
45
Seguridad
5El airbag frontal se interpone entre el tórax y la
cabeza del ocupante del vehículo y el volante,
en el lado del conductor, y el salpicadero, en
el lado del acompañante, para amortiguar su
proyección hacia adelante.
Airbags laterales
Este sistema protege al conductor y al
acompañante en caso de choque lateral grave,
limitando los riesgos de traumatismo en el tórax,
entre la cadera y el hombro.
Los airbags laterales están integrados en el
armazón del respaldo del asiento, en el lado de
la puerta.
Despliegue
Los airbags laterales se despliegan en un lado
en el caso de un impacto lateral considerable
total o parcial contra la zona de impacto lateral
B.
El airbag lateral se infla entre el torso de los
ocupantes del vehículo y el panel de la puerta
correspondiente.
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, se
enciende este testigo de alerta en el
cuadro de instrumentos. Acuda a un
concesionario autorizado PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Los airbags podrían no desplegarse en caso de
impacto violento.
En caso de impacto o golpe ligero en el
lateral del vehículo o en caso de vuelco,
los airbags podrían no desplegarse.
En caso de colisión trasera o frontal, los
airbags laterales no se desplegarán.
Consejo
Para que los airbags sean plenamente
eficaces, respete las siguientes
medidas de seguridad.
Siéntese en posición erguida, con
normalidad.
Abróchese el cinturón de seguridad y
colóquelo correctamente.
No coloque nada entre los pasajeros y los
airbags (por ejemplo,
un niño, un animal
o un objeto) y no fije ni pegue nada cerca
de los airbags o en su trayectoria, ya que
esto podría ocasionar lesiones cuando se
desplieguen.
No modifique la disposición original del
vehículo, en especial en el entorno directo de
los airbags.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad indicadas, existe el riesgo
de sufrir lesiones o quemaduras leves en
la cabeza, el tórax o los brazos debido al
despliegue de un airbag. La bolsa se infla de
manera casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla inmediatamente
evacuando gases calientes por los orificios
previstos para ello.
Después de un accidente o de recuperar
el vehículo en caso de robo, es necesario
realizar una revisión de los sistemas de
airbag.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante
por los radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante
a golpes violentos.

46
Seguridad
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones al desplegarse los airbags.
Airbags laterales
Use sólo fundas de asiento homologadas
compatibles con el despliegue de estos
airbags. Para conocer la gama de fundas de
asiento adecuadas para el vehículo, consulte
un concesionario autorizado PEUGEOT.
No fije ni coloque nada en los respaldos de
los asientos (por ejemplo, ropa), ya que se
podrían producir lesiones en el tórax o el
brazo al desplegarse el airbag.
No se siente con la parte superior del cuerpo
más cerca de la puerta de lo necesario.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de impacto
lateral.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer
el funcionamiento de estos sensores, dando
lugar a un riesgo de fallo de funcionamiento
de los airbags laterales.
Toda intervención debe realizarla
exclusivamente un concesionario PEUGEOT
o taller cualificado
Asientos para niños
La normativa sobre el transporte de
niños es específica de cada país.
Consulte la legislación vigente relativa al
país.
Para la máxima seguridad, siga estas
recomendaciones:
–
En virtud de la legislación europea, todos
los niños menores de 12 años o que midan
menos 1,5 metros deben viajar en sillas
infantiles homologadas adecuadas a su
peso
e instaladas en las plazas del vehículo
equipadas con cinturón de seguridad o fijaciones
ISOFIX.
–
Estadísticamente, las plazas más seguras
para instalar a los niños son las plazas
traseras del vehículo.
–
Los niños que pesen menos de 9 kg deben
viajar "de espaldas al sentido de la marcha",
tanto en las plazas delanteras como traseras
del vehículo.
Se recomienda que los niños viajen en
los asientos traseros del vehículo:
–
de espaldas al sentido de la marcha
hasta los 3 años;
–
en el sentido de la marcha a partir de los
3 años.
Asegúrese de que el cinturón de seguridad esté bien colocado y
adecuadamente tensado.
