
2
Tabla de contenidos
■
Información general
■
Eco-conducción
1Instrumentos del salpicaderoCuadro de instrumentos 8
Indicadores y testigos de alerta 8
Indicadores 12
Cuentakilómetros 13
Ajuste de la fecha y la hora 13
Ordenador de a bordo 14
2AccesoMando a distancia/Llave 16
Cierre centralizado 17
Procedimientos de emergencia 18
Puertas 20
Maletero 20
Alarma 21
Elevalunas eléctricos 21
3Ergonomía y confortAsientos delanteros 24
Banqueta trasera 24
Reglaje del volante 25
Retrovisores 25
Calefacción y ventilación 27
Aire acondicionado, manual (sin pantalla) 27
Aire acondicionado electrónico (con pantalla) 28
Desempañado/desescarchado del parabrisas 30
Desempañado o desescarchado de la luneta
trasera y los retrovisores exteriores
30
Acondicionamiento del interior 31
Luces de cortesía 32
4Alumbrado y visibilidadPalanca de las luces exteriores 34
Intermitentes 36
Reglaje de la altura de los faros 36
Mando del limpiaparabrisas 36
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas 38
5SeguridadRecomendaciones generales de seguridad 39
Luces de emergencia 39
Claxon 40
Programa electrónico de estabilidad (ESC) 40
Cinturones de seguridad 42
Airbags 44
Asientos para niños 46
Desactivación del airbag del acompañante 48
Sillas infantiles ISOFIX 50
Seguro para niños 54
6ConducciónConsejos de conducción 55
Arranque-Parada del motor 57
Freno de estacionamiento 58
Ayuda al arranque en pendiente 59
Caja de cambios manual de 5 velocidades 60
Caja de cambios manual de 6 velocidades 60
Caja de cambios automática de 6 marchas 60
Indicador de cambio de marcha 63
Stop & Start 63
Detección de desinflado de ruedas 65
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales 67
Limitador de velocidad 68
Regulador de velocidad - Recomendaciones
específicas
70
Programador de velocidad 70
Ayuda al estacionamiento trasera 72
Cámara de visión trasera 73
7Información prácticaCompatibilidad de los carburantes 75
Repostaje 75
Sistema anticonfusión de carburante (diésel) 76
Cadenas para nieve 77
Modo de economía de energía 77
Dispositivo de enganche de remolque 78
Pantalla para frío intenso 79
Barras de techo 79
Capó 80
Compartimento del motor 81
Revisión de los niveles 81
Comprobaciones 83
Rueda libre 85
Consejos de mantenimiento 86
8En caso de averíaTriángulo de emergencia 88
Inmovilización por falta de carburante (diésel) 88
Utillaje de a bordo 88
Rueda de repuesto 89
Cambio de una bombilla 92
Fusibles 97
Batería de 12 V 97
Remolcado del vehículo 101

4
Información general
Presentación
Estas ilustraciones y descripciones deben
utilizarse a modo de guía. La presencia y
ubicación de algunos componentes varían en
función de la versión, el nivel de acabado y el
país de comercialización.
Instrumentos y mandos
1.Apertura del capó
2. Fusibles del salpicadero
3. Claxon
4. Cuadro de instrumentos
5. Sistemas de audio y telemática
6. Pantalla de testigo de alerta de cinturones y
airbag frontal del acompañante
Luces de cortesía
Retrovisor interior 7.
Luces de emergencia
Bloqueo/desbloqueo desde el interior
8. Ajuste de la fecha y hora
9. Calefacción, ventilación
Aire acondicionado manual (sin pantalla)
Aire acondicionado electrónico (con
pantalla)
Desempañado/desescarchado del
parabrisas
Desempañado/desescarchado de la luna
trasera
Parabrisas térmico
10. Caja de cambios manual
Caja de cambios automática (EAT6)
Indicador de cambio de marcha
11 . Toma USB
Toma de accesorios de 12 V/encendedor de
cigarrillos
12. Freno de estacionamiento
13. Desactivación de los elevalunas eléctricos
Mandos en el volante
1.Palanca de las luces exteriores/intermitentes
Botón de activación del reconocimiento de
voz
2. Limitador de velocidad/regulador de
velocidad
3. Mandos de ajuste del sistema de audio
4. Palanca de mando del limpiaparabrisas/
lavaparabrisas/ordenador de a bordo
Barra de mandos lateral
1.Reglaje manual de la altura los faros
2. Sistemas DSC/ASR
3. Stop & Start
4. Apertura del maletero

