314
Owners Manual_Europe_M62100_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
trará “Advanced Park fin alizado” y la asis- tencia finalizará. Sujete el volante y desplácese hacia delante.
■Si parece que el vehículo se acerca demasiado a un vehículo, objeto, per-sona o cuneta circundante
Pise el pedal del freno para detener el vehí-
culo y, a continuación, desplace la posición de cambio para modificar la dirección de des-plazamiento del vehículo. En este momento,
la asistencia se suspenderá. Sin embargo, si se selecciona el botón “Start”, la asistencia se reanudará y el vehículo se desplazará en
la dirección correspondiente a la posición de cambio seleccionada.
■Función de salida de una plaza de apar-camiento en paralelo
●Mientras la asistencia está en funciona-miento, si el conductor determina que el
vehículo puede salir de la plaza de aparca- miento y acciona el volante, la asistencia finalizará en esa posición.
●No utilice la función de salida de una plaza de aparcamiento en paralelo en una situa-
ción que no sea al salir de una plaza de aparcamiento en paralelo. Si la asistencia se inicia involuntariamente, pise el pedal
del freno y detenga el vehículo y, a conti-
nuación, pulse el interruptor principal de Advanced Park para cancelar la asisten-cia.
■Situaciones en las que la función de
salida de una plaza de aparcamiento en paralelo podría no accionarse
En situaciones como las que se indican a continuación, la función de salida de una
plaza de aparcamiento en paralelo podría no accionarse:
●Cuando hay vehículos que esperan en un semáforo en la dirección de salida
●Cuando un vehículo se detiene en la zona que queda detrás de donde saldrá el vehí-culo
●Cuando se detecta una pared, columna o persona cerca de un sensor lateral delan-
tero o trasero
●Cuando el vehículo se ha estacionado
sobre un bordillo y un sensor lateral detecta la superficie de la carretera
315
5
Owners Manual_Europe_M62100_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
●Cuando no hay un vehículo está estacio- nado delante del vehículo
●Cuando hay espacio excesivo entre la parte delantera del vehículo y un vehículo estacionado
■Descripción de la función
La función de memoria sirve para esta-
cionar en una plaza de aparcamiento
registrada previamente, aunque no
haya un cuadro de la plaza de aparca-
miento o vehículos estacionados adya-
centes.
Se pueden registrar hasta 3 plazas de
aparcamiento.
ADVERTENCIA
■Función de salida de una plaza de aparcamiento en paralelo
En la siguiente situación, asegúrese de conducir con cuidado ya que es posible
que los sensores laterales no detecten los obstáculos de manera correcta y provo-quen un accidente.
●Cuando un objeto está en una zona fuera del margen de detección de los sensores laterales
Obstrucción
●Los sensores pueden no ser capaces de detectar ciertos objetos, como los que se indican a continuación:
• Objetos finos, como alambres, vallas, cuerdas, etc.
• Algodón, nieve y otros materiales que
absorben las ondas de sonido
• Objetos puntiagudos
• Objetos bajos
• Objetos altos cuya sección superior sobresale hacia fuera
• Obstáculos en movimiento, como per- sonas o animales
Es posible que no se detecte a las perso-
nas dependiendo del tipo de ropa que lle-
ven. Inspeccione siempre visualmente la
zona alrededor del vehículo.
●Cuando hay un hoyo o un surco pro-
fundo en la dirección de salida
Función de memoria
328
Owners Manual_Europe_M62100_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
está cubierta de nieve o de producto
descongelante
Cuando hay marcas debido a obras
u otras marcas en la superficie de la
carretera, o hay un bolardo de tráfico
u otro objeto en la superficie de la
carretera
Cuando el color o el brillo de la
superficie de la carretera no es uni-
forme
Cuando a una cámara le ha salpi-
cada agua caliente o fría y la lente
se ha empañado
Cuando el aspecto de la plaza de
aparcamiento se ve afectado por la
sombra del vehículo o los árboles
Cuando hay una lente de la cámara
sucia o cubierta de gotas de agua
En las situaciones que se indican a
continuación, la plaza de aparcamiento
seleccionada podría no reconocerse
correctamente:
Cuando hay marcas debido a obras
u otras marcas en la superficie de la
carretera, o hay un bloque de esta-
cionamiento, un bolardo de tráfico u
otro objeto en la superficie de la
carretera
Cuando llueve o ha llovido y la
superficie de la carretera está
mojada y refleja la luz o hay charcos
Cuando el color o el brillo de la
superficie de la carretera no es uni-
forme
Cuando la plaza de aparcamiento
está en una pendiente
Cuando el aspecto de la plaza de
aparcamiento se ve afectado por la
sombra de un vehículo estacionado
o los árboles (como las sombras de
la rejilla, un escalón lateral, etc., de
un vehículo estacionado)
Cuando el cuadro de la plaza de
aparcamiento está parcialmente
borrado o sucio, lo que impide que
se vea con claridad
Cuando el aspecto de la plaza de
aparcamiento se ve afectado por la
sombra del vehículo o los árboles
■Cámaras y sensores
Se utilizan cámaras y sensores para
detectar vehículos estacionados, lo que
facilita la identificación de las plazas de
aparcamiento.
