
6
Eco-conducción
Eco-conducción
La eco-conducción se refiere a una variedad
de procedimientos diarios que permiten al
conductor optimizar el consumo de energía del
vehículo (tanto carburante como electricidad) y
las emisiones de CO
2.
Optimice la caja de cambios
Con caja de cambios manual, inicie la marcha
con suavidad y suba de marchas con celeridad.
Al acelerar, suba la marcha de forma anticipada.
Con caja de cambios automática, dé prioridad
al modo automático. No pise el pedal del
acelerador de forma brusca o repentina.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada. Cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala inmediatamente.
Con una caja de cambios automática, este
indicador solo se muestra en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre
vehículos, utilice preferentemente el freno motor
en lugar del pedal de freno y pise el acelerador
gradualmente. Estos procedimientos contribuyen
a reducir el consumo de energía, las emisiones
de CO
2 y el ruido general del tráfico.
Con tráfico fluido, seleccione el regulador de
velocidad.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
A velocidades superiores a 50
km/h, cierre las
ventanillas y deje las toberas abiertas.
Tenga en cuenta la utilización del equipamiento
del vehículo que puede ayudar a limitar la
temperatura del habitáculo (por ejemplo, las
persianas del techo solar y ventanillas).
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos
calefactados.
Adapte el uso de los faros o las luces antiniebla
al nivel de visibilidad, de conformidad con la
legislación en vigor en el país por el que circula.
Evite arrancar el motor antes de iniciar la
marcha, especialmente en invierno (excepto en
condiciones invernales extremas por debajo de
-23°C). La temperatura subirá más rápidamente
en marcha.
Como ocupante, evite conectar dispositivos
multimedia (por ejemplo, reproducir películas o
música, videojuegos) para contribuir a reducir el
consumo de energía.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso por el vehículo. Coloque los
objetos más pesados en el maletero, lo más
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (por ejemplo, barras de
techo, baca, portabicicletas, remolque). Utilice
un cofre de techo en la medida de lo posible.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y con los neumáticos
fríos sus presiones de inflado, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
–
Antes de realizar un trayecto largo.
–
En cada cambio de estación.
–
Después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
Lleve a cabo el mantenimiento del vehículo (por
ejemplo, aceite del motor
, filtro de aceite, filtrado
de aire, filtro del habitáculo, etc.). Respete
el calendario de operaciones del plan de
mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema
SCR tiene alguna anomalía, el vehículo emitirá
gases contaminantes. Acuda a un concesionario

9
Instrumentos del salpicadero
1Testigo de alerta continuo
Si se enciende un testigo de alerta rojo o
naranja, puede haber un fallo que requiere más
investigación.
Si un testigo permanece encendido
Las referencias (1), (2) y (3) de la descripción
de los indicadores de alerta y testigos indican
si debe ponerse en contacto con un profesional
cualificado además de tomar las medidas
recomendadas inmediatas.
(1): Debe detener el vehículo.
Detenga el vehículo en cuanto las condiciones
de seguridad lo permitan y quite el contacto.
(2): Póngase en contacto con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado.
(3): Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado.
Lista de testigos
Testigos de alerta de color rojo
STOP
Fijo, asociado a otro testigo de alerta.
Se ha detectado un fallo grave del motor,
el sistema de frenos, la dirección asistida, la caja
de cambios automática o una anomalía eléctrica
importante.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, (2).
Freno de estacionamientoFijo.
El freno de estacionamiento está aplicado
o no se ha soltado correctamente.
FrenosFijo.
El nivel de líquido de frenos
del circuito de frenado se ha reducido
significativamente
Lleve a cabo (1) y
, a continuación, reponga con
líquido que cumpla con las recomendaciones
del fabricante. Si el problema persiste, lleve a
cabo (2).
Fijo.
Fallo en el sistema
de distribución electrónica de la fuerza de
frenado
(EBFD).
Lleve a cabo (1) y, a continuación, (2).
Cinturones de seguridad no abrochados o
desabrochados
Fijo o intermitente, acompañado de una
señal acústica creciente.
