Page 169 of 244

saque el tubo de inyección de la
válvula fig. 134;
vuelva a insertar el núcleo de la
válvula 12 en la válvula 13 y gírelo a la
derecha para instalarlo;
NOTA El sellador de neumáticos no se
puede reutilizar. Compre un nuevo kit
de sellador de neumáticos en un
concesionario de Fiat.NOTA No tire a la basura la botella
vacía de sellador tras su uso. Devuelva
la botella vacía de sellador al
concesionario de Fiat cuando cambie el
neumático. La botella vacía de sellador
tiene que utilizarse aún para extraer y
desechar el sellador usado del
neumático.
después de lo cual, instale el tubo de
inyección en la pestaña 14 fig. 135 de
la botella para evitar la fuga del sellador
restante;
adhiera la pegatina de restricción de
velocidad en una zona en la que el
conductor pueda verla con facilidad;
saque el tubo y el conector del
compresor de aire 15 fig. 136;
instale el tubo del compresor de aire
16 en la válvula del neumático 17
fig. 137;
inserte el conector del compresor de
aire en la toma de accesorios 18fig. 138 del interior del vehículo y active
el encendido en la posición ACC;
encienda el interruptor del
compresor de aire e infle el neumático
con cuidado hasta que la presión de
inflado de los neumáticos sea correcta;
ADVERTENCIA Cuando inserte el
conector del compresor de aire o lo
extraiga de la toma de accesorios,
asegúrese de que el interruptor del
13308020202-03A-008
13408020202-03A-007
13508020202-03A-009
13608020202-36A-004
13708020202-03A-00B
167
Page 170 of 244

compresor de aire esté apagado. Para
encender o apagar el compresor de
aire, utilice el interruptor.
NOTA. Compruebe la etiqueta de
presión de inflado de neumáticos que
se encuentra en el bastidor de la puerta
del conductor para conocer la presión
de inflado correcta.
NOTA. No haga funcionar el compresor
de aire 10 minutos o más de forma
continua porque puede provocar un
fallo de funcionamiento.
NOTA. Si la presión de inflado de los
neumáticos no aumenta, la reparación
del neumático es imposible. Si el
neumático no alcanza la presión de
inflado especificada en menos de
10 minutos, es posible que esté muy
dañado. En este caso, la reparación
con el kit de reparación de neumáticosno ha tenido éxito. Póngase en
contacto con un concesionario de Fiat.
Si el neumático se ha inflado en
exceso, afloje la tapa roscada del
compresor de aire y purgue parte del
aire;
cuando el neumático se infla hasta la
presión de inflado especificada, apague
el interruptor del compresor de aire, gire
la funda del tubo del compresor a la
izquierda y quítelo de la válvula del
neumático;
instale el tapón de la válvula del
neumático;
ponga el kit de reparación de los
neumáticos en el maletero;
comience a circular de inmediato
para esparcir el sellador por el
neumático.
ADVERTENCIA Conduzca con cuidado
a una velocidad máxima de 80 km/h. Si
el vehículo circula a 80 km/h o más, el
vehículo podría vibrar.
Si el neumático no está bien inflado, el
testigo de advertencia
se iluminará.
tras conducir el vehículo unos
10 minutos o 5 km, conecte el
compresor de aire al neumático y
compruebe la presión de inflado del
neumático con el manómetro del
compresor de aire. Si la presión de
inflado del neumático es inferior a la
especificada, encienda el compresor deaire y espere hasta que alcance la
presión de inflado especificada;
la reparación de emergencia del
neumático pinchado se ha completado
con éxito si la presión de inflado del
neumático no disminuye. Conduzca
con cuidado hasta el próximo
concesionario de Fiat y haga reparar el
neumático pinchado. Se recomienda la
sustitución por un neumático nuevo. Si
el neumático va a repararse o
reutilizarse, póngase en contacto con
un concesionario de Fiat.
ADVERTENCIA Antes de comprobar la
presión de inflado del neumático con el
manómetro, apague el interruptor del
compresor de aire.
NOTASi se ha realizado una reparación de
emergencia de un neumático pinchado
con el kit de reparación de neumáticos,
FCA recomienda que el neumático se
sustituya por uno nuevo lo antes
posible. Si el neumático va a repararse
o reutilizarse, póngase en contacto con
un concesionario de Fiat.
La rueda puede reutilizarse si se
elimina el sellador adherido. Sin
embargo, cambie la válvula por una
nueva.
13808020202-124-001
168
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 171 of 244

