345
4
YARIS CROSS HV Owner's Manual_Europe_M52K63_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■TRC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de con-
ducción y a evitar que las ruedas motri-
ces derrapen al arrancar el vehículo o
al acelerar en superficies resbaladizas
■Asistente de giro activo (ACA)
Ayuda a evitar que el vehículo derrape
y se salga de la calzada al acelerar
mientras se circula por una curva por
medio del control de freno interno de la
rueda
■Control de asistencia para arran-
que en pendiente
Ayuda a reducir el movimiento hacia
atrás del vehículo al arrancar en una
pendiente ascendente
■EPS (Servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
la cantidad de esfuerzo necesario para
girar el volante.
■E-Four (sistema electrónico de
tracción integral On-Demand)
(modelos de cuatro ruedas motri-
ces)
Cambia automáticamente de tracción
de las ruedas delanteras a cuatro rue-
das motrices (AWD) en función de las
condiciones de conducción, contribu-
yendo así a garantizar un manejo fiable
y una gran estabilidad. Algunos ejem-
plos de condiciones en las que el sis-
tema cambiará a AWD son al girar, en
pendientes ascendentes, al arrancar o
acelerar y cuando la superficie de la
calzada esté resbaladiza debido a la
nieve, la lluvia, etc.
■Señal del freno de emergencia
Cuando se accionan bruscamente los
frenos, los intermitentes de emergencia
empezarán a parpadear automática-
mente para alertar al vehículo de atrás.
■El freno de colisión secundaria
Cuando el sensor del cojín de aire SRS
detecta una colisión y el sistema se
activa, los frenos y las luces de freno
se controlan automáticamente para
reducir la velocidad del vehículo y ayu-
dar a reducir la posibilidad de que se
produzcan daños adicionales a conse-
cuencia de una colisión secundaria.
■Cuando los sistemas TRC/VSC/ABS están activados
La luz indicadora de deslizamiento parpa-
deará cuando los sistemas TRC/VSC/ABS estén activados.
■Desactivación del sistema TRC
Si el vehículo se atasca debido al barro, la
suciedad o la nieve, el sistema TRC puede
reducir la potencia transmitida del sistema
híbrido a las ruedas. Pulsar para desac-
tivar el sistema puede ayudarle a balancear
el vehículo con el fin de liberarlo.
Para desconectar el sistema TRC, pulse
y suéltelo rápidamente.
En el visualizador de información múltiple
aparecerá el mensaje “TRC apagado.”.
Pulse de nuevo para volver a activar el
sistema.
348
YARIS CROSS HV Owner's Manual_Europe_M52K63_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
●Los intermitentes de emergencia están encendidos.
●El sistema determina a partir de la decele-ración del vehículo que no se trata de una frenada repentina.
■Cancelación del funcionamiento del
freno de colisión secundaria
El sistema se activa cuando el sensor del cojín de aire SRS detecta una colisión cuando el vehículo está en movimiento.
Sin embargo, el sistema no se activa cuando
hay componentes dañados.
■Cancelación automática del freno de colisión secundaria
El sistema se cancela automáticamente en cualquiera de las siguientes situaciones.
●La velocidad del vehículo desciende a 0 km/h (0 mph) aproximadamente
●Transcurre un cierto tiempo mientras el sistema está en funcionamiento
●El pedal del acelerador se pisa en exceso
■Si en el visualizador de información múltiple aparece un mensaj e sobre la
AWD (modelos de cuatro ruedas motrices)
MensajeInformación/Medidas
“Sobrecalentamiento de sis-
tema AWD. Cambiando a
modo 2WD.”
El sistema AWD se está sobrecalentando.
Realice las acciones siguientes.
• Reduzca la velocidad del vehículo hasta que desaparezca
el mensaje.
• Detenga el vehículo en un lugar seguro con el sistema
híbrido encendido.
Una vez se apague el mensaje que se muestra en el visualiza-
dor de información múltiple, se podrá seguir conduciendo sin
problema.
Si el mensaje no desaparece, solicite inmediatamente una
revisión del vehículo en un proveedor Toyota autorizado, un
taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiabl e.
349
4
YARIS CROSS HV Owner's Manual_Europe_M52K63_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
“Sistema AWD sobrecalen-
tado Modo 2WD activado”
El vehículo ha cambiado de tracción en las cuatro ruedas
(AWD) a tracción en las ruedas delanteras debido al sobreca-
lentamiento.
Realice las acciones siguientes.
• Reduzca la velocidad del vehículo hasta que desaparezca
el mensaje.
• Detenga el vehículo en un lugar seguro con el sistema
híbrido encendido.
