Start&Stop(donde esté presente)
El climatizador automático gestiona el
sistema Start&Stop (motor parado y
velocidad del vehículo de 0 km/h) para
garantizar un confort adecuado dentro
del vehículo.
Con el sistema Start&Stop activo
(motor apagado y vehículo parado), se
desactivará el control automático de la
recirculación permaneciendo siempre
en toma de aire desde el exterior para
reducir la probabilidad de que los
cristales se empañen (al estar apagado
el compresor).
ADVERTENCIA
2)El sistema utiliza fluido refrigerante
compatible con las normas vigentes en los
países de comercialización del automóvil,
R134a o R1234yf. En caso de relleno,
respetar el uso exclusivo del gas indicado
en la placa correspondiente, situada en el
compartimento del motor. El uso de otros
refrigerantes compromete la eficiencia y la
integridad del sistema. También, el
lubricante usado para el compresor
depende estrechamente del tipo de gas
refrigerante, consultar la Red de Asistencia
Fiat.
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
23)
Los elevalunas funcionan con el
dispositivo de arranque en posición
MAR y durante unos 3 minutos
después de colocar el dispositivo de
arranque en posición STOP (o con la
llave extraída). Abriendo una de las
puertas delanteras, este
funcionamiento se desactiva.
Mandos de la puerta delantera lado
conductor
Desde el panel de la puerta del
conductor fig. 38 se pueden accionar
todas las ventanillas.
1: apertura/cierre de la ventanilla
delantera izquierda. Funcionamiento
"continuo automático" en
apertura/cierre de la ventanilla;
2: apertura/cierre de la ventanilla
delantera derecha. Funcionamiento
"continuo automático" en apertura de la
ventanilla;
3: habilitación/exclusión de los
mandos de los elevalunas de las
puertas traseras;
4: apertura/cierre (donde esté
presente) de la ventanilla trasera
derecha.
5: apertura/cierre (donde esté
presente) de la ventanilla trasera
izquierda.
Mandos puerta delantera lado
pasajero y puertas traseras
En la moldura del panel de la puerta
delantera del pasajero están presentes
los botones para accionar la ventanilla
correspondiente.
En las molduras de los paneles de las
puertas traseras están presentes los
botones para accionar las ventanillas
correspondientes.
3804166J0001EM
36
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
bajar el capó hasta unos
40 centímetros del compartimento del
motor; a continuación, dejarlo caer y
asegurarse, intentando levantarlo, que
esté completamente cerrado y no sólo
enganchado en posición de seguridad.
En este último caso no ejercer presión
sobre el capó; levantarlo y repetir la
operación.
ADVERTENCIA Comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado para
evitar que se abra durante la marcha.
ADVERTENCIA
24)Realizar estas operaciones sólo con el
vehículo parado.
25)La colocación errónea de la varilla
podría provocar la caída violenta del capó.
26)Levantar el capó con las dos manos.
Antes de proceder a la elevación,
asegurarse de que los brazos del
limpiaparabrisas no estén levantados del
parabrisas, que el vehículo esté parado y
que el freno de mano esté accionado.
27)Por motivos de seguridad, el capó
debe estar siempre bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado y
bloqueado. Si durante la marcha se
advierte que no está bien bloqueado,
detenerse inmediatamente y cerrar el capó
correctamente.
DIRECCIÓN
ASISTIDA
ELÉCTRICA
DUALDRIVE
Sólo funciona con la llave girada en
posición MAR y motor en marcha. La
dirección eléctrica permite personalizar
el esfuerzo en el volante en función de
las condiciones de marcha.
ACTIVACIÓN/
DESACTIVACIÓN DE LA
DIRECCIÓN ASISTIDA
28) 29)
Activación/desactivación:
Pulsar el botón fig. 42.
La activación de la función se indica
con una señal visual (mensaje CITY) en
el cuadro de instrumentos o, según las
versiones, en la pantalla.Con la función CITY activada, el volante
se hace más ligero para facilitar las
maniobras de aparcamiento, lo cual es
muy útil para la conducción en la
ciudad.
Para garantizar la uniformidad de giro,
cada vez que se pulse el botón durante
la rotación del volante, la variación del
esfuerzo solo se percibirá en el
momento en el que se invierte el
sentido de rotación o se suelta el
volante.
ADVERTENCIA
28)Queda terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del vehículo, tal como manipular el
volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema antirrobo) ya que podría causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la no conformidad de
homologación del vehículo.
42P2000025-000-000
38
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
29)Antes de efectuar cualquier
intervención de mantenimiento, parar
siempre el motor y retirar la llave del
dispositivo de arranque activando el
bloqueo de la dirección (especialmente
cuando el vehículo se encuentra con las
ruedas levantadas del suelo). Si esto no
fuera posible (si fuera necesario que la llave
estuviera en posición MAR o que el motor
estuviera en marcha), extraer el fusible
principal de protección de la dirección
asistida eléctrica.MALETERO
ADVERTENCIA No viajar con objetos
sueltos en la bandeja: podrían provocar
lesiones a los pasajeros en caso de
frenada brusca o accidente.