En el caso de los asientos para niños con
pata de apoyo, asegúrese de que esta esté
bien apoyada y estable en el suelo.
La instalación incorrecta de una silla
infantil en un vehículo puede poner en
peligro la seguridad del niño en caso de
accidente.
Compruebe que no haya ningún cinturón
de seguridad o enganche debajo de la silla
infantil, ya que ello podría desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o el
arnés de las sillas infantiles, limitando al
máximo su holgura respecto al cuerpo del
niño, incluso para trayectos cortos.
Después de instalar una silla infantil
fijada mediante el cinturón de seguridad,
compruebe que este último queda bien
tensado sobre la silla infantil y que sujeta
al niño firmemente contra el asiento del
vehículo. Si el asiento del acompañante
puede regularse, desplácelo hacia adelante si
es necesario.
Retire el reposacabezas antes de instalar
una silla infantil con respaldo en una de
las plazas destinadas a los pasajeros.
Asegúrese de que el reposacabezas está
correctamente guardado o fijado para evitar
que salga despedido por el interior del
vehículo en caso de frenada brusca. Vuelva

47
Seguridad
5a colocar el reposacabezas cuando retire la
silla infantil.
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe estar
colocada sobre el hombro del niño sin tocar
el cuello.
Compruebe que la parte abdominal del
cinturón queda correctamente colocada por
encima de los muslos del niño.
Utilice un cojín elevador con respaldo,
equipado con una guía de cinturón a la altura
del hombro.
Protecciones adicionales
Para impedir la apertura accidental de
las puertas y las ventanillas traseras, utilice el
seguro para niños.
Procure no abrir más de un tercio las
ventanillas traseras.
Para proteger a los niños de los rayos del sol,
instale persianas laterales en las ventanillas
traseras.
Como medida de seguridad, nunca deje:
–
A
un niño solo y sin supervisión dentro de
un vehículo.
–
A
un niño o un animal en un vehículo
que esté expuesto al sol con las ventanillas
cerradas.
–
Las llaves al alcance de los niños en el
interior del vehículo.
Silla infantil en una plaza
trasera
En el sentido de la marcha o de
espaldas al sentido de la marcha
► Mueva el asiento delantero del vehículo y
sitúe los respaldos en posición vertical para que
las piernas del niño en la silla infantil situada en
el sentido de la marcha o de espaldas a este no
estén en contacto con el asiento delantero del
vehículo.
►
Compruebe que el respaldo de la silla infantil
situada en el sentido de la marcha está lo más
cerca posible al respaldo del asiento trasero del
vehículo (idealmente debería estar en contacto
con este).
Plaza trasera central
En la plaza trasera central no deben instalarse
sillas infantiles con pata de apoyo.
Silla infantil en la plaza del
acompañante
► Coloque el asiento del acompañante en
la posición longitudinal intermedia , con el
respaldo recto.
"En el sentido de la marcha"
El airbag del acompañante debe dejarse
activado.

48
Seguridad
"De espaldas al sentido de la marcha"
Es imprescindible desactivar el airbag
del acompañante antes de instalar una
silla infantil de espaldas al sentido de la
marcha. De lo contrario, el niño podría sufrir
lesiones graves o incluso morir debido al
despliegue del airbag.
Etiqueta de advertencia: airbag de
acompañante
Debe cumplir con las siguientes instrucciones,
como se recuerda en las etiquetas de
advertencia en ambos lados del parasol del
acompañante:
NO INSTALAR NUNCA un sistema de
retención para niños de espaldas al sentido de la marcha en un asiento protegido
mediante un AIRBAG frontal ACTIVADO,
ya que podría causar lesiones GRAVES o incluso la MUERTE del niño.
Desactivación del airbag del
acompañante
Airbag del acompañante DESACTIVADO
Para garantizar la seguridad del niño, se
debe desactivar el airbag del
acompañante cuando se instala una silla
infantil de espaldas al sentido de la marcha
en el asiento del acompañante. De lo
contrario se corre el riesgo de que el niño
tenga lesiones graves o fallezca en caso de
despliegue del airbag.
