176
Conducción
mismo tiempo una distancia de seguridad con
respecto al vehículo precedente (vehículo
objetivo) y que ha sido establecido de antemano
por el conductor. El sistema controla
automáticamente la aceleración y
desaceleración del vehículo utilizando
únicamente el freno motor (como si el conductor
hubiera pulsado el botón del signo menos "-").
Para ello, cuenta con un radar montado en el
parachoques delantero.
Diseñado principalmente para su uso en
autovías y autopistas, este sistema
solamente funciona con vehículos que
circulan en el mismo sentido que su vehículo.
Si el conductor activa un intermitente
para adelantar a un vehículo que circula
a una velocidad inferior, el regulador de
velocidad permite que el vehículo se acerque
temporalmente al vehículo que le precede
para facilitar el adelantamiento, sin superar la
velocidad programada en ningún caso.
Es posible que el radar no detecte
correctamente algunos de los vehículos
que se encuentran en la carretera, o no los
interprete correctamente (p.
ej., un camión),
lo que puede dar lugar a un cálculo incorrecto
de las distancias y hacer que el vehículo
acelere o frene de forma inadecuada.
Mandos en el volante
1.ON (posición CRUISE)/OFF (posición 0)
2. Activación del regulador de velocidad al valor
actual/reducir la velocidad establecida
3. Activación del regulador de velocidad al valor
actual/aumentar la velocidad establecida
4. Detención/reactivación del regulador de
velocidad al valor programado anteriormente
5. Según versión:
Visualizar los umbrales de velocidad
almacenados mediante la función
Memorización de velocidades
o bien
Aplicar la velocidad propuesta por la función
Reconocimiento de señales de tráfico
(visualización de MEM)
6.Visualización y ajuste de la configuración de
la distancia con el vehículo precedente
Utilización
Activación del sistema (en pausa)
El regulador de velocidad adaptativo se debe
seleccionar en el menú " Al. conducción/
Vehículo ".
►
Gire la ruedecilla 1
hacia abajo a la posición
CRUISE con el motor en marcha. El regulador
de velocidad está listo para funcionar.
Activación del regulador de velocidad y
selección de una velocidad
Velocidad del vehículo entre 40 y 150 km/h.
Con caja de cambios manual, es necesario que,
como mínimo, estén engranadas la tercera o la
cuarta marcha.
Con caja de cambios automática, debe estar
seleccionado el modo D
o bien, en modo M, la
segunda marcha como mínimo.
Con selector de marchas, debe estar engranado
el modo D o B.
Si la velocidad programada es superior a
150 km/h, el regulador de velocidad
adaptativo cambia al modo de regulador de
velocidad normal (sin ajuste automático de la
distancia de seguridad entre vehículos).
►
Pulse los botones 2 -SET
- o 3-SET+: la
velocidad actual se convierte en la velocidad
177
Conducción
6programada (mínimo 40 km/h) y el regulador de
velocidad se activa inmediatamente.
►
Pulse
3 para aumentar o 2
para reducir la
velocidad programada (en intervalos de 5 km/h)
si el botón se mantiene pulsado.
Al mantener pulsado los botones 2-SET- o 3-SET+, se produce un cambio
rápido de la velocidad del vehículo.
Pausa o reanudación del regulador de
velocidad
► Pulse 4-II o pise el pedal del freno. Para
poner en pausa el regulador de velocidad,
también es posible: •
Cambiar del modo D
al N,
•
Pisar el pedal del embrague durante más de
10 segundos.
•
Pulsar el mando del freno de
estacionamiento eléctrico.
►
Pulse
4-II para reanudar el regulador
de velocidad. Es posible que el regulador
de velocidad se haya interrumpido
automáticamente: •
Cuando se alcanza el umbral de distancia
entre vehículos.
•
Cuando se acerca demasiado al vehículo
que le precede.
•
Cuando el vehículo empieza a moverse muy
lentamente o el vehículo que le precede
empieza a moverse muy lentamente.
•
Cuando se activa el sistema ESC.
Cuando el conductor intenta reactivar el
regulador de velocidad, que se ha
pausado, aparece brevemente el mensaje
"Activación denegada, condiciones
inadecuadas" si no se puede reactivar (no se
cumplen las condiciones de seguridad).
