Page 156 of 312

LUCES DE
EMERGENCIA
MANDO
Pulsar el botón fig. 133 para encender
o apagar las luces.
Con las luces de emergencia encendidas
parpadean los testigos
y.
ADVERTENCIA El uso de las luces de
emergencia está regulado por el código
de circulación del país en el que se
circula: respetar la normativa.
Frenada de emergencia
En caso de frenada de emergencia se
encienden automáticamente las luces
de emergencia y se iluminan los
testigos
yen el cuadro de
instrumentos.
Las luces se apagan automáticamente
cuando la frenada ya no tiene carácter
de emergencia.
SUSTITUCIÓN DE
UNA LÁMPARA
141) 142) 143)
62)
INDICACIONES
GENERALES
Antes de sustituir una lámpara,
comprobar que los contactos
correspondientes no estén oxidados;
sustituir las lámparas fundidas por
otras del mismo tipo y potencia;
tras cambiar una lámpara de los
faros, comprobar que esté bien
orientada;
cuando no funcione una lámpara,
antes de sustituirla, comprobar el
estado del fusible correspondiente:
para localizar los fusibles, ver el
apartado "Sustitución de fusibles" de
este capítulo.
ADVERTENCIA Con clima frío o
húmedo, o después de una lluvia fuerte
o tras un lavado, la superficie de los
faros o de las luces traseras puede
empañarse o formar gotas de
condensación en el interior. Se trata de
un fenómeno natural debido a la
diferencia de temperatura y de
humedad entre el interior y el exterior
del cristal que, sin embargo, no indica
una anomalía y no afecta al
funcionamiento normal de los
dispositivos de iluminación. El
empañamiento desaparece
rápidamente al encender las luces,
empezando desde el centro del difusor
y extendiéndose progresivamente hacia
los bordes.
133P2000021-000-000
154
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 163 of 312

desconectar el conector eléctrico
central;
usando la llave en "L" 1 fig. 147 y el
correspondiente casquillo hexagonal 2,
suministrados de serie, desenroscar las
tres tuercas de fijación 3 y quitar el
grupo transparente del portón;
desenroscar los cuatro tornillos 4
fig. 147 y quitar el portalámparas;
para sustituir las lámparas de las
luces de posición 1 fig. 148,
presionarlas ligeramente (en sentido
axial) y, al mismo tiempo, girarlas hacia
la izquierda ("montada en bayoneta");
para sustituir la lámpara de marcha
atrás 2, solo hay que extraer la lámpara
todo vidrio de su portalámparas;
tras efectuar la sustitución, montar el
portalámparas en el grupo transparente
y enroscar los tornillos 4 fig. 147;
montar el grupo en el portón y,
usando la llave en "L" suministrada de
serie1yelcorrespondiente casquillo
hexagonal 2, enroscar hasta el tope las
tres tuercas de fijación 3;
por último, montar la tapa de
inspección 1 fig. 146 comprobando
que quede bien sujeta.Grupo óptico en la carrocería
Luz de posición/freno e
intermitente
Para sustituir una o varias lámparas,
proceder de la siguiente manera:
abrir el portón trasero y quitar la
moldura, montada a presión en la
carrocería, desplazándola hacia arriba A
y, luego, hacia el interior B, como se
indica en fig. 149;
usando la llave en "L" 1 fig. 147,
suministrada de serie, desenroscar los
dos tornillos 1 fig. 150 y extraer el
grupo óptico;
desconectar el conector eléctrico,
desenroscar los dos tornillos 2
fig. 151 y quitar el portalámparas 3;
para sustituir la lámpara deseada,
presionarla (en sentido axial) y, al mismo
tiempo, girarla hacia la izquierda
("montada en bayoneta"): 4 - luces de
posición/freno, 5 - intermitente;
146P1030161-000-000
147P1030165-000-000
148P1030169-000-000
149P2000068-000-000
161
Page 165 of 312

ADVERTENCIA
141)Las modificaciones o reparaciones en
el sistema eléctrico realizadas
incorrectamente y sin tener en cuenta las
características técnicas de la instalación
pueden causar anomalías de
funcionamiento con riesgo de incendio.142)Las lámparas halógenas contienen
gas a presión y en caso de rotura podrían
ser arrojados fragmentos de vidrio.
143)Sustituir la lámpara solo con el motor
parado y el vehículo estacionado en una
posición que no constituya peligro para el
tráfico y que permita realizar la sustitución
con seguridad (ver el contenido del
apartado “Estacionamiento”). Asegurarse
de que el motor esté frío, para evitar
quemaduras.
144)Antes de proceder con la sustitución
de la lámpara, por favor espere que los
conductos de escape se enfríen:
¡PELIGRO DE QUEMADURAS!
ADVERTENCIA
62)Las lámparas halógenas deben
manipularse tocando exclusivamente la
parte metálica. Si se toca con los dedos la
bombilla, se reduce la intensidad de la luz
emitida y puede incluso afectar a la
duración de la lámpara. En caso de
contacto accidental, frotar la bombilla con
un paño humedecido con alcohol y dejar
secar.
SUSTITUCIÓN DE
LOS FUSIBLES
INFORMACIÓN GENERAL
145) 146) 147) 148)
63)
Los fusibles protegen la instalación
eléctrica en caso de avería o de una
operación incorrecta en el equipo
eléctrico.
Pinza de extracción de fusibles
Para sustituir un fusible, utilizar la pinza
enganchada dentro de la tapa de la
centralita de fusibles del compartimento
del motor (ver fig. 156 ).
La pinza dispone de dos extremos
distintos diseñados específicamente
para extraer los diferentes tipos de
fusibles presentes en el vehículo.
154P1030157-000-000
15508026J0026EM
163
Page 166 of 312