Cámara frontal
Cámaras laterales
329
5
Owners Manual_Europe_M62100_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
Cámara trasera
Sensores
P. 2 7 1
■Imágenes de la cámara
Debido a que se utilizan cámaras especiales,
los colores de las imágenes mostradas podrían diferir del color real.
■Margen de detección de los sensores
●Margen de detección de los sensores cuando se utiliza la función de estaciona-miento en batería
Posición de la plaza de aparcamiento
seleccionada
●Margen de detección de los sensores cuando se utilizan las funciones de salida
y de estacionamiento en paralelo
Posición de la plaza de aparcamiento
seleccionada
●Si un vehículo estacionado se encuentra detrás de la plaza de aparcamiento selec-cionada y la distancia entre este y el vehí-
culo es muy grande, es posible que ya no se pueda detectar. Dependiendo de la forma o del estado de un vehículo estacio-
nado, el margen de detección podría ser reducido o el vehículo no se podría detec-tar.
●Podrían no detectarse objetos que no sean vehículos estacionados, como columnas,
muros, etc. Asimismo, si se detectan, podrían provocar que la plaza de aparca-miento seleccionada se desalinee.
ADVERTENCIA
■Para garantizar que Advanced Park puede funcionar correctamente
P.273
Además, consulte “P anoramic view moni-
tor” del “Peripheral monitoring system” del “Sistema de navegaci ón Manual del pro- pietario”.
■Cuando los sensores no funcionan correctamente
●En función de la situación, es posible que los sensores no funcionen correcta-
mente y provoquen un accidente. Pro- ceda con cuidado.
334
Owners Manual_Europe_M62100_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
■TRC (sistema de control de la
tracción)
Ayuda a mantener la potencia de trac-
ción y evita que las ruedas motrices
patinen al arrancar el vehículo o al ace-
lerar en calzadas resbaladizas
■Asistencia activa en curvas (ACA)
Ayuda a evitar que el vehículo se des-
víe hacia el exterior regulando el freno
de las ruedas interiores cuando se
intenta acelerar al girar
■Control de asistencia al arranque
en cuesta
Ayuda a reducir el movimiento hacia
atrás del vehículo al arrancar en una
pendiente ascendente
■EPS (servodirección eléctrica)
Emplea un motor eléctrico para reducir
el esfuerzo necesario para girar el
volante.
■VDIM (gestión integrada de la
dinámica del vehículo)
Proporciona un control integrado de los
sistemas ABS, asistencia al freno,
TRC, VSC, control de asistencia al
arranque en cuesta y EPS
Ayuda a mantener la estabilidad del
vehículo cuando se realizan giros brus-
cos en superficies resbaladizas
mediante el control de los frenos, la
potencia del sistema de pila de com-
bustible, la asistencia a la dirección y el
grado de giro de la dirección
■Luces de emergencia traseras
automáticas de destellos (si el
vehículo dispone de ello)
Los sensores del radar traseros detec-
tan los vehículos que le siguen por el
mismo carril. Si el sistema determina
que existe un riesgo alto de colisión tra-
sera, los intermitentes de emergencia
parpadearán rápidamente para adver-
tir al conductor del vehículo que le
sigue. Simultáneamente, se mostrará
un mensaje en la pantalla de informa-
ción múltiple para informar al conductor
de la aproximación del vehículo que le
sigue.
■Señal de frenado de emergencia
Cuando se frena bruscamente, las
luces de freno parpadean automática-
mente para avisar al vehículo que cir-
cula detrás.
■Freno de colisión secundaria
Cuando el sensor del airbag SRS
detecta una colisión y el sistema se
acciona, los frenos y las luces de los
frenos se controlan automáticamente
para disminuir la velocidad del vehículo
y contribuir a reducir la posibilidad de
que se produzcan daños adicionales a
causa de una segunda colisión.