APERTURA
30)
Apertura del portón trasero
Con el cierre centralizado
desbloqueado, el portón se puede abrir
desde el exterior del vehículo
accionando la manilla eléctrica
fig. 43 situada (si se incluye) debajo del
manillón, hasta percibir el clic de
desbloqueo.Al abrir el portón se enciende el plafón
interior del maletero, el cual se apaga
automáticamente al cerrar el portón (ver
también "Luces interiores").
Para proteger la carga de la batería, si
el portón trasero se queda abierto, el
plafón se apaga automáticamente
después de unos minutos.
Apertura de emergencia desde el
interior
Proceder de la siguiente manera:
bajar los reposacabezas y abatir los
respaldos;
localizar y, mediante el destornillador
suministrado, retirar la protección de
color amarillo A fig. 44 montada a
presión y situada en la cerradura;
introducir el destornillador para soltar
la lengüeta B fig. 45 de desbloqueo
mecánico de la cerradura.
43P2000015-000-000
44P2000092-000-000
39
Versión TIPO STATION WAGON
Dentro del maletero hay cuatro anillos
(dos delanteros 1 y dos traseros 2
fig. 49 ) para sujetar la carga
transportada.CUBREMALETERO
ENROLLABLE
Versión TIPO STATION WAGON
31)
Cierre total
Utilizando la manilla específica 1, tirar
hacia atrás del cubremaletero enrollable
fig. 50 y engancharlo como muestra la
figura fig. 51.De este modo se obtiene el cierre total
como se ilustra en fig. 52.
Cierre parcial
El cubremaletero enrollable se puede
cerrar de manera parcial
enganchándolo a los topes situados en
la mitad de su recorrido fig. 53.
49P2000118
50P2000131
51P2000221
52P2000111
53P2000110
41
Apertura
El cubremaletero enrollable se debe
mover a mano y no se enrolla en
automático a presión.
Utilizando la manilla situada en la
parte central de la solapa, tirar
ligeramente en dirección horizontal para
liberar los pernos de su alojamiento de
enganche (movimiento A).
A continuación, sin girarla, levantar
hacia arriba la solapa para deslizarla
sobre las guías situadas a los lados
(movimiento B).
ATENCIÓN: durante la apertura y el
cierre del cubremaletero, es necesario
colocar la solapa como se describe sin
girarla.Desmontaje
Para desmontar el cubremaletero
enrollable, realizar las operaciones
siguientes:
enrollarlo como se describe
anteriormente;
tirar de la palanca de desbloqueo
1 situada en el extremo derecho hacia
arriba y mantenerla levantada fig. 55;
levantar el enrollador 2 desde el
extremo derecho y extraer el extremo
izquierdo.
Montaje
Para montar el cubremaletero
enrollable, realizar las operaciones
siguientes:
introducir el extremo izquierdo del
enrollador 2 fig. 55 en su alojamiento;
tirar de la palanca de desbloqueo
1 situada en el extremo derecho hacia
arriba y mantenerla levantada;
introducir el extremo derecho del
cubremaletero enrollable en la posición
correcta y bloquear el enrollador.
DOBLE
COMPARTIMENTO DE
CARGA
Versión TIPO STATION WAGON
9)
El vehículo dispone de una plataforma
de carga regulable en dos alturas
diferentes para obtener una superficie
de carga horizontal y poder modular el
volumen del maletero.
Manteniendo la plataforma de carga en
posición superior es posible aprovechar
el espacio que se crea debajo como
compartimento adicional para guardar
objetos más frágiles o de dimensiones
reducidas.
Para acceder al compartimento inferior,
proceder del siguiente modo:
levantar la plataforma de carga
1 utilizando la manilla 2 fig. 56 y
apoyarla sobre los dos topes 3 laterales
fig. 57.
54P2000220
55P2000113
42
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Para montarlas, hacer coincidir la parte
1 de la banda fig. 61 con la ranura 2 de
su alojamiento fig. 62 y deslizarla hacia
abajo.
ADVERTENCIA
30)Tener cuidado de no golpear los
objetos del portaequipaje al abrir el portón
trasero.
31)En caso de accidente o de frenadas
bruscas, los objetos encima de la cubierta
podrían proyectarse hacia el interior del
habitáculo, con riesgo de heridas para los
ocupantes.
ADVERTENCIA
9)La plataforma tiene unas dimensiones
para una capacidad máxima de peso
distribuido de 95 kg: no cargar objetos con
un peso superior.
PORTAEQUIPAJES/
PORTAESQUÍS
(donde estén presentes)
VERSIONES TIPO 5 DOOR
El vehículo puede disponer de dos
barras transversales que se pueden
utilizar, con accesorios específicos,
para transportar objetos varios (por
ejemplo, esquíes, tablas de windsurf,
bicicletas, etc.).
