136
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
4-2. Procedimientos de conducción
“Accesorio”
“Encendido act.”
1 APAGADO*
Se pueden utilizar los intermitentes de emer-
gencia.
2 ACC
Se pueden utilizar ciertos componentes
eléctricos como, por ejemplo, el sistema de
audio.
“Accesorio” aparecerá en el visualizador de
información múltiple.
3 ENCENDIDO
Se pueden utilizar todos los componentes
eléctricos.
“Encendido act.” aparecerá en el visualiza-
dor de información múltiple.
*: Vehículos con Multidrive: Si la palanca de
cambios está en una posición distinta a P
al apagar el motor, el interruptor del motor
permanecerá en la posición de encendido
en lugar de apagarse.
■Función de desconexión automática
Multidrive: Si el vehículo se deja encendido o en ACC (con el motor apagado) durante más
de 20 minutos con la palanca de cambios en la posición P, el interruptor del motor se apa-
gará automáticamente. Sin embargo, esta función no puede evitar por completo que la batería se descargue. No deje el vehículo
con el interruptor del motor encendido o en ACC durante mucho tiempo con el motor apagado.
Transmisión manual: Si el vehículo se deja
encendido o en ACC (con el motor apagado) durante más de 20 minutos, el interruptor del motor se apagará automáticamente. Sin
embargo, esta funci ón no puede evitar por completo que la batería se descargue. No deje el vehículo con el interruptor del motor
encendido o en ACC durante mucho tiempo con el motor apagado.
Si se detiene el motor con la palanca
de cambios en una posición distinta a
P, el interruptor del motor no se apa-
gará. Realice el procedimiento
siguiente para apagar el interruptor:
1 Compruebe que el freno de estacio-
namiento está aplicado.
2 Coloque la palanca de cambios en
la posición P.
3 Compruebe que aparece “Encen-
dido act.” en el visualizador de infor-
mación múltiple y pulse una sola
AV I S O
■Para evitar que la batería se descar-
gue
●No deje el interruptor del motor encen- dido o en ACC durante mucho tiempo sin que el motor esté en marcha.
●Si aparece “Accesorio” o “Encendido act.” en el visualizador de información múltiple, el interruptor del motor no está
apagado. Salga del vehículo después de apagar el interruptor del motor.
Al detener el motor con la
palanca de cambios en una
posición distinta de P (vehícu-
los con Multidrive)
184
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ralmente.
■Función de asistencia de la direc- ción/función de centrado en carril
●Dependiendo de la velocidad del vehículo, de la situación de salida del carril, de las condiciones de la carretera, etc., el con-
ductor podría sentir que la función no actúa o la función podría no actuar en absoluto.
●El control de la dirección de la función queda anulado por el manejo del volante
por parte del conductor.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de asistencia de la dirección.
■Función de aviso de salida de carril
●Puede resultar difícil oír el avisador acús-
tico debido al ruido externo, a la reproduc- ción de audio, etc.
●Si el contorno de la trayectoria* no es claro
ni recto, es posible que la función de aviso
de salida de carril no funcione.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de aviso de salida de carril.*: Límite entre asfalto y borde de la carretera,
como hierba, tierra o un bordillo
■Advertencia que indica que las manos
no están en el volante
En las siguientes situaciones, aparecen en el visualizador de información múltiple un men-saje que insta al conductor a sujetar el
volante y el símbolo que se muestra en la imagen, con el fin de advertir al conductor. La advertencia desaparece cuando el sistema
determina que el conductor sujeta el volante. Tenga siempre las manos en el volante al uti-lizar el sistema, sin tener en cuenta las
advertencias que se muestren.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor conduce sin sujetar el volante mien- tras el sistema está en funcionamiento
Si el conductor sigue sin sujetar el volante,
suena el avisador acústico para advertir al
conductor y la función se cancela temporal-
mente. Esta advertencia funciona del mismo
modo cuando el conductor, de manera conti-
nua, acciona el volante tan solo levemente.
●Cuando el sistema determina que el vehí-
culo podría desviarse del carril al tomar una curva mientras está activa la función de centrado en carril.
En función del estado del vehículo y las con-
diciones de la carretera, es posible que la
advertencia no funcione. Además, si el sis-
tema determina que el vehículo circula por
una curva, las advertencias se producirán
con mayor antelación que durante la circula-
ción por un carril recto.
●Cuando el sistema determina que el con- ductor conduce con las manos fuera del volante mientras está actuando la asisten-
cia del volante de la función de asistencia de la dirección.
Si el conductor sigue sin sujetar el volante, y
la asistencia del volante está en funciona-
miento, suena el avisador acústico para
advertir al conductor. Cada vez que suena el
avisador acústico, se prolonga el tiempo
seguido que suena.
■Función de aviso de balanceo del vehí- culo
Cuando el sistema detecta que el vehículo se tambalea mientras está activada la función
de aviso de balanceo del vehículo, suena un avisador acústico y aparecen simultánea-mente en el visualizador de información múl-
tiple un mensaje que advierte al conductor de la necesidad de descansar y el símbolo que se muestra en la imagen.
208
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
■Cuando suena un avisador acústico
Si se abre la puerta del conductor cuando el motor se detiene mediante el sistema de parada y arranque y la palanca de cambios
está en posición D, sonará el avisador acús- tico y el indicador del sistema de parada y arranque parpadeará. Para detener el avisa-
dor acústico, cierre la puerta del conductor.
■La función de protección del sistema de parada y arranque
●Cuando el volumen del sistema de audio es excesivamente alto, la salida de audio de dicho sistema podría desconectarse
repentinamente para r educir el consumo de la batería. Para evitar que se desco-necte el sistema de audio, mantenga el
nivel del sistema de audio a un nivel mode- rado. Si se ha desconectado el sistema de audio, apague el interruptor del motor,
espere 3 segundos o más y enciéndalo o póngalo en ACC para activar de nuevo el sistema de audio.
●El sistema de audio no puede activarse si se desconectan y se vuelven a conectar
los terminales de la batería. Si esto ocurre, apague el interruptor del motor y repita la operación siguiente dos veces para activar
normalmente el sistema de audio. • Encienda el interruptor del motor y, a conti-nuación, apáguelo.
■Sustitución de la pila
P.346
■Si el indicador de cancelación de
parada y arranque parpadea de forma ininterrumpida
Es posible que el sistema no funcione correc- tamente. Solicite una revisión del vehículo en
un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
■Si aparece “Funcion. incorrecto de sis-
tema Stop & Start. Visite conces.” en el visualizador de información múltiple
Es posible que el sistema no funcione correc- tamente. Solicite una revisión del vehículo en
un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
ADVERTENCIA
■Cuando el sistema de parada y arran-
que está en funcionamiento
Asegúrese de desactivar el sistema de parada y arranque mientras el vehículo se encuentra en una zona mal ventilada.
Si no lo hace, el motor puede volver a
arrancar automáticamente de forma ines- perada, lo que causaría la emisión de gases de escape y su penetración en el
vehículo y comportaría graves riesgos para la salud o incluso peligro de muerte.
●No abandone el vehículo mientras el motor esté detenido mediante el sis-
tema de parada y arranque (con el indi- cador del sistema de parada y arranque encendido). Puede producirse un acci-
dente debido a la función de arranque automático del motor.
●Pise el pedal del freno y aplique el freno
de estacionamiento cuando sea nece- sario mientras el motor esté detenido mediante el sistema de parada y arran-
que (con el indicador del sistema de parada y arranque activado).
AV I S O
■Para garantizar que el sistema fun-cione correctamente
Si se dan las situaciones siguientes, el sis- tema de parada y arranque podría no fun-
cionar correctamente. Solicite una revisión del vehículo en un proveedor Toyota auto-rizado, un taller de reparación Toyota auto-
rizado o cualquier taller fiable.
●Mientras el cinturón de seguridad del conductor está abrochado, la luz recor-datoria del cinturón de seguridad del
conductor y del pasajero delantero par- padea.
●Aunque el cinturón de seguridad del
conductor no está abrochado, la luz recordatoria del cinturón de seguridad del pasajero delantero y del conductor
no se enciende.
212
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
o no llegar a producirse.
• La detección puede no ser posible si hay
objetos estáticos situados demasiado cerca del sensor.
• Hay un breve retraso entre la detección del objeto estático y la visualización (suena un avisador acústico). Incluso a velocidades
reducidas existe la posibilidad de que el objeto pase a estar a menos de 30 cm (1,0 pies) antes de aparecer en el visualizador
y de que suene el avisador acústico.
• Puede resultar difícil escuchar el avisador
acústico debido al volumen del sistema de audio o al ruido del flujo de aire provocado por el sistema de aire acondicionado.
• Puede ser difícil escuchar el sonido de este sistema debido a los avisadores acús-
ticos de otros sistemas.
■Objetos que el sistema podría no detec- tar correctamente
La forma del objeto puede impedir que el sensor lo detecte. Preste especial atención a
los siguientes objetos:
●Cables, vallas, cuerdas, etc.
●Algodón, nieve y otros materiales que absorban ondas sonoras
●Objetos muy angulados
●Objetos de poca altura
●Objetos altos con secciones superiores
que se proyecten hacia afuera en la direc- ción del vehículo
■Situaciones en las que el sistema puede no funcionar correctamente
Ciertas condiciones del vehículo y del
entorno pueden afectar a la capacidad de los sensores para detectar objetos correcta-mente. A continuación se proporcionan
casos específicos en los que puede produ- cirse esta situación.
●Hay suciedad, nieve, hielo o gotas de agua en un sensor. (El problema se resolverá limpiando los sensores.)
●Un sensor está congelado. (El problema se resolverá al descongelar la zona.)
Especialmente en condiciones de frío intenso, si un sensor está congelado, podría mostrarse de forma incorrecta el
indicador del mismo y podrían no detec- tarse objetos como p. ej. una pared.
●Cuando un sensor (o el espacio circun-dante del mismo) está muy frío o caliente.
●En una carretera con muchos baches, en pendiente, sobre gravilla o sobre hierba.
●Si en las cercanías del vehículo hay boci-nas, detectores de vehículos, motores de motocicletas, frenos neumáticos de vehí-
culos de grandes dimensiones, el sensor de separación de otros vehículos u otros dispositivos que emanan ondas ultrasóni-
cas
●Un sensor tiene una capa de líquido pulve-
rizado o lluvia intensa.
●Si hay objetos situados demasiado cerca
del sensor.
●Peatones con ropa que solo refleja parcial-
mente las ondas ultrasónicas (p. ej., faldas con frunces o volantes).
●Si hay objetos no perpendiculares al suelo o a la trayectoria del vehículo, irregulares u ondulantes en el margen de detección.
●Con viento fuerte
●Al conducir en condiciones meteorológicas adversas, como niebla, nieve o tormentas de arena
●Si hay un objeto que no es posible detectar situado entre el vehículo y un objeto detec-
tado
●Si un obstáculo (como otro vehículo, una
motocicleta, una bicicleta o un peatón) se cruza por delante del vehículo o aparece de repente por un lateral
●Si la orientación de un sensor se ha modifi-cado a causa de una colisión o un impacto
●Si hay algún tipo de equipo instalado que pueda obstruir un sensor, como p. ej. una
246
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
5-4. Otras características interiores
ADVERTENCIA
■Extreme las precauciones durante la
conducción
Durante la carga de un dispositivo portátil, el conductor no debe accionar la parte principal del dispositivo portátil durante la
conducción, por razones de seguridad.
■Precaución relacionada con las inter- ferencias con dispositivos electróni-
cos
Las personas que llev en un marcapasos, un marcapasos de tratamiento de resin-cronización cardíaca, un desfibrilador car-
dioversor implantable o cualquier otro dispositivo médico eléctrico deben consul-tar a su médico en relación con el uso de
cargadores inalámbricos. El funcionamiento del cargador inalám-brico puede afectar a los dispositivos
médicos.
■Para evitar daños o quemaduras
Respete las siguientes precauciones. De lo contrario, podría producirse una
avería o daño en el equipo, un incendio o quemaduras por calor.
●No inserte objetos metálicos entre la
zona de carga y el dispositivo portátil durante la carga
●No fije adhesivos, objetos metálicos, etc., a la zona de carga o el dispositivo portátil
●No tape con tela, etc., y cargue
●No cargue dispositivos portátiles distin-tos de los designados
●No intente ninguna operación de des-montaje, desensamblaje o modificación
●No dé golpes ni haga mucha fuerza
AV I S O
■Condiciones en las que puede que el sistema no funcione correctamente
En las siguientes condiciones, puede que no funcione correctamente
●El dispositivo portátil está totalmente cargado
●Hay una materia extraña entre el dispo-sitivo portátil y la zona de carga
●La temperatura del d ispositivo portátil
aumenta por la carga
●La superficie de carga del dispositivo portátil está hacia arriba
●El dispositivo portátil está colocado mal alineado con la zona de carga
●Cerca de una torre de TV, planta eléc-
trica, gasolinera, emisora de radio, pan- talla gigante, aeropuerto u otra instalación que genere ondas radioeléc-
tricas potentes o ruido eléctrico
●Cuando el dispositivo portátil está cubierto por los siguientes objetos
metálicos, o está en contacto con ellos
• Tarjetas que tengan papel de aluminio adherido
• Cajas de cigarrillos que tengan papel de aluminio en su interior
• Carteras o bolsas metálicas
• Monedas
• Calientamanos fabricados con metal
• Soportes audiovisuales como CD y
DVD
●Cuando se utilicen otras llaves inalám- bricas (que emitan ondas radioeléctri-
cas) en las proximidades
Además, al margen de lo anteriormente
indicado, si el cargador no funciona nor-
malmente o la lámpara indicadora de ope-
ración parpadea continuamente, se
considerará que el cargador inalámbrico
funciona incorrectamente. Póngase en
contacto con un proveedor Toyota autori-
zado, un taller de reparación Toyota autori-
zado o cualquier taller fiable.
