208Conducción y manejoPantalla de información sin pantalla
táctil
El sistema está preparado para
funcionar cuando el LED del botón
del asistente de aparcamiento é no
está encendido.Pantalla de información con pantalla
táctil
Active el asistente de aparcamiento
en la personalización del vehículo
3 131.
Indicación
Dependiendo de qué parte del
vehículo esté más cerca de un obstá‐ culo, los avisos acústicos suenan en
el lado correspondiente del vehículo. El intervalo entre avisos acústicos se
acorta conforme el vehículo se
acerca al obstáculo. Cuando la
distancia es inferior a aproximada‐
mente 30 cm, el aviso acústico es
continuo.Además, se visualiza la distancia
hasta los obstáculos traseros
mediante líneas de distancia
cambiantes en la pantalla de informa‐
ción 3 127 . Cuando el obstáculo está
muy cerca, se muestra + de peligro.
Desactivación
Pantalla de información sin pantalla
táctil
Pulse é para desactivar el sistema
manualmente. El LED del botón se
ilumina cuando el sistema está
desactivado.Pantalla de información con pantalla
táctil
Desactive el asistente de aparca‐
miento en la personalización del
vehículo 3 131. El estado del
sistema.
Si el sistema se ha desactivado, no
se reactiva automáticamente la
próxima vez que se conecte el encen‐ dido.
Asistente de aparcamiento
delantero y trasero
El asistente de aparcamiento delan‐
tero y trasero mide la distancia entre el vehículo y posibles obstáculos
situados delante y detrás del mismo.
Informa y advierte al conductor
mediante señales acústicas e indica‐
ción visual.
Para avisar, utiliza dos señales acús‐ ticas diferentes para la zona delan‐
tera y trasera, cada una con una
frecuencia de tono distinta.
El sistema funciona con sensores de
asistencia de aparcamiento por ultra‐
sonidos en el parachoques delantero y trasero.
Conducción y manejo217Los criterios para detectar un cambio
involuntario de carril son:
● no se han accionado los intermi‐ tentes
● no se ha accionado el pedal del freno
● sin aceleración activa
Si el conductor reacciona activa‐
mente, no se producirá el aviso.
ActivaciónPantalla de información sin pantalla
táctil
Pulse Q para activar el sistema.
El sistema está encendido cuando el
LED del botón está iluminado.Pantalla de información con pantalla
táctil
El sistema puede activarse en la
personalización del vehículo 3 131.
El sistema sólo funciona a velocida‐
des superiores a 60 km/h y si hay
marcas de carril.
Cuando el sistema detecta un cambio
involuntario de carril, el testigo de
control ) parpadea en amarillo.
Simultáneamente, el sistema emitirá
un sonido.
Desactivación
Pantalla de información sin pantalla
táctil
Pulse Q para desactivar el sistema.
El LED del botón Q se apaga.Pantalla de información con pantalla
táctil
El sistema puede desactivarse en la
personalización del vehículo 3 131.
A velocidades inferiores a 60 km/h, el sistema no funciona.
AveríaPantalla de información sin pantalla
táctil
El LED de Q parpadea.Pantalla de información con pantalla
táctil
El testigo de control Q parpadea y se
muestra un mensaje de error.
Recurra a la ayuda de un taller.
El sistema no puede funcionar
cuando no se detectan las marcas de carril.
Limitaciones del sistema Es posible que el sistema no funcione
correctamente cuando:
● la velocidad del vehículo es infe‐ rior a 60 km/h
● conducción con viento o carrete‐ ras montañosas
218Conducción y manejo● conducción en la oscuridad
● las condiciones atmosféricas limitan la visibilidad, como la
presencia de niebla, lluvia o
nieve
● la cámara está bloqueada por nieve, hielo, aguanieve, barro,
suciedad, daños en la mismo o
afectada por elementos extra‐
ños, por ejemplo, pegatinas
● el sol incide directamente en la lente de la cámara
● vehículos muy cerca delante
● carreteras con laderas
● bordes de carretera
● carreteras con marcas de carril insuficientes
● cambios de luz repentinos
Alerta del conductor
El sistema de alerta del conductor
controla el tiempo de conducción y la vigilancia del conductor. El control de
la vigilancia del conductor se basa en las variaciones de trayectoria del
vehículo en comparación con las
marcas de carril.El sistema incluye una alerta de
tiempo de conducción combinada
con detección de somnolencia del
conductor.9 Advertencia
El sistema no puede sustituir la
necesidad de vigilancia por parte
del conductor. Se recomienda
descansar tan pronto como se
sienta cansancio y al menos cada
2 horas. No conduzca si sientecansancio.
