7
Owners Manual_Europe_M62100_es
Tenga en cuenta que este manual hace
referencia a todos los modelos y des-
cribe todos los equipamientos, incluido
el opcional. Por lo tanto, es posible que
encuentre explicaciones relativas a
equipamiento no instalado en su vehí-
culo.
Todas las especificaciones incluidas en
este manual están actualizadas en el
momento de la impresión. Sin
embargo, debido a la política de mejora
constante de sus productos, Toyota se
reserva el derecho a realizar cambios
en cualquier momento sin previo aviso.
En función de las especificaciones, el
vehículo mostrado en las ilustraciones
podría diferir del suyo en lo relativo a
color y equipamiento.
En el mercado existe actualmente una
gran variedad de piezas de repuesto y
accesorios para los vehículos Toyota,
tanto genuinos de Toyota como de
otros fabricantes. En caso de tener que
reemplazar alguna de las piezas o
accesorios genuinos de Toyota inclui-
dos con el vehículo, Toyota le reco-
mienda que lo haga por piezas o
accesorios genuinos de Toyota. No
obstante, también pueden utilizarse
piezas o accesorios con una calidad
equivalente. Toyota no puede asumir
ninguna responsabilidad ni ofrecer
garantías sobre las piezas de repuesto
y accesorios no genuinos de Toyota, ni
sobre la sustitución o instalación de los
mismos. Además, la garantía podría no
cubrir las averías ni los problemas de
funcionamiento que resulten del uso de
piezas o accesorios no genuinos de
To y o t a .
Asimismo, dicha remodelación afectará
a los equipos de seguridad avanzados
como el sistema Toyota Safety Sense y
existe el peligro de que no funcione
correctamente o de que se accione en
situaciones en las que no debería
accionarse.
La instalación de un sistema transmisor
de radiofrecuencias en el vehículo
podría afectar a sistemas electrónicos
como:
Sistema de pila de combustible
Toyota Safety Sense
Sistema de control de la velocidad
de crucero
Sistema antibloqueo de frenos
Gestión integrada de la dinámica del
vehículo
Sistema de airbags SRS
Sistema de pretensores de los cintu-
rones de seguridad
Asegúrese de consultar en un distribui-
dor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o en cualquier otro taller de
reparaciones cualificado, para conocer
las medidas de precaución necesarias
o las instrucciones especiales que ata-
ñen a la instalación de un sistema
transmisor de radiofrecuencias.
Si desea obtener más información
acerca de las bandas de frecuencia, los
niveles de potencia, las posiciones de
las antenas y la preparación para la
Información general
Manual principal del propietario
Accesorios, piezas de repuesto
y modificaciones de su Toyota
Instalación de un sistema trans-
misor de RF
102
Owners Manual_Europe_M62100_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
Mantener el indicador del sistema de
pila de combustible en la zona Eco en
la pantalla de información múltiple per-
mite alargar la autonomía. ( P. 1 1 6 )
Conduzca el vehículo con suavidad.
Evite acelerar y desacelerar brusca-
mente.
Acelerar y desacelerar de forma suave
puede contribuir a evitar un consumo
excesivo de combustible.
Si los frenos se accionan suavemente y
a su debido tiempo, se puede regene-
rar una mayor cantidad de energía
eléctrica al disminuir la velocidad.
La aceleración y desaceleración conti-
nuas, así como las largas esperas en
los semáforos, pueden conllevar un
mayor consumo de combustible. Con-
sulte la información sobre el estado del
tráfico antes de salir y evite las reten-
ciones siempre que sea posible. Al
conducir en un atasco, suelte poco a
poco el pedal del freno para permitir
que el vehículo avance ligeramente y
evite pisar en exceso el pedal del ace-
lerador. Esto puede contribuir a contro-
lar un consumo excesivo de
combustible.
De manera similar a como ocurre en un
vehículo eléctrico, el vehículo de pila
de combustible utiliza la mayor canti-
dad de combustible en situaciones de
conducción que exigen alta potencia;
por ejemplo, al subir una pendiente
pronunciada o al conducir a velocida-
des altas. Modere la velocidad del vehí-
culo y mantenga una velocidad
constante.
Cuando se utiliza el modo de
conducción Eco, puede que el par
motor correspondiente a la fuerza ejer-
cida sobre el pedal del acelerador se
genere con más suavidad que en situa-
ciones normales. Además, el funciona-
miento del sistema de aire
acondicionado (calefacción/refrigera-
ción) se reducirá al mínimo, lo que per-
mitirá ahorrar combustible. ( P.331)
Utilice el aire acondicionado solo
cuando sea necesario. Esto puede
ayudar a evitar un consumo exce-
sivo de combustible.