■Si los sistemas TRC/VSC/ABS están en
funcionamiento
El indicador luminoso de deslizamiento par- padeará mientras los sistemas TRC/VSC/ABS están en funcionamiento.
■Desactivación del sistema TRC
Si el vehículo se queda atascado en barro,
tierra o nieve, el sistema TRC puede reducir
la potencia que el sistema de pila de com-
bustible suministra a las ruedas. Si pulsa
para desactivar el sistema puede resul-
tarle más fácil balancear el vehículo y desa-
tascarlo.
336
Owners Manual_Europe_M62100_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
partimiento de la unidad de la pila de com- bustible al pisar el pedal del freno repetidamente, al poner en marcha el sis-
tema de pila de combustible o justo des- pués de iniciarse la marcha del vehículo. Este sonido no indica que se haya produ-
cido una avería en alguno de estos siste- mas.
●Cuando alguno de los sistemas menciona-dos anteriormente está en funcionamiento pueden darse las siguientes circunstan-
cias. Ninguna de ellas indica que se haya producido una avería.• Se notan vibraciones en la carrocería y la
dirección. • También puede escucharse un ruido del motor después de parar el vehículo.
• El pedal del freno puede golpetear leve- mente después de haberse activado el ABS.
• El pedal del freno puede descender leve- mente después de haberse activado el ABS.
■Ruido de funcionamiento del ECB
En los casos siguientes se puede oír ruido de
funcionamiento del ECB, pero esto no indica que se haya producido una avería.
●Ruido de funcionamiento procedente del compartimiento de la unidad de la pila de combustible al accionar el pedal del freno.
●Ruido del motor del sistema de frenos pro-cedente de la parte delantera del vehículo
cuando la puerta del conductor está abierta.
●Ruido de funcionamiento procedente del compartimiento de la unidad de la pila de combustible después de que hayan trans-
currido uno o dos minutos desde la deten- ción del sistema de pila de combustible.
■Ruidos y vibraciones durante el funcio-namiento de la asistencia activa en cur-
vas
Cuando se acciona la asistencia activa en curvas, el sistema de frenos puede generar vibraciones y ruidos de funcionamiento, pero
no se trata de una avería.
■Ruido de funcionamiento de la EPS
Al mover el volante, es posible que se oiga un ruido del motor (runruneo). Esto no indica
una anomalía.
■Reactivación automática de los siste- mas TRC y VSC
Una vez desactivados los sistemas TRC y VSC, se reactivarán de forma automática en
las siguientes circunstancias:
●Cuando se desactiva el interruptor de
arranque
●Si solo se ha desactivado el sistema TRC,
el sistema TRC se activará cuando aumente la velocidad del vehículoSi se han desactivado ambos sistemas
(TRC y VSC), no se reactivarán automáti- camente aunque aumente la velocidad del vehículo.
■Condiciones de funcionamiento de la
asistencia activa en curvas
El sistema funciona cuando se producen las siguientes circunstancias.
●El TRC/VSC pueden funcionar
●El conductor intenta acelerar mientras gira
●El sistema detecta que el vehículo se está desviando hacia el exterior
●Se suelta el pedal del freno
■Reducción de la eficacia del sistema EPS
Cuando hay movimientos frecuentes del
volante durante mucho tiempo, la eficacia del sistema EPS se reduce para evitar su reca-lentamiento. En consecuencia, es posible
que note el volante duro. En este caso, no mueva demasiado el volante al conducir o detenga el vehículo y desactive el sistema de
pila de combustible. El sistema EPS debería volver a la normalidad en un máximo de 10 minutos.
■Condiciones de funcionamiento del
freno de colisión secundaria
El sistema se acciona cuando el sensor del airbag SRS detecta una colisión mientras el vehículo está en movimiento. Sin embargo,
el sistema no se activa en cualquiera de las siguientes circunstancias.
●Al conducir a baja velocidad
●Hay componentes dañados
337
5
Owners Manual_Europe_M62100_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
■Cancelación automática del freno de colisión secundaria
El sistema se cancela automáticamente en cualquiera de las siguientes circunstancias.
●La velocidad del vehículo ha disminuido hasta una velocidad determinada
●Durante el funcionamiento transcurre un determinado periodo de tiempo
●Se pisa con fuerza el pedal del acelerador
■Condiciones de funcionamiento de las luces de emergencia traseras automáti-
cas de destellos
Cuando se cumplan las dos condiciones siguientes, las luces de emergencia traseras automáticas de destellos se accionarán:
●La velocidad relativa entre su vehículo y el vehículo que le sigue es de entre 30 y
100 km/h (19 y 62 mph), aproximada- mente.
