44
Ergonomía y Confort
► Mueva el mando A hacia la derecha o
hacia la izquierda para seleccionar el retrovisor
correspondiente.
► Mueva el mando B en cualquiera de las cuatro
direcciones para realizar el ajuste.
► Vuelva a colocar el mando A en su posición
central.
Plegado manual
Los retrovisores pueden plegarse manualmente
(obstrucción en el estacionamiento, garaje estrecho,
etc.).
► Lleve el retrovisor hacia el vehículo.
Plegado eléctrico
Según el equipamiento, los retrovisores se pueden
plegar eléctricamente desde el interior, con el vehículo
estacionado y el contacto dado:
► Coloque el mando A en posición
central.
► Tire del mando A hacia atrás.
► Bloquee el vehículo desde el exterior .
Despliegue eléctrico
► Desde el exterior: desbloquee el vehículo.► Desde el interior: con el contacto dado, coloque el mando A en la posición central y, a continuación, tire
de él hacia atrás.
La función de plegado y desplegado
automático de los retrovisores exteriores se
configura mediante el menú Al. conducción / Vehículo de la pantalla táctil.
Desempañado/desescarchado
Si el vehículo está equipado con este sistema, el desempañado/desescarchado de los
retrovisores exteriores se efectúa pulsando el mando
de desempañado de la luneta.
Para más información relativa al Desempañado/
desescarchado de la luneta, consulte el apartado
correspondiente.
Retrovisor interior
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor y reduce las
molestias del conductor causadas por el sol, el
alumbrado de los otros vehículos, etc.
Modelo manual
Posición día/noche
► Tire de la palanca para pasar a la posición antideslumbramiento "noche".► Empuje la palanca para pasar a la posición normal "día".
Ajuste
► Ajuste el retrovisor a la posición normal "día".
Modelo "electrocromo" automático
El sistema pasa de forma automática y progresiva
entre los modos de día y noche gracias a un sensor
que cuantifica la luz que entra por la parte trasera del
vehículo.
Con el fin de garantizar una visibilidad óptima
en las maniobras, el retrovisor se ilumina
automáticamente cuando se introduce la marcha
atrás.
Banqueta trasera
Banqueta con cojines de asiento fijos y respaldos
abatibles en dos partes (2/3 -1/3) para modular el
espacio de carga del maletero.
46
Ergonomía y Confort
► Compruebe que los cinturones de seguridad laterales no se han quedado pinzados durante la
operación.
Tenga en cuenta que un respaldo bloqueado incorrectamente compromete la seguridad de
los pasajeros en caso de frenado brusco o
accidente.
El contenido del maletero puede salir proyectado
hacia la parte delantera del vehículo y podría
causar heridas graves.
Calefacción y ventilación
Entrada de aire
El aire que circula en el habitáculo está filtrado y
proviene o bien del exterior a través de la rejilla
situada en la base del parabrisas, o bien del interior
gracias al modo de recirculación de aire.
Mandos
Según la versión, se puede acceder a los mandos
desde el menú " Climatización" de la pantalla táctil
o estos se encuentran agrupados en el panel de la
consola central.
Distribución de aire
1. Aireadores de desempañado/desescarchado del
parabrisas
2. Aireadores de desempañado/desescarchado de
las ventanillas laterales delanteras
3. Aireadores laterales que se pueden ajustar y
cerrar
4. Aireadores centrales que se pueden ajustar y
cerrar
5. Salidas de aire hacia los espacios delanteros para
los pies
6. Salidas de aire hacia los espacios traseros para
los pies (según la versión)
Consejos
Consejos relativos a ventilación y aire
acondicionado
► Para que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas de entrada de
aire exterior situadas en la base del parabrisas, los
difusores, los aireadores y las salidas de aire, así
como el extractor de aire situado en el maletero.
► No cubra el sensor solar , situado en el salpicadero, ya que interviene en la regulación del
sistema de aire acondicionado automático.
► Ponga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un mínimo de 5 a 10
minutos, una o dos veces al mes, para mantenerlo
en perfecto estado de funcionamiento.
► Si el sistema no produce aire frío, apáguelo y consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
En caso de remolcar una carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, la desconexión del aire acondicionado
permite recuperar la potencia del motor y, por
tanto, mejorar la capacidad de remolcado.
