del vehículo se
ha instalado un accesorio (como un
soporte para bicicletas) • Cuando hay una diferencia significativa
entre la altura de su vehículo y la del vehí-
culo que entra en el área de detección • Inmediatamente después de encender el
monitor de punto ciego
• Al remolcar con el vehículo
●Los casos en que el monitor de punto
ciego detecta innecesariamente un vehí-
culo y/u objeto podrían aumentar en las siguientes situaciones:
• Cuando el sensor está desalineado debido
a un fuerte impacto al mismo o a su área circundante
• Cuando la distancia entre su vehículo y un
guardarraíl, un muro, etc. que entra en el área de detección es corta
• Al conducir cuesta arriba y cuesta abajo
por pendientes pronunciadas consecuti- vas, como colinas, baches en la carretera,
etc.
• Cuando los carriles son estrechos, o se conduce por el borde de un carril, y un
vehículo que circula por un carril no adya-
cente entra en el área de detección • Durante la conducción por carreteras con
curvas pronunciadas, cu rvas consecutivas
o superficies irregulares • Cuando los neumáticos patinan o giran
• Cuando la distancia entre su vehículo y el
vehículo que circula por detrás es corta • Cuando en la parte trasera del vehículo se
ha instalado un accesorio (como un
soporte para bicicletas) • Al remolcar con el vehículo
*: Si está instalado
■Tipos de sensores
Sensores de esquina delanteros
Sensores centrales delanteros
Sensores de esquina traseros
Sensores centrales traseros
Sensores laterales delanteros
(vehículos con Advanced Park)
Sensores laterales traseros (vehí-
culos con Advanced Park)
■Visualizador
Cuando los sensores detectan un
Sensor de asistencia al
estacionamiento de
Toy o t a*
Los sensores miden la distancia
entre su vehículo y objetos, como
por ejemplo una pared, al aparcar
en paralelo o maniobrar en un
garaje, y la comunican a través de
la pantalla del sistema de audio y
un indicador acústico. Compruebe
siempre el área circundante
cuando utilice este sistema.
Componentes del sistema
2504-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
objeto, como por ejemplo una pared, se
muestra un gráfico en la pantalla del
sistema de audio, dependiendo de la
posición y de la distancia al objeto.
Para más información acerca de la
pantalla del sistema de audio, consulte
el “Manual Multimedia del Propietario”.
Para obtener más detalles sobre la
pantalla del sistema de audio (vehícu-
los con Advanced Park), consulte
( P.282).
Pantalla del monitor de asistencia al
aparcamiento de Toyota (Ejemplo)
Detección del sensor de esquina
delantero
Detección del sensor central delan-
tero
Detección del sensor de esquina
trasero
Detección del sensor central trasero
Pantalla de supervisión de la visibili-
dad panorámica (Ejemplo)
Detección del sensor de esquina
delantero
Detección del sensor central delan-
tero
Detección del sensor de esquina
trasero
Detección del sensor central trasero
Sensores laterales delanteros
(vehículos con Advanced Park)
Sensores laterales traseros (vehí-
culos con Advanced Park)
Utilice los interruptores de control del
contador para activar/desactivar el sen-
sor de asistencia al aparcamiento de
Toyota. ( P.98)
1 Seleccione en el visualizador
de información múltiple y pulse
.
2 Pulse o para seleccionar
y, a continuación, pulse .
Cuando la función del sensor de asis-
tencia al aparcamiento de Toyota está
desactivada, el indicador OFF del sen-
sor de asistencia al aparcamiento de
Toyota ( P.88) se enciende.
Para activar de nuevo el sistema
cuando se había desactivado, selec-
cione en el visualizador de infor-
mación múltiple, seleccione y, a
continuación, On. Si se desactiva utili-
Activación/desactivación del
sensor de asistencia al aparca-
miento de Toyota
2524-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
que se visualice un mensaje de aviso o que el sensor no sea capaz de detectar un objeto.
Cuando el hielo se derrita, el sistema volverá
a su estado normal.
Si se muestra un mensaje de advertencia aunque el sensor esté limpio, podría existir
una avería en el sensor. Lleve el vehículo a
un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o a un taller de confianza para que lo
revisen.
■Información de detección del sensor
●Las áreas de detección del sensor se limi- tan a las áreas entorno a los parachoques
delanteros y traseros del vehículo.
●Durante el uso se pueden dar las siguien-
tes situaciones.
• Dependiendo de la forma de los objetos y otros factores, la distancia de detección
puede acortarse o puede resultar imposi-
ble la detección. • La detección podría ser imposible si los
objetos estáticos se acercan demasiado al
sensor. • Habrá un corto retardo entre la detección
del objeto estático y su visualización
(suena un avisador acústico). Incluso a bajas velocidades, existe la posibilidad de
que el objeto se acerque a 30 cm (1,0
pies) antes de que se muestre la pantalla y suene el indicador acústico de aviso.
• Podría resultar difícil oír el indicador acús-
tico debido al volumen del sistema de audio o al ruido de aire en movimiento del
sistema de aire acondicionado.
• Puede que sea difícil escuchar el sonido de este sistema debido a los indicadores
acústicos de otros sistemas.
• Cuando el contador esté averiado, es posi- ble que el indicador acústico no suene.
■Objetos que el sistema podría no detec-
tar correctamente
La forma del objeto puede impedir que el
sensor lo detecte. Pres te especial atención a los siguientes objetos:
●Cables, vallas, cuerdas, etc.