ADVERTENCIA
180)Es posible que los pinchazos en los
flancos del neumático no sean reparables.
No utilice el kit si el neumático se dañó por
haberse usado con un inflado insuficiente.
181)No adhiera la pegatina de restricción
de velocidad en la zona almohadillada del
volante. Adherir la pegatina de restricción
de velocidad en la zona almohadillada del
volante es peligroso porque el airbag
podría no desplegarse normalmente,
provocando lesiones graves. Además, no
adhiera el adhesivo en zonas en las que
obstruya la visión de las luces de
emergencia o del velocímetro.
182)Si la presión de inflado del neumático
ha disminuido por debajo de los 130 kPa
(1,3 kgf/cm
2o bar, 18,9 psi), deje de
circular y póngase en contacto con un
concesionario de Fiat. La reparación del
neumático pinchado con el kit de
emergencia no ha tenido éxito. Si aprecia
una disminución de la presión de inflado
del neumático, deje de circular. Póngase
en contacto con un concesionario de Fiat.
183)Siempre debe indicar que el
neumático se ha reparado con el kit.
Entregue el libro a los técnicos que
manipularán el neumático tratado con el
kit.
184)Las reparaciones son imposibles en
caso de daños en la llanta de la rueda (la
deformación del surco provoca pérdida de
aire). No extraiga cuerpos extraños
(tornillos o clavos) del neumático.185)La información requerida por la
normativa se indica en la etiqueta del
paquete del kit de emergencia. Respetar
las indicaciones de la etiqueta es una
condición esencial para garantizar la
seguridad y la efectividad del kit de
emergencia. Lea con atención la etiqueta
antes del uso; evite el uso inadecuado. El
kit de emergencia está sujeto a
vencimiento y debe ser sustituido
periódicamente. Este kit debe ser utilizado
exclusivamente por adultos y nunca por
niños.
186)No deje que los niños toquen el
sellador de neumáticos, ya que la ingestión
de este producto es peligrosa. En caso de
ingestión accidental de sellador, beba
inmediatamente grandes cantidades de
agua y busque asistencia médica. El
contacto del sellador de neumáticos con
ojos y piel es peligroso. Si el sellador entra
en contacto con ojos o piel, enjuague
inmediatamente la zona afectada con
grandes cantidades de agua y busque
asistencia médica.
ADVERTENCIA
3)Deseche la botella y el líquido sellador
debidamente. Deséchelos respetando la
legislación local y nacional vigentes.
ARRANQUE CON
CABLES PUENTE
PREPARATIVOS PARA EL
ARRANQUE CON CABLES
PUENTE
187) 188) 189) 190) 191) 192) 193) 194) 195) 196)
34)
El arranque con cables puente es
peligroso si no se hace bien. Por tanto,
siga con cuidado el procedimiento
fig. 139. Si siente inseguridad respecto
al arranque con cables puente, le
recomendamos encarecidamente que
deje el trabajo a los profesionales.
ADVERTENCIA Si emplea una batería
auxiliar, respete las instrucciones de
utilización y las precauciones
especificadas por el fabricante.
169
Page 172 of 244

ADVERTENCIA No utilice la batería
auxiliar o cualquier otra fuente de
alimentación externa con una tensión
superior a los 12 V, ya que la batería, el
motor de arranque, el alternador y el
sistema eléctrico del vehículo podrían
dañarse. Se puede dañar un motor de
arranque de 12 V, un sistema de
encendido y otros componentes
eléctricos de forma irreparable con una
alimentación de 24 V (dos baterías de
12 V en serie o un .generador .de
24 V).ADVERTENCIA No intente arrancar con
cables puente si la batería está
húmeda. ¡La batería podría romperse y
explotar!
ADVERTENCIA Realice el
procedimiento de aprendizaje de la
rueda fónica que se describe en la
sección “Mantenimiento de la batería”
(consulte el capítulo “Mantenimiento y
cuidados”).
PROCEDIMIENTO DE
ARRANQUE CON CABLES
PUENTE
ADVERTENCIA Si el procedimiento que
se indica a continuación se realiza de
forma incorrecta, puede provocar
lesiones graves a las personas o dañar
el sistema de recarga de uno o de los
dos vehículos. Siga con cuidado las
instrucciones siguientes.Proceda como se indica para llevar a
cabo un arranque con cables puente:
quite la cubierta de la batería
fig. 140;
asegúrese de que la batería auxiliar
seade12Vydequesuterminal
negativo esté conectado a tierra;
si la batería auxiliar está en otro
vehículo, no deje que los vehículos se
toquen. Apague el motor del vehículo
con la batería auxiliar y toda la carga
eléctrica innecesaria de ambos
vehículos;
conecte los cables puente en la
secuencia exacta que indica el
apartado “Preparativos para el arranque
con cables puente”:
– conecte un extremo de un cable al
terminal positivo de la batería
descargada;
– fije el otro extremo al terminal
positivo de la batería auxiliar;
– conecte un extremo del otro cable
al terminal negativo de la batería
auxiliar;
– conecte el otro extremo al punto de
conexión a tierra indicado en la
ilustración, lejos de la batería
descargada.
arranque el motor del vehículo
auxiliar y déjelo funcionar unos minutos.
Luego arranque el motor del otro
vehículo;
al terminar, desconecte con cuidado
los cables en el orden inverso al que se
13908030100-121-001
14008030100-122-001
170
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 173 of 244