Vehículos no equipados con mando
de desactivación o reactivación
Está totalmente prohibido instalar una silla
infantil "a contramarcha" en el asiento del
acompañante, existe riesgo de lesiones
graves e incluso la muerte en caso de
despliegue del airbag.
Desactivación/reactivación del airbag
frontal del acompañante
En los vehículos equipados, el interruptor se
encuentra dentro de la guantera.
Con el contacto apagado:
► Para desactivar el airbag, gire la llave en el
interruptor hasta la posición " OFF".
►
Para reactivarlo, gire la llave hasta la
posición " ON
".
Al poner el contacto:
Este testigo de alerta se enciende y
permanece así para avisar de la
desactivación.
O bien
Este testigo de alerta se enciende
alrededor de 1 minuto para avisar de la
desactivación.

50
Seguridad
Peso del niño/edad orientativa
Plaza Inferior a 13
kg
(grupos 0 (b) y 0+) Hasta 1 año
aproximadamente 9-18 kg
(grupo 1)
De 1 a 3 años aprox. 15-25 kg
(grupo 2)
De 3 a 6 años aprox. 22-36 kg
(grupo 3)
De 6 a 10 años aprox.
Plaza trasera central
X XXX
(a) Silla infantil universal: silla infantil que
se puede instalar en todos los vehículos
mediante el cinturón de seguridad.
(b) Grupo 0: desde el nacimiento hasta 10 kg.
Los capazos y las cunas para automóvil
no pueden instalarse en la plaza del
acompañante.
(c) Consulte la legislación vigente antes de
instalar una silla infantil en esta plaza.
(d) Al instalar una silla infantil en una plaza
trasera, en el sentido de la marcha o de
espaldas al sentido de la marcha, desplace
hacia delante el asiento delantero y coloque
el respaldo en posición vertical para dejar
suficiente espacio para la silla y las piernas
del niño.
(e)Cuando se instala una silla infantil
de espaldas al sentido de la marcha
en la plaza del acompañante, es
imperativo desactivar el airbag frontal
del acompañante. En caso contrario, el
niño corre el riesgo de sufrir lesiones
graves o incluso de muerte a causa del
despliegue del airbag . Cuando se instala
una silla infantil en el sentido de la marcha
en el asiento del acompañante, el airbag
debe permanecer activo.
U Plaza adecuada para instalar una silla
infantil que se fija con un cinturón de
seguridad y que está homologada
universalmente, de espaldas al sentido de la
marcha y/o en el sentido de la marcha.
X Plaza no adaptada para instalar una silla
infantil del grupo de peso indicado.
Retire y guarde el reposacabezas antes
de instalar un asiento para niños con
respaldo en una de las plazas destinadas a
los pasajeros. Vuelva a colocarlo cuando
retire el asiento para niños.
Fijaciones "ISOFIX"
Los asientos que se muestran a continuación
están equipados con fijaciones ISOFIX
reglamentarias:
Las fijaciones comprenden tres anillas para cada
asiento, indicadas con una marca:
–
Dos anillas
A
, situadas entre el respaldo y el
cojín del asiento.

133
Privacidad y registro de los datos del vehículo
Privacidad y registro de
los datos del vehículo
El vehículo cuenta con unidades de control
electrónicas instaladas. Estas unidades de
control procesan los datos que reciben, por
ejemplo, de los sensores del vehículo o los datos
que ellas mismas generan o que intercambian
entre sí. Algunas de estas unidades de control
son necesarias para el correcto funcionamiento
del vehículo, otras contribuyen a la conducción
(ayudas a la conducción y las maniobras),
mientras que otras proporcionan funciones de
confort o información y entretenimiento.
A continuación se ofrece información general
sobre el procesamiento de los datos en el
vehículo.
Encontrará información adicional sobre los
datos específicos descargados, almacenados o
transmitidos a terceros y para qué se usan en
el vehículo con las palabras claves "Protección
de datos". Esta información está relacionada
directamente con las referencias sobre las
funciones en cuestión que se encuentran en la
guía de utilización del vehículo correspondiente
o en los términos generales y las condiciones de
comercialización.
Esta información también está disponible en
línea.