Después del uso, volver a colocar la
pinza en su alojamiento.
ACCESO A LOS
FUSIBLES
Los fusibles del vehículo están
agrupados en cuatro centralitas,
situadas en el salpicadero, bajo el
salpicadero, en el compartimento del
motor y en el maletero.
CENTRALITA DEL
COMPARTIMENTO DEL
MOTOR
64)
La centralita está situada al lado de la
batería fig. 157.
Para acceder a los fusibles, realizar las
siguientes operaciones:
utilizando el destornillador
suministrado, presionar a fondo el
tornillo 1 fig. 158;
al mismo tiempo, girar lentamente el
tornillo hacia la izquierda hasta
encontrar resistencia (no forzar más allá
del límite);
soltar lentamente el tornillo;
la apertura efectiva se indica al
sobresalir toda la cabeza del tornillo de
su alojamiento;
quitar la tapa 2, deslizándola hacia
arriba sobre las guías laterales como
muestra la figura.
La numeración que identifica el
componente eléctrico correspondiente
a cada fusible puede verse en la tapa.
Después de sustituir el fusible, realizar
las siguientes operaciones:
volver a introducir correctamente la
tapa 2 en las guías laterales de la caja;
deslizarla totalmente de arriba hacia
abajo;
15608036J0002EM
15708036J0005EM
15808036J0006EM
164
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 168 of 312
CENTRALITA DEL
MALETERO
Abrir el portón trasero y apartar la parte
correspondiente del revestimiento
interno fig. 162 (versión TIPO 5DOOR)
o fig. 163 (versión TIPO STATION
WAGON) para acceder a los fusibles de
la centralita 2 fig. 164.
162P1030208-000-000
163P2000136
16408036J0011EM
166
EN CASO DE EMERGENCIA
Page 169 of 312
CENTRALITA DEL COMPARTIMENTO DEL MOTOR
fig. 157
DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERIO
Bocina de dos tonos F10 15
Espejos eléctricos con calefacción F88 7.5
Luneta térmica F20 30
Active Grille Shutter F84 5
167
Page 171 of 312

CENTRALITA DEL MALETERO
fig. 164
DISPOSITIVOS FUSIBLE AMPERIO
Toma de corriente trasera 12 V F97 15
Calefactor asiento del conductor F99 10
Calefactor asiento delantero del pasajero F92 10
Regulación lumbar asiento del conductor F90 10
ADVERTENCIA
145)En caso de que el fusible volviera a fundirse, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
146)Nunca sustituir un fusible por otro cuyo amperaje sea superior: PELIGRO DE INCENDIO.
147)Si un fusible que NO está presente en esta página o en la anterior interviene, acudir a la Red de Asistencia Fiat.
148)Antes de sustituir un fusible, asegurarse de haber colocado el dispositivo de arranque en STOP, de haber sacado la llave (en versiones
con llave mecánica) y de haber apagado o desactivado todos los dispositivos.
ADVERTENCIA
63)No sustituir nunca un fusible averiado con alambres u otro material de reciclaje.
64)Si debe lavarse el compartimento del motor, prestar atención a no dirigir el chorro de agua directamente a la centralita de fusibles
correspondiendo con el motor limpiaparabrisas.
169
Page 172 of 312

SUSTITUCIÓN DE
UNA RUEDA
GATO
Es conveniente saber que:
el peso del gato es de 2,15 kg;
el gato no se puede reparar: si
presenta desperfectos se debe sustituir
por otro original;
en el gato no se puede montar
ninguna herramienta, a excepción de
su manivela de accionamiento.
Mantenimiento
Evitar que se acumule suciedad en el
“tornillo sin fin”.
Mantener lubricado el “tornillo sin
fin”.
No modificar el gato por ningún
motivo.
Condiciones sin uso
Temperaturas inferiores a -40 °C.
Sobre terreno arenoso o fangoso.
Sobre terreno con desniveles.
Sobre carretera con fuerte
pendiente.
En condiciones climáticas extremas:
temporales, tifones, ciclones, tormentas
de nieve, tormentas, etc.
En contacto directo con el motor o
para reparaciones bajo el vehículo;
En embarcaciones.
PROCEDIMIENTO DE
SUSTITUCIÓN
149) 150) 151) 152) 153) 154)
65) 66)
Realizar las siguientes operaciones:
parar el vehículo en una posición que
no constituya peligro para el tráfico y
que permita cambiar la rueda con
seguridad. A ser posible, el terreno
deberá ser plano y lo suficientemente
compacto;
Apagar el motor, encender las luces
de emergencia y accionar el freno de
estacionamiento;
engranar la primera marcha o la
marcha atrás o bien, en las versiones
con cambio automático, colocar la
palanca de cambios en posición P
(Aparcamiento);
utilizar el chaleco reflectante antes de
bajar del vehículo (respetar siempre las
leyes vigentes en el país donde se
circula);
abrir el maletero, levantar la moqueta
de revestimiento y fijarla, mediante la
correspondiente lengüeta, al dispositivo
de anclaje presente en la bandeja
trasera fig. 165 (solo en la versión TIPO
5DOOR);
agarrar la lengüeta de la moqueta
fig. 166(solo para versiones TIPO
5DOOR) y levantarla;
utilizando la llave 4 que hay dentro
de la caja de herramientas, aflojar la
corona de bloqueo 1 fig. 167 (en la
versión TIPO 5DOOR) o fig. 168 (en la
versión TIPO STATION WAGON);
165P2000069-000-000
166P2000065-000-000
170
EN CASO DE EMERGENCIA