Una vez se apague el mensaje que se muestra en el visualiza-
dor de información múltiple, el sistema AWD volverá a la nor-
malidad.
Si el mensaje no desaparece, solicite inmediatamente una
revisión del vehículo en un proveedor Toyota autorizado, un
taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiabl e.
“Avería del sistema AWD.
Modo 2WD activado. Visite su
concesionario.”
El sistema AWD presenta un funcionamiento incorrecto.
Solicite inmediatamente una revisión del vehículo a un
concesionario Toyota autorizado, un taller de repara-
ción Toyota autorizado o cualquier taller de reparación
fiable.
MensajeInformación/Medidas
ADVERTENCIA
■El sistema ABS pierde eficacia
cuando
●Se han superado los límites de rendi- miento del agarre del neumático (p. ej., neumáticos muy desgastados en una
calzada cubierta por la nieve).
●El vehículo patina mientras se conduce a una velocidad elevada sobre una
carretera que se encuentra húmeda o resbaladiza.
■L a d i s t a n c i a d e p a r a d a c o n e l s i s t e m a
ABS en funcionamiento puede ser mayor que en condiciones normales
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de parada del vehículo.
Mantenga siempre la distancia de seguri- dad con respecto al vehículo de delante, especialmente en las siguientes situacio-
nes:
●Al conducir en vías sucias, con gravilla o cubiertas de nieve
●Al conducir con cadenas
●Al conducir sobre baches
●Durante la conducción en carreteras
con baches o con un firme irregular
■El TRC/VSC podría no funcionar de forma efectiva en los siguientes
casos
No se puede obtener la potencia y el con- trol de la dirección adecuados al conducir sobre superficies res baladizas, aunque el
sistema TRC/VSC esté activado. Con- duzca el vehículo con cuidado en condi-ciones en las que se puedan perder
estabilidad y potencia.
■El asistente de giro activo no fun- ciona con eficacia las siguientes
situaciones
●No confíe en exceso en el asistente de giro activo. El asistente de giro activo puede no funcionar con eficacia al ace-
lerar por pendientes en bajada o al cir- cular por superficies resbaladizas.
350
YARIS CROSS HV Owner's Manual_Europe_M52K63_es
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
●Si el asistente de giro activo se pone en
funcionamiento repetidas veces, es posible que este sistema deje de funcio-nar temporalmente para asegurar que
los frenos, el TRC y el VSC funcionen correctamente.
■El control de asistencia para arran-
que en pendiente no funciona con eficacia cuando
●No confíe en exceso en el sistema de control de asistenc ia para arranque en
pendiente. Es posible que el control de asistencia al arranque en pendientes no funcione con eficacia en pendientes
pronunciadas y en carreteras con hielo.
●A diferencia del freno de estaciona- miento, el control de asistencia para
arranque en pendiente no está conce- bido para mantener el vehículo detenido por un periodo prolongado de tiempo.
No intente utilizar el control de asisten- cia para arranque en pendiente para mantener el vehículo en una pendiente,
ya que podría ocasionar un accidente.
■Cuando el TRC/ABS/VSC está acti- vado
La luz del indicador de deslizamiento par- padea. Conduzca siempre con precau-ción. La conducción temeraria puede
provocar accidentes. Tenga especial cui- dado cuando la luz indicadora parpadee.
■Cuando los sistemas TRC/VSC están
desactivados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada al estado de la carretera. A menos que sea estrictamente
necesario, no desactive los sistemas TRC/VSC, ya que estos sistemas ayudan a garantizar la estabilidad del vehículo y la
fuerza motriz.
■Sustitución de los neumáticos
Compruebe que todos los neumáticos ten- gan el tamaño, marca, dibujo de la banda
de rodadura y capacidad total de carga especificados. Asim ismo, asegúrese de que los neumáticos están inflados con la
presión de inflado de los neumáticos reco- mendada.Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcio-
narán correctamente si se instalan neumá- ticos distintos en el vehículo.Para sustituir los neumáticos o las ruedas,
póngase en contacto con un proveedor Toyota autorizado, un taller de reparación Toyota autorizado o cualquier taller fiable.
■Tratamiento de los neumáticos y de la suspensión
Si utiliza neumáticos defectuosos o modi- fica la suspensión, los sistemas de asis-
tencia a la conducción se verán perjudicados, lo que podría provocar una avería del sistema.
