Manejo
Si se desactiva la advertencia de velocidad
par a el r
emolque, el sistema muestra las limi-
taciones de velocidad como si no se llevara
remolque.
Funcionamiento limitado
El sistema de detección de señales de tráfico
tiene determinadas limitaciones. Los siguien-
tes casos pueden provocar que el sistema
funcione de forma limitada o no funcione en
absoluto:
Conducción
electrónico del diferencial (EDS), la gestión
el ectr
ónica del par motriz (XDS) y el estabili-
zador del conjunto tractor-remolque*.
Adicionalmente, el ESC contribuye a estabili-
zar el vehículo modificando el par de giro.
El ASR se puede desactivar en aquellos ca-
sos en los que se desee que patinen las rue-
das ››› pág. 289
.
Sistema antibloqueo (ABS)
El ABS impide el bloqueo de las ruedas al fre-
nar hasta poco antes de que el vehículo se
detenga. Esta intervención permite controlar
el vehículo incluso cuando se frena a fondo.
Mantenga pisado el pedal de freno sin inte-
rrupciones (no pisar y soltar varias veces).
Notará que el ABS está actuando por una vi-
bración en el pedal de freno.
Si se efectúan modificaciones en el tren de
rodaje o en el sistema de frenos, se podría
ver afectado seriamente el funcionamiento
del ABS.
Asistente de frenada (HBA)
El asistente de frenada puede reducir la dis-
tancia de frenado. Este dispositivo aumenta
la fuerza que el conductor ejerce sobre el pe-
dal de freno cuando lo pisa de golpe en si-
tuaciones de emergencia. Al hacerlo, el pe-
dal de freno debe mantenerse pisado hasta
que la situación de peligro haya pasado. Regulación antipatinaje (ASR)
El ASR reduce l
a fuerza motriz del motor
cuando las ruedas patinan, adaptándola a
las condiciones de la calzada. Gracias a esta
intervención resulta más fácil poner el ve-
hículo en marcha, acelerar y subir pendien-
tes.
Bloqueo electrónico del diferencial (EDS)
El EDS se encarga de frenar una rueda que
patina y transmitir la fuerza motriz a la otra
rueda motriz. Esta función está disponible
hasta una velocidad de aproximadamente
100 km/h (62 mph).
Para que el freno de disco de la rueda que
frena no se caliente excesivamente, el EDS se
desconecta de manera automática si se so-
mete a un esfuerzo extremo. El vehículo sigue
estando en condiciones de funcionamiento.
El EDS se vuelve a conectar automáticamen-
te en cuanto el freno se ha enfriado.
Estabilización del conjunto tractor-remol-
que*
Si conduce el vehículo con remolque, regirá
lo siguiente: el conjunto tractor-remolque
tiende, por lo general, a oscilar. Cuando el
remolque transfiere sus oscilaciones al ve-
hículo y el ESC las detecta, actuará automá-
ticamente frenando el vehículo tractor dentro
de los límites del sistema y estabilizando el
conjunto. La estabilización del conjunto trac- tor-remolque no está disponible en todos los
países
››
› pág. 323
.
Gestión electrónica del par motriz (XDS)
En el momento de trazar una curva, el dife-
rencial del eje motriz permite que la rueda
exterior gire a mayor velocidad que la inte-
rior. De esta forma, la rueda que está girando
a mayor velocidad (exterior) recibe menor
par motriz que la interior. Esto puede provo-
car que en determinadas situaciones el par
entregado a la rueda interior sea excesivo,
provocando su patinaje. En cambio, la rueda
exterior está recibiendo menor par motriz del
que podría transmitir. Esto puede provocar
una pérdida de adherencia en el eje motriz,
en este caso del eje delantero, que se tradu-
ce en un subviraje o “alargamiento” de la tra-
yectoria.
El XDS es capaz, a través de los sensores y
señales del ESC, de detectar y corregir este
efecto.
El XDS, a través del ESC frenará las ruedas
interiores y contrarrestará el exceso de par
motriz de la rueda motriz interior. Esto hará
que la trayectoria solicitada se realice con
más precisión.
El XDS funciona en combinación con el ESC
y permanece siempre activo, aunque el ASR
esté desconectado, o el ESC en modo Sport
o desconectado.
288
Ayudas para aparcar y maniobrar
los frenos solo funcione de forma limitada
o que no funcione en absolut
o
.
Índice alfabético
Sistema antibloqueo ABS . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
sist ema de airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
28
sist
ema de control de presión de los neu-
máticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 358
sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
sistema de precalentamiento diésel . . . . . . 333
Start-Stop . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
Travel Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Tiptronic (cambio automático) . . . . . . . . . 234, 236
Toma de corriente anomalías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Tomas de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
Top Tether . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38, 40, 41
Top View Camera véase Sistema de visión periférica (TopView Camera) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 309
Tornillos de rueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50, 355 antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49, 50
capuchones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
par de apriete . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
TP (emisora de tráfico) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
Trabajos de reparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
Tracción total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247 cadenas para la nieve . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
neumáticos de invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 247
remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Trailer Assist véase Asistente de remolque (TrailerAssist) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 306
Trampilla para transporte de objetos largos . 157
Transferencia de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Transporte de niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33 Transporte de objetos
argoll as de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
bolsa de red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
cargar el remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
colocar el equipaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
colocar la carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
conducción con remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . 321
ganchos para bolsas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
red de separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
sistema portaequipajes . . . . . . . . . . . . . . 159, 160
trampilla para transporte de objetos largos . 157
Travel Assist v