5
Información general
5.Alarma
6. Ajuste de los retrovisores exteriores
Etiquetas
Apartados "Alumbrado y visibilidad - Palanca
de las luces exteriores" y "En caso de avería
- Cambiar una bombilla":
Apartado "Seguridad - Sillas infantiles
- Desactivación del airbag frontal del
acompañante":
Apartado "Seguridad - Fijaciones ISOFIX":
i-SizeTOP TETHER
Apartado "Conducción - Stop & Start":
Apartado "Conducción - Detección de inflado
de rueda insuficiente":
Apartado "Información práctica -
Compatibilidad de los carburantes":
Apartado "Información práctica - Capó":
Apartado "En caso de avería - Rueda de
repuesto":
Apartado "En caso de avería - Batería de
12 V/baterías para accesorios":
24V12V+

10
Instrumentos del salpicadero
Lleve a cabo (3).
Reserva de carburanteFijo, con el nivel de reserva en rojo.
La primera vez que se enciende, la
cantidad de carburante que queda en el depósito
es de unos 5 litros (reserva).
Hasta que se reponga el nivel de carburante,
esta alerta se repetirá cada vez que se dé el
contacto, con un incremento de frecuencia a
medida que el nivel de carburante baje y se
aproxime a cero.
Reposte rápidamente carburante para evitar que
se agote.
No conduzca nunca hasta vaciar por
completo el depósito , puesto que puede dañar
el sistema anticontaminación y el de inyección.
Sistema de autodiagnóstico del motorParpadeante.
Fallo del sistema de gestión del motor.
Existe el riesgo de que el catalizador se
destruya.
Debe llevar a cabo (2).
Fijo.
Fallo del sistema de control de emisiones.
El testigo de alerta debe apagarse al arrancar
el motor.
Lleve a cabo (3) inmediatamente.
Precalentamiento del motor (Diésel)Temporalmente encendido (hasta 30 segundos aproximadamente en
condiciones meteorológicas extremas).
Al dar el contacto, si las condiciones
meteorológicas y la temperatura del motor lo
requieren.
Espere a que el testigo de alerta se apague
antes de arrancar.
Cuando el testigo de alerta se apaga, el
arranque es inmediato, siempre que pise y
mantenga pisado:
–
el pedal de embrague con una caja de
cambios manual.
–
el pedal de freno con una caja de cambios
automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el
arranque del mismo mientras mantiene pisado
el pedal.
Inflado insuficienteFijo, acompañado de una señal acústica
y un mensaje.
La presión de una o varias ruedas es
insuficiente.
Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Reinicialice el sistema de detección después de
ajustar la presión.
Testigo de inflado insuficiente intermitente y luego fijo, y testigo
de servicio fijo.
El sistema de control de la presión de los
neumáticos presenta una anomalía. La detección de inflado insuficiente ya no se
controla.
Compruebe las presiones lo antes posible y lleve
a cabo (3.)
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva un frenada convencional.
Circule con prudencia a velocidad moderada y, a
continuación, lleve a cabo (3).
AirbagsFijo.
Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
Lleve a cabo (3).
Airbag frontal del acompañante (ON)Fijo.
El airbag del acompañante está activado.
El mando está en la posición " ON".
En este caso, no instale una silla infantil
de espaldas al sentido de la marcha en el
asiento del acompañante, ya que existe el
riesgo de que se produzcan lesiones graves.
Airbag frontal del acompañante (OFF)Fijo.
El airbag frontal del acompañante está
desactivado.
El mando está en la posición " OFF".
Es posible instalar un asiento para niño en la
dirección contraria al sentido de la marcha a