El conductor no se ha abrochado o se ha
desabrochado el cinturón de seguridad. El
acompañante se ha desabrochado el cinturón de
seguridad.
Carga de la batería de 12 VFijo.
Fallo en el circuito de carga de la
batería (por ejemplo, bornes sucios, correa del
alternador
destensada o rota).
Limpie y apriete los bornes. Si el testigo de
alerta no se apaga al arrancar el motor, lleve a
cabo (2).
Presión de aceite del motorFijo.
Fallo del sistema de lubricación del motor.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, (2).
Temperatura máxima del líquido de
refrigeración
Fijo.
La temperatura del circuito de
refrigeración es demasiado elevada.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, espere a
que el motor se enfríe y reponga el nivel de
refrigerante si fuese necesario. Si el problema
persiste, lleve a cabo (2).
Puerta o maletero abiertosFijo.
Una señal acústica complementa la alerta
si la velocidad es superior a 10
km/h.
Alguna puerta, el maletero, el portón trasero
o la luneta trasera aún están abiertos (según
versión).
Cierre todos los accesos abiertos.
Sistema de autodiagnóstico del motor
Fijo.
Detección de un fallo grave del
motor.
Lleve a cabo (1) y, a continuación, (2).
Testigos de alerta de color naranja
Sistema de autodiagnóstico del motor
Fijo.
Detección de un fallo leve del
motor.

10
Instrumentos del salpicadero
Lleve a cabo (3).
Reserva de carburanteFijo, con el nivel de reserva en rojo.
La primera vez que se enciende, la
cantidad de carburante que queda en el depósito
es de unos 5 litros (reserva).
Hasta que se reponga el nivel de carburante,
esta alerta se repetirá cada vez que se dé el
contacto, con un incremento de frecuencia a
medida que el nivel de carburante baje y se
aproxime a cero.
Reposte rápidamente carburante para evitar que
se agote.
No conduzca nunca hasta vaciar por
completo el depósito , puesto que puede dañar
el sistema anticontaminación y el de inyección.
Sistema de autodiagnóstico del motorParpadeante.
Fallo del sistema de gestión del motor.
Existe el riesgo de que el catalizador se
destruya.
Debe llevar a cabo (2).
Fijo.
Fallo del sistema de control de emisiones.
El testigo de alerta debe apagarse al arrancar
el motor.
Lleve a cabo (3) inmediatamente.
Precalentamiento del motor (Diésel)Temporalmente encendido (hasta 30 segundos aproximadamente en
condiciones meteorológicas extremas).
Al dar el contacto, si las condiciones
meteorológicas y la temperatura del motor lo
requieren.
Espere a que el testigo de alerta se apague
antes de arrancar.
Cuando el testigo de alerta se apaga, el
arranque es inmediato, siempre que pise y
mantenga pisado:
–
el pedal de embrague con una caja de
cambios manual.
–
el pedal de freno con una caja de cambios
automática.
Si el motor no arranca, solicite de nuevo el
arranque del mismo mientras mantiene pisado
el pedal.
Inflado insuficienteFijo, acompañado de una señal acústica
y un mensaje.
La presión de una o varias ruedas es
insuficiente.
Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Reinicialice el sistema de detección después de
ajustar la presión.
Testigo de inflado insuficiente intermitente y luego fijo, y testigo
de servicio fijo.
El sistema de control de la presión de los
neumáticos presenta una anomalía. La detección de inflado insuficiente ya no se
controla.
Compruebe las presiones lo antes posible y lleve
a cabo (3.)
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)Fijo.
Fallo del sistema de frenos antibloqueo.
El vehículo conserva un frenada convencional.
Circule con prudencia a velocidad moderada y, a
continuación, lleve a cabo (3).
AirbagsFijo.
Fallo de uno de los airbags o de los
pretensores pirotécnicos de los cinturones de
seguridad.
Lleve a cabo (3).
Airbag frontal del acompañante (ON)Fijo.
El airbag del acompañante está activado.
El mando está en la posición " ON".