Evite circular durante mucho tiempo con la
ventilación desactivada y el funcionamiento
prolongado con la recirculación del aire interior
(existe riesgo de formación de vaho y de
degradación de la calidad del aire).
Si la temperatura interior es muy alta después de que el vehículo haya
permanecido durante mucho tiempo al sol, airee
en primer lugar el habitáculo durante unos
instantes.
Coloque el mando de caudal de aire a un nivel
suficiente para garantizar la renovación del aire del
habitáculo.
59
Iluminación y visibilidad
4Reglaje de la altura los faros
Ajuste manual de los faros
Para no molestar a los demás usuarios de la vía, la
altura de los faros debe regularse en función de la
carga del vehículo.
0(Ajuste inicial)
Conductor solo o conductor + acompañante
1 5 ocupantes
2 5 ocupantes + carga en el maletero
3 Solo conductor + carga en el maletero
4 5 6 No utilizado
Ajuste automático de los faros
con tecnología Full LED
Este sistema ajusta automáticamente la altura de los
faros según la carga del vehículo.
En el caso de un fallo de funcionamiento, se enciende este testigo de alerta en el cuadro
de instrumentos, acompañado de la visualización de
un mensaje y de una señal acústica.
El sistema ajusta el haz de los faros a la posición más
baja.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT o a
un taller cualificado para proceder a la verificación del
sistema.
No toque los faros con tecnología "Full LED",
ya que podría electrocutarse.
Encendido automático de las
luces
Cuando el anillo se encuentra en la posición "AUTO"
y el sensor de lluvia/calor detecta poca luminosidad
exterior, las luces de matrícula, de posición y de cruce
se encienden automáticamente sin intervención por
parte del conductor. Asimismo, en caso de detección
de lluvia, las luces se encenderán junto con los
limpiaparabrisas delanteros.
En cuanto la luminosidad vuelve a ser suficiente o
después de parar los limpiaparabrisas, las luces se
apagan automáticamente.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento del sensor de lluvia/luminosidad, las luces se
encienden y este testigo se indica en el cuadro de
instrumentos acompañado de una señal acústica y/o
un mensaje.
Póngase en contacto con la red PEUGEOT o un taller
cualificado.
No cubra el sensor de lluvia/luminosidad
situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior; las
funciones asociadas dejarían de funcionar.
En condiciones de niebla o nieve, el sensor
de lluvia/luminosidad puede detectar una luz
suficiente. En este caso, las luces no se
encenderán automáticamente.
Iluminación de
acompañamiento y de
bienvenida
Alumbrado de acompañamiento
Automático
Con el mando circular en la posición " AUTO",
cuando la luminosidad es baja, las luces de cruce se
encienden automáticamente al quitar el contacto.
Puede activar/desactivar esta función
y ajustar la duración del alumbrado de
acompañamiento en el menú Al. conducción / Vehículo de la pantalla táctil.
64
Iluminación y visibilidad
► Suelte la escobilla desgastada más cercana a usted y desmóntela.► Monte la nueva escobilla y engánchela al brazo.► Repita el procedimiento para la otra escobilla del limpiaparabrisas.► Empezando por la escobilla más cercana a usted, vuelva a sujetar cada brazo por la sección rígida y
bájelo con cuidado hacia el parabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte trasera
► Sujete el brazo por la sección rígida y levántelo hasta el tope.► Limpie la luneta con líquido de lavaparabrisas.► Suelte la escobilla desgastada y extráigala.► Monte la nueva escobilla y engánchela al brazo.► Vuelva a sujetar el brazo por la sección rígida y pliéguela con cuidado guiándola hacia la luneta.
Limpiaparabrisas
automáticos
En el modo AUTO, el barrido del limpiaparabrisas
funciona automáticamente, sin que intervenga el
conductor. Si se detecta lluvia, el barrido se adapta
automáticamente a la intensidad de la lluvia.
La detección se realiza mediante un sensor de lluvia/
luminosidad situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior.
No tape el sensor de lluvia/luminosidad.
En los túneles de lavado, desconecte el
limpiaparabrisas automático y el contacto.
En invierno, espere a que el parabrisas se deshiele
por completo antes de activar el limpiaparabrisas
automático con detección de lluvia.
Encendido
► Accione el mando brevemente hacia abajo.Un ciclo de barrido completo confirma que la solicitud
se ha tenido en cuenta.