Activación o desactivación
Se puede activar o desactivar el
sistema en Personalización del
vehículo 3 131.
El estado del sistema permanece en
la memoria al apagar el encendido.
Alerta de tiempo de conducción El conductor recibe una notificación
con un símbolo recordatorio emer‐
gente Y en el centro de información
del conductor junto con una alerta
acústica si el conductor no ha
descansado después de 2 horas de
conducción a una velocidad superior a 65 km/h. La alerta se repite cada
hora hasta que se detiene el vehículo, independientemente de la evolución
de la velocidad del vehículo.
El recuento del tiempo de conducción
se pone a cero si se cumple una de
las siguientes condiciones:
● El vehículo ha estado parado durante más de 15 minutos con
el motor en marcha.
● El encendido se ha apagado durante unos minutos.
● El cinturón de seguridad del conductor se ha desabrochado y
se ha abierto la puerta del
conductor.
Nota
Si la velocidad del vehículo cae por
debajo de 65 km/h, el sistema se
detiene momentáneamente. El
tiempo de conducción vuelve a
contarse cuando la velocidad es superior a 65 km/h.
Conducción y manejo219Detección de somnolencia del
conductor
El sistema controla el nivel de vigilan‐ cia del conductor. Una cámara
situada en la parte superior del para‐
brisas detecta variaciones de trayec‐
toria en comparación con las marcas
de carril. El sistema es especialmente adecuado para carreteras rápidas
(velocidad superior a 65 km/h).
Si la trayectoria del vehículo sugiere
determinado nivel de somnolencia o
falta de atención del conductor, el
sistema activa el primer nivel de
alerta. El conductor recibe un
mensaje de notificación y suena una
señal acústica.
Después de tres alertas de primer
nivel, el sistema activa una nueva alerta con un mensaje, acompañado
de una señal acústica más pronun‐
ciada.
En determinadas condiciones (super‐
ficie de carretera deficiente o vientos
fuertes), el sistema puede emitir aler‐ tas independientemente del nivel de
vigilancia del conductor.La detección de somnolencia del
conductor se vuelve a iniciar cuando
se ha apagado el encendido durante
unos minutos o cuando la velocidad
permanece por debajo de 65 km/h
durante unos minutos.
Limitaciones del sistema En las situaciones siguientes, es
posible que el sistema no funcione
correctamente o incluso que no
funcione en absoluto:
● visibilidad deficiente causada por
una iluminación inadecuada de la
carretera, nevada, lluvia torren‐
cial, niebla densa, etc.
● deslumbramiento causado por faros de los vehículos que vienende frente, sol a baja altura, refle‐
jos en carreteras húmedas,
salida de un túnel, alternancia de
sombra y luz, etc.
● área del parabrisas delante de la
cámara cubierta por suciedad,
nieve, adhesivos, etc.
● no se detecta ninguna marca de carril o se detectan varias marcas
de carril por obras● vehículos muy cerca delante
● carreteras con muchas curvas o carreteras estrechas
Conducción y manejo2252.Introduzca la barra de rótula en la
abertura y presione firmemente
hasta el tope.
3. Introduzca el bloqueo del enchufe
en la abertura y bloquee con la
llave correspondiente.
4. Coloque la tapa.
5. Conecte el remolque.
6. Conecte el enchufe del remolque a la toma.
7. Conecte el cable de parada de retención a la argolla del portador.
9 Advertencia
El uso de un remolque sólo está
permitido con una barra de rótula montada correctamente. Si no es
posible montar correctamente la
barra de rótula, recurra a la ayuda de un taller.
Desmontaje de la barra de rótula
1. Desconecte el enchufe del remol‐
que.
2. Suelte el cable de parada de retención.
3. Separe el remolque.
4. Retire la tapa.
Cuidado del vehículo229Información general
Accesorios y
modificaciones del vehículo
Le recomendamos el uso de repues‐ tos y accesorios originales y piezas
homologadas por el fabricante espe‐
cíficamente para su tipo de vehículo.
No podemos evaluar ni garantizar la
fiabilidad de otros productos, aunque
cuenten con una autorización oficial o de otra índole.
Cualquier modificación, conversión u
otros cambios efectuados a las espe‐
cificaciones del vehículo estándar
(incluidas, entre otras, modificacio‐
nes de software, modificaciones de
unidades de control electrónico)
puede invalidar la garantía ofrecida
por Opel. Además, dichos cambios
pueden afectar a los sistemas de
ayuda a la conducción, pueden
impactar en el consumo de combus‐
tible, las emisiones de CO 2 y otras
emisiones del vehículo y provocar que el vehículo no cumpla con el
permiso de funcionamiento, lo que
afectará a la validez del registro del
vehículo.Atención
Los faldones guardabarros
podrían sufrir daños si se trans‐ porta el vehículo en un tren o en
un vehículo de rescate.
