Page 41 of 134
4-12
4
CERRADO (OFF)
Con la palanca del grifo de gasolina en esta posi-
ción, la gasolina no pasa. Sitúe siempre la palanca
del grifo de gasolina en esta posición cuando el
motor esté parado. ABIERTO (ON)
Con la palanca del grifo de gasolina en esta posi-
ción, la gasolina pasa al carburador. Sitúe la pa-
lanca del grifo de gasolina en esta posición
cuando ponga el motor en marcha y conduzca.
1. Flecha situada en “OFF”
1
1. Flecha situada en “ON”
1
UBW463S0.book Page 12 Friday, January 18, 2019 11:30 AM
Page 42 of 134
4-13
4RESERVA (RES)
Indica reserva. Con la palanca del grifo de gasoli-
na en esta posición, queda disponible la reserva
de gasolina. Sitúe la palanca del grifo de gasolina
en esta posición cuando se quede sin gasolina al
conducir. Cuando esto ocurra, reposte lo antes
posible y ¡no olvide situar de nuevo la palanca del
grifo de gasolina en la posición “ON”!
SBU18852Estárter (estrangulador) “ ”Para poner en marcha el motor cuando está frío,
es necesaria una mezcla más rica de aire y gaso-
lina. El estárter (estrangulador) es el sistema que
controla esta mezcla.
Para utilizar el estárter (estrangulador) y enrique-
cer la proporción aire-gasolina, mueva la palanca
del estárter (estrangulador) en la dirección (a).
Para reducir la acción del estárter (estrangulador)
o desactivarlo, mueva la palanca en la dirección
(b).
1. Flecha situada en “RES”
1
1. Palanca del estárter (estrangulador)
1
(a) (b)
UBW463S0.book Page 13 Friday, January 18, 2019 11:30 AM
Page 43 of 134
4-14
4
NOTAConsulte en la página 6-1 las instrucciones para
arrancar el motor. SBU36431AsientoPara desmontar el asiento
Presione hacia abajo la parte trasera del asiento y
tire de la palanca de la cerradura del asiento hacia
arriba para desbloquear el asiento. A continua-
ción, tire de la parte trasera del asiento hacia arri-
ba para desmontarlo.Para montar el asiento
Introduzca los salientes de la parte delantera del
asiento en los soportes de este y, a continuación,
empuje el asiento hacia abajo por la parte trasera
para bloquearlo. Asegúrese de que el asiento esté
bien fijo.
SBU19027Amortiguador traseroLa precarga del muelle se puede ajustar para
adaptarlo al peso del conductor y a las condicio-
nes de conducción.
1. Asiento
2. Palanca de bloqueo del asiento
1
2
1. Saliente
2. Soporte del asiento
2
1
UBW463S0.book Page 14 Friday, January 18, 2019 11:30 AM
Page 44 of 134
4-15
4
ATENCIÓNSCB01091No gire nunca el mecanismo de ajuste más allá
de las posiciones máxima y mínima. Ajuste la precarga del muelle del modo siguiente.
Gire el aro de ajuste en la dirección (a) para au-
mentar la precarga del muelle y, de ese modo, en-
durecer la suspensión, y en la dirección (b) para
reducir la precarga del muelle y suavizar así la
suspensión.
NOTAPara realizar este ajuste, se puede obtener una lla-
ve especial en un concesionario Yamaha.
1. Aro de ajuste de la precarga del muelle
2. Indicador de posición
1234 52
1
(a)
(b)
1. Llave especialPosición de ajuste de la precarga del muelle:
Mínima (blanda):1
Normal: 1
Máxima (dura): 5
1
UBW463S0.book Page 15 Friday, January 18, 2019 11:30 AM
Page 45 of 134

5-1
5
SBU19203
COMPROBACIONES ANTES DE LA UTILIZACIÓN
SBU19226Revise el estado del vehículo cada vez que lo utilice a fin de eliminar cualquier duda sobre su seguridad.
Siga siempre los procedimientos e intervalos de inspección y mantenimiento indicados en el Manual del
propietario.
ADVERTENCIA
SWB00482Las posibilidades de accidente o daños materiales aumentan si no se revisa y mantiene el vehículo
correctamente. No utilice el vehículo si detecta cualquier problema. Si un problema no puede sub-
sanarse por los procedimientos de ajuste indicados en este manual, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha. Antes de utilizar el vehículo compruebe los elementos siguientes:
ELEMENTOOPERACIÓN PÁGINA
Gasolina • Compruebe el nivel de gasolina en el depósito de gasolina y, si es
necesario, añada la gasolina recomendada.
• Compruebe si existen fugas en la línea de gasolina. Corrija si es necesario. 4-10, 5-3
Aceite de motor • Compruebe el nivel de aceite en el motor y, si es necesario, añada
el aceite recomendado hasta el nivel especificado.
• Compruebe si existen fugas de aceite en el ATV. Corrija si es nece- sario. 5-3, 8-11
Aceite de la transmisión • Compruebe si existen fugas de aceite en el ATV. Corregir si es ne-
cesario. 5-3, 8-15
UBW463S0.book Page 1 Friday, January 18, 2019 11:30 AM
Page 46 of 134

5-2
5
Freno delantero• Compruebe el funcionamiento, y corrija si es necesario.
• Lubrique el cable si es necesario.
• Compruebe el juego libre de la maneta, y ajuste si es necesario. 5-3, 8-23, 8-25
Freno trasero • Compruebe el funcionamiento, y corrija si es necesario.
• Lubrique el cable si es necesario.
• Compruebe el juego libre de la maneta, y ajuste si es necesario. 5-3, 8-23, 8-26
Maneta de aceleración • Verificar si el funcionamiento es suave. Lubrique el cable y la caja
de la maneta si es necesario.
• Compruebe el juego libre de la maneta, y ajuste si es necesario. 5-3, 8-22
Cables de mando • Verifique si el funcionamiento es suave. Lubrique si es necesario. 8-30
Cadena de transmisión • Compruebe el juego de la cadena de transmisión, y ajuste si es ne-
cesario.
• Compruebe el estado de la cadena. Lubrique si es necesario. 5-3, 8-27, 8-30
Ruedas y neumáticos • Compruebe el estado de las ruedas, y sustitúyalas si están daña-
das.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo. Cambiar si es necesario.
• Comprobar la presión. Corregir si es necesario. 5-4
Manetas del freno • Verifique si el funcionamiento es suave. Lubrique los puntos pivo-
tantes de las manetas si es necesario. 8-31
Fijaciones del chasis • Compruebe que todas las tuercas, pernos y tornillos estén correc-
tamente apretados. 5-6
Instrumentos e interrup-
tores • Compruebe el funcionamiento, y corrija si es necesario. 5-6
ELEMENTO OPERACIÓN PÁGINAUBW463S0.book Page 2 Friday, January 18, 2019 11:30 AM
Page 47 of 134

5-3
5
SBU38000GasolinaCompruebe que haya suficiente gasolina en el de-
pósito antes de iniciar la marcha. Poner gasolina
si es necesario. (Véase la página 4-10).SBU19561Aceite de motorAsegúrese de que el aceite de motor está en el ni-
vel especificado. Añada aceite según se requiera.
(Véase la página 8-11).SBU34490Aceite de la transmisiónAsegúrese de que el aceite de la transmisión está
en el nivel especificado. Añada aceite según se re-
quiera. (Véase la página 8-15).SBU19653Frenos delantero y traseroManetas del freno
Compruebe que el juego libre de las manetas
del freno sea el correcto. Si no lo es, ajústelo.
(Véanse las páginas 8-25 y 8-26).
Compruebe el funcionamiento de las manetas.
Deben poder moverse con suavidad y deberá
notar una firme sensación al aplicar el freno. De
lo contrario, haga revisar el ATV en un conce-
sionario Yamaha.
Funcionamiento de los frenos
Pruebe los frenos circulando a poca velocidad
después de haber arrancado para asegurarse de
que funcionan correctamente. Si el funcionamien-
to de los frenos es deficiente, compruebe el des-
gaste de las pastillas. (Véase la página 8-23).
SBU19762Maneta de aceleraciónCompruebe el funcionamiento de la maneta de
aceleración. Deberá acelerar con suavidad y vol-
ver a la posición de ralentí al soltarla. Si fuera ne-
cesario, haga que un concesionario Yamaha lo
corrija.SBU19771Cadena de transmisiónCompruebe el estado de la cadena de transmisión
y del juego de la cadena de transmisión. Lubrique
y ajuste la cadena de transmisión si es necesario.
(Véase la página 8-27).
UBW463S0.book Page 3 Friday, January 18, 2019 11:30 AM
Page 48 of 134

5-4
5
SBU19799NeumáticosCompruebe la presión de los neumáticos periódi-
camente para asegurarse de que está en los valo-
res recomendados. Compruebe también que no
hay desgaste ni daños.
Presión de los neumáticos
Utilice un manómetro para comprobar y ajustar la
presión de aire con los neumáticos en frío. La pre-
sión de aire debe ser igual en ambos lados.
¡ADVERTENCIA! El uso de este vehículo con los neumáticos inflados a una presión inade-
cuada puede ocasionar la pérdida de control o
el vuelco, con el consiguiente riesgo de lesio-
nes graves o un accidente mortal. Asimismo,
en condiciones de utilización extremas un neu-
mático inflado a una presión inferior a la espe-
cificada puede salirse de la llanta.
[SWB02542]
Presión recomendada del neumático: Delantero15.0 kPa (0.150 kgf/cm2, 2.2 psi)
Trasero 15.0 kPa (0.150 kgf/cm2, 2.2 psi)
Presión mínima del neumático: Delantero12.0 kPa (0.120 kgf/cm2, 1.7 psi)
Trasero 12.0 kPa (0.120 kgf/cm2, 1.7 psi)
Presión de asentamiento máxima del
neumático: Delantero250 kPa (2.5 kgf/cm2, 36 psi)
Trasero 250 kPa (2.5 kgf/cm2, 36 psi)
UBW463S0.book Page 4 Friday, January 18, 2019 11:30 AM