En verano: Cuando la temperatura
ambiente sea alta, use el modo de
Sugerencias para la con-
ducción de un vehículo de
pila de combustible
Para maximizar el ahorro de com-
bustible y la autonomía, preste
atención a lo siguiente:
Uso del indicador del sistema
de pila de combustible
Accionamiento del pedal del
acelerador/pedal del freno
Al frenar
Esperas
Conducción con una potencia
elevada
Uso del modo de
conducción Eco
Aire acondicionado
146
Owners Manual_Europe_M62100_es
4-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas y del maletero
podría detectarla y, en ese caso, las puer- tas se podrían cerrar desde el exterior, con lo que la llave electrónica podría quedar
atrapada en el interior del vehículo.
●Mientras la llave electrónica esté dentro
del radio de alcance, cualquier persona puede bloquear o desbloquear las puertas. Sin embargo, para desbloquear el vehículo
solo se pueden usar las puertas que detecten la llave electrónica.
●Aunque la llave electrónica no esté dentro del vehículo, es posible que pueda ponerse en marcha el sistema de pila de
combustible si la llave electrónica está cerca de la ventanilla.
●Las puertas pueden bloquearse o desblo-quearse si a la manilla de la puerta le sal-pica mucha agua (porque está lloviendo o
el vehículo está en un túnel de lavado) cuando la llave electrónica está dentro del radio de alcance. (Las puertas se volverán
a bloquear de forma automática después de unos 30 segundos si no se abre o se cierra ninguna puerta).
●Si se utiliza el control remoto inalámbrico para bloquear las puertas y la llave electró-
nica está cerca del vehículo, cabe la posi- bilidad de que la puerta no se desbloquee con la función de entrada. (En ese caso,
desbloquee las puertas usando el control remoto inalámbrico).
●Es posible que la operación de bloqueo no se pueda llevar a cabo, o tarde más de lo esperado, si se toca el sensor de bloqueo
de la manilla de la puerta con guantes.
●Determinados modelos: Al realizar la ope-
ración de bloqueo con el sensor de blo- queo, se emitirán señales de reconocimiento hasta dos veces consecu-
tivas. Después, no se volverán a emitir más señales.
●Si se moja la manilla de la puerta mientras la llave electrónica se encuentra dentro del radio de alcance, es posible que la puerta
se bloquee y desbloquee de forma repe- tida. En tal caso, siga los procedimientos de corrección siguientes para lavar el vehí-
culo: • Coloque la llave electrónica como mínimo a 2 m (6 pies) de distancia del vehículo.
(Preste atención para que no le roben la llave).• Ponga la llave electrónica en modo de
ahorro de energía para desactivar el sis- tema inteligente de entrada y arranque. ( P.144)
●Si durante el lavado la llave electrónica se encuentra en el interior del vehículo y una
de las manillas de las puertas se moja, puede aparecer un mensaje en la pantalla de información múltiple y sonar un avisa-
dor acústico en el exterior del vehículo. Para apagar la alarma, bloquee todas las puertas.
●Puede que el sensor de bloqueo no fun-cione correctamente si entra en contacto
con hielo, nieve, barro, etc. Limpie el sen- sor de bloqueo y acciónelo de nuevo.
●Si se aproxima repentinamente la llave al radio de alcance o a la manilla de la puerta, es posible que las puertas no se
desbloqueen. En tal caso, vuelva a colocar la manilla de la puerta en su posición origi-nal y compruebe si las puertas se desblo-
quean antes de volver a tirar de la manilla.
●Si hay otra llave electrónica en el área de
detección, puede tomar más tiempo de lo normal desbloquear las puertas después de agarrar la manilla de la puerta.
■Cuando no se conduce el vehículo
durante periodos de tiempo prolonga- dos
●Para evitar el robo del vehículo, no deje la llave electrónica a menos de 2 m (6 pies) de distancia del vehículo.
●El sistema inteligente de entrada y arran-que puede desactivarse previamente.
●El ajuste de la llave electrónica en modo de ahorro de energía contribuye a reducir
la descarga de la pila de la llave. ( P.144)
■Cómo utilizar el sistema de forma apro- piada
●Para utilizar el sistema debe llevar consigo la llave electrónica. No acerque dema-siado la llave electrónica al vehículo
cuando accione el sistema desde el exte- rior.
En función de su posición y de cómo sujeta la
332
Owners Manual_Europe_M62100_es
5-5. Utilización de los sistemas de ayuda a la conducción
ción ágil, como cuando se conduce por
carreteras con muchas curvas.
Cuando se selecciona el modo deportivo, el
indicador de modo deportivo se enciende.
