
132
Casos especiales:
El motor no pasa al estado de espera en los siguientes
casos:
-
P
endiente pronunciada (ascendente o
descendente).
-
L
a velocidad del vehículo no ha superado los
10
km/h desde el último arranque del motor (con la
llave o
mediante el botón " START/STOP").
-
S
e necesita para mantener el confort térmico en el
habitáculo,
-
D
esempañado activo.
En estos casos, este testigo
parpadea durante unos segundos
y luego se apaga.
Rearranque del motor (modo
S TA R T )
F Con caja de cambios manual: pedal del embrague pisado a fondo.
F
C
on caja de cambios automática :
•
S
elector en la posición D o M, pedal del
freno soltado.
•
S
elector en la posición N , pedal del freno
soltado: movimiento del selector a
la
posición D o
M.
•
S
elector en la posición P , pedal del freno
pisado: movimiento del selector a
la
posición R , N, D o
M.
•
M
archa atrás engranada.
Casos especiales:
El motor rearranca automáticamente en los
siguientes casos:
-
C
on caja de cambios manual, la velocidad
del vehículo supera los 4
km/h.
-
C
on caja de cambios automática:
•
S
elector de marchas en la posición N
y
sin pisar el freno, velocidad del vehículo
superior a
1 km/h,
•
F
unción Regulador de velocidad
adaptativo desactivada.
En estos casos, este testigo
parpadea durante unos segundos
y
luego se apaga.
Fallos de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento,
este testigo parpadea unos
instantes y luego se enciende de
manera permanente acompañado
de la indicación de un mensaje.
F
L
leve a revisar el vehículo a la red
CITROËN o
a un taller cualificado.
El vehículo se cala en modo STOP.
Todos los testigos del cuadro de instrumentos
se encienden si se produce esta anomalía.El sistema Stop & Start requiere el uso
de una batería de 12
V de tecnología
y
características específicas.
Cualquier inter vención en la batería se
debe realizar exclusivamente en la red
CITROËN o
en un taller cualificado.
Una vez rearrancado el motor, el modo
STOP no está disponible mientras la
velocidad del vehículo no alcance los 8 km/h.
El modo STOP no está disponible durante
las maniobras de estacionamiento
hasta unos segundos después de haber
desengranado la marcha atrás o
al girar
el volante.
El motor rearranca automáticamente en cuanto
el conductor indica la intención de iniciar la
marcha.
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema controla automáticamente
la presión de los neumáticos durante la
circulación.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
Conducción

137
Revisiones
Limpie regularmente los paragolpes y los
retrovisores exteriores y
el campo de visión de
las cámaras.
Cuando lave el vehículo con un sistema de lavado
de alta presión, no sitúe el surtidor a
menos de
30
cm del radar, los sensores y las cámaras.
Alfombrillas
El uso de alfombrillas no autorizadas
por CITROËN puede inter ferir en el
funcionamiento del limitador de velocidad
o el regulador de velocidad.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los
pedales:
F
a
segúrese de que la alfombrilla esté
correctamente fijada,
F
N
unca superponga varias alfombrillas.
Reconocimiento de señales de
límite de velocidad y
recomendación
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a
la conducción
y
a las maniobras .
Este sistema muestra la velocidad máxima
autorizada en el cuadro de instrumentos,
según los límites de velocidad del país en el
que circula, utilizando:
-
P
osición del vehículo detectado por la
cámara.
-
I
nformación relativa a los límites de
velocidad facilitada por la cartografía del
sistema de navegación.
Con el fin de obtener información pertinente
relativa a los límites de velocidad que
proporciona el sistema de navegación, es
necesario actualizar regularmente la cartografía.
- Señales detectadas por la cámara que indican el área de una intersección:
Sensores
Unidades de medida
Asegúrese de que las unidades de
velocidad que se muestran en el cuadro de
instrumentos (km/h o
mph) son las del país en
el que circula.
De no ser así, cuando detenga
completamente el vehículo, ajuste la
indicación a
la unidad de velocidad requerida,
de manera que cumpla con la normativa local.
En caso de duda, consulte con la red
CITROËN o
con un taller cualificado.
El funcionamiento de los sensores
y de las funciones relacionadas puede
verse perturbado por interferencias de
sonido como las emitidas por vehículos
y
maquinaria ruidosos (p. ej., camiones,
taladros neumáticos), por la acumulación de
nieve u
hojas muertas en la calzada, en el
caso de que los paragolpes y
los retrovisores
estén dañados.
Una colisión frontal o
desde atrás en el
vehículo puede alterar los ajustes del sensor,
y es posible que el sistema no siempre lo
detecte: es posible que las mediciones de
distancia resulten distorsionadas.
Los sensores no detectan los obstáculos
demasiado bajos (aceras, bolardos, etc.)
o demasiado delgados (árboles, postes,
cercas de alambre, etc.).
Es posible que algunos obstáculos situados
en los puntos ciegos de los sensores no se
detecten o
dejen de detectarse durante la
maniobra.
Algunos materiales (tejidos) absorben
las ondas del sonido: es posible que los
peatones no se detecten.
6
Conducción