Este testigo se encenderá en el cuadro de instrumentos y aparecerá un mensaje.
Desactivación
► Accione el mando brevemente hacia abajo o sitúe el mando en otra posición ( Int, 1 o 2).
El testigo del cuadro de instrumentos se apagará y aparecerá un mensaje.
Después de quitar el contacto durante más
de un minuto, es necesario volver a activar el
barrido automático de los limpiaparabrisas
accionando el mando hacia abajo.
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo de funcionamiento del
barrido automático, el limpiaparabrisas funciona de
manera intermitente.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
74
Seguridad
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los
radios o dejando las manos en la almohadilla
central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los pies en
el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de lesiones
debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, perfore o someta el volante a
golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni sobre el
salpicadero, ya que ello podría causar lesiones al
desplegarse los airbags.
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el despliegue de los
airbags laterales. Para conocer la gama de fundas
de asiento adecuadas para el vehículo, consulte
en la red PEUGEOT.
No fije ni pegue nada en los respaldos de los
asientos (ropa, etc.), ya que se podrían producir
lesiones en el tórax o el brazo al desplegarse el
airbag lateral.
No se siente con la parte superior del cuerpo más
cerca de la puerta de lo necesario.
Los paneles de las puertas delanteras del vehículo
incluyen sensores de impacto lateral.
Una puerta dañada o cualquier intervención no
autorizada o incorrecta (modificación o reparación)
en las puertas delanteras o en su guarnecido
interior puede comprometer el funcionamiento de
estos sensores, dando lugar a un riesgo de fallo de
funcionamiento de los airbags laterales.
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red PEUGEOT o por un
taller cualificado.
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
se podrían producir lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
No desmonte los asideros instalados en el techo
sobre las puertas, ya que estos intervienen en la
fijación de los airbags de cortina.
Asientos para niños
La normativa sobre el transporte de niños es
específica de cada país. Consulte la
legislación vigente relativa al país.
Para la máxima seguridad, siga estas
recomendaciones:
– Conforme a la reglamentación europea, todos los
niños menores de 12 años o que midan menos 150
cm centímetros, deben viajar en sillas infantiles
homologadas adecuadas a su peso e instaladas
en las plazas del vehículo equipadas con cinturón de
seguridad o fijaciones ISOFIX.
– Estadísticamente, las plazas más seguras para
instalar a los niños son las plazas traseras del
vehículo.
– Los niños que pesen menos de 9 kg deben
viajar en posición orientada hacia atrás, tanto en
las plazas delanteras como traseras.
Se recomienda que los niños viajen en los
asientos traseros del vehículo:
– Orientados hacia atrás hasta los 3 años.– En el sentido de la marcha a partir de los 3
años.
Asegúrese de que el cinturón de seguridad esté bien colocado y adecuadamente
tensado.
En el caso de los asientos para niños con pata de
apoyo, asegúrese de que esta esté bien apoyada
y estable en el suelo.
Recomendaciones
La instalación incorrecta de un asiento para
niños puede comprometer la seguridad del
niño en caso de accidente.
Compruebe que no haya ningún cinturón de
seguridad o hebilla de cinturón bajo el asiento para
niños, ya que ello podría desestabilizarla.
Abroche los cinturones de seguridad o los arneses
de la silla infantil limitando al máximo su holgura
respecto al cuerpo del niño, incluso para trayectos
cortos.
Después de instalar un asiento para niños fijado
mediante el cinturón de seguridad, compruebe
que este último queda bien tensado sobre el
asiento para niños y que lo sujeta firmemente
86
Conducción
Del interior
Durante la conducción, es posible que oiga ruidos
completamente normales propios de los vehículos
eléctricos como los siguientes:
– El relé de la batería de tracción al arrancar.– La bomba de vacío al frenar.– Los neumáticos o la aerodinámica del vehículo durante la conducción.– Traqueteo y golpes al subir colinas.
Remolque
La conducción con remolque exige mucho del
vehículo que remolca, por lo que debe
conducirse con especial cuidado.
No supere el peso máximo remolcable.
En altitud: reduzca la carga mínima un 10 % por cada 1000 metros de altitud; la baja densidad
del aire a grandes alturas afecta al rendimiento
del motor.
