133
Privacidad y registro de los datos del vehículo
Privacidad y registro de 
los datos del vehículo
El vehículo cuenta con unidades de control 
electrónicas instaladas. Estas unidades de 
control procesan los datos que reciben, por 
ejemplo, de los sensores del vehículo o los datos 
que ellas mismas generan o que intercambian 
entre sí. Algunas de estas unidades de control 
son necesarias para el correcto funcionamiento 
del vehículo, otras contribuyen a la conducción 
(ayudas a la conducción y las maniobras), 
mientras que otras proporcionan funciones de 
confort o información y entretenimiento.
A continuación se ofrece información general 
sobre el procesamiento de los datos en el 
vehículo.
Encontrará información adicional sobre los 
datos específicos descargados, almacenados o 
transmitidos a terceros y para qué se usan en 
el vehículo con las palabras claves "Protección 
de datos". Esta información está relacionada 
directamente con las referencias sobre las 
funciones en cuestión que se encuentran en la 
guía de utilización del vehículo correspondiente 
o en los términos generales y las condiciones de 
comercialización.
Esta información también está disponible en 
línea.
Datos de funcionamiento 
del vehículo
Las unidades de control procesan los datos 
utilizados para el funcionamiento del vehículo. 
Estos datos incluyen, por ejemplo: 
– 
Información sobre el estado del vehículo (por 
ejemplo,
  velocidad, tiempo de viaje, aceleración 
lateral, velocidad de rotación de las ruedas 
o visualización de cinturones de seguridad 
abrochados). 
–
 
Condiciones ambientales (por 
ejemplo,
  temperatura, sensor de lluvia o sensor 
de distancia). 
Normalmente, estos datos son temporales, 
no se almacenan más tiempo de lo que dura 
un ciclo operativo y sólo se usan a bordo 
del propio vehículo. Las unidades de control 
suelen registrar estos datos (incluida la 
llave del vehículo). Esta función permite el 
almacenamiento temporal o permanente de 
información sobre el estado del vehículo, las 
limitaciones de los componentes, los requisitos 
de mantenimiento, eventos y errores técnicos. 
Según el nivel de equipamiento del vehículo, los 
datos almacenados son los siguientes: 
–
 
Estado de funcionamiento de los 
componentes del sistema (por ejemplo,
  nivel de 
llenado, presiones de los neumáticos o estado 
de carga de la batería). 
–
 
Anomalías y fallos de funcionamiento de 
los componentes importantes del sistema (por 
ejemplo,
  luces o frenos).  –
 
Reacciones del sistema en situaciones de 
conducción particulares (por ejemplo,
   despliegue 
de un airbag, activación de los sistema de 
frenado o control de estabilidad). 
–
 
Información sobre los eventos que han 
dañado el vehículo. 
–
 
En el caso de vehículos eléctricos e híbridos 
enchufables, el nivel de carga de la batería de 
tracción y la autonomía estimada. 
En circunstancias específicas (por ejemplo,
  si 
el vehículo ha detectado un fallo de 
funcionamiento), puede que sea necesario 
registrar los datos que, de otra forma, no se 
memorizarían. 
Para operaciones de mantenimiento del vehículo 
(por ejemplo, reparaciones o revisiones), 
los datos de funcionamiento memorizados 
se pueden leer junto con el número de 
identificación del vehículo para utilizarlos si es 
necesario. El personal de mantenimiento (por 
ejemplo,
  mecánicos o fabricantes) o terceros 
(por ejemplo,
  el servicio de asistencia en 
carretera) pueden leer los datos del vehículo. 
Esto también se aplica a los trabajos realizados 
bajo garantía y conforme a las medidas de 
control de calidad. 
Estos datos suelen leerse a través del puerto 
OBD (diagnóstico a bordo) instalado por 
ley en el vehículo. Se utiliza para informar 
sobre el estado técnico del vehículo y de sus 
componentes, y facilita el diagnóstico de los 
fallos de funcionamiento, de conformidad con 
las obligaciones de garantía y para mejorar la