Page 182 of 312

RESTABLECIMIENTO DEL SISTEMA DE BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
Para restablecer el funcionamiento correcto del vehículo, realizar el siguiente procedimiento (dicho procedimiento debe iniciarse
y completarse en menos de 1 minuto):
161)
Operaciones a llevar a cabo Visualización
Con la palanca de los intermitentes en posición neutral, colocar el
dispositivo de arranque en STOP
Colocar el dispositivo de arranque en MAR Intermitente derecho activado con luz intermitente
Activar el intermitente derechoIntermitente izquierdo activado con luz intermitente; intermitente
derecho activado con luz fija
Activar el intermitente izquierdoIntermitente derecho activado con luz intermitente; intermitente
izquierdo activado con luz fija
Activar el intermitente derechoIntermitente izquierdo activado con luz intermitente; intermitente
derecho activado con luz fija
Activar el intermitente izquierdo Ambos intermitentes permanecen activados con luz fija
Desactivar el intermitente izquierdo Ambos intermitentes se desactivan
Colocar el dispositivo de arranque en STOP
Colocar el dispositivo de arranque en MAR El sistema se ha reiniciado y el motor se puede arrancar
ADVERTENCIA
161)Después del impacto, si se detecta olor a combustible o fugas en el sistema de alimentación, no volver a activar el sistema a fin de evitar
riesgos de incendio.
180
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 184 of 312
retirar el revestimiento inferior 3 de la
columna de la dirección,
desenganchándolo de su alojamiento;
tirar con una mano de la lengüeta 4
fig. 192 hacia abajo y con la otra
extraer la llave;
después de extraer la llave, volver a
montar el revestimiento inferior 3
fig. 191, comprobando que se fije
correctamente, y enroscar a fondo los
tornillos de fijación 2.
ADVERTENCIA
70)Se recomienda realizar el montaje en la
Red de Asistencia Fiat. En caso de que se
deseara realizar la operación de manera
autónoma, prestar especial atención para
acoplar correctamente las ballestillas de
sujeción. De lo contrario, podría producirse
ruido provocado por la fijación incorrecta
del revestimiento inferior con el superior.
19008106J0004EM
19108106J0005EM19208106J0006EM
182
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 186 of 312

tirar con una mano de la lengüeta 4
fig. 198 hacia abajo y con la otra
extraer la llave;
después de extraer la llave, volver a
montar el revestimiento inferior 3
fig. 197, comprobando que se fije
correctamente, y enroscar a fondo los
tornillos de fijación 2.
ADVERTENCIA
71)Se recomienda realizar el montaje en la
Red de Asistencia Fiat. En caso de que se
deseara realizar la operación de manera
autónoma, prestar especial atención para
acoplar correctamente las ballestillas de
sujeción. De lo contrario, podría producirse
ruido provocado por la fijación incorrecta
del revestimiento inferior con el superior.
REMOLQUE DEL
VEHÍCULO
ENGANCHE DE LA
ARGOLLA DE REMOLQUE
162) 163) 164)
La argolla de remolque, que se facilita
con el vehículo, se guarda en la caja de
herramientas que está en el maletero.
Parte delantera
Proceder de la siguiente manera:
desenganchar y retirar el tapón de
protección;
recuperar la argolla de remolque 1
fig. 199 y apretarla a fondo en el perno
roscado delantero.
19708106J0005EM
19808106J0006EM
19908116J0001EM
184
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 187 of 312