●Algodón, nieve y otros materiales que
absorban ondas sonoras
●Objetos con ángulos muy pronunciados
●Objetos a baja altura
●Objetos altos con secciones superiores que se proyecten hacia afuera en la direc-
ción del vehículo
■Situaciones en las que el sistema
podría no funcionar correctamente
Ciertas condiciones del vehículo y el entorno pueden afectar a la capacidad del sensor
para detectar correctamente los objetos. A
continuación se proporcionan casos específi- cos en los que puede producirse esta situa-
ción.
●Hay suciedad, nieve, gotas de agua o hielo en un sensor. (Este problema se resolverá
limpiando los sensores.)
●Un sensor está c ongelado. (Descongelar
el área resuelve este problema.)
En climas especialmente fríos, si un sen- sor está congelado el visualizador del sen-
sor podría mostrar una visualización
anormal o podría no detectar objetos, como por ejemplo una pared.
●Cuando un sensor o la zona alrededor de un sensor está extremadamente fría o
caliente.
●En una carretera con muchos baches, en
pendiente, sobre gravilla o sobre hierba.
●Si se encuentran cerca del vehículo, un
vehículo que acciona el claxon, detectores
de vehículos, motores de las motocicletas, frenos neumáticos de vehículos de gran-
des dimensiones, el sonar de separación
de otros vehículos u otros dispositivos que producen ondas ultrasónicas
●Un sensor tiene una capa de líquido pulve-rizado o lluvia intensa.
●Si los objetos se acercan demasiado al sensor.
●Cuando un peatón lleva ropa que no refleja ondas ultrasónica s (p. ej. faldas con
frunces o volantes).
257
4
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
3 Seleccione el volumen y, a conti-
nuación, pulse .
Cada vez que pulsa el interruptor, el nivel
del volumen cambiará entre 1, 2 y 3.
■Silenciar el indicador acústico
Se visualizará un botón silenciador en
la pantalla del sistema de audio cuando
se detecte un objeto. Para silenciar el
indicador acústico, seleccione .
Los indicadores acústicos del sensor
de asistencia al aparcamiento de
Toyota, la función RCTA (si está insta-
lada) y RCD (si está instalada) se silen-
ciarán simultáneamente.
Se cancelará automáticamente el silen-
cio en las siguientes situaciones:
Cuando se mueve la palanca de
cambios.
Cuando la velocidad del vehículo
supera una determinada velocidad.
Si existe un funcionamiento inco-
rrecto en el sensor o el sistema no
funciona temporalmente.
Cuando la función accionada está
desactivada manualmente.
Cuando se apaga el interruptor de
alimentación.
La función de aviso de objetos informa
al conductor mediante una pantalla y
un indicador acústico sobre la existen-
cia de objetos en el lado del vehículo, si
los objetos están dentro de la trayecto-
ria calculada del vehículo.
Objeto
Trayectoria calculada del vehículo
Cuando el vehículo está en movimiento, los sensores laterales o cámaras laterales
pueden detectar objetos. Mientras el vehículo está en movimiento, si un objeto pre-
viamente detectado no puede seguir detectándose por los sensores laterales o
cámaras laterales, la ubicación del objeto en relación al vehículo se calcula de
forma aproximada. Si se determina que el objeto está dentro de la trayectoria calcu-
lada del vehículo, se accionará la función de aviso de objetos.
Función de aviso de objetos
(vehículos con Advanced Park)
2604-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Interruptores de control del conta-
dor
Activación/desactiva ción de la función
RCTA.
Indicadores del espejo retrovisor
exterior
Si se detecta un vehículo que se aproxima
por la izquierda o la derecha detrás del vehí-
culo, los indicadores de los espejos retrovi-
sores exteriores parpadearán y sonará un
indicador acústico.
Pantalla del sistema de audio
Cuando se detecta un vehículo que se apro-
xima por la parte trasera derecha o
izquierda del vehículo, se visualizará el
icono RCTA ( P.261) correspondiente al
lado detectado en la pantalla del sistema de
audio. Esta ilustración* muestra un ejemplo
de un vehículo aproximándose desde
ambos lados del vehículo.
*: Es posible que la pantalla real sea distinta
de la ilustración dependiendo del estado
del vehículo y de las opciones equipadas.
Indicador de información de la asis-
tencia a la conducción
Cuando la RCTA está apagada, aparece
“Alerta de tráfico trasero cruzado DESACTI-
VADO” en el visualizador de información
múltiple.
Use los interruptores de control del
contador para activar/desactivar la fun-
ción RCTA. ( P. 9 8 )
1 Seleccione en el visualizador
de información múltiple y pulse
.
2 Pulse o para seleccionar
“RCTA” y, a continuación, pulse
.
Cuando la función RCTA está apagada,
el indicador de información de asisten-
cia a la conducción ( P.88) se encen-
derá. En este momento se visualizará
“Alerta de tráfico trasero cruzado DES-
ACTIVADO” en el visualizador de infor-
mación múltiple. Cada vez que se pone
el interruptor de alimentación en la
posición ON, se activa la función
RCTA.
■Visibilidad del indicador del espejo
retrovisor exterior
Bajo luz solar intensa, el indicador del espejo retrovisor exterior puede resultar difícil de
ver.
■Escuchar el indicador acústico de
RCTA
El indicador acústico de RCTA podría ser difí- cil de escuchar si existen ruidos fuertes como
el volumen alto del sistema de audio.
■Sensores del radar laterales traseros
P. 2 4 6
Componentes del sistemaActivación/desactivación de la
función RCTA