Vehículo nuevo: no arrastre un remolque
hasta que el vehículo haya recorrido al
menos 1000 kilómetros (620 millas).
Si la temperatura exterior es elevada, deje
que el motor vaya al ralentí durante 1 a 2
minutos después de detener el vehículo para que
se enfríe más rápidamente.
Antes de iniciar la marcha
Peso sobre la lanza
► Distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados se encuentren lo más cerca
posible del eje, y que el peso en la lanza (en el punto
en que se une al vehículo) se aproxime al máximo
autorizado sin superarlo.
Neumáticos
► Controle la presión de los neumáticos del vehículo tractor y del remolque, y respete las presiones
recomendadas.
Iluminación
► Compruebe la señalización eléctrica y el alumbrado del remolque y el reglaje de la altura de los
faros del vehículo.
Si se utiliza un enganche de remolque
original de PEUGEOT, los sensores de
aparcamiento traseros se desactivan
automáticamente para evitar la señal acústica.
Al conducir
Refrigeración
El arrastre de un remolque en una superficie
ascendente provoca que la temperatura del líquido de
refrigeración aumente. La carga máxima remolcable
depende de la inclinación de la pendiente y de la
temperatura exterior. La capacidad de refrigeración
del ventilador no aumenta cuando lo hace la velocidad
del motor.
► Aminore la velocidad y reduzca la velocidad del motor para limitar el calentamiento.
En cualquier caso, preste atención a la temperatura
del líquido de refrigeración.
Si se enciende este testigo de alerta y el de STOP, detenga el vehículo y
apague el motor lo antes posible.
Frenos
Al arrastrar un remolque, la distancia de frenado
aumenta. Para evitar el sobrecalentamiento de los
frenos, se recomienda utilizar el freno motor.
Viento lateral
Tenga en cuenta que la presencia de un remolque
hace que el viento tenga mayor efecto sobre el
vehículo.
Protección antirrobo
Inmovilizador electrónico
Las llaves incluyen un sistema inmovilizador del motor
electrónico cuyo código debe reconocerse para que
pueda arrancar.
Si el sistema falla, cosa que se muestra con un
mensaje, el motor no arranca.
Póngase en contacto con un concesionario autorizado
PEUGEOT.
103
Conducción
6segundos después de haber desengranado la
marcha atrás o al girar el volante.
Rearranque del motor (modo START)
El motor rearranca automáticamente en cuanto el
conductor indica la intención de iniciar la marcha de
nuevo.
► Con caja de cambios manual: con el pedal del
embrague pisado a fondo.
► con caja de cambios automática:• Con el selector en la posición D o M: con el pedal
del freno soltado.
• Con el selector de marchas en la posición N y
sin pisar el freno: con el selector en la posición
D o M.
• Con el selector de marchas en la posición P y sin
pisar el freno: con el selector en la posición R,
N, D o M.
• Marcha atrás engranada.
Casos especiales:
El motor rearranca automáticamente si se cumplen
de nuevo todas las condiciones operacionales de
funcionamiento en los casos siguientes.
– Con una caja de cambios manual: la velocidad del vehículo supera los 4 km/h.– Con caja de cambios automática en modo N, velocidad del vehículo superior a 1 km/h.En estos casos, este testigo parpadea durante unos segundos y luego se apaga.
Fallos de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento, este testigo de alerta parpadea durante unos
segundos, y luego queda fijo, acompañado de la
visualización de un mensaje.
Acuda a un concesionario autorizado PEUGEOT o a
un taller cualificado para proceder a la verificación del
vehículo.
El vehículo se cala en modo STOP
Si se produce este fallo de funcionamiento, se
encienden todos los testigos de alerta del cuadro de
instrumentos.
► Quite el contacto y arranque el motor de nuevo con la llave o con el botón " START/STOP".
El sistema Stop & Start requiere el uso de una batería de 12 V de tecnología y características específicas.
Cualquier intervención en la batería se debe
realizar exclusivamente en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema controla automáticamente la presión de
los neumáticos durante la circulación.
Compara la información proporcionada por los
sensores de velocidad de las ruedas con los valores
de referencia, que se deben reinicializar cada vez
que se ajuste la presión de los neumáticos o cada
vez que se cambie una rueda.
El sistema activa una alerta cuando detecta que la
presión de inflado de uno o varios neumáticos es
insuficiente.
