Si se desea cambiar a la alimentación a
gasolina, es necesario pulsar el botón del
salpicadero fig. 67
. El encendido del led
del botón indica que la petición de
conmutación se ha realizado
correctamente.
Independientemente del tipo de
alimentación utilizada por última vez, en el
siguiente arranque, después de la fase
inicial con gasolina, se produce laconmutación automática al
funcionamiento con GLP.
En la pantalla, las barras 2
fig. 68 indican el nivel de GLP que hay
en el depósito.
Para garantizar la conmutación con
total seguridad, el paso efectivo a la
alimentación elegida se realizará en
función de las condiciones de uso del
vehículo, por lo tanto, podría no ser
inmediato. La conmutación efectiva se
confirmará con el encendido/apagado
del testigo
verde situado en el
cuadro de instrumentos.
NOTA
Cuando se activa la conmutación se
oye un ruido metálico procedente de
las válvulas que ponen a presión el
circuito. Para las lógicas de
conmutación descritas anteriormente,
es completamente normal que existaun retardo entre el repiqueteo de la
válvula y el apagado de la indicación en
el cuadro de instrumentos.
Asimismo, en caso de arranque con
temperatura exterior inferior a -10 °C,
los tiempos de conmutación de
gasolina a GLP aumentan para permitir
que el reductor/regulador de presión se
caliente lo suficiente.
Para cambiar el tipo de alimentación, es
necesario pulsar el botón
fig. 67 del
salpicadero con el vehículo parado y el
motor encendido o durante la marcha.
16) 17)
RESERVA DE COMBUSTIBLE GLP
Cuando la cantidad restante de GLP
desciende por debajo de 1/5 de la
capacidad del depósito:
en la pantalla 1 fig. 69 permanece
encendida la primera marca;
66PGL00022
67PGL00001
68PGL00023
69PGL00029
47
se enciende el testigo amarillo
2 situado en el cuadro de
instrumentos;
Además, se emite una señal
acústica.
Esta situación permanecerá hasta el
siguiente repostaje de GLP, incluso en
caso de funcionamiento con gasolina.
Si el GLP se agota, el sistema conmuta
a gasolina en automático y el testigo
1 fig. 66 se enciende en el cuadro
de instrumentos.
SEÑALIZACIÓN DE AVERÍA DEL
SISTEMA
En caso de avería del sistema GLP, se
visualiza el símbolo en la pantalla
y
se apagan las barras de nivel.
En este caso, acudir inmediatamente a
la Red de Asistencia Fiat, circulando en
modalidad de funcionamiento con
gasolina.
REPOSTAJES
18) 19)
LPG
Capacidad máxima de repostado
(incluida la reserva): 50 litros. El valor ya
tiene en cuenta el límite del 80% de
llenado del depósito y el líquido restante
necesario para que la bomba aspire
normalmente y es el repostado máximo
admitido. Además, este valor puedepresentar, en diversos repostados,
pequeñas variaciones debido a
diferencias entre las presiones de
suministro de las bombas de la red,
bombas con diferentes características
de suministro/bloqueo, depósito que no
esté totalmente en reserva.
ADVERTENCIA Para evitar indicaciones
incongruentes del indicador de
combustible de LPG en el cuadro de
instrumentos, se recomienda repostar
con 10 litros como mínimo.
ADVERTENCIA
33)Recordar que en algunos países (entre
ellos Italia) hay algunas restricciones, por la
normativa vigente, para el aparcamiento/
estacionamiento de vehículos alimentados
con gas cuya densidad sea superior a la
del aire; el LPG está incluido en esta
categoría.
34)En caso de notar olor a gas, pasar del
funcionamiento con LPG al funcionamiento
con gasolina y acudir inmediatamente a la
Red de Asistencia Fiat para realizar los
controles necesarios para excluir defectos
del sistema.