En este caso, no instale una silla infantil
de espaldas al sentido de la marcha en el
asiento del acompañante, ya que existe el
riesgo de que se produzcan lesiones graves.
Airbag frontal del acompañante (OFF)Fijo.
El airbag frontal del acompañante está
desactivado.
El mando está en la posición " OFF".
Es posible instalar un asiento para niño en la
dirección contraria al sentido de la marcha a

19
Acceso
2Cambio de la pila
Si la pila está gastada, se enciende el
testigo de alerta acompañado de una
señal acústica y de la visualización de un
mensaje.
Tipo de pila: CR2032/3 voltios.
► Suelte la tapa introduciendo un destornillador
pequeño en la ranura y levántela.
►
Extraiga la pila descargada de su
alojamiento.
►
Coloque la nueva pila respetando la
polaridad. Primero insértela en los contactos
situados en la esquina y
, a continuación, acople
la tapa en la unidad.
►
Reinicialice el mando a distancia.
Para más información relativa a la
Reinicialización del mando a distancia ,
consulte el apartado correspondiente.
No tire a la basura las pilas del mando
a distancia: contienen metales nocivos
para el medio ambiente. Llévelas a un punto
limpio autorizado.
Este equipo contiene una pila de botón.
No ingiera la pila. Existe riesgo de sufrir
quemaduras químicas.
La ingesta de la pila puede provocar
quemaduras internas graves en tan sólo 2
horas e incluso la muerte.
Si la pila ha sido ingerida o introducida en
alguna parte del cuerpo, solicite consejo
médico de inmediato.
Mantenga las pilas nuevas y usadas fuera del
alcance de los niños.
Si el compartimento de la pila no cierra
correctamente, deje de usar el producto y
manténgalo fuera del alcance de los niños.
Existe riesgo de explosión en caso de
sustituir la pila por otra de un tipo
incorrecto.
Reemplácela por una del mismo tipo.
Existe riesgo de explosión, o fuga de gas
o líquido inflamable.
No la use, almacene o coloque en un entorno
expuesto a temperaturas extremadamente
altas o a una presión extremadamente baja a
causa de una altitud muy elevada.
No intente quemar, triturar o cortar una pila
usada.
Reinicialización del mando
a distancia
Después de cambiar la pila o si se produce un
fallo de funcionamiento, puede ser necesario
reinicializar el mando a distancia.
► Quite el contacto.
► Gire la llave a la posición 2 (contacto dado).
►
Pulse inmediatamente el botón del candado
cerrado durante unos segundos.
►
Quite el contacto y retire la llave del
interruptor de encendido.
El mando a distancia volverá entonces a estar
completamente operativo.

27
Ergonomía y confort
3Calefacción y ventilación
Recomendación
Uso del sistema de ventilación y aire
acondicionado
►
Para asegurarse de que la distribución
del aire sea homogénea, no obstruya las
rejillas de entrada de aire exterior situadas
en la base del parabrisas, los difusores, las
toberas, las salidas de aire ni el extractor de
aire situado en el maletero.
►
No cubra el sensor solar
, situado en el
salpicadero, ya que este sensor interviene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
►
Ponga en funcionamiento el sistema
de aire acondicionado durante un mínimo
de 5 a 10 minutos, una o dos veces al
mes, para mantenerlo en buen estado de
funcionamiento.
►
Si el sistema no produce aire frío,
apáguelo y consulte con un concesionario
PEUGEOT
o taller cualificado.
En caso de remolcar una carga pesada
en una pendiente pronunciada y con
temperaturas elevadas, la desconexión del
aire acondicionado aumenta la potencia
disponible del motor y, por tanto, favorece la
capacidad de remolcado.
Evite circular durante mucho tiempo con
la ventilación apagada o con un
funcionamiento prolongado de la recirculación
del aire interior. Existe el riesgo de vaho o de
deteriorar la calidad del aire.
Si la temperatura interior es muy alta
después de que el vehículo haya
permanecido durante mucho tiempo al sol,
airee el habitáculo durante unos instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un
nivel suficiente para garantizar la renovación
del aire del habitáculo.