11
Instrumentos del salpicadero
1menos que haya un fallo en los airbags (testigo
de alerta de airbags encendido).
Control dinámico de estabilidad (DSC) /
Antideslizamiento de las ruedas (ASR)
Parpadeante.
La regulación del sistema DSC/ASR se
activa en el caso de pérdida de adherencia o de
la trayectoria.
Fijo.
Fallo del sistema DSC/ASR.
El testigo del botón correspondiente se apaga.
Lleve a cabo (3).
Fijo.
La función está desactivada.
El sistema DSC/ASR se vuelve a activar
automáticamente al arrancar el vehículo y a una
velocidad superior a 50
km/h aproximadamente.
Con una velocidad inferior a 50
km/h, se puede
volver a activar manualmente.
Ayuda al arranque en pendienteFijo.
El sistema presenta un fallo.
Lleve a cabo (3).
Dirección asistidaFijo.
Fallo de la dirección asistida.
Conduzca con cuidado a velocidad moderada y,
a continuación, lleve a cabo (3).
MantenimientoTemporalmente encendido. Se ha detectado una o varias anomalías
leves que no tienen testigo de alerta específico. Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos.
Es posible que pueda ocuparse de algunas
anomalías usted mismo, como cambiar la pila
del mando a distancia.
Para las demás anomalías como, por ejemplo,
una anomalía en el sistema de detección de
inflado de rueda insuficiente, lleve a cabo (3).
Fijo.
Se han detectado una o varias anomalías
para las que no hay un testigo de alerta
específico.
Identifique la causa de la anomalía consultando
el mensaje que aparece en el cuadro de
instrumentos y, a continuación, lleve a cabo (3).
Luz antiniebla traseraFijo.
La luz está encendida.
Testigos de alerta de color verde
Stop & Start
Fijo.
Al parar el vehículo, el sistema Stop &
Start pone el motor en modo STOP.
Parpadeo temporal.
El modo STOP no está disponible
temporalmente o el modo START se ha activado
automáticamente.
Para obtener más información, consulte el
apartado Conducción .
Luces antiniebla delanterasFijo.
Las luces antiniebla delanteras están
encendidas.
IntermitentesIntermitente, con señal acústica.
Los intermitentes están activados.
Luces de cruceFijo.
Las luces están encendidas.
Testigos de alerta de color azul
Luces de carretera
Fijo.
Las luces están encendidas.
Testigos negros/blancos
Pie en el embrague
Fijo.
Stop & Start: no se permite cambiar al
modo START porque el pedal del embrague no
se está pisando a fondo.
Pise a fondo el pedal de embrague.
Pie sobre el frenoFijo.
Presión insuficiente o nula sobre el pedal
del freno.
Con una caja de cambios automática, con el
motor en marcha, antes de soltar el freno de
estacionamiento, para salir de la posición P.

16
Acceso
Mando a distancia/Llave
Funcionamiento del mando
a distancia
El mando a distancia permite realizar las
siguientes funciones remotas (según versión):
–
Desbloqueo/bloqueo del vehículo.
–
Desbloqueo y apertura parcial del maletero.
–
Activación/desactivación de la alarma.
–
Localización del vehículo.
–
Activación del sistema electrónico de
inmovilización del vehículo.
El mando a distancia incluye una llave
convencional que permite el bloqueo o
desbloqueo centralizado del vehículo mediante
la cerradura de la puerta, así como arrancar y
apagar el motor
.
Los procedimientos alternativos permiten
bloquear o desbloquear el vehículo en caso
de fallo de funcionamiento del mando a
distancia, del cierre centralizado, de la batería,
etc. Para obtener más información sobre los
Procedimientos de emergencia, consulte el
apartado correspondiente.
Llave integrada
La llave integrada en el mando a distancia
permite realizar las siguientes operaciones
(según versión):
–
Desbloqueo/bloqueo del vehículo.
–
Activación/desactivación del seguro manual
para niños.
–
Activación/desactivación del airbag frontal del
acompañante.
–
Desbloqueo/bloqueo de emergencia de las
puertas
–
Conexión del contacto y puesta en
funcionamiento/parada del motor
.
Despliegue/plegado de la llave
► Pulse este botón para desplegar o plegar la
llave.
El mando a distancia puede dañarse sin
no pulsa el botón.
Una vez extraída la llave integrada,
llévela siempre consigo para poder
realizar los procedimientos alternativos
correspondientes.
Desbloqueo del vehículo
Por defecto, está activado el desbloqueo total.Con sistema de audio, la configuración
del desbloqueo selectivo o completo del
maletero se realiza en el menú
Personalización-configuración .
Con pantalla táctil, el desbloqueo
selectivo se puede configurar en el
menú Al. conducción/Vehículo .
Desbloqueo total
► Pulse el botón de desbloqueo.
Desbloqueo selectivo
Puerta del conductor
►
Pulse el botón de desbloqueo.
►
Púlselo otra vez
para desbloquear las otras
puertas y el maletero.
El desbloqueo completo o selectivo y la
desactivación de la alarma (según versión)
se confirman mediante el parpadeo de los
intermitentes.