ADVERTENCIA
12)El vehículo está equipado con un
sistema de inyección gaseosa de LPG
específicamente preparado para el
vehículo: se prohíbe terminantemente
modificar la configuración del sistema o sus
componentes. El uso de otros
componentes o materiales puede provocar
un funcionamiento incorrecto y reducir la
seguridad; por tanto, en caso de averías,
acudir a la Red de Asistencia Fiat. Al
remolcar o levantar el vehículo, para evitar
dañar las piezas del sistema de gas, es
necesario seguir las instrucciones del
Manual de Empleo y Cuidado en el
apartado: "Remolque del vehículo".
13)La temperatura extrema de
funcionamiento del sistema está
comprendida entre -20 y 100 °C.
14)Para pintar el vehículo en el horno, se
debe desmontar el depósito de LPG y, a
continuación, se debe volver a montar en la
Red de Asistencia Fiat. Aunque el sistema
de LPG dispone de numerosos dispositivos
de seguridad, siempre que el vehículo no
vaya a utilizarse durante un período
prolongado o moverse en situación de
emergencia a causa de averías o
accidentes, se recomienda seguir el
siguiente procedimiento: aflojar los
dispositivos de fijación de la tapa del
depósito de LPG y, a continuación, quitarla.
Cerrar la llave de LPG girando la corona
hacia la derecha (ver lo descrito en la
sección "Seguridad pasiva/seguridad
activa"). A continuación, volver a montar la
tapa y apretar los dispositivos de fijación.
48
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
FUNCIÓN ECO
(donde esté presente)
Para activar la función, pulsar el botón
ECO fig. 70.
La función ECO solo actúa en
modalidad automática y condiciona las
lógicas de cambio con el fin de
optimizar el consumo de combustible.
Al encender el vehículo, la función ECO
está siempre activada.
Cuando la función está activada, en el
botón se ilumina el led correspondiente.
Esta función queda memorizada, por lo
que en el siguiente arranque se
mantiene la configuración que había
antes de apagar el motor por última
vez. Para desactivar la función y
restablecer la configuración de
conducción normal, volver a pulsar el
botón ECO.
ADVERTENCIA En caso de
desconexión/conexión de la batería, la
función ECO se desactiva y se
restablecen los ajustes de conducción
normal.
ADVERTENCIA En las versiones con
Adaptive Cruise Control (ACC), la
función ECO actúa también sobre la
reactividad en aceleración del Adaptive
Cruise Control. Para obtener una
respuesta más inmediata, es posible
desactivar la función ECO o pisar el
pedal del acelerador. En este último
caso, el funcionamiento normal del
Adaptive Cruise Control se restablece al
soltar el pedal.
70P2000155
50
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
PANTALLA
DESCRIPCIÓN
El vehículo está equipado con una
pantalla que ofrece información útil al
conductor durante el viaje.
Con el dispositivo de arranque en la
posición STOP y la llave extraída, al
abrir/cerrar una puerta la pantalla se
activa mostrando durante unos
segundos la hora y los kilómetros (o
millas) totales recorridos.
GEAR SHIFT INDICATOR
El sistema Gear Shift Indicator (GSI)
señala al conductor el mejor momento
para cambiar de marcha a través de
una indicación específica (2 fig. 74 en
las versiones con pantalla multifunción
o 4 fig. 75 en las versiones con pantalla
multifunción reconfigurable) en la
pantalla del cuadro de instrumentos.
A través del GSI se informa al
conductor de que el paso a otra
marcha permitiría reducir el consumo.
Cuando se visualiza el símbolo
en la
pantalla, el GSI propone pasar a una
marcha superior y cuando se visualiza
el símbolo
, a una inferior.La indicación en la pantalla permanece
encendida hasta que el conductor
efectúa el cambio de marcha o hasta
que las condiciones de marcha se
hacen adecuadas para reducir el
consumo.
En algunas versiones, también se
visualiza la marcha seleccionada o la
sugerida al lado de los símbolos
o
.
También es posible que se visualicen
los iconos
o, cuando el
GSI sugiere cambiar dos marchas por
encima o por debajo de la
seleccionada. En estas versiones,
cuando las condiciones de conducción
no requieren un cambio de marcha
para optimizar los consumos, el
sistema muestra exclusivamente la
indicación de la marcha seleccionada.