●Su vehículo se conduce a una velocidad de aproximadamente 10 km/h (7 mph) o inferior o a cualquier velocidad con el
pedal del freno pisado.
■Situaciones en las que las luces de emergencia traseras automáticas de destellos podrían no funcionar correc-
tamente
●En las situaciones siguientes, es posible
que el sistema no detecte un vehículo que le sigue correctamente:• Cuando el sensor está desalineado debido
a un impacto fuerte en el sensor o en la zona que lo rodea• Cuando el sensor o la zona del paracho-
ques trasero que lo rodea están cubiertos con barro, nieve, hielo, un adhesivo, etc.• Cuando se conduce por una carretera
mojada con charcos de agua cuando hace mal tiempo, como con lluvia fuerte, nieve o niebla
• Cuando sube y baja por pendientes pro- nunciadas consecutivas como, por ejem-plo, montañas, depresiones en la
carretera, etc. • Cuando el vehículo que le sigue no se aproxima directamente por detrás de su
vehículo • Cuando el vehículo que le sigue se apro-xima desde un ángulo
• Cuando un vehículo se coloca inesperada- mente detrás de su vehículo• Cuando el vehículo que le sigue está
rodeado de otros vehículos • Cuando se acopla un soporte para bicicle-tas u otro accesorio en la parte trasera de
su vehículo
●En las situaciones siguientes, es posible
que el sistema se active aunque no haya posibilidad de colisión• Cuando el sensor está desalineado debido
a un impacto fuerte en el sensor o en la zona que lo rodea• Cuando su vehículo está rodeado de otros
vehículos • Cuando su vehículo se detiene para reali-zar un giro en una intersección, etc., y un
vehículo pasa directamente por detrás de su vehículo• Cuando su vehículo se detiene en el borde
de la carretera, etc., y un vehículo pasa cerca del lateral de su vehículo• Cuando un vehículo que le sigue se
acerca demasiado a su vehículo antes de adelantar• Cuando un vehículo que le sigue se
acerca demasiado a su vehículo de forma repentina
■Cuando aparece “FHL no disponible” en la pantalla de información múltiple
La función de las luces de emergencia trase-
ras automáticas de destellos se suspende. En este caso, es posible que haya hielo, nieve, barro, etc., adheridos al parachoques
trasero en la zona alrededor del sensor. ( P.267) El sistema debería volver a funcio- nar con normalidad cuando se hayan retirado
del parachoques trasero el hielo, nieve, barro, etc. Asimismo, los sensores podrían no funcionar correctamente cuando se cir-
cula en entornos extremadamente cálidos o fríos.
■Condiciones de funcionamiento de la señal de frenado de emergencia
Si se cumplen las tres condiciones siguien-
tes, la señal de frenado de emergencia se activará:
●Los intermitentes de emergencia están apagados
●La velocidad real del vehículo es superior
339
5
Owners Manual_Europe_M62100_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
Conducción
ADVERTENCIA
■Si los sistemas TRC/VSC están des-
activados
Preste especial atención y conduzca a una velocidad adecuada para el estado de la carretera. Estos sistemas ayudan a
garantizar la estabilidad del vehículo y la fuerza motriz; por tanto, no desactive los sistemas TRC y VSC a menos que sea
necesario.
■Freno de colisión secundaria
No dependa exclusivamente del freno de colisión secundaria. Este sistema está
diseñado para contribuir a reducir la posi- bilidad de que se produzcan daños adicio-nales a causa de una segunda colisión; no
obstante, este efecto cambia en función de diversas circunstancias. Confiar dema-siado en el sistema podría conllevar lesio-
nes graves o incluso mortales.
■Sustitución de neumáticos
Asegúrese de que todos los neumáticos cumplen las especificaciones en cuanto a
marca, dimensiones, dibujo de la banda de rodadura y capacidad de carga total. Compruebe igualmente si la presión de
inflado de los neumáticos es la recomen- dada.
Los sistemas ABS, TRC y VSC no funcio-
narán correctamente si se colocan neumá- ticos diferentes en el vehículo.Póngase en contacto con un distribuidor o
taller de reparaciones T oyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado, para obtener más información
sobre la sustitución de ruedas o neumáti- cos.
■Manipulación de los neumáticos y la
suspensión
La utilización de neumát icos con cualquier tipo de defecto o las modificaciones reali-zadas a la suspensión pueden afectar a
los sistemas de asistencia a la conducción y hacer que no funcionen correctamente.
■Manipulación del sensor del radar trasero (vehículos con luces de
emergencia traseras automáticas de destello)
P.267