
Funciones de los instrumentos y mandos
6-16
6
tamente al médico. Si le cae gasolina so-
bre la piel, lávese con agua y jabón. Si le
cae gasolina sobre la ropa, cámbiese.
SAU86072
El motor Yamaha está diseñado para fun-
cionar con gasolina sin plomo de 90 octa-
nos o superior. Si se produce
autoencendido, utilice gasolina de otra
marca o de mayor octanaje.NOTAEsta marca identifica el combustible
recomendado para este vehículo se-
gún especifica la reglamentación eu-
ropea (EN228).
Verifique que la tobera del surtidor de
gasolina tenga la misma marca de
identificación del combustible.
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol
con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.ATENCIÓN
SCA11401
Utilice únicamente gasolina sin plomo.
El uso de gasolina con plomo provocará
graves averías en piezas internas del
motor tales como las válvulas, los aros
del pistón, así como el sistema de esca-
pe.
SAU86150
Tubo de desbordamiento del de-
pósito de gasolinaEl tubo de desbordamiento vacía el exceso
de gasolina y lo expulsa lejos del vehículo
de forma segura.
Antes de utilizar el vehículo:
Compruebe la conexión y la dirección
del tubo de desbordamiento del de-
pósito de gasolina.
Compruebe si el tubo de desborda-
miento del depósito de gasolina pre-
senta fisuras o daños y cámbielo
según sea necesario.
Verifique que el tubo de desborda-
miento del depósito de gasolina no
esté obstruido y límpielo si es necesa-
rio. Gasolina recomendada:
Únicamente gasolina sin plomo
Octanaje (RON):
90
Capacidad del depósito de gasoli-
na:
7.1 L (1.9 US gal, 1.6 Imp.gal)
Reserva del depósito de gasolina:
1.7 L (0.45 US gal, 0.37 Imp.gal)1. Tubo de desbordamiento del depósito de 
gasolina
1
UBALS0S0.book  Page 16  Friday, October 2, 2020  10:27 AM 

Funciones de los instrumentos y mandos
6-17
6
SAU13435
CatalizadorEl sistema de escape contiene uno o varios
catalizadores para reducir las emisiones
tóxicas del escape.
ADVERTENCIA
SWA10863
El sistema de escape permanece calien-
te después del funcionamiento. Para
prevenir el riesgo de incendio o quema-
duras:
No estacione el vehículo en lugares
en los que se pueda producir un in-
cendio, como por ejemplo cerca de
rastrojos u otros materiales que ar-
den con facilidad.
Estacione el vehículo en un lugar en
que resulte difícil que los peatones
o niños toquen el sistema de esca-
pe cuando esté caliente.
Verifique que el sistema de escape
se haya enfriado antes de realizar
cualquier operación de manteni-
miento.
No deje el motor al ralentí más de
unos pocos minutos. Un tiempo
prolongado al ralentí puede provo-
car la acumulación de calor.
SAU89400
AsientoPara abrir el asiento
Mediante el interruptor principalGire el interruptor principal a la posición
“OPEN” y, a continuación, pulse el botón
“SEAT”. (Consulte la página 3-9).
Con la llave mecánica1. Abra la tapa de la bocallave.
2. Introduzca la llave mecánica en la ce-
rradura del asiento y gírela en el senti-
do de las agujas del reloj.
3. Levante la parte trasera del asiento.
ATENCIÓN
SCA24020
Asegúrese de que la tapa de bocallave
está colocada cuando no se está utili-
zando la llave mecánica.Para cerrar el asiento
Empuje hacia abajo la parte trasera del
asiento para encajarlo en su sitio.NOTAVerifique que el asiento esté bien sujeto an-
tes de conducir.
1. Tapa de bocallave
2. Cerradura del asiento
3. Desbloquear.
13
2
UBALS0S0.book  Page 17  Friday, October 2, 2020  10:27 AM 

Funciones de los instrumentos y mandos
6-20
6
SAUN3020
Ajuste de los conjuntos amorti-
guadoresCada conjunto amortiguador está equipa-
do con un aro de ajuste de la precarga del
muelle.
ADVERTENCIA
SWA10211
Ajuste siempre los dos conjuntos amor-
tiguadores por igual; de lo contrario
pueden disminuir la manejabilidad y la
estabilidad.Ajuste de la precarga del muelle
Gire el aro de ajuste en la dirección (a) para
incrementar la precarga del muelle.
Gire el aro de ajuste en la dirección (b) para
reducir la precarga del muelle.
Alinee el número correspondiente (1 o 2)
del aro de ajuste con el indicador de posi-
ción del amortiguador.
SAUN2161
Toma de corriente Este modelo está equipado con una toma
de corriente de 12 V CC.ATENCIÓN
SCAN0140
No utilice la toma de corriente cuando el
motor esté parado, y no sobrepase la
carga eléctrica especificada; de lo con-
trario, puede fundirse el fusible o des-
cargarse la batería.
Al lavar el vehículo, no dirija chorros de
alta presión sobre la zona de la toma de
corriente.
1. Indicador de posición
2. Aro de ajuste de la precarga del muellePosición de ajuste de la precarga 
del muelle:
Posición 1: Estándar
Posición 2: Dura
21
(a)(b)
1. Toma de corrienteCarga eléctrica máxima:
12 W (1A)1
UBALS0S0.book  Page 20  Friday, October 2, 2020  10:27 AM 