Durante el cambio de marcha, la
indicación de marcha seleccionada y la
sugerencia de cambio de marcha,
desaparecen de la pantalla y se
visualizan nuevamente al finalizar el
cambio de marcha.
PANTALLA
MULTIFUNCIÓN
En la pantalla fig. 74 se muestra la
siguiente información:
1: Posición de alineación de los faros
(sólo con luces de cruce encendidas)
2: Indicación de sugerencia de
cambio de marcha (GSI)
3: Indicación de marcha engranada
4: Hora
7405036J0001EM
55
BOTONES DE MANDO
Están situados en el lado izquierdo del
volante fig. 76.
Permiten seleccionar e interactuar con las
opciones del menú principal de la pantalla
(ver lo descrito en el apartado "Menú
principal").
/:pulsar y soltar los botones
para acceder al menú principal y para
desplazarse hacia arriba o hacia abajo por
las diferentes opciones del menú y de los
submenús.
/:pulsar y soltar los botones
para acceder a las vistas de información o
a los submenús de una opción del menú
principal.
OK:pulsar el botón para
acceder/seleccionar las vistas de
información o los submenús de una
opción del menú principal. Mantener
pulsado el botón durante 1 segundo para
restablecer las funciones mostradas/
seleccionadas.
ORDENADOR DE
VIAJE (TRIP
COMPUTER)
El ordenador de viaje (Trip computer)
permite visualizar, con el dispositivo de
arranque en la posición MAR, los
valores relativos al estado de
funcionamiento del vehículo.
Esta función incluye dos memorias
separadas, denominadas "Trip A" y
"Trip B", en las cuales se registran los
datos del viaje de modo independiente
entre sí.
Las dos memorias se pueden poner a
cero.
El "Trip A" y el "Trip B" permiten
visualizar los siguientes valores:
Autonomía
Consumo instantáneo
Distancia (recorrida)
Consumo medio
Velocidad media
Tiempo de viaje (tiempo de
conducción)
NOTA Los datos visualizados pueden
ser diferentes en función del
equipamiento del vehículo.
Para realizar el reset de los valores,
pulsar y mantener pulsado elbotón
OKdel volante.NOTA Los valores "Autonomía" y
"Consumo instantáneo" no pueden
ponerse a cero.
7605036J0004EM
7705036J0004EM
58
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
TESTIGOS Y MENSAJES
ADVERTENCIA El encendido del testigo está asociado a un mensaje específico o a una señal acústica, cuando el cuadro de
instrumentos lo permite. Dichas indicaciones son sintéticas y preventivas y no deben considerarse exhaustivas o alternativas a
lo especificado en este Manual de Empleo y Cuidado, del que se recomienda siempre una atenta lectura. En caso de
señalización de avería, tomar siempre como referencia lo indicado en este capítulo.
ADVERTENCIA Las señalizaciones de avería que se muestran en la pantalla están divididas en dos categorías: anomalías
graves y anomalías leves. Las anomalías graves se muestran en un "ciclo" de señalizaciones que se repite durante un tiempo
prolongado. Las anomalías leves se visualizan en un "ciclo" de señalizaciones durante un tiempo más limitado. El ciclo de
visualización de las dos categorías se puede interrumpir. El testigo del cuadro de instrumentos permanece encendido hasta
que se elimine la causa del mal funcionamiento.
NOTA Los testigos y los símbolos que se describen a continuación son indicativos y pueden variar según el equipamiento o el
país.
59
Testigos de color rojo
Testigo Qué significa
rojoLÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE/FRENO DE MANO ACCIONADO
Líquido de frenos insuficiente
El testigo se enciende cuando el nivel del líquido de frenos en el depósito desciende por debajo del nivel
mínimo, a causa de una posible pérdida de líquido del circuito. Reponer el nivel del líquido de frenos y
comprobar que se apague el testigo. Si el testigo permanece encendido, acudir a la Red de Asistencia
Fiat.