La detección de inflado insuficiente no
sustituye a la vigilancia necesaria por parte
del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
periódicamente la presión de inflado de los
neumáticos (incluida la rueda de repuesto) así
como antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco inflado,
especialmente en condiciones de circulación
severas (carga importante, alta velocidad,
trayectos largos):
– Empeora la adherencia a la carretera– Aumenta las distancias de frenado– Causa un desgaste prematuro de los neumáticos– Aumenta el consumo de carburante
Los valores de presión de inflado definidos
para el vehículo se indican en la etiqueta de
presión de los neumáticos.
Para obtener más información sobre los
Elementos de identificación , consulte el
apartado correspondiente.
Control de la presión de los neumáticos
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar "en frío" (con el vehículo parado
105
Conducción
6Ayudas a las maniobras
Durante toda la maniobra, el conductor debe
comprobar siempre el vehículo y su interno, en
particular utilizando los retrovisores.
Radar
El funcionamiento del radar y las funciones
relacionadas puede verse afectado por la
acumulación de suciedad (barro, escarcha, etc.)
o en determinadas condiciones meteorológicas
adversas (lluvia muy intensa, nieve, etc.) si el
paragolpes está dañado.
En caso de pintar o retocar la pintura del
paragolpes delantero, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado; algunos tipos
de pintura podrían perturbar el funcionamiento del
radar.
Cámara de ayuda a la conducción
Es posible que la cámara y sus funciones
asociadas se vean afectadas si la superficie
del parabrisas frente a la cámara está sucia,
empañada, con escarcha, cubierta de nieve,
dañada o cubierta por una pegatina.
En las versiones solo con cámara, este mensaje
le indica que la cámara está cubierta: " Cámara de
ayuda a la conducción: visibilidad reducida,
consulte la guía de utilización ".
Desempañe el parabrisas con regularidad en caso
de humedad o frío.
También puede afectar el rendimiento de
la detección la mala visibilidad (iluminación
inadecuada de la vía, lluvia intensa, niebla
espesa, nevada) y el deslumbramiento (faros de
un vehículo que se aproxima, sol bajo, reflejos en
una carretera húmeda, al salir de un túnel, cambio
brusco entre sombra y luz).
En caso de sustitución del parabrisas, póngase en
contacto con un concesionario PEUGEOT o con
un taller cualificado para recalibrar la cámara, de
lo contrario el funcionamiento de las ayudas a la
conducción asociadas pueden interrumpirse.
Otras cámaras
Las imágenes de la(s) cámara(s) que
aparecen en la pantalla táctil o en el cuadro de
instrumentos se pueden deformar por el relieve.
Si hay zonas en sombra, o en caso de luz
solar intensa o en condiciones de luminosidad
insuficiente, las imágenes se pueden ensombrecer
y el contraste puede verse reducido.
Puede parecer que los obstáculos están más lejos
de lo que están en realidad.
Sensores
El funcionamiento de los sensores y de las
funciones asociadas puede verse perturbado por
interferencias de sonido como las emitidas por
vehículos y maquinaria ruidosos (p. ej., camiones,
taladros neumáticos), por la acumulación de nieve
u hojas muertas sobre la calzada o en el caso de
daños en los parachoques y retrovisores.
Al engranar la marcha atrás, una señal acústica
(pitido largo) indica que los sensores pueden estar
sucios.
Una colisión frontal o trasera del vehículo puede
alterar los ajustes de los sensores, algo que el
sistema no siempre detecta: es posible que las
mediciones de distancia resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan de forma sistemática
los obstáculos que son demasiado bajos (aceras,
topes) o demasiado delgados (árboles, postes,
cercados de alambre).
Es posible que algunos obstáculos situados en los
ángulos muertos de los sensores no se detecten o
dejen de detectarse durante la maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben las ondas
sonoras: es posible que los peatones no se
detecten.
Revisiones
Limpie regularmente los paragolpes y los
retrovisores exteriores y el campo de visión de las
cámaras.
Cuando lave el vehículo con un sistema de lavado
de alta presión, no sitúe el surtidor a menos de
30 cm del radar, los sensores y las cámaras.
Alfombrillas
El uso de alfombrillas no autorizadas por
PEUGEOT puede interferir en el funcionamiento