Funciones de los instrumentos y mandos
6-21
6
Utilización de la toma de corriente
1. Quite el contacto.
2. Retire la tapa de la toma de corriente.
3. Apague el accesorio.
4. Introduzca el enchufe del accesorio
en la toma de corriente.
5. Dé el contacto y arranque el motor.
6. Encienda el accesorio.NOTACuando termine de utilizar el vehículo, apa-
gue el accesorio, desconéctelo de la toma
de corriente y coloque la tapa.
ADVERTENCIA
SWAN0050
Para evitar una descarga eléctrica o un
cortocircuito, coloque la tapa cuando la
toma de corriente no se está utilizando.
SAU15306
Caballete lateralEl caballete lateral se encuentra en el lado
izquierdo del bastidor. Levante el caballete
lateral o bájelo con el pie mientras sujeta el
vehículo en posición vertical.NOTAEl interruptor incorporado del caballete la-
teral forma parte del sistema de corte del
circuito de encendido, que corta el encen-
dido en determinadas situaciones. (Véase
la siguiente sección para una explicación
del sistema de corte del circuito de encen-
dido).
ADVERTENCIA
SWA10242
No se debe conducir el vehículo con el
caballete lateral bajado o si éste no pue-
de subirse correctamente (o no se man-
tiene arriba); de lo contrario, el caballete
lateral puede tocar el suelo y distraer al
conductor, con el consiguiente riesgo
de que éste pierda el control. El sistema
Yamaha de corte del circuito de encen-
dido ha sido diseñado para ayudar al
conductor a cumplir con la responsabili-
dad de subir el caballete lateral antes de
iniciar la marcha. Por tanto, comprueberegularmente este sistema y hágalo re-
parar en un concesionario Yamaha si no
funciona correctamente.
1. Tapa de la toma de corriente1
UBALS0S0.book  Page 21  Friday, October 2, 2020  10:27 AM 

Para su seguridad – comprobaciones previas
7-1
7
SAU1559B
Revise el vehículo cada vez que lo utilice para estar seguro de que se encuentra en condiciones de funcionamiento seguras. Observe
siempre los procedimientos y programas de revisión y mantenimiento que se describen en el manual.
ADVERTENCIA
SWA11152
Si no revisa o mantiene el vehículo correctamente aumentarán las posibilidades de accidente o daños materiales. No utilice el
vehículo si observa cualquier anomalía. Si una anomalía no puede resolverse mediante los procedimientos que se facilitan en
este manual, haga revisar el vehículo en un concesionario Yamaha.Antes de utilizar este vehículo, compruebe los puntos siguientes:
ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
Gasolina• Comprobar nivel en el depósito de gasolina.
• Poner gasolina si es necesario.
• Comprobar si existen fugas en la línea de combustible.
• Verificar que el tubo de desbordamiento del depósito de gasolina no esté obs-
truido, agrietado o dañado y comprobar la conexión del tubo.6-15, 6-16
Aceite de motor• Comprobar nivel de aceite en el motor.
• Si es necesario, añadir aceite del tipo recomendado hasta el nivel especificado.
• Comprobar si existen fugas.9-12
Aceite de la transmisión final• Comprobar si existen fugas. 9-14
Líquido refrigerante• Comprobar nivel en el depósito de líquido refrigerante.
• Si es necesario, añadir líquido refrigerante del tipo recomendado hasta el nivel 
especificado.
• Comprobar si existen fugas en el sistema de refrigeración.9-16
UBALS0S0.book  Page 1  Friday, October 2, 2020  10:27 AM 