Uso de la función Reconocimiento de
señales de tráfico o de la memorización
de una señal de límite de velocidad para
modificar la velocidad programada
► Pulse 5-MEM para aceptar la velocidad
programada propuesta por el sistema en el
cuadro de instrumentos o en la pantalla táctil y,
después, vuelva a pulsar para confirmar.
Por impedir una aceleración o
desaceleración brusca del vehículo,
seleccione un ajuste de velocidad próximo a
la velocidad actual de su vehículo.
Modificación de la distancia entre
vehículos
► Pulse 6 para ver los umbrales de distancia
programada ("Lejos", "Normal" o "Cerca") y, a
continuación, pulse de nuevo para seleccionar
un umbral.
Al cabo de unos segundos, se acepta la opción y
se memoriza al quitar el contacto.
Superación temporal de la velocidad
programada
► Pise el pedal del acelerador . La supervisión
de la distancia y el regulador de velocidad
están desactivados mientras siga acelerando.
La velocidad parpadea en el cuadro de
instrumentos.
Desactivación del sistema
► Gire la ruedecilla 1 hacia arriba a la posición
0 (OFF).
Información mostrada en el
cuadro de instrumentos
178
Conducción
Head-up display
7.Indicación de pausa o reanudación del
regulador de velocidad.
8. Indicación de selección del modo de
regulador de velocidad, o fase de ajuste de la
velocidad del vehículo.
9. Valor de la velocidad programada.
Para más información relativa a Head-up
display, consulte el apartado
correspondiente.
Mensajes y alertas
La indicación de estos mensajes o estas
alertas no es secuencial.
“Programador de velocidad en pausa” o
“Programador de velocidad interrumpido”
después de una breve aceleración por el
conductor.
“Programador de velocidad activo”; no se
detecta ningún vehículo.
“Programador de velocidad activo”;
vehículo detectado.
“Programador de velocidad activo y
velocidad memorizada”, vehículo
detectado demasiado cerca o a una velocidad
más lenta.
“Programador de velocidad activo y
velocidad memorizada”, desactivación
automática inminente después de alcanzar un
límite normativo.
“Programador de velocidad en pausa”,
desactivación automática después de
exceder un límite de velocidad memorizado y sin
reacción por parte del conductor.
Límites de funcionamiento
El intervalo de regulación está limitado a
una diferencia máxima de 30 km/h entre la
velocidad programada y la velocidad del
vehículo que le precede.
Por encima de tal diferencia, el sistema
se interrumpe si la distancia de seguridad
disminuye demasiado.
Para reducir la velocidad, el programador de
velocidad inteligente solo utiliza el freno motor.
Por ello el vehículo aminora lentamente, como
cuando se suelta el pedal del acelerador.
El sistema se interrumpe automáticamente:
–
si el vehículo que le precede reduce
demasiado la velocidad o si lo hace
bruscamente y el conductor no frena; –
si otro vehículo se sitúa entre su vehículo y el
vehículo que le precede;
–
si el sistema no reduce la velocidad lo
suficiente como para seguir manteniendo la
distancia de seguridad, por ejemplo, en caso de
pendiente descendente pronunciada.
Casos de falta de detección del radar:
–
V
ehículos detenidos (por embotellamiento,
avería, etc.).
–
Los vehículos que circulan en sentido
contrario.
El conductor debe anular el sistema
regulador de velocidad en los siguientes
casos:
– Al ir detrás de un vehículo estrecho.
– Vehículos que no circulan por el medio del
carril.
180
Conducción
El vehículo está equipado con una cámara
situada en la parte superior del parabrisas
y, según la versión, un radar situado en el
parachoques delantero.
Este sistema no sustituye en ningún
caso a la vigilancia necesaria por parte
del conductor.
Este sistema está diseñado para ayudar al
conductor y mejorar la seguridad vial.
Es responsabilidad de quien conduce
supervisar continuamente las condiciones
del tráfico según las normas de circulación
aplicables.