Trasera
Proceder de la siguiente manera:
desenganchar y retirar el tapón de
protección;
recuperar la argolla de remolque 1
fig. 200 y apretarla a fondo en el perno
roscado trasero.
ADVERTENCIA
162)Antes de empezar a remolcar, girar la
llave de contacto a MAR y, a continuación,
a STOP, sin extraerla. Al sacar la llave, se
activa automáticamente el bloqueo de la
dirección con la consiguiente imposibilidad
de girar las ruedas. Comprobar también
que el cambio esté en punto muerto (en
versiones con cambio automático,
comprobar que la palanca del cambio esté
en la posición N).163)Durante el remolque, recordar que, al
no contar con la ayuda del servofreno ni de
la dirección asistida electromecánica para
frenar, es necesario ejercer más fuerza
sobre el pedal y, para girar, más fuerza
sobre el volante. No utilice cables flexibles
para el remolque y evite los tirones.
Durante las operaciones de remolque,
comprobar que la fijación de la conexión al
vehículo no dañe los componentes en
contacto. Al remolcar el vehículo, es
obligatorio respetar las normas específicas
de circulación vial, tanto con respecto al
dispositivo de remolque, como al
comportamiento en carretera. Mientras el
vehículo esté siendo remolcado no poner
en marcha el motor. Antes de enroscar la
argolla, limpiar cuidadosamente el
alojamiento roscado. Antes de empezar a
remolcar el vehículo, asegurarse de haber
enroscado a fondo la argolla en su
alojamiento.
164)Los ganchos de remolque delantero y
trasero sólo deben utilizarse para
operaciones de ayuda en carretera. Se
permite remolcar el vehículo durante
trayectos cortos utilizando un dispositivo
que cumpla el código de circulación (barra
rígida), y mover el vehículo sobre la calzada
para prepararlo o transportarlo mediante
una grúa. Los ganchos NO DEBEN
utilizarse para operaciones de
recuperación del vehículo fuera de la
calzada o en caso de obstáculos o para
operaciones de remolque mediante cables
u otros dispositivos flexibles. Siguiendo
estas recomendaciones, el remolque debe
efectuarse con los dos vehículos (el que
remolca y el remolcado) lo más alineados
posible respecto a su eje de simetría.
200P1030149-000-000
185
Page 189 of 312

MANTENIMIENTO
PROGRAMADO
Un mantenimiento correcto es
determinante para garantizar una larga
duración del vehículo en excelentes
condiciones.
Por esta razón, Fiat ha establecido una
serie de controles y operaciones de
mantenimiento por kilometraje o por
tiempo predefinidos, como se describe
en el Plan de Mantenimiento
Programado.
Para garantizar la óptima eficiencia del
vehículo, en las páginas siguientes al
Plan de Mantenimiento Programado se
incluyen algunos controles periódicos
adicionales que se deben llevar a cabo
con mayor frecuencia que los
mantenimientos.
La Red de Asistencia Fiat lleva a cabo
el servicio de mantenimiento
programado según unos plazos (o
kilómetros/millas) prefijados. Si durante
estas revisiones, además de las
operaciones previstas, fueran
necesarias otras sustituciones o
reparaciones, éstas serán realizadas
únicamente previa aprobación del
cliente. Si el vehículo se utiliza
frecuentemente para el arrastre de
remolques, reducir el intervalo entre las
intervenciones de mantenimiento
programado.ADVERTENCIAS
Las revisiones de mantenimiento
programado están prescritas por el
fabricante. Si no se realizan estas
revisiones pueden perderse los
derechos de garantía.
Se recomienda compartir con la Red de
Asistencia Fiat cualquier duda sobre el
funcionamiento correcto del vehículo,
sin esperar al próximo mantenimiento.
187
Page 190 of 312

PLAN DE MANTENIMIENTO PROGRAMADO (versiones gasolina – versiones GLP)
ADVERTENCIA: Una vez realizada la última intervención indicada en la tabla, continuar el mantenimiento programado
respetando la frecuencia de intervención indicada en el plan, mediante puntos o una nota específica, para cada operación.
Atención: ¡retomar el mantenimiento desde el principio del plan puede hacer que se supere el intervalo máximo permitido para
algunas operaciones!
Miles de kilómetros15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años12345678910
Control del estado/desgaste de los neumáticos y eventual
regulación de la presión; control de las condiciones y la
caducidad de la recarga del kit de reparación rápida
(donde esté presente)
Control funcionamiento del sistema de iluminación (faros,
intermitentes, luces de emergencia, maletero, habitáculo,
guantera, testigos del cuadro de instrumentos, etc.)
Control y posible reposición nivel líquidos del
compartimento del motor(1)
Control visual del estado de los tubos y racores de GLP y
fijación del depósito de GLP (versiones 1.4 T-jet 120CV
GLP)
Control de emisiones/humos de los gases de escape
Control, mediante toma de diagnosis, del funcionamiento
de los sistemas de control del motor y las emisiones
(1) Los repostajes se deben efectuar utilizando los líquidos indicados en la documentación de a bordo y sólo después de haber controlado la integridaddel
sistema.
188
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Page 191 of 312