Datos de funcionamiento
del vehículo
Las unidades de control procesan los datos
utilizados para el funcionamiento del vehículo.
Estos datos incluyen, por ejemplo:
–
Información sobre el estado del vehículo (por
ejemplo,
velocidad, tiempo de viaje, aceleración
lateral, velocidad de rotación de las ruedas
o visualización de cinturones de seguridad
abrochados).
–
Condiciones ambientales (por
ejemplo,
temperatura, sensor de lluvia o sensor
de distancia).
Normalmente, estos datos son temporales,
no se almacenan más tiempo de lo que dura
un ciclo operativo y sólo se usan a bordo
del propio vehículo. Las unidades de control
suelen registrar estos datos (incluida la
llave del vehículo). Esta función permite el
almacenamiento temporal o permanente de
información sobre el estado del vehículo, las
limitaciones de los componentes, los requisitos
de mantenimiento, eventos y errores técnicos.
Según el nivel de equipamiento del vehículo, los
datos almacenados son los siguientes:
–
Estado de funcionamiento de los
componentes del sistema (por ejemplo,
nivel de
llenado, presiones de los neumáticos o estado
de carga de la batería).
–
Anomalías y fallos de funcionamiento de
los componentes importantes del sistema (por
ejemplo,
luces o frenos). –
Reacciones del sistema en situaciones de
conducción particulares (por ejemplo,
despliegue
de un airbag, activación de los sistema de
frenado o control de estabilidad).
–
Información sobre los eventos que han
dañado el vehículo.
–
En el caso de vehículos eléctricos e híbridos
enchufables, el nivel de carga de la batería de
tracción y la autonomía estimada.
En circunstancias específicas (por ejemplo,
si
el vehículo ha detectado un fallo de
funcionamiento), puede que sea necesario
registrar los datos que, de otra forma, no se
memorizarían.
Para operaciones de mantenimiento del vehículo
(por ejemplo, reparaciones o revisiones),
los datos de funcionamiento memorizados
se pueden leer junto con el número de
identificación del vehículo para utilizarlos si es
necesario. El personal de mantenimiento (por
ejemplo,
mecánicos o fabricantes) o terceros
(por ejemplo,
el servicio de asistencia en
carretera) pueden leer los datos del vehículo.
Esto también se aplica a los trabajos realizados
bajo garantía y conforme a las medidas de
control de calidad.
Estos datos suelen leerse a través del puerto
OBD (diagnóstico a bordo) instalado por
ley en el vehículo. Se utiliza para informar
sobre el estado técnico del vehículo y de sus
componentes, y facilita el diagnóstico de los
fallos de funcionamiento, de conformidad con
las obligaciones de garantía y para mejorar la

136
Índice alfabético
A
Abatimiento de los asientos traseros 24–25
ABS
40
Accesorios
39
Aceite motor
82
Acondicionamientos
31
Acondicionamientos interiores
31
Adhesivos de personalización
86
Aditivo gasoil
83–84
Airbags
44–46, 48
Airbags cortinas
45
Airbags frontales
44–45, 48
Airbags laterales
45–46
Aire acondicionado
27
Aire acondicionado electrónico
(con pantalla)
29
Aire acondicionado manual (sin pantalla)
28
Aireadores
27
Alarma
21
Alfombrilla
68
Alumbrado de conducción
34
Antiarranque electrónico
56
Antibloqueo de las ruedas (ABS)
40
Antipatinado de las ruedas (ASR)
40–41
Antirrobo / Antiarranque
17
Apertura de las puertas
16, 20
Apertura del capó motor
80
Apertura del maletero
16–17, 20
Arrancar
98
Arranque de emergencia
98
Arranque del vehículo
57–58, 62
Arranque de un motor Diesel 75
Asientos delanteros
24
Asientos para niños
43, 46–47, 49