En cuanto el sistema detecta un
obstáculo potencial, prepara el circuito
de frenos por si se necesita la frenada
automática. Puede producir un ligero ruido y
una ligera sensación de desaceleración.
Condiciones de
funcionamiento y límites
Vehículo desplazándose hacia delante sin
remolque.
Sistema de freno operativo.
Todos los pasajeros con el cinturones de
seguridad puesto.
Velocidad estabilizada en carreteras rectas o
apenas sinuosas.
Este testigo de alerta se enciende en el
cuadro de instrumentos sin ningún
mensaje adicional, para indicar que el sistema
de frenada automática no está disponible.
Se trata de un comportamiento normal que
indica que no se cumple alguna condición y, por
tanto, no es necesario acudir a un taller.
Si se dan situaciones en las que, con el contacto
dado, la frenada automática plantea algún
riesgo, se recomienda desactivar el sistema a
través del menú de configuración del vehículo;
por ejemplo:
–
Cuando se circula con un remolque (sobre
todo, si el remolque no tiene su propio sistema
de frenada).
–
Cuando se transportan objetos largos en las
barras del techo o en el portacargas.
–
Cuando se circula con cadenas para nieve.
–
Cuando se pasa por un túnel de autolavado.
–
Cuando se realiza cualquier tarea de
mantenimiento (por ejemplo, cambiar una rueda
o realizar alguna tarea en el compartimento del
motor).
– Cuando el vehículo se encuentra sobre un
banco de rodillos en un taller .
–
Cuando se remolca el vehículo.
–
Después de una deformación del
parachoques delantero.
–
Después de un impacto en el parabrisas cerca
de la cámara de detección.
El sistema diagnostica permanentemente
su capacidad y puede inhibirse sin
indicación específica por parte del conductor,
si el sistema no cumple las condiciones de
funcionamiento normales (por ejemplo,
inicialización del sensor, tensión de la placa
fuera del rango normal, activación del sistema
de estabilidad, etc.).
Por lo tanto, es posible que el sistema no
esté disponible justo después de arrancar el
vehículo.
Puede ser peligroso circular si las luces
de freno no están en perfecto estado de
funcionamiento.
El conductor no debe sobrecargar el
vehículo (debe respetar el límite de la
MMTA y los límites de altura de la carga de
las barras de techo).
Después de una colisión, el sistema se
desactiva automáticamente.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
181
Conducción
6Alerta de riesgo de colisión
Esta función advierte al conductor si existe
algún riesgo de colisión con el vehículo que le
precede, con un peatón o con un ciclista.
Modificación del límite de activación
de la alerta
Este límite de activación determina la
sensibilidad con la que la función alerta del
riesgo de colisión.
El límite se ajusta a través del
menú de configuración del
vehículo con el sistema audio o la pantalla táctil.
►
Seleccione uno de los tres límites
predeterminados: " Lejos
", "Normal" o "Cerca".
El último límite seleccionado queda memorizado
al quitar el contacto.
Funcionamiento
En función del riesgo de colisión detectado
por el sistema y del umbral de activación de la
alerta seleccionado por el conductor, se pueden
activar varios niveles diferentes de alerta, que se
muestran en el cuadro de instrumentos.
El sistema tiene en cuenta la dinámica del
vehículo, la diferencia de velocidad entre
el propio vehículo y el objeto identificado
con el que existe el riesgo de colisión, y el
funcionamiento del vehículo (por ejemplo,
accionamiento de los pedales, del volante,
etc.) para activar la alerta en el momento más
adecuado.
(naranja)
Nivel 1: alerta únicamente visual que
indica que el vehículo que le precede está muy
cerca.
Aparece el mensaje " Vehículo cerca".
(rojo)
Nivel 2: alerta visual y acústica que
indica que la colisión es inminente.
Aparece el mensaje " ¡Frene!".
Al acercarse a un vehículo a mucha
velocidad, puede que el nivel 2 se
muestre directamente.
Importante: la alerta de nivel 1 depende del
umbral de activación seleccionado. Sólo se
activa en caso de vehículos en movimiento.
Se desactiva automáticamente a velocidades
inferiores.
Es posible que las alertas de colisión no
se muestren, que se muestren
demasiado tarde o que parezcan
injustificadas.