El agua de la condensación generada
por el aire acondicionado se descarga
por debajo del vehículo. Este hecho es
completamente normal.
Mantenimiento del sistema de
ventilación y aire acondicionado
►
Asegúrese de que el filtro del habitáculo
esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes.
Se recomienda el uso de un filtro del
habitáculo compuesto. Su aditivo activo
específico ayuda a proteger frente a gases
contaminantes y malos olores.
►
Para asegurarse el correcto
funcionamiento del sistema de aire
acondicionado, realice las revisiones
según las recomendaciones del plan de
mantenimiento del fabricante.
Stop & Start
Los sistemas de calefacción y aire
acondicionado sólo funcionan con el motor
en marcha.
Desactive temporalmente el sistema Stop
& Start para mantener una temperatura
agradable en el habitáculo.
Para obtener más información sobre
el
sistema Stop & Start, consulte el apartado
correspondiente.
Aire acondicionado, manual (sin pantalla)
Este sistema sólo funciona con el motor en
marcha.
1. Temperatura
2. Caudal de aire
3. Distribución de aire
4. Entrada de aire/recirculación de aire
5. Mandos del aire

28
Ergonomía y confort
Temperatura
► Gire la ruedecilla 1 de azul (frío) a rojo (calor)
para ajustar la temperatura a sus preferencias.
Caudal de aire
► Gire la ruedecilla 2 para obtener un caudal
de aire suficiente que garantice su confort.
Desactivación
Colocando el mando de caudal de aire en
la posición 0, el sistema deja de controlar la
temperatura.
No obstante, se continuará percibiendo un
ligero flujo de aire debido al desplazamiento del
vehículo.
Distribución del aire
Parabrisas y lunas laterales.
Parabrisas, lunas laterales y huecos para
los pies.
Zonas de los pies.
Aireadores centrales y laterales, zona de los pies de los ocupantes.
Aireadores centrales y laterales.
La distribución del aire se puede adaptar
colocando la ruedecilla 3 en una posición
intermedia o cerrando los aireadores.
Entrada de aire/
recirculación de aire
La recirculación del aire interior permite aislar el
habitáculo de los olores y humos del exterior.
En cuanto sea posible, vuelva a permitir
la entrada de aire exterior para evitar la
degradación de la calidad del aire y la formación
de vaho.
► Mueva el mando manual 4 hacia la
izquierda hasta la posición de
"Recirculación de aire interior".
► Mueva el mando manual 4 hacia la
derecha para volver a la posición de
"Entrada de aire exterior".
Aire acondicionado
El aire acondicionado está previsto para
funcionar eficazmente en todas las estaciones
del año, siempre que las ventanillas estén
cerradas.
El aire acondicionado permite:
–
En verano, bajar la temperatura.
–
en invierno, con temperatura superior a 3 °C,
aumentar la eficacia del desempañado.
Encendido
► Pulse el botón 5 para activar/desactivar el
aire acondicionado.
El piloto del mando está encendido cuando el
sistema está activado.
El aire acondicionado no funciona
cuando el mando de regulación del
caudal de aire está en posición " 0".
Aire frío más rápido
Cuando el aire acondicionado está activado,
para obtener más rápidamente aire frío, puede
utilizar la recirculación de aire interior durante
unos instantes.
► Mueva el mando manual 4 hacia la
izquierda hasta la posición de
"Recirculación de aire interior".
► A continuación, mueva el mando
manual 4 hacia la derecha para volver a
la posición de "Entrada de aire exterior".
Desactivación
► Vuelva a pulsar la tecla 5. El testigo
correspondiente se apagará.
La desactivación del sistema puede generar
molestias (humedad, vaho, etc.).
Aire acondicionado electrónico (con pantalla)
Este sistema sólo funciona con el motor en
marcha.

29
Ergonomía y confort
3
1.Temperatura.
2. Caudal de aire.
3. Distribución de aire.
4. Entrada de aire/recirculación de aire.
5. Aire acondicionado.
6. Aire acondicionado más rápido.
Entrada de aire/
recirculación de aire
La recirculación del aire interior aísla el
habitáculo de los olores y gases del exterior.