ha descrito anteriormente;
si la cubierta de la batería se ha
quitado, instálela en el orden inverso al
de la extracción.
ADVERTENCIA Compruebe que las
cubiertas estén bien instaladas.
ADVERTENCIA Realice el
procedimiento de aprendizaje de la
rueda fónica que se describe en la
sección “Mantenimiento de la batería”
(consulte el capítulo “Mantenimiento y
cuidados”).
ADVERTENCIA
187)Antes de abrir el capó, asegúrese de
que el motor esté apagado y que el
contacto esté desactivado. Durante el
repostaje, asegúrese de que el motor esté
apagado (y que el contacto esté en
posición OFF).
188)No se acerque mucho al ventilador de
refrigeración del radiador: el ventilador
eléctrico puede arrancar, con el
consiguiente peligro de lesiones. Tenga
cuidado con las bufandas, corbatas y otras
prendas sueltas que pudieran quedar
atrapadas en las piezas móviles.
189)Quítese cualquier objeto metálico
(como anillos, relojes, pulseras), que pueda
originar un contacto eléctrico accidental y
provocar lesiones graves.190)Las baterías contienen ácido que
puede quemar la piel y los ojos. Las
baterías producen hidrógeno, que es
fácilmente inflamable y explosivo. Por
tanto, no acerque llamas ni dispositivos
que puedan generar chispas.
191)No deje que el terminal positivo (+)
entre en contacto con otro objeto metálico
que pueda generar chispas. Las llamas y
las chispas próximas a las celdas abiertas
de una batería son peligrosas. El hidrógeno
producido durante el funcionamiento
normal de la batería puede prenderse y
provocar la explosión de la misma. La
explosión de una batería puede producir
lesiones y quemaduras graves. Cuando
trabaje cerca de una batería, no deje
herramientas metálicas en contacto con el
terminal positivo (+) o negativo (–) de la
batería.
192)Mantenga todas las llamas, incluidos
los cigarrillos encendidos, y las chispas
lejos de las celdas abiertas de la batería.
Las llamas y las chispas próximas a las
celdas abiertas de una batería son
peligrosas. El hidrógeno producido durante
el funcionamiento normal de la batería
puede prenderse y provocar la explosión
de la misma. La explosión de una batería
puede producir lesiones y quemaduras
graves.
193)No arranque con cables puente una
batería congelada o una con un bajo nivel
de líquido. Arrancar con cables puente una
batería congelada o una con un bajo nivel
de líquido es peligroso. Esta puede
romperse o explotar, provocando lesiones
graves.194)Sitúe los cables puente lejos de
piezas que se vayan a mover. Conectar un
cable puente a piezas móviles o cerca de
ellas (ventiladores, correas) es peligroso. El
cable puede quedar atrapado cuando el
motor arranque y provocar lesiones graves.
195)No remolque nunca un vehículo para
arrancarlo. Remolcar un vehículo para
arrancarlo es peligroso. El vehículo
remolcado puede saltar hacia adelante
cuando el motor arranque, provocando la
colisión de los dos vehículos. Los
ocupantes podrían resultar heridos.
196)Conecte el cable negativo a un buen
punto de toma de tierra (véase la figura)
alejado de la batería. La conexión del
extremo del segundo cable puente al
terminal negativo (-) de la batería
descargada es peligroso. Una chispa
puede originar la explosión del gas que
rodea la batería y herir a alguien.
ADVERTENCIA
34)No conecte el cable al terminal
negativo (–) de la batería descargada. La
consiguiente chispa podría provocar la
explosión de la batería y causar daños
graves. Utilice únicamente el punto de
toma de tierra específico; no emplee otras
piezas metálicas expuestas.
171
Page 174 of 244