■Freno de colisión secundaria
No confíe exclusivamente en el freno de colisión secundaria. Este sistema está diseñado para ayudar a reducir la posibili-
dad de que se produzcan daños adiciona- les a consecuencia de una colisión secundaria; sin embargo, su efecto puede
variar dependiendo de diferentes condicio- nes. Confiar excesivamente en el sistema podría tener como c onsecuencia lesiones
graves e incluso mortales.
351
4
YARIS CROSS HV Owner's Manual_Europe_M52K63_es
4-6. Sugerencias para la conducción
Conducción
4-6.Suge renc ia s p ara la cond ucción
Cuando se utiliza el modo de conduc-
ción ecológica, el par motor generado
al pisar el pedal del acelerador se
transmite con mayor suavidad que en
condiciones normales. Además, se
minimiza el funcionamiento del sistema
de aire acondicionado (calefac-
ción/refrigeración), lo que contribuye a
mejorar la economía de combustible.
( P.338)
Es posible lograr una conducción eco-
lógica manteniendo la aguja del indica-
dor del sistema híbrido en la zona Eco.
( P.98, 104)
Ponga la palanca de cambios en la
posición D cuando se encuentre en un
semáforo, o cuando circule por carrete-
ras con tráfico intenso, etc. Ponga la
palanca de cambios en la posición P al
estacionar. Utilizar la posición N no pro-
duce ningún efecto positivo en el con-
sumo de combustible. En la posición N,
el motor de gasolina funciona, pero no
es posible generar electricidad. Ade-
más, al utilizar el sistema de aire acon-
dicionado, etc., se consume energía de
la batería híbrida (batería de tracción).
Conduzca el vehículo con suavidad.
Evite acelerar y desacelerar de
forma brusca. Una aceleración y una
frenada graduales harán que
aumente la eficacia del uso del
motor eléctrico (motor de tracción) y
evitará tener que usar potencia del
motor de gasolina.
Evite las aceleraciones repetidas.
Las aceleraciones repetidas consu-
men potencia de la batería híbrida
(batería de tracción), lo cual da lugar
a un consumo inadecuado de com-
bustible. La energía de la batería se
puede restaurar conduciendo sin
pisar el pedal del acelerador a
fondo.
Asegúrese de accionar los frenos con
suavidad y en el momento oportuno. Al
desacelerar puede regenerarse una
mayor cantidad de energía eléctrica.
El consumo de combustible no será el
adecuado al acelerar y desacelerar de
forma repetida, así como en las espe-
ras prolongadas en los semáforos.
Consulte la información sobre el tráfico
antes de partir y evite los embotella-
mientos en la medida de lo posible.
Cuando se encuentre en un atasco,
Sugerencias para la con-
ducción del vehículo
híbrido
Para conducir de forma econó-
mica y ecológica, preste atención
a los siguientes puntos:
Utilización del modo de con-
ducción ecológica
Utilización del indicador del
sistema híbrido
Accionamiento de la palanca
de cambios
Accionamiento del pedal del
acelerador/pedal del freno
Al frenar
Embotellamientos
352
YARIS CROSS HV Owner's Manual_Europe_M52K63_es
4-6. Sugerencias para la conducción
suelte el pedal del freno con suavidad
para permitir que el vehículo avance
ligeramente y evite el uso excesivo del
pedal del acelerador. De esta forma, se
puede contribuir a controlar el consumo
excesivo de gasolina.
Controle y mantenga el vehículo a velo-
cidad constante. Antes de detenerse,
por ejemplo, en un peaje, deje sufi-
ciente tiempo para soltar el acelerador
y aplique los frenos con suavidad. Al
desacelerar puede regenerarse una
mayor cantidad de energía eléctrica.
Utilice el aire acondicionado sólo
cuando resulte necesario. De esta
forma, se puede contribuir a reducir el
consumo excesivo de gasolina.
En verano: Utilice el modo de aire recir-
culado cuando la temperatura
ambiente sea elevada. De esta forma,
se reducirá la carga sobre el sistema
de aire acondicionado y también el con-
sumo de combustible.
En invierno: Puesto que el motor de
gasolina no se cortará automática-
mente hasta que este y el interior del
vehículo se hayan calentado, el motor
consumirá combustible. Asimismo, el
consumo de combustible puede mejo-
rarse evitando el uso excesivo de la
calefacción.
Asegúrese de comprobar con frecuen-
cia la presión de inflado de los neumáti-
cos. Si la presión de inflado de los
neumáticos no es la adecuada, el con-
sumo de combustible puede ser irregu-
lar.
Asimismo, ya que los neumáticos para
nieve pueden provocar una fricción ele-
vada, su uso en carreteras secas
puede dar como resultado un consumo
de combustible inadecuado. Utilice los
neumáticos adecuados para cada esta-
ción.