247
5
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
5-4. Otras características interiores
Características interiores
1Para ajustar el visor en la posición
delantera, deslícelo hacia abajo.
2 Para ajustar el visor en la posición
lateral, deslícelo hacia abajo, des-
engánchelo y gírelo lateralmente.
Deslice la cubierta para abrirlo.
Algunas funciones de audio se pueden
controlar con los interruptores situados
en el volante. El funcionamiento puede
ser diferente en función del tipo de sis-
tema de audio o de sistema de navega-
ción. Para obtener más información,
consulte el manual facilitado con el sis-
tema de audio o el sistema de navega-
ción.
AV I S O
■Para evitar una avería o que los datos
sufran daños
●No ponga tarjetas magnéticas, como tarjetas de crédito, tarjetas de pago con-tactless o soportes de grabación mag-
néticos, etc., cerca del cargador durante la carga, ya que de lo contrario el mag-netismo podría hacer que se perdieran
datos. Tampoco debe acercar al carga- dor instrumentos de precisión como relojes de pulsera, etc., ya que estos
objetos podrían romperse.
●No deje dispositivos portátiles en el habitáculo. La temperatura en el interior
del habitáculo podría subir si se deja al sol y causar daños al dispositivo.
■Para evitar que la batería se descar-
gue
Cuando pare el motor, no utilice el carga- dor inalámbrico durante mucho tiempo.
Viseras parasol
Espejos de cortesía (si están
disponibles)
Uso de los interruptores del
volante
255
6
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
6-1. Mantenimiento y cuidados
Mantenimiento y cuidados
Elimine la suciedad utilizando una
gamuza sintética o un paño suave
humedecido con agua.
Limpie la superficie con un paño
suave y seco para eliminar los res-
tos de humedad.
■Limpieza de zonas con elementos metá-
licos satinados
En las zonas metálicas hay una capa de metal en la superficie. Hay que limpiarlas con frecuencia. Si se dejan sucias mucho tiempo,
puede resultar difícil limpiarlas.
Elimine la suciedad y el polvo utili-
zando un aspirador.
Limpie la superficie sucia o los res-
tos de polvo con un paño humede-
cido en detergente diluido.
Utilice una solución de agua diluida de un
5% de detergente neutro para lana.
Escurra el paño para eliminar el
exceso de agua y aclare los restos
de detergente.
Limpie la superficie con un paño
suave y seco para eliminar los res-
tos de humedad. Deje que la piel se
seque en una zona ventilada y con
sombra.
■Cuidado de las zonas de piel
Toyota recomienda limpiar el interior del vehí- culo al menos dos vec es al año para mante- ner la calidad del interior.
AV I S O
●No utilice cera abrillantadora o puli-
mento. La superficie pintada del tablero de instrumentos o de otras partes inte-riores podría dañarse.
■Daños en las superficies de piel
Respete las siguientes precauciones para evitar dañar o deteriorar las superficies de piel:
●Retire inmediatamente cualquier resto
de suciedad de las superficies de piel.
●No exponga el vehículo a la luz solar directa durante períodos prolongados.
Estacione el vehículo en la sombra, sobre todo durante los meses de verano.
●No coloque objetos de vinilo, plástico o que contengan cera sobre la tapicería, ya que podrían quedar pegados a la
superficie de piel si el vehículo llega a calentarse en exceso.
■Agua en el suelo
No lave el suelo del vehículo con agua.
En caso de que el agua entre en contacto con los componentes eléctricos, como el sistema de audio, que se encuentran bajo
el suelo o sobre el suelo, los sistemas del vehículo podrían resultar dañados. El
agua también puede oxidar los componen- tes.
■Al limpiar la parte interior del parabri-
sas
No permita que el limpiacristales entre en contacto con la lente. Tampoco debe tocar la lente. ( P.160)
■Limpieza de la parte interior de la ventanilla trasera
●No utilice limpiacristales para limpiar la luna trasera, ya que podría dañar los
cables térmicos del desempañador de la luna trasera o la antena. Utilice un paño humedecido en agua tibia para
limpiar con cuidado la ventanilla. Limpie la ventanilla mediante movimientos paralelos a los cables térmicos o la
antena.
●Tenga cuidado de no rayar o dañar los cables térmicos o la antena.
Limpieza de zonas con elemen-
tos metálicos satinados
Limpieza de las zonas de piel
287
6
Owner's Manual_Europe_M99V11_es
6-3. Tareas de mantenimiento que puede hacer usted mismo
Mantenimiento y cuidados
Fusible normal Fusible fundido
Compartimento del motor: caja de fusibles de tipo A
Disposición de los fusibles y amperaje
FusibleAmperiosCircuito
1BBC_NO.350Sistema de parada y arranque
2AMP_NO.220Sistema de audio JBL