Evite la utilización prolongada de la
recirculación de aire interior (riesgo de
entrada de suciedad y de degradación de la
calidad del aire).
►
Pulse el botón 4
para desactivar la entrada
de aire exterior y activar así la recirculación del
aire interior.
►
V
uelva a pulsar el botón 4 para activar la
entrada del aire exterior.
La activación de la recirculación del aire interior
se confirma mediante la iluminación del testigo
en la pantalla.
Temperatura
► Pulse los botones 1 (rojo para calor y azul
para frío) para modular la temperatura a su
agrado.
Los segmentos de la temperatura se
encenderán o se apagarán progresivamente en
la pantalla.
Aire acondicionado
Encendido/apagado
► Pulse el botón 5 para activar/desactivar el
aire acondicionado.
Su testigo se enciende en la pantalla mientras el
sistema está activado.
Aire acondicionado más rápido
Con este botón se puede refrigerar rápidamente
el aire del habitáculo.
Encendido/apagado
► Pulse el botón 6 para activar/desactivar el
aire acondicionado rápido.
Su testigo se enciende en la pantalla mientras el
sistema está activado.
Distribución del aire
► Pulse el botón 3 tantas veces como sea
necesario para orientar el caudal de aire
sucesivamente hacia:
• El parabrisas y las lunas laterales
(desempañado o desescarchado).
•
El parabrisas, las lunas laterales y los
aireadores.
•
El parabrisas, las lunas laterales, los
aireadores y los pies de los ocupantes.
•
Parabrisas, lunas laterales y zona de los
pies de los ocupantes.
•
Los pies de los ocupantes.
•
Los aireadores y los pies de los ocupantes.
•
Los aireadores.
Caudal de aire
► Pulse una de los botones 2 para aumentar o
reducir el caudal de aire.
Los segmentos del caudal de aire se
encenderán/apagarán progresivamente.
Desactivación del sistema
► Pulse el botón 2 "hélice vacía" hasta que se
apaguen todos los segmentos de la pantalla.
Esta acción desactiva todas las demás
funciones del sistema de aire acondicionado.
Ya no se regula la temperatura. Se continuará
percibiendo un ligero flujo de aire debido al
desplazamiento del vehículo.
Al pulsar el botón 2 "hélice vacía" de nuevo se
reactiva el sistema.
Evite circular de manera prolongada con
el sistema desactivado (existe riesgo de
formación de vaho y de degradación de la
calidad del aire).

30
Ergonomía y confort
Desempañado/
desescarchado del
parabrisas
Estas serigrafías en el panel de mando
indican la posición de los mandos para
desempañar o desescarchar rápidamente el
parabrisas y las lunas laterales.
Con el sistema de aire
acondicionado manual (sin
pantalla)
► Coloque los mandos de temperatura y
caudal de aire en la posición marcada
específica.
► Ponga el mando de entrada de aire en
la posición de "Entrada de aire exterior"
(mando manual desplazado hacia la derecha).
► Coloque el mando de distribución de
aire en la posición "Parabrisas".
► Encienda el aire acondicionado
pulsando el botón correspondiente; la
iluminación del mando asociado se enciende.
Con el sistema de aire
acondicionado electrónico
(con pantalla)
► Pulse esta tecla para activar/
desactivar la función.
El piloto encendido del botón indica que el
sistema está activado.
Con Stop & Start, cuando el
desempañado está activo, el modo
STOP no está disponible.
Base del parabrisas
térmico
(Según país de comercialización).
Con bajas temperaturas, el mando de la luneta
térmica permite también calentar la base del
parabrisas para despegar las escobillas cuando
han quedado adheridas por el hielo o la nieve.
El sistema se activa si la temperatura
exterior es inferior a 0 ºC.
Encendido/apagado
► Con el motor en marcha, pulse este botón
para activar o desactivar la función.
Desempañado o
desescarchado de la
luneta trasera y los
retrovisores exteriores
► Pulse este botón para activar o desactivar
el desempañado o desescarchado de los
retrovisores exteriores o la luneta trasera (según
versión).