Si se transportan equipajes pesados, el
consumo de combustible no será el
correcto. Evite transportar equipajes
innecesarios. La instalación de una
baca grande en el techo del vehículo
provocará asimismo que el consumo
de combustible no sea el correcto.
Puesto que el motor de gasolina
arranca y se detiene automáticamente
cuando está frío, no es necesario
calentar el motor. Por otra parte, los
recorridos cortos y frecuentes provoca-
rán que el motor se caliente repetida-
mente, lo que puede dar lugar a un
consumo excesivo de combustible.
Conducción por autopista
Aire acondicionado
Comprobación de la presión de
inflado de los neumáticos
Equipaje
Calentamiento del motor antes
de conducir
354
YARIS CROSS HV Owner's Manual_Europe_M52K63_es
4-6. Sugerencias para la conducción
Lleve a cabo los siguientes pasos
según las condiciones de conducción:
No intente abrir una ventanilla por la
fuerza ni mueva un limpiaparabrisas
que se haya congelado. Vierta agua
caliente sobre la zona congelada
para derretir el hielo. Retire el agua
inmediatamente para evitar que se
congele.
Para garantizar el funcionamiento
adecuado del ventilador del sistema
de control climático, retire la nieve
que se haya acumulado en las reji-
llas de admisión de aire delante del
parabrisas.
Compruebe si hay nieve o hielo acu-
mulado en las luces exteriores, en el
techo del vehículo, en el chasis,
alrededor de los neumáticos o en los
frenos, y retírelo en caso necesario.
Elimine la nieve o el barro de la
suela de sus zapatos antes de entrar
en el vehículo.
Acelere el vehículo suavemente, man-
tenga la distancia de seguridad con el
vehículo que circula delante y con-
duzca a una velocidad reducida ade-
cuada a las condiciones de la
carretera.
Estacione el vehículo y desplace la
palanca de cambios hasta la posi-
ción P sin aplicar el freno de estacio-
namiento. El freno de
estacionamiento se podría congelar,
de modo que no podría desacti-
varse. Si estaciona el vehículo sin
aplicar el freno de estacionamiento,
asegúrese de calzar las ruedas.
No seguir esta indicación podría
resultar peligroso porque el vehículo
se puede mover de forma inespe-
rada y provocar un accidente.
Si el vehículo se estaciona sin apli-
car el freno de estacionamiento,
confirme que la palanca de cambios
no se pueda mover de la posición
P*.
*: La palanca de cambios quedará blo-
queada si se intenta pasar de la posición
P a cualquier otra posición sin pisar el
pedal del freno. Si se puede mover la
palanca de cambios desde la posición P,
es posible que haya un problema con el
sistema de bloqueo del cambio. Solicite
de inmediato una revisión del vehículo en
un proveedor Toyota autorizado, un taller
de reparación Toyota autorizado, cual-
quier taller fiable, o un proveedor de neu-
máticos válido.
AV I S O
■Reparación o sustitución de los neu-
máticos para nieve
Para solicitar la reparación o el recambio de neumáticos para nieve, diríjase a un proveedor Toyota autorizado, un taller de
reparación Toyota autorizado, cualquier taller fiable o proveedores de neumáticos válidos.
Esto se debe a que la extracción e instala- ción de los neumáticos de nieve afecta al funcionamiento de las válvulas y los trans-
misores de aviso de la presión de los neu- máticos.
Antes de conducir el vehículo
Durante la conducción del
vehículo
Al estacionar el vehículo
369
5
YARIS CROSS HV Owner's Manual_Europe_M52K63_es
5-3. Utilización de las características de almacenamiento
Características interiores
Para abrir la guantera, tire de la
palanca hacia arriba.
Parte delantera
Parte trasera (si está disponible)
Tire de la correa para bajar el reposa-
brazos.
Parte delantera
Guantera
ADVERTENCIA
■Extreme las precauciones durante la conducción
Mantenga cerrada la guantera. En caso de
frenada repentina o giro brusco, podría producirse un accidente si el ocupante se golpea con la guantera abierta o con los
elementos almacenados en su interior.
Portabebidas
ADVERTENCIA
■Objetos inadecuados para el portabe- bidas
Coloque únicamente tazas o latas de refrescos en los portabebidas.
No deben guardarse objetos inadecuados en los portabebidas aunque la tapa esté cerrada.
En caso de accidente o de frenada brusca, es posible que otros objetos salgan des-pedidos de los portabebidas y ocasionen
lesiones. En la medida de lo posible, tape las bebidas calientes para evitar las que-maduras.
Portabotellas