Para su seguridad – comprobaciones previas
7-2
7
Freno delantero• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha 
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es-
pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.9-23, 9-23, 9-24
Freno trasero• Comprobar funcionamiento.
• Si el funcionamiento es blando o esponjoso, solicitar a un concesionario Yamaha 
que purgue el sistema hidráulico.
• Compruebe el desgaste de las pastillas de freno.
• Cambiar si es necesario.
• Comprobar nivel de líquido en el depósito.
• Si es necesario, añada el líquido de freno recomendado hasta el nivel que se es-
pecifica.
• Comprobar si existen fugas en el sistema hidráulico.9-23, 9-23, 9-24
Puño del acelerador• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Compruebe el juego libre del puño del acelerador.
• Si es necesario, solicite a un concesionario Yamaha que ajuste el juego libre del 
puño del acelerador y lubrique el cable y la caja del puño.9-20, 9-26
Cables de mando• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar si es necesario.9-26
Ruedas y neumáticos• Comprobar si están dañados.
• Comprobar estado de los neumáticos y profundidad del dibujo.
• Comprobar la presión.
• Corregir si es necesario.9-20, 9-22
Manetas de freno• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los puntos de pivote de las manetas si es necesario.9-27
Caballete central, caballete 
lateral• Verificar si el funcionamiento es suave.
• Lubricar los pivotes si es necesario.9-27 ELEMENTO COMPROBACIONES PÁGINA
UBALS0S0.book  Page 2  Friday, October 2, 2020  10:27 AM 

Utilización y puntos importantes para la conducción
8-2
8
SAU86741
Arranque del motorEl sistema de corte del circuito de encendi-
do permite arrancar únicamente cuando el
caballete lateral está levantado.
Para arrancar el motor1. Conecte el interruptor principal.
2. Verifique que el indicador y la o las lu-
ces de aviso se enciendan durante
unos segundos y luego se apaguen.
(Véase la página 6-1).NOTANo arranque el motor si permanece
encendida la luz de aviso de avería del
motor.
La luz de aviso del sistema ABS debe
encenderse y permanecer encendida
hasta que el vehículo alcance una ve-
locidad de 10 km/h (6 mi/h).ATENCIÓN
SCA24110
Si una luz indicadora o de aviso no fun-
ciona como se describe más arriba,
haga revisar el vehículo en un concesio-
nario Yamaha.3. Cierre completamente el acelerador.4. Mientras acciona el freno delantero o
trasero, pulse el interruptor de arran-
que.
5. Suelte el interruptor de arranque
cuando el motor arranque, o después
de 5 segundos. Espere 10 segundos
antes de volver a pulsar el interruptor
para dejar que se restablezca el volta-
je de la batería.
ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vida útil del
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU45093
Inicio de la marcha1. Mientras mantiene apretada la mane-
ta del freno trasero con la mano iz-
quierda y sujeta el asa de agarre con
la mano derecha, empuje el scooter
fuera del caballete central.
2. Ocupe el asiento y ajuste los espejos
retrovisores.
3. Encienda los intermitentes.
4. Compruebe si viene tráfico y luego
gire lentamente el puño del acelerador
(en el lado derecho) para iniciar la
marcha.
5. Apague los intermitentes.1. Asa de agarre
1
UBALS0S0.book  Page 2  Friday, October 2, 2020  10:27 AM 

Utilización y puntos importantes para la conducción
8-3
8
SAU16782
Aceleración y desaceleraciónLa velocidad puede ajustarse abriendo y
cerrando el acelerador. Para incrementar la
velocidad, gire el puño del acelerador en la
dirección (a). Para reducir la velocidad, gire
el puño del acelerador en la dirección (b).
SAU60650
Frenada
ADVERTENCIA
SWA17790
Evite frenar fuerte o bruscamente
(en especial cuando esté inclinado
hacia un lado), ya que el vehículo
puede derrapar o volcar.
Cruces del tren, los rieles del tran-
vía, las planchas de hierro en luga-
res en obra y las tapas de
alcantarilla pueden ser muy resba-
ladizos cuando están mojados. Por
lo tanto, reduzca la velocidad cuan-
do se aproxime a dichos lugares y
crúcelos con precaución.
Tenga en cuenta que frenar sobre
una calzada húmeda es mucho más
difícil.
Conduzca despacio al bajar una
pendiente, ya que frenar puede re-
sultar muy difícil.1. Cierre completamente el acelerador.
2. Aplique simultáneamente los frenos
delantero y trasero aumentando la
presión de forma gradual.
SAU16821
Consejos para reducir el consu-
mo de gasolinaEl consumo de gasolina depende en gran
medida del estilo de conducción. Conside-
re los consejos siguientes para reducir el
consumo de gasolina:
Evite revolucionar mucho el motor du-
rante las aceleraciones.
Evite revolucionar mucho el motor en
punto muerto.
Pare el motor en lugar de dejarlo a ra-
lentí durante periodos prolongados (p.
ej. en los atascos, en los semáforos o
en los pasos a nivel).
(b)
(a)
ZAUM0199
UBALS0S0.book  Page 3  Friday, October 2, 2020  10:27 AM