31
Ergonomía y confort
3El testigo del botón se enciende cuando la
función está activada.
El desempañado o desescarchado se desactiva
automáticamente para evitar un consumo de
energía excesivo.
Desactive el desempañado o
desescarchado en cuanto considere
que no es necesario, ya que un consumo de
corriente menor reduce el consumo de
energía.
El desempañado o desescarchado sólo
funciona con el motor en marcha.
Acondicionamiento del interior
Parasol
El parasol del acompañante está provisto de un
espejo de cortesía con una tapa de ocultación y
un portatarjetas (o sujeción de mapas).
Guantera
Según versión, puede tener una tapa. En este
caso:
►
Para abrir la guantera, tire de la manivela
hacia usted.
Dentro de esta se encuentra el mando
de desactivación del airbag del
acompañante.
No conduzca nunca con la guantera
abierta estando ocupado el asiento del
acompañante. Puede provocar lesiones en el
caso de una desaceleración brusca
Cenicero extraíble
► Suba la tapa para abrir el cenicero.
► Para vaciarlo, con la tapa subida, tire del
cenicero hacia arriba.
Para evitar que haya problemas de
interferencia con otros elementos o el
riesgo de que se vuelque, no coloque el
cenicero cerca de la palanca de cambios.
Reposabrazos delantero
Incluye un espacio de almacenamiento.
Compartimentos portaobjetos
► Para acceder al compartimento cerrado,
levante la pestaña y abra la tapa.
► Para acceder al compartimento abierto de
debajo del reposabrazos, suba este último a
tope hacia atrás.

44
Seguridad
Lleve a revisar periódicamente los cinturones
de seguridad a un concesionario autorizado
PEUGEOT o a un taller cualificado, sobre
todo si las correas presentan signos de
deterioro.
Limpie las correas de los cinturones de
seguridad con agua jabonosa o con un
producto limpiador de textiles, a la venta en
los concesionarios autorizados PEUGEOT.
Airbags
Información general
Este sistema diseñado para mejorar la seguridad
de los pasajeros que ocupen los asientos
delanteros y los laterales traseros en caso de un
choque violento. Los airbags complementan el
efecto de los cinturones de seguridad equipados
con un sistema de limitación de esfuerzo.
Los detectores electrónicos registran y analizan
los impactos frontales y laterales producidos en
las zonas de detección de impacto:
–
En caso de un impacto violento, los airbags
se despliegan instantáneamente y contribuyen
a una mayor protección de los ocupantes del
vehículo. Inmediatamente después del impacto,
los airbags se desinflan rápidamente para no
obstaculizar la visibilidad ni la posible salida de
los ocupantes.
* Para obtener más información sobre la Desactivación del airbag \
frontal del acompañante, consulte el apartado correspondiente.
– En caso de un impacto leve, un impacto
trasero o determina das circunstancias de vuelco,
es posible que los airbags no se desplieguen.
En esas situaciones solamente contará con la
protección del cinturón de seguridad.
La gravedad del impacto depende de la
naturaleza del obstáculo y de la velocidad del
vehículo en el momento de la colisión.
Los airbags no funcionan con el
contacto quitado.
Este equipamiento solo se despliega una vez.
Si se produce un segundo impacto (durante
el mismo accidente o en otro), el airbag no se
volverá a desplegar.
Zonas de detección de impacto
A. Zona de impacto frontal
B. Zona de impacto lateral
Cuando uno o más airbags despliegan,
la detonación de la carga pirotécnica
incorporada en el sistema hacer ruido y emite
una pequeña cantidad de humo.
Este humo no es nocivo, pero puede causar
irritación a personas sensibles.
El ruido de la detonación asociado al
despliegue de uno o varios airbags puede
ocasionar una ligera disminución de la
capacidad auditiva durante un breve lapso de
tiempo.
Airbags frontales
Este sistema protege al conductor y al
acompañante en el caso de un choque frontal
grave y limita el riesgo de sufrir lesiones en la
cabeza y el pecho.
El airbag del conductor está integrado en el
centro del volante y el del acompañante en el
salpicadero, encima de la guantera.
Despliegue
Se despliegan, salvo el airbag frontal del
acompañante si está desactivado*, en caso de
un impacto frontal grave total o parcial contra la
zona de impacto frontal A.