Freno de estacionamiento accionado
El testigo se enciende con el freno de mano accionado.
rojoAVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA
Colocando el dispositivo de arranque en posición MAR el testigo (o el símbolo en la pantalla) se enciende,
pero debe apagarse unos segundos después. Si el testigo (o el símbolo en la pantalla) permanece
encendido, la dirección asistida podría no funcionar; esto significa que se deberá aumentar sensiblemente
el esfuerzo sobre el volante para girar las ruedas. Acudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat.
rojoAVERÍA CAMBIO AUTOMÁTICO / AVERÍA CAMBIO AUTOMÁTICO CON DOBLE EMBRAGUE
(para versiones/países donde esté previsto)
El testigo o el símbolo se encienden cuando se detecta una avería del cambio automático o en el cambio
automático de doble embrague. Acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Fiat.20)
rojoPRESIÓN INSUFICIENTE DEL ACEITE MOTOR
El testigo o el símbolo se enciende si la presión del aceite motor es insuficiente.
21)
ADVERTENCIA No utilizar el vehículo hasta que se haya eliminado la avería. El encendido del símbolo no
indica la cantidad de aceite presente en el motor: el control del nivel siempre debe realizarse manualmente.
ADVERTENCIA
20)Circular con el testigo o el símbolo encendido puede provocar graves daños al cambio y causar su rotura. Además, se puede provocar el
sobrecalentamiento del aceite: su contacto con el motor caliente o con los componentes del escape a alta temperatura podría provocar incendios.
21)Si el testigo o el símbolo se enciende durante la marcha, parar el motor inmediatamente y acudir a la Red de Asistencia Fiat.
60
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigo Qué significa
rojo
ámbarAVERÍA EBD
El encendido simultáneo de los testigos
(rojo) y(ámbar) con el motor en marcha indica una avería
en el sistema EBD o bien que el sistema no está disponible. En este caso, con frenadas bruscas se puede
producir un bloqueo precoz de las ruedas traseras, con posibilidad de derrape.
Conduciendo con extrema cautela, acudir inmediatamente a la Red de Asistencia Fiat más cercana para
que comprueben el sistema.
rojoCINTURONES DE SEGURIDAD DESABROCHADOS
El testigo se enciende con luz fija si el vehículo está parado y el cinturón de seguridad del lado del
conductor o del lado del pasajero (en las versiones o países donde esté previsto), con el pasajero sentado,
está desabrochado. El testigo se enciende con luz intermitente junto con una señal acústica cuando, con
el vehículo en marcha, el cinturón de seguridad del conductor o del pasajero (en las versiones o países
donde esté previsto), cuando el pasajero está presente, no está correctamente abrochado. En este caso,
abrocharse el cinturón de seguridad.
rojoTEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN MOTOR
El testigo de la pantalla se enciende cuando el motor se sobrecalienta.
En caso de marcha normal: detener el vehículo, apagar el motor y comprobar que el nivel de
refrigerante en el depósito no se encuentre por debajo de la marca MIN. En tal caso, esperar a que el
motor se enfríe; luego abrir lentamente y con cuidado el tapón y llenar con líquido de refrigeración
asegurándose de que se encuentre entre las marcas MÍN. y MÁX. indicadas en el depósito. Asimismo,
comprobar visualmente que no haya pérdidas de líquido. Si al volver a arrancar, volviera a encenderse el
testigo de la pantalla, acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat;
En caso de uso forzado del vehículo(por ejemplo, con un estilo de conducción que requiere
prestaciones elevadas): aflojar la marcha y, si el testigo continúa encendido, detener el vehículo. Esperar
unos2ó3minutos manteniendo el motor en marcha y ligeramente acelerado para favorecer la circulación
del líquido de refrigeración y, a continuación, parar el motor. Comprobar que el nivel del líquido sea
correcto, como se ha descrito anteriormente.
ADVERTENCIA Después de un recorrido difícil, se aconseja mantener el motor arrancado y ligeramente
acelerado durante unos minutos antes de pararlo.
61