Miles de kilómetros15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años12345678910
Control visual de las condiciones y la integridad de:
exterior de la carrocería, protector de los bajos de la
carrocería, tramos rígidos y flexibles de los tubos (escape,
alimentación del combustible, frenos), elementos de goma
(capuchones, manguitos, casquillos, etc...)
Control de la colocación/desgaste de las escobillas del
limpiaparabrisas y limpialuneta
Control del funcionamiento del sistema limpia/
lavaparabrisas y posible regulación de los pulverizadores
Control estado de limpieza cerraduras del capó y
maletero, limpieza y engrase palancas
Control y posible regulación del recorrido de la palanca
del freno de mano
Control visual del estado y desgaste de las pastillas de los
frenos de disco delanteros y traseros (3)
y
funcionamiento del indicador de desgaste de
las pastillas
Control visual del estado y desgaste de las zapatas de los
frenos de tambor traseros (3)
Control visual del estado de la correa dentada de mando
distribución (versiones 1.4 16V 95CV E6 / versiones
1.4 T-jet 120CV / versiones 1.4 T-jet 120CV GLP)(4)
(3) Para versiones/países donde esté previsto
(4) Kilometraje máximo 120.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 6 años. En caso de uso exigente del vehículo
(zonas polvorientas, condiciones climáticas especialmente duras, temperaturas muy bajas o muy altas durante periodos prolongados, uso urbano o muchos
kilómetros al ralentí), el kilometraje máximo es de 60.000 km y la correa debe sustituirse cada 4 años independientemente de los kilómetros recorridos.
189
Page 192 of 312

Miles de kilómetros15 30 45 60 75 90 105 120 135 150
Años12345678910
Control visual estado de la correa dentada de mando
distribución (versiones 1.4 16 V 95 CV E4)(4)
Control visual del estado de la/s correa/s de mando de
los accesorios (versiones 1.4 16V 95CV E6 / versiones
1.4 T-jet 120CV / versiones 1.4 T-jet 120CV GLP)(4)
Control visual estado de las correas de mando de los
accesorios (versiones 1.4 16 V 95 CV E4)(4)
Control visual del estado de las correas de mando de los
accesorios (versiones 1.6 E.TorQ E6 / versiones
1.6 E.TorQ E4)
Control tensión de la correa de mando de los accesorios
(versiones sin tensor automático) (versiones 1.4 16V 95CV
E6 / versiones 1.4 T-jet 120CV / versiones 1.4 T-jet 120CV
GLP)
Control tensión correa de mando accesorios (versiones
sin tensor automático) (versiones 1.4 16 V 95 CV E4)
Control de la tensión de la correa de mando de los
accesorios (versiones sin tensor automático) (versiones
1.6 E.TorQ E6 / versiones 1.6 E.TorQ E4)
(4) Kilometraje máximo 120.000 km. Independientemente de los kilómetros recorridos, la correa debe sustituirse cada 6 años. En caso de uso exigente del vehículo
(zonas polvorientas, condiciones climáticas especialmente duras, temperaturas muy bajas o muy altas durante periodos prolongados, uso urbano o muchos
kilómetros al ralentí), el kilometraje máximo es de 60.000 km y la correa debe sustituirse cada 4 años independientemente de los kilómetros recorridos.
190
MANTENIMIENTO Y CUIDADO