3 Modo de conducción Eco
Ayuda al conductor a acelerar de forma res-
petuosa con el medio ambiente y a reducir el
consumo de combustible a través del accio-
namiento moderado del acelerador y
mediante el control del funcionamiento del
sistema de aire acondicionado (calefac-
ción/refrigeración).
Cuando se selecciona el modo de
conducción Eco, el indicador de
conducción Eco se enciende.
■Funcionamiento del sistema de aire
acondicionado en modo de conducción Eco
El modo de conducción Eco controla las ope- raciones de calefacción/refrigeración y la
velocidad del ventilador del sistema de aire acondicionado para reducir el consumo de combustible. Para mejorar la eficacia del aire
acondicionado, lleve a cabo las operaciones siguientes:
●Desactive el modo de aire acondicionado Eco ( P.347)
●Ajuste la velocidad del ventilador (P.346)
●Desactive el modo de conducción Eco
■Desactivación automática del modo
deportivo
Si se desactiva el interruptor de arranque después de haber conducido en modo depor-tivo, el modo de conducción cambiará a
modo normal.
Pulse el interruptor del modo de nieve
Cuando se pulsa el interruptor, el modo de
nieve se activa y el indicador del modo de
nieve se ilumina en la pantalla de informa-
ción múltiple. Si vuelve a pulsar el interrup-
tor, el indicador del modo de nieve se
apagará.
Tipo A
Tipo B
■Desactivación automática del modo de nieve
El modo de nieve se desactiva automática-
mente si el interruptor de arranque se desac-
Modo de nieve
El modo de nieve sirve para adap-
tarse a las circunstancias al con-
ducir por carreteras resbaladizas
como, por ejemplo, sobre nieve.
Funcionamiento del sistema
401
7
Owners Manual_Europe_M62100_es
7-3. Mantenimiento que puede realizar usted mismo
Mantenimiento y cuidados
La ubicación de los indicadores de desgaste
de la banda de rodadura se muestra
mediante una marca “TWI” o “ ”, etc.,
moldeada en la pared lateral de cada neu-
mático.
Reemplace los neumáticos si los indicado-
res de desgaste de la banda de rodadura
están visibles en un neumático.
■Cuándo sustituir los neumáticos del
vehículo
Los neumáticos deben sustituirse en los casos siguientes:
●Los indicadores de desgaste de la banda de rodadura están visibles en un neumá-tico.
●Si observa cortes, rajas, grietas profundas que dejen ver el tejido o protuberancias
que indiquen un deterioro interno
●Si observa que un neumático se desinfla
continuamente o no c onsigue repararlo correctamente debido al tamaño, a lo inac-cesible del corte o a cualquier otro daño
Si no está seguro, consulte en un distribuidor
o taller de reparaciones Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de reparaciones cuali-ficado.
■Vida útil de los neumáticos
Si un neumático tiene más de 6 años, llévelo
a un técnico cualificado para que lo revise, incluso en el caso de que esté intacto, no haya sido utilizado o no presente daños evi-
dentes.
■Si la profundidad del dibujo de la banda de rodadura de los neumáticos de invierno es inferior a 4 mm (0,16 pul.)
La eficacia de los neumáticos para la con-
ducción en invierno será nula.
Rote los neumáticos en el orden que
muestra la ilustración.
ADVERTENCIA
■Al revisar o cambiar los neumáticos
Para evitar accidentes, tenga en cuenta
las siguientes medidas de precaución. El incumplimiento de estas rutinas puede dañar las piezas del tren de potencia, así
como dificultar la conducción, lo que puede causar accidentes con lesiones graves o incluso mortales.
●No mezcle neumáticos de diferentes marcas, modelos o dibujos de la banda de rodadura.
No mezcle tampoco neumáticos con niveles de desgaste muy diferentes.
●No utilice neumáticos de tamaños dis-
tintos a los recomendados por Toyota.
●No mezcle neumáticos de estructura distinta (radiales, diagonales cinturados
o diagonales).
●No mezcle neumáticos de verano con los válidos para todas las estaciones y
los de invierno.
●No utilice neumáticos que hayan sido utilizados previamente en otro vehículo.
No utilice los neumáticos si no sabe cómo se usaron anteriormente.
AV I S O
■Conducción por carreteras abruptas
Tenga especial cuidado al conducir por carreteras con firme suelto o socavones.Estas condiciones podrían provocar la
pérdida de presión de inflado de los neu- máticos, reduciendo la capacidad de amortiguación de los mismos. Además, la
conducción por carreteras abruptas puede dañar tanto los propios neumáticos como las ruedas y la carrocería.
Rotación de los neumáticos