Los enganches delanteros están en los
puntos 1 fig. 63.
Los enganches traseros están en los
puntos 2.
Para acceder a los puntos 1, deben
estar abiertas las puertas delanteras;
para acceder a los puntos 2, deben
estar abiertas las puertas traseras.
32)
10) 11)
61P2000120
62P2000121
6304256J0001EM
44
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Para la instalación, seguir las
indicaciones del fabricante de las
barras longitudinales adquiridas. Para
más información, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
VERSIONES TIPO STATION
WAGON
El vehículo puede disponer de dos
barras longitudinales que se pueden
utilizar, con accesorios específicos,
para transportar objetos varios (por
ejemplo, esquíes, tablas de windsurf,
bicicletas, etc.).
Barras transversales
Las barras transversales sólo se
instalan en presencia de las barras
longitudinales. Para la instalación,
seguir las indicaciones del fabricante de
las barras longitudinales adquiridas.
Para más información, acudir a la Red
de Asistencia Fiat.
32)
10) 11)
ADVERTENCIA
32)Antes de reanudar la marcha,
comprobar que las barras transversales
estén bien montadas.
ADVERTENCIA
10)No superar nunca las cargas máximas
admitidas (ver el apartado "Pesos" en el
capítulo "Datos técnicos").
11)Respetar rigurosamente las
disposiciones legales relativas a las
dimensiones máximas.
EQUIPAMIENTO CON
SISTEMA DE LPG
(donde esté presente)
33) 34)
12) 13) 14) 15)
INTRODUCCIÓN
La versión "LPG" se caracteriza por dos
sistemas de alimentación: uno para
gasolina y otro para LPG.
SEGURIDAD PASIVA /
SEGURIDAD ACTIVA
Seguridad pasiva
El vehículo tiene las mismas
características de seguridad pasiva que
las demás versiones. En concreto, los
anclajes del depósito (que está en el
compartimento de la rueda de repuesto
de emergencia) se han diseñado para
superar las pruebas de choque de
acuerdo con el estándar de seguridad
de Fiat.
Cuando el vehículo está funcionando
con LPG, el flujo del gas (en fase
líquida) que sale del depósito, llega por
un tubo específico al grupo regulador
de presión en el que hay una
electroválvula de seguridad que
bloquea el paso de LPG cuando se
extrae la llave del conmutador de
45
arranque o cuando el conductor
selecciona el cambio de combustible
(selección de alimentación con
gasolina).
Además de la electroválvula del
regulador, hay otra electroválvula,
dentro del depósito, que cierra el tubo
de LPG a la salida del depósito.
Las dos electroválvulas están
conectadas al sistema de bloqueo de
combustible (Fire Protection System).
El depósito del LPG respeta las
normativas nacionales vigentes en los
países en los que se comercializa el
vehículo.
Seguridad activa
El vehículo tiene las mismas
características de seguridad activa que
las demás versiones.
Aunque el sistema de LPG dispone de
numerosos dispositivos de seguridad,
siempre que el vehículo no vaya a
utilizarse durante un período
prolongado o moverse en situación de
emergencia a causa de averías o
accidentes, se recomienda seguir el
siguiente procedimiento:
aflojar los dispositivos de fijación 1
fig. 64y, a continuación, retirar la tapa 2;
cerrar la llave del LPG girando hacia
la derecha la corona 1 fig. 65.
Volver a montar la tapa y apretar los
dispositivos de fijación.
ADVERTENCIA En caso de notar olor a
gas, pasar del funcionamiento con LPG
al funcionamiento con gasolina y acudir
inmediatamente a la Red de Asistencia
Fiat para realizar los controles
necesarios para excluir defectos del
sistema.DEPÓSITO DE LPG
El vehículo dispone de un depósito a
presión de acumulación del LPG en
estado líquido de forma toroidal,
situado en el hueco previsto para la
rueda de recambio adecuadamente
protegido.
Certificación del depósito de LPG
El depósito de LPG está certificado
según la normativa vigente.
En Italia el depósito tiene una duración
de 10 años a partir de la fecha de
matriculación del vehículo. Si el vehículo
se ha matriculado en otro país, la
duración y los procedimientos de
inspección del depósito de LPG
pueden variar en función de la
legislación nacional de cada país. En
todos los casos, una vez transcurrido el
tiempo indicado por la reglamentación
de cada país, se ha de acudir a la Red
de Asistencia Fiat para hacer la
sustitución.
CONMUTADOR DE
GASOLINA/GLP
El funcionamiento normal del motor es
con GLP excepto en el arranque,
donde funciona con gasolina. La
conmutación a GLP se produce
automáticamente; el testigo
1
fig. 66 verde del cuadro de
instrumentos se apaga.
64PGL00002
65PGL00003
46
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO