SALPICADERO PORTAINSTRUMENTOS
Versiones con Uconnect™Radio, Uconnect™5" LIVE y Uconnect™5" Nav LIVE
1. Difusores de aire laterales orientables 2. Palanca izquierda: intermitentes, luces de carretera, ráfagas 3. Cuadro de
instrumentos 4. Mandos en el volante 5. Palanca derecha: limpia/lavaparabrisas, limpia/lavaluneta, ajuste de sensibilidad del
sensor de lluvia 6.Uconnect™7. Botones de mando 8. Airbag frontal del pasajero 9. Difusores de aire centrales
orientables 10. Guantera 11. Mandos climatización 12. Botones de la consola central: calefacción de asientos, panel de
USB + toma AUX (donde esté presente) y toma de corriente/encendedor 13. Dispositivo de arranque 14. Airbag frontal del
conductor 15. Mandos en el volante 16. Tablero de mandos: faros antiniebla (donde esté presente), faros antiniebla traseros,
regulación del eje de los faros, reset iTPMS, ESC OFF (donde esté presente).
1P03036J005
10
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Versiones con Uconnect™7" HD LIVE y Uconnect™7" HD Nav LIVE
1. Difusores de aire laterales orientables 2. Palanca izquierda: intermitentes, luces de carretera, ráfagas 3. Cuadro de
instrumentos 4. Mandos en el volante 5. Palanca derecha: limpia/lavaparabrisas, limpia/lavaluneta, ajuste de sensibilidad del
sensor de lluvia 6.Uconnect™7. Botones de mando 8. Airbag frontal del pasajero 9. Difusores de aire centrales
orientables 10. Guantera 11. Mandos climatización 12. Botones de la consola central: calefacción de asientos, panel de
USB + toma AUX (donde esté presente) y toma de corriente/encendedor 13. Dispositivo de arranque 14. Airbag frontal del
conductor 15. Mandos en el volante 16. Tablero de mandos: faros antiniebla (donde esté presente), faros antiniebla traseros,
regulación del eje de los faros, reset iTPMS, ESC OFF (donde esté presente).
2P2000230-000-000
11
3: kilómetros (o millas) totales
recorridos y símbolos de posibles
señalizaciones de avería.
4: indicación de sugerencia de
cambio de marcha (GSI).
MENÚ PRINCIPAL
El menú se compone de las siguientes
opciones:
TRIP
GSI
INFO VEHÍCULO
DRIVER ASSIST
AUDIO (función disponible en las
versiones y los países donde esté
presente)
TELÉFONO (función disponible en
las versiones y los países donde esté
presente)
NAVEGACIÓN (función disponible en
las versiones y los países donde esté
presente)
AVISOS
CONF. VEHÍCULO
Conf. Vehículo
Esta opción del menú permite modificar
los ajustes relativos a:
Pantalla;
Unidad de medida;
Reloj & Fecha;
Seguridad
Seguridad y asistencia;
Luces;
Puertas & Bloq.PuertasPantalla
Seleccionando la opción "Pantalla" se
puede acceder a los ajustes o
informaciones relativos a:
“Config.pantalla”, Lengua", "Ver
teléfono" (disponible en las versiones y
países donde esté presente), "Ver
navegación" (disponible en las
versiones y países donde esté
presente), "Reset automático Trip B",
“Luminosidad pantalla”.
Unidad de medida
Seleccionando la opción "Unidad de
medida" se puede seleccionar la unidad
de medida entre: "Imperial", "Métrica" y
"Personalizada".
Reloj & Fecha
Seleccionando la opción "Reloj & fecha"
se pueden hacer las siguientes
regulaciones: "Ajustar hora", "Formato
de hora" y "Ajustar fecha".
Seguridad
Seleccionando la opción "Seguridad"
se pueden realizar las siguientes
regulaciones: "AIRBAG pasajero",
"Señal acúst.velocidad",
"Zumb.cint.segur.".
La opción "AIRBAG pasajero" permite
activar/desactivar el airbag del
pasajero.Protección del pasajero
desactivada: encendido con luz fija del
ledsituado en el salpicadero.Seguridad y asistencia
Seleccionando la opción "Seguridad y
asistencia" se pueden realizar las
siguientes regulaciones: Sensor de
lluvia, Volumen Avisos, Brake Control,
Brake C.Sensivity, Park Assist, Vol. Park
Assist.
Luces
Seleccionando la opción "Luces" se
pueden realizar las siguientes
regulaciones: "Luces de cortesía",
"Luces diurnas", "Luces cornering",
"Sensor faros" y "Follow me home".