REMOLQUE DEL
VEHÍCULO
FIJACIÓN DE LOS
ENGANCHES DE
REMOLQUE
35) 36) 37)
Proceda de la siguiente manera:
saque la anilla de remolque y la llave
para pernos de ruedas del maletero;
envuelva un destornillador de cabeza
plana o herramienta similar en un trapo
suave para evitar dañar la pintura del
parachoques y abra la tapa ubicada en
el parachoques delantero 1 fig. 141 o
trasero 2 fig. 142;ADVERTENCIA No aplique mucha fuerza
para no dañar la tapa ni arañar la
superficie pintada del parachoques.
NOTA Retire la tapa
completamente y guárdela para no
perderla.
instale con seguridad la anilla de
remolque utilizando la llave para pernos
de ruedas o similar delante fig. 143 y
detrás fig. 144;
enganche la cuerda de remolque a la
anilla.ADVERTENCIA Tenga cuidado de no
dañar la anilla ni el gancho de
remolque, la carrocería del vehículo ni el
sistema de transmisión cuando
remolque en las siguientes
circunstancias:
no remolque un vehículo más
pesado que el suyo;
no acelere bruscamente su vehículo,
ya que esto supondrá un fuerte
14108060203-121-001
14208060203-122-00114308060201-121-001
14408060201-122-001
172
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 175 of 244

impacto en la anilla, el gancho o la
cuerda de remolque;
no ate ninguna cuerda a ningún
componente que no sea la anilla y el
gancho de remolque.
ADVERTENCIA La anilla de remolque
debe utilizarse en un caso de
emergencia (para sacar el vehículo de
una zanja o de un montón de nieve, por
ejemplo).
ADVERTENCIA Al utilizar anillas de
remolque, tire siempre recto del cable o
la cadena respecto a la anilla. No
aplique fuerza lateral.
ADVERTENCIA Al remolcar con cadena
o cable, envuelva la cadena o el cable
en un trapo suave en las proximidades
del parachoques para evitar dañarlo.
ADVERTENCIA Si no se aprieta
firmemente la anilla de remolque, puede
aflojarse o soltarse del parachoques al
remolcar el vehículo. Asegúrese de que
la anilla de remolque esté firmemente
fijada al parachoques.
ADVERTENCIA
35)Antes de iniciar operaciones de
remolque, desactive el encendido.
36)Antes de apretar el gancho de
remolque, limpie a fondo el alojamiento
roscado. Asegúrese de que el gancho de
remolque esté bien sujeto en el alojamiento
antes de remolcar el vehículo.
37)Los enganches de remolque delantero
y trasero deben utilizarse solo en caso de
emergencia en carretera. Se le permite
remolcar el vehículo en distancias cortas
utilizando un dispositivo adecuado que
respete la normativa de vías rápidas (una
barra rígida), con el objetivo de desplazar o
transportar un vehículo averiado de la
carretera. NO DEBEN utilizarse dos
ganchos para sacar vehículos remolcados
de la carretera o cuando haya obstáculos
ni para operaciones de remolque que
empleen cuerdas u otros dispositivos que
no sean rígidos. Respetando las
condiciones mencionadas, el remolcado
debe producirse con dos vehículos (uno el
que remolca, otro el que es remolcado) lo
más alineados posible a lo largo de la
misma línea central.
REMOLCADO DE
EMERGENCIA
DESCRIPCIÓN DEL REMOLCADO
Para no dañar el vehículo es necesario
elevarlo y remolcarlo debidamente.
Debe respetar la legislación local y
nacional.
Un vehículo remolcado debe tener
normalmente las ruedas motrices
(ruedas traseras) levantadas del suelo.
Si hay muchos daños o circunstancias
que lo impidan, utilice plataformas
rodantes.
Si remolca con las ruedas traseras
sobre el suelo, suelte el freno de
estacionamiento.
ADVERTENCIA No remolque el
vehículo mirando hacia atrás con las
ruedas motrices sobre el suelo. Esto
puede provocar daños internos en la
transmisión.
173
Page 176 of 244
ADVERTENCIA No remolque con
equipamiento de tipo eslinga. Podría
dañarse el vehículo. Use equipo
elevador de ruedas o una plataforma.
Si no está disponible el servicio de
remolque en caso de emergencia, el
vehículo podría remolcarse con las
cuatro ruedas en el suelo, utilizando el
gancho de remolque en la parte
delantera del vehículo. Solo debe
remolcar el vehículo en superficies
pavimentadas, distancias cortas y a
baja velocidad.Siga estas instrucciones cuando
remolque el vehículo con todas las
ruedas en el suelo:
cambie a punto muerto (transmisión
manual),oalaposición N (transmisión
automática);
active el encendido en la posición
ACC;
suelte el freno de estacionamiento.
NOTA. Recuerde que la asistencia a los
frenosyaladirección no estará
disponible si el motor no está en
funcionamiento.
174
EN CASO DE EMERGENCIA