Cubiertas de protección de frío
Para evitar la acumulación de nieve
en el ventilador de refrigeración del
radiador, se recomienda instalar
cubiertas de protección extraíbles.
Las tapas de protección deben ser
instaladas por profesionales, recurra
a un taller.
Atención
Las cubiertas de protección deben
retirarse cuando se produzca una
de las condiciones siguientes:
● La temperatura ambiente es superior a 10 °C.
● Al remolcar el vehículo.
● El vehículo se conduce a velo‐ cidades superiores a 120 km/h.
Inmovilización del vehículo
Inmovilización durante un periodode tiempo prolongado
Si el vehículo va a estar inmovilizado
durante varios meses:
● Lavar y encerar el vehículo.
● Comprobar la cera protectora en el compartimento del motor y los
bajos.
● Limpiar y conservar las juntas de
goma.
● Llene el depósito de combustible
hasta arriba.
● Cambiar el aceite del motor. ● Vaciar el depósito del líquido de lavado.
● Comprobar la protección anti‐ congelante y anticorrosiva del
refrigerante.
● Ajustar la presión de los neumá‐ ticos al valor especificado para
plena carga.
● Aparcar el vehículo en un lugar seco y bien ventilado. Engranar
la primera o la marcha atrás, o
Cuidado del vehículo233Atención
Sólo debe utilizarse anticonge‐
lante homologado.
Refrigerante y anticongelante 3 283.
Nivel de refrigerante
Atención
Un nivel de refrigerante dema‐
siado bajo puede ocasionar daños en el motor.
Con el sistema de refrigeración frío,
el nivel del refrigerante debe estar por
encima de la marca MIN. Rellene si el
nivel es más bajo.9 Advertencia
Deje que se enfríe el motor antes
de abrir el tapón. Abra el tapón cuidadosamente para que el
sistema se despresurice lenta‐
mente.
Para rellenar, utilice una mezcla 1:1
de concentración de refrigerante
mezclado con agua del grifo limpia. Si
no dispone de concentración de refri‐ gerante, utilice agua del grifo limpia.
Coloque el tapón y apriételo firme‐
mente. Haga comprobar la concen‐
tración de refrigerante y subsanar la
causa de la pérdida de refrigerante en
un taller.
Líquido de lavado
Llene el depósito con agua limpia
mezclada con una cantidad
adecuada de líquido lavaparabrisas
homologado que contenga anticon‐
gelante.
Atención
Sólo el líquido de lavado con una
concentración suficiente de anti‐
congelante ofrece protección a
bajas temperaturas o si hay una caída brusca de la temperatura.
Líquido de lavado 3 283.
234Cuidado del vehículoFrenosSi el forro de freno tiene un grosor
mínimo puede escucharse un chirrido
durante el proceso de frenado.
Se puede continuar conduciendo,
pero haga sustituir las pastillas de
frenos lo antes posible.
Una vez montadas las pastillas de
freno nuevas, no frene a fondo inne‐
cesariamente durante los primeros
viajes.
Líquido de frenos9 Advertencia
El líquido de frenos es tóxico y
corrosivo. Evite su contacto con los ojos, la piel, la ropa o superfi‐
cies pintadas.
El nivel del líquido de frenos debe
estar entre las marcas PELIGRO y
MAX .
Si el nivel de líquido se encuentra por
debajo de la marca PELIGRO, recu‐
rra a la ayuda de un taller.
Líquido de frenos y embrague
3 283.
Batería del vehículo
La batería del vehículo no requiere
mantenimiento siempre que el perfil
de conducción permita que la batería
se cargue lo suficiente. La conduc‐
ción en distancias cortas y los
frecuentes arranques del motor
pueden descargar la batería. Evite el
uso de consumidores eléctricos inne‐
cesarios.
Las pilas no deben arrojarse a la
basura doméstica. Deben dese‐
charse en un punto de recogida auto‐
rizado para su reciclaje.
La inmovilización del vehículo
durante más de cuatro semanas
puede ocasionar la descarga de la
batería. Desemborne el polo negativo
de la batería del vehículo.
Sólo se debe embornar o desembor‐
nar la batería con el encendido
desconectado.
Protección contra descarga de la
batería 3 147.