Puertas & Bloqueo Puertas
Seleccionando la opción "Puertas &
Bloqueo Puertas" se pueden realizar las
siguientes regulaciones: "Autoclose",
"Parpadeo luces cierre" y "Desbloq.
puertas salida".
NOTA En presencia del sistema
Uconnect™, algunas opciones del
menú se muestran y se controlan en la
pantalla de este sistema y no en la del
cuadro de instrumentos (ver el capítulo
Multimedia o el suplemento disponible
en línea).
57
BOTONES DE MANDO
Están situados en el lado izquierdo del
volante fig. 76.
Permiten seleccionar e interactuar con las
opciones del menú principal de la pantalla
(ver lo descrito en el apartado "Menú
principal").
/:pulsar y soltar los botones
para acceder al menú principal y para
desplazarse hacia arriba o hacia abajo por
las diferentes opciones del menú y de los
submenús.
/:pulsar y soltar los botones
para acceder a las vistas de información o
a los submenús de una opción del menú
principal.
OK:pulsar el botón para
acceder/seleccionar las vistas de
información o los submenús de una
opción del menú principal. Mantener
pulsado el botón durante 1 segundo para
restablecer las funciones mostradas/
seleccionadas.
ORDENADOR DE
VIAJE (TRIP
COMPUTER)
El ordenador de viaje (Trip computer)
permite visualizar, con el dispositivo de
arranque en la posición MAR, los
valores relativos al estado de
funcionamiento del vehículo.
Esta función incluye dos memorias
separadas, denominadas "Trip A" y
"Trip B", en las cuales se registran los
datos del viaje de modo independiente
entre sí.
Las dos memorias se pueden poner a
cero.
El "Trip A" y el "Trip B" permiten
visualizar los siguientes valores:
Autonomía
Consumo instantáneo
Distancia (recorrida)
Consumo medio
Velocidad media
Tiempo de viaje (tiempo de
conducción)
NOTA Los datos visualizados pueden
ser diferentes en función del
equipamiento del vehículo.
Para realizar el reset de los valores,
pulsar y mantener pulsado elbotón
OKdel volante.NOTA Los valores "Autonomía" y
"Consumo instantáneo" no pueden
ponerse a cero.
7605036J0004EM
7705036J0004EM
58
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Testigos de color ámbar
Testigo Qué significa
ámbarAVERÍA GENERAL
El encendido de este testigo o símbolo con luz intermitente, en las versiones que lo incluyen, señala una
avería del testigo de avería de airbag. El testigo de avería de airbag podría no señalar fallos de estos
dispositivos. Diríjase inmediatamente a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
El encendido de este testigo o símbolo puede indicar una actuación o un problema del sistema de bloqueo
del combustible, o la avería del sensor de presión de aceite del motor.
ámbarSISTEMA iTPMS
Avería sistema iTPMS/Sistema iTPMS temporalmente desactivado
El testigo se enciende con luz intermitente durante unos 75 segundos y, a continuación, permanecerá
encendido con luz fija (junto con un mensaje en la pantalla) para indicar que el sistema está temporalmente
desactivado o en avería. El sistema volverá a funcionar correctamente cuando las condiciones de
funcionamiento lo permitan; si no fuera así, llevar a cabo el procedimiento de “Reset” después de
restablecer las condiciones de funcionamiento normal.
Si la señalización de funcionamiento incorrecto continúa, acudir lo antes posible a la Red de Asistencia
Fiat.
Presión insuficiente de los neumáticos
El testigo se enciende con luz fija para indicar que la presión de uno o varios neumáticos es inferior al valor
recomendado y/o que se está produciendo una pérdida lenta de presión. En estas circunstancias podrían
no estar garantizados la mejor duración del neumático y un consumo de combustible óptimo. Se aconseja
restablecer la presión correcta (ver el apartado “Ruedas” en el capítulo “Datos técnicos”). Una vez
restablecidas las condiciones de uso normales del vehículo, llevar a cabo el procedimiento de “Reset”.
ADVERTENCIA No continuar la marcha con uno o varios neumáticos desinflados, ya que se vería
comprometida la conducción del vehículo. Parar el vehículo evitando frenadas y maniobras bruscas.