El conductor debe mantener siempre el
control del vehículo y estar alerta para
reaccionar en cualquier momento para evitar
un accidente.
Asistencia al frenado de emergencia inteligente
(iEBA)
Esta función complementa la frenada en caso
de que el conductor no frene lo suficiente como
para evitar una colisión.
Esta asistencia sólo se activará si el conductor
pisa el pedal del freno.
Active Safety Brake
Esta función, conocida también como "frenada
automática de emergencia", interviene después
de la alerta acústica si el conductor no pisa el
pedal del freno con la rapidez suficiente.
182
Conducción
El sistema pretende reducir la velocidad de
impacto o evitar la colisión del vehículo en caso
de que el conductor no reaccione.
La velocidad se reducirá en 25 km/h
como máximo (versiones con cámara
solamente) o en 50
km/h como máximo
(versiones con cámara y radar).
Funcionamiento
El sistema funciona cuando se cumplen las
siguientes condiciones:
–
A
velocidad reducida por zonas urbanas,
cuando se detecta un vehículo parado, un
peatón o un ciclista.
–
La velocidad del vehículo se encuentra entre
los 10 y los 85 km/h (versiones con cámara
solamente) o los 140 km/h (versiones con
cámara y radar) cuando se detecta un vehículo
en movimiento.
Este testigo de alerta parpadea (durante
unos 10 segundos) cuando la función
aplica los frenos del vehículo.
Durante el parpadeo, la función no está
disponible.
Con caja de cambios automática, en caso de
frenada automática de emergencia, mantenga
pisado el pedal del freno incluso después de que
el vehículo se detenga por completo para evitar
que se mueva involuntariamente.
Con una caja de cambios manual, en caso de
frenada automática de emergencia que detenga
completamente el vehículo, el motor se puede
calar.
El conductor puede anular la frenada
automática de emergencia en cualquier
momento girando el volante o pisando el
pedal del acelerador con firmeza.
Puede que note que el pedal del freno
está duro y que vibra ligeramente
mientras la función está operativa.
Si el vehículo se detiene por completo, la
frenada automática se mantiene entre 1 y 2
segundos.
Desactivación o activación
Por defecto, cada vez que se arranca el motor,
el sistema se activa de manera automática.
Los ajustes se modifican a través
del menú de configuración del
vehículo.
La desactivación del sistema se indica
mediante el encendido de este testigo de
alerta, acompañado de un mensaje.
Fallo de funcionamiento
Este testigo de alerta se enciende en el
cuadro de instrumentos con el mensaje
"Sensor cubierto" en algunos casos.
Versión con cámara solamente: el sistema se
desactiva. Versión con cámara y radar:
el sistema puede
seguir funcionando, pero con limitaciones.
Esto puede deberse a una visibilidad reducida
(por lluvia, niebla, deslumbramiento, etc.) o
a un bloqueo real del sensor. En este caso,
detenga el vehículo y compruebe si la cámara
o el radar de la parte delantera están cubiertos
de suciedad, nieve, hielo o cualquier cosa que
impida la detección.
En el caso de un fallo de funcionamiento,
se enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos, acompañado de la
visualización de un mensaje y una señal
acústica.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Si se encienden estos testigos de alerta
después de parar el motor y arrancarlo de
nuevo, póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Estos testigos de alerta se
encienden en el cuadro de
instrumentos y/o en la pantalla de testigos de
alerta de los cinturones de seguridad y el airbag
frontal del acompañante para indicar que el
cinturón de seguridad del conductor o del
acompañante no está abrochado (según
versión). El sistema de frenada automática
permanece desactivado hasta que se abrochan
los cinturones de seguridad.
183
Conducción
6Sistema de alerta de
cambio involuntario de
carril
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Sistema que reconoce las líneas continuas o
discontinuas, situadas en las vías de circulación,
mediante una cámara y activa una alerta en
caso de que el vehículo no circule dentro de
ellas.
Si no se activa el intermitente a velocidades
superiores a los 80
km/h y hay riesgo de
franqueo involuntario de una de estas líneas de
la superficie de la calzada, el sistema activa la
alerta.
Este sistema es especialmente útil en
autopistas, autovías y carreteras principales.
Detección - Alerta
Se alerta mediante el encendido
intermitente de este testigo en el cuadro
de instrumentos acompañado de una señal
acústica.
No se emite ningún aviso si el
intermitente está activo ni durante
aproximadamente 20 segundos después de
que se apague el intermitente.
Activación o desactivación
Con sistema de audio
► Pulse este botón para activar o desactivar el
sistema.
El testigo se
enciende cuando se activa el
sistema.
Con pantalla táctil
Los ajustes se modifican a través del
menú de configuración del vehículo.
Fallo de funcionamiento
Según equipamiento del vehículo:El testigo de este botón parpadea.
o bien
/El botón parpadea y aparece una
anomalía.
Consulte con un concesionario PEUGEOT o
taller cualificado.
La detección puede verse dificultada:
– si la señalización del suelo está
deteriorada o no hay un contraste claro con la
superficie de la calzada.
–
si el parabrisas está sucio,
–
en algunas condiciones meteorológicas
extremas: niebla, lluvia intensa, nieve,
sombras, sol intenso o exposición directa al
sol (sol bajo, salida de un túnel, etc.).
Detección de falta de
atención
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales sobre
el uso de las ayudas a la conducción y a
las maniobras.
Según versión, la función consiste en el sistema
"Alerta de atención del conductor" solo o bien
combinado con el sistema "Alerta de atención
del conductor mediante cámara".
Estos sistemas no están, bajo ningún
concepto, diseñados para mantener
despierto al conductor o evitar que se duerma
al volante.
Es responsabilidad del conductor detener el
vehículo si se encuentra cansado.
184
Conducción
Descanse si se siente cansado o al menos
cada 2 horas.
Activación o desactivación
Esta función se ajusta mediante el
menú de configuración del
vehículo.
La función se activa por defecto al dar el
contacto.
Alerta de atención del conductor
El sistema activa una alerta cuando
detecta que el conductor no ha realizado
una pausa tras dos horas de conducción a una
velocidad superior a 70
km/h.
Esta alerta se indica mediante un mensaje que
le propone realizar una pausa, acompañado de
una señal acústica.
Si el conductor no sigue esta recomendación,
la alerta se repetirá cada hora hasta que se
detenga el vehículo.
El sistema se reinicializa si se cumple alguna de
las siguientes condiciones:
–
Con el motor en marcha, el vehículo ha
estado parado durante más de 15 minutos.
–
El contacto ha estado quitado durante unos
minutos.
–
Se desabrocha el cinturón de seguridad del
conductor y su puerta se abre.
Cuando la velocidad del vehículo sea
inferior a 70 km/h, el sistema se pondrá
en modo de espera.
El contador del tiempo de conducción se
reinicia a partir de 70
km/h.
Alerta de atención del conductor mediante cámara
Según versión, el sistema Alerta de atención
del conductor puede combinarse con el sistema
Alerta de atención del conductor mediante
cámara.
El sistema evalúa el nivel de atención, el
cansancio y la distracción del conductor
mediante la identificación de las variaciones en
la trayectoria respecto a las líneas de
delimitación de carril.
Para ello, el sistema usa una cámara situada en
la parte superior del parabrisas.
Este sistema es especialmente adecuado para
vías rápidas (velocidad superior a 70 km/h).
En un primer nivel de alerta, se advierte al
conductor con el mensaje " Preste atención",
acompañado de una señal acústica.
Tras 3 alertas del primer nivel, el sistema
activa una alerta adicional con el mensaje
"Conducción peligrosa, descanse ",
acompañado de una señal acústica más
acusada.
En determinadas condiciones de
conducción (calzada degradada o en
caso de viento fuerte), el sistema puede
emitir alertas independientemente del estado
de atención del conductor.
El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
–
Ausencia de marcas en el suelo, o bien
marcas desgastadas, ocultas (nieve, barro) o
múltiples (zonas de obras).
–
Poca distancia con el vehículo que le
precede (las marcas en el suelo no se
detectan).
–
Carreteras estrechas, sinuosas, etc.