Asientos para niños clásicos
49
Asientos para niños ISOFIX
50–52
Asientos traseros
24–25, 47
Asistencia a la frenada de urgencia
40
Ayuda a la frenada de urgencia (AFU)
40
Ayuda gráfica y sonora al estacionamiento
trasero
72
Ayuda para arrancar en una pendiente
59
Ayudas a la conducción
(recomendaciones)
67
Ayudas a las maniobras
(recomendaciones)
67
B
Banqueta trasera 24
Barras de techo
79–80
Batería
97
Batería de 12 V
77, 83–84, 97–100
Bloqueo
17
Bloqueo centralizado
17
Bloqueo de las puertas
18
Bloqueo desde el interior
17
Bluetooth (kit manos libres)
113, 127–128
Bluetooth (teléfono)
127–128
Bocina
40
Bomba de cebado
88
C
Cadenas para nieve 66, 77
Caja de cambios automática
59–60, 62, 84, 98
Caja de cambios manual
59–60, 84
Calefacción
27–29
Cámara de infrarrojos
68
Cámara de marcha atrás
68, 73
Cambio al modo rueda libre
85
Cambio de la pila del telemando
19
Cambio de una escobilla del
limpiaparabrisas
37–38
Cambio de una lámpara
92–93, 96
Cambio de una rueda
89
Cambio de un fusible
97
Capacidad del depósito de carburante
75
Capó motor
80–81
Características técnicas
104–105
Carburante
6, 75
Carburante (depósito)
75–76
Carga
79
Carga de la batería
97, 99
Cargas remolcables
103
Carrocería
86
CD
11 0
CD MP3
11 0 – 111
Cebado del circuito de carburante
88
Cenicero amovible
31
Cierre de las puertas
20
Cierre del portón trasero
20
Cinturones de seguridad
42–43, 49
Cinturones de seguridad traseros
42

138
Índice alfabético
Indicadores de dirección (intermitentes) 36,
93–94, 96
Indicador nivel de carburante
75
Inflado de los neumáticos
85, 107
Información del tráfico en autopista (TA)
109
Información del vehículo
133
Intermitentes
36, 94
ISOFIX (fijaciones)
50, 52
K
Kit de reparación provisional
de neumáticos
88
Kit manos libres
113, 127–128
L
Lámparas (sustitución) 92–93, 96
Lavado
68
Lavado (consejos)
86
Lavaparabrisas
37
Lectores de mapa
32
Lector USB
110, 125
LED - Diodos electroluminiscentes
35, 93
Limitador de velocidad
68–69
Limpiaparabrisas
36
Limpieza (consejos)
86–87
Líquido de frenos
82
Líquido de refrigeración
83
Llave
16–18
Llave con telemando 16, 57
Llave electrónica
16
Llenado del depósito de carburante
75–76
Localización del vehículo
17
Luces de carretera
93–94
Luces de cruce
93–94
Luces de emergencia
39, 88
Luces de lectura
33
Luces de marcha atrás
96
Luces de posición
35, 93, 95–96
Luces de stop
96
Luces de techo
33
Luces diurnas
35, 93
Luces halógenas
93
Luces indicadores de dirección
36, 94
Luces matrícula
97
Luminosidad
129
Luneta trasera (desescarchado)
30
Luz antiniebla trasera
34, 96
M
Maletero 20
Maletero (apertura)
17
Mando del autorradio en el volante
108, 120
Mando del limpiaparabrisas
36
Mando de luces
34
Mando de socorro de las puertas
18
Mando de socorro del maletero
20
Mantenimiento (consejos)
86
Mantenimiento corriente
68, 83
Mantenimiento de la carrocería 86
Masas
103
Medio ambiente
6, 19
Menú
126
Menú de la pantalla
126
Menú general
109
Menús (audio)
121–122
Modo delastrado
78
Modo economía de energía
77
Montaje de una rueda
90–92
Montar unas barras de techo
79–80
Motor Diesel
75, 81, 88, 105
Motor gasolina
81, 104
Motorizaciones
103–105
MP3 (CD)
11 0 – 111
N
Neumáticos 85, 107
Neutralización del airbag pasajero
44, 48
Niños
43, 49–52
Niños (seguridad)
54
Nivel de aceite
82
Nivel de aditivo gasoil
83–84
Nivel del líquido de frenos
82
Nivel del líquido del lavaparabrisas
37, 83
Nivel del líquido de refrigeración
83
Niveles y revisiones
81–83
Número de serie vehículo
106