ámbarAVERÍA SISTEMA ABS
El testigo se enciende cuando el sistema ABS resulta ineficiente. En este caso, el sistema de frenos
mantiene inalterada su eficacia, pero sin las potencialidades ofrecidas por el sistema ABS. Proceder con
prudencia y acudir lo antes posible a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
63
Símbolo Qué significa
ámbarMANTENIMIENTO PROGRAMADO (SERVICE)
El "Plan de Mantenimiento Programado" prevé el mantenimiento del vehículo en plazos
preestablecidos (consultar el capítulo "Mantenimiento y cuidado").
Cuando el mantenimiento programado ("revisión") esté cerca del plazo previsto, colocando el
dispositivo de arranque en posición MAR se encenderá en la pantalla el símbolo, seguido de la
cantidad de kilómetros/millas o días (donde esté previsto) que faltan para el mantenimiento del
vehículo.
Esta visualización aparece automáticamente, con el dispositivo de arranque en la posición
MAR, cuando faltan 2000 km o 30 días (según la versión) para la próxima revisión, y se repite
cada vez que se pone el dispositivo de arranque en la posición MAR. La visualización es en km
o en millas según la unidad de medida seleccionada.
Acudir a un taller de la Red de Asistencia Fiat donde se efectuará, además de las operaciones
de mantenimiento previstas en el "Plan de Mantenimiento Programado", la puesta a cero de
esta visualización (reset).
ámbarEl encendido de este símbolo sugiere pisar el pedal del embrague para permitir el arranque en
los vehículos con cambio manual. En caso de cambio automático o de cambio automático de
doble embrague, indica la necesidad de pisar el pedal del freno.
ámbarAVISO DE NIVEL DE ADITIVO BAJO PARA EMISIONES DIÉSEL (UREA)
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo de nivel de aditivo bajo para emisiones diésel (UREA) se enciende cuando el nivel de
UREA del vehículo es insuficiente.
Llenar el depósito de UREA lo antes posible con al menos 5 litros de UREA. Si el repostaje del
depósito de UREA se efectúa con autonomía cero, es posible que sea necesario esperar hasta
2 minutos antes de poder poner en marcha el vehículo.
blancoCuando se enciende, este símbolo aconseja engranar una marcha superior.
blancoCuando se enciende, este símbolo aconseja engranar una marcha inferior.
74
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Dicho aviso se muestra también ante
un apagado y nuevo arranque del
motor hasta que se realiza el
procedimiento de RESET.
Procedimiento de reset
El sistema iTPMS necesita una fase
inicial de "autoaprendizaje" (cuya
duración depende del estilo de
conducción y de las condiciones de la
carretera: la condición óptima es en
carretera recta a 80 km/h durante al
menos 20 minutos) que comienza
realizando el procedimiento de RESET.
El procedimiento de RESET debe
realizarse:
cada vez que se modifique la presión
de los neumáticos;
cuando sólo se sustituye un
neumático;
cuando se rotan/invierten los
neumáticos;
cuando se monta la rueda de galleta.
Antes de realizar el RESET, inflar los
neumáticos a los valores nominales de
presión indicados en la tabla de las
presiones de inflado (ver lo indicado en
el apartado "Ruedas" en el capítulo
"Datos técnicos").
Si no se realiza el Reset, en todos los
casos anteriormente indicados, el
testigo
puede dar falsas
indicaciones en uno o varios
neumáticos.Para efectuar el RESET, con el vehículo
parado y el motor encendido, mantener
pulsado durante al menos 2 segundos
el botón de Reset
situado en el panel
de instrumentos izquierdo fig. 83.
Una vez efectuado el RESET, según el
tipo de panel de instrumentos se oirá
solo la señal acústica o, además de
esta, aparecerá el mensaje "Reset
guardado" para indicar que se ha
iniciado el autoaprendizaje.
Condiciones de funcionamiento
El sistema está activo para velocidades
superiores a los 15 km/h.
En algunas situaciones, como en caso
de conducción deportiva o en
condiciones particulares del firme de la
carretera (hielo, nieve, tierra, etc.), el
aviso de varios neumáticos desinflados
al mismo tiempo puede retrasarse o ser
parcial.En condiciones específicas (p. ej.,
vehículo cargado de forma asimétrica
sobre un lado, neumático dañado o
desgastado, uso de la rueda de galleta,
del kit de reparación de pinchazos
"Fix&Go", de cadenas para la nieve o
de neumáticos diferentes en el mismo
eje), el sistema puede dar indicaciones
falsas o desactivarse temporalmente.
En caso de que el sistema se desactive
temporalmente, el testigo
parpadeará durante
aproximadamente 75 segundos y, a
continuación, permanecerá encendido
con luz fija; al mismo tiempo, en la
pantalla se mostrará un mensaje de
advertencia.
Dicha indicación se visualiza también
tras un apagado y sucesivo arranque
del motor, en caso de que no se
restablecieran las condiciones de
correcto funcionamiento.
En caso de indicaciones anómalas, se
aconseja efectuar el procedimiento de
RESET. Si, con el RESET iniciado, se
vuelven a presentar las indicaciones,
controlar que los cuatro neumáticos
sean del mismo tipo y que no estén
dañados. Si se utiliza la rueda de
repuesto, sustituirla cuanto antes por la
rueda con el neumático de tamaño
normal.
8306056J0008EM
87
Quitar las cadenas de nieve si es
posible, verificar la distribución correcta
de los pesos y repetir el RESET en una
carretera limpia y asfaltada. Si las
indicaciones no desaparecen, acudir a
la Red de Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
62)El sistema constituye una ayuda
durante la conducción: el conductor nunca
debe reducir la atención durante la
conducción. La responsabilidad de la
conducción siempre se confía al
conductor, que debe tener en cuenta la
condiciones del tráfico para conducir con
completa seguridad. El conductor siempre
tiene la obligación de mantener una
distancia de seguridad respecto al vehículo
que lo precede.
63)Si, durante la intervención del sistema,
el conductor pisa a fondo el pedal del
acelerador o efectúa un giro rápido, es
posible que la función de frenada
automática se interrumpa (por ejemplo,
para permitir una posible maniobra evasiva
del obstáculo).
64)El sistema interviene en vehículos que
circulan por el mismo carril de circulación.
Sin embargo, no se tendrán en cuenta las
personas, y animales y cosas (por ejemplo,
los cochecitos).65)En caso de que el vehículo, por
intervenciones de mantenimiento, deba
colocarse en un banco de rodillos o en
caso de que se someta a un lavado en un
túnel de lavado automático de vehículos,
teniendo un obstáculo en la parte delantera
(p. ej., otro vehículo, una pared u otro
obstáculo), el sistema podría detectar su
presencia e intervenir. Por lo tanto, en este
caso, es necesario desactivar el sistema
actuando en las configuraciones del
sistemaUconnect™5"o7" HD.
66)Si el sistema iTPMS indica la caída de
presión de los neumáticos, se recomienda
comprobar la presión en los cuatro.
67)El sistema iTPMS no exime al
conductor de la obligación de controlar la
presión de los neumáticos cada mes; no
debe entenderse como un sistema de
sustitución del mantenimiento o de
seguridad.
68)La presión de los neumáticos debe
comprobarse con los neumáticos fríos. Sí,
por cualquier motivo, se controla la presión
con los neumáticos en caliente, no reducir
la presión aunque sea superior al valor
previsto sino repetir la comprobación
cuando los neumáticos estén fríos
69)El sistema iTPMS no es capaz de
indicar la pérdida repentina de la presión
de los neumáticos (por ejemplo, en caso
de reventón de un neumático). En este
caso, parar el vehículo frenando con
cuidado y sin realizar giros bruscos.
70)El sistema proporciona únicamente un
aviso de baja presión de los neumáticos:
no puede inflarlos.71)El inflado insuficiente de los
neumáticos aumenta el consumo de
combustible, reduce la duración de la
banda de rodadura y puede influir en la
capacidad de conducir el vehículo de un
modo seguro.
ADVERTENCIA
29)El sistema podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar debido a
condiciones climáticas como lluvia intensa,
granizo, niebla densa o nieve abundante.
30)La zona del parachoques frente al
sensor no debe estar cubierta por
adhesivos, faros adicionales o cualquier
otro objeto.
31)La intervención del sistema podría ser
inesperada o retrasada cuando en otros
vehículos se encuentran cargas que
sobresalen lateralmente, por arriba o por la
parte trasera con respecto a las
dimensiones normales del vehículo.
32)El funcionamiento puede verse
comprometido por cualquier modificación
estructural aportada al vehículo, como por
ejemplo una modificación en el eje frontal,
cambio de los neumáticos, o una carga
más elevada con respecto al estándar
previsto por el vehículo.
33)Reparaciones incorrectas en la parte
frontal del vehículo (por ej. parachoques,
chasis) pueden alterar la posición del
sensor del radar y comprometer el
funcionamiento. Acudir a la Red Asistencial
Fiat para cualquier reparación de este tipo.
88
SEGURIDAD