138
- La cámara detecta algunas señales de tráfico:Señal detectada
Velocidad sugerida (calculada)
Entrada en un área de intersección
Ejemplo: Sin CITROËN Connect Nav
10 mph o 20 km/h (según las unidades del cuadro de instrumentos)
Con CITROËN Connect Nav
Se muestra la velocidad máxima permitida en el país por el que circula.
Señal de tráfico detectada Indicación de la velocidad relacionada con la señal de tráfico
Límite de velocidad en caso de lluvia
Ejemplos: Si el mando del limpiaparabrisas se encuentra en la posición de "barrido intermitente" o "barrido
automático" (con el fin de activar el sensor de lluvia):
110
km/h (por ejemplo)
Límite de velocidad en caso de remolcado Si hay un dispositivo de remolque aprobado fijado al vehículo:
90
km/h (por ejemplo)
Límite de velocidad aplicable en una
distancia determinada
Ejemplo: 70
km/h (por ejemplo)
Conducción

165
Este sistema alerta al conductor de la
presencia de otro vehículo en las zonas de
ángulo muerto del vehículo (zonas ocultas al
campo de visión del conductor) en cuanto este
representa un peligro potencial.
Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
d
e manera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta,
-
d
espués de aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a
otro
vehículo.
Como complemento al testigo luminoso fijo
en el retrovisor del lado correspondiente, para
ayudarle a
evitar una colisión se percibirá una
corrección de la trayectoria en caso de que
intente franquear el carril cuando el indicador
de dirección esté activado.Este sistema está diseñado para mejorar
la seguridad de la conducción y en
ningún caso sustituye la utilización de
los retrovisores exteriores e interior. Es
responsabilidad del conductor permanecer
constantemente atento al estado de la
circulación, evaluar las distancias relativas
y
las velocidades respecto a los demás
vehículos y
anticipar sus maniobras antes
de decidir si cambia de carril.
Activación/Desactivación
La función se activa/desactiva en el
menú Conducción/Vehículo de la
pantalla táctil.
El estado del sistema se queda memorizado al
quitar el contacto.
El sistema se desactiva automáticamente
en caso de remolcado con un dispositivo
de remolque autorizado por CITROËN.
Funcionamiento
Para alertar al conductor, un testigo naranja
se enciende en el retrovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(turismo, camión, motocicleta).
Se percibirá una corrección de la trayectoria
en caso de que se intente franquear el carril
cuando el intermitente esté activado.
Para ello, se deben cumplir las siguientes
condiciones:
-
t
odos los vehículos circulan en el mismo
sentido y
en carriles contiguos,
-
L
a velocidad del vehículo debe estar entre
7
y 140 km/h para que se emita una alerta
y
entre 65 y 140 km/h para que se corrija la
trayectoria.
-
E
l sistema debe estar activado para que se
active un cambio de trayectoria.
-
A
delanta a un vehículo con una diferencia
de velocidad inferior a
10 km/h.
-
U
n vehículo le adelanta con una diferencia
de velocidad inferior a
25 km/h.
-
L
a circulación es fluida.
-
D
urante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehículo adelantado
permanece oculto en la zona de ángulo
muer to.
-
S
e circula por una vía en línea recta o con
curvas abiertas.
-
E
l vehículo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc.
Unos sensores situados en los paragolpes
delantero y
trasero vigilan las zonas de ángulo
muer to.
6
Conducción

166
Fallo de funcionamiento
Algunas condiciones climatológicas
pueden perturbar momentáneamente el
sistema (lluvia, granizo, etc.).
En particular, circular por una carretera
mojada o pasar de una zona seca a una
zona mojada puede provocar la activación
de falsas alertas (por ejemplo, una nube
de gotas de agua en el ángulo muerto
puede ser interpretada como un vehículo).
En condiciones adversas o
invernales,
asegúrese de que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o
nieve.
No tape con adhesivos u
otros objetos la
zona de alerta situada en los retrovisores
exteriores, ni las zonas de detección
situadas en los paragolpes delantero
y
trasero, ya que ello podría impedir el
buen funcionamiento del sistema.
El sistema se desactiva automáticamente
en caso de remolcado con un dispositivo
de remolque autorizado por CITROËN.
Si se detecta un fallo, este testigo se enciende
en el cuadro de instrumentos, acompañado de
una señal acústica y
de un mensaje.
Lleve a
revisar el sistema a
la red CITROËN
o
a un taller cualificado.
No se activará ninguna alerta ni se efectuará
ninguna corrección en las siguientes
situaciones: -
E
n presencia de objetos fijos (vehículos
estacionados, guardarraíles, farolas,
señales de tráfico, etc.).
-
C
uando se aproxima tráfico en sentido
contrario.
-
D
urante la conducción por carreteras
sinuosas o
con curvas pronunciadas.
-
E
n caso de adelantamiento de (o por) un
vehículo largo (camión, autobús, etc.) que
se detecta en una zona de ángulo muerto
de la parte trasera al mismo tiempo que
está presente en el campo de visión del
conductor por la parte delantera,
-
d
urante una maniobra de adelantamiento
rápido,
-
C
on circulación muy densa: los vehículos,
detectados por las partes delantera
y
trasera, se confunden con un vehículo
largo o
un objeto fijo.
-
S
i la función Park Assist está activada.
Conducción

167
Sistema de ayuda al estacionamiento
Consulte las Recomendaciones generales
sobre el uso de las ayudas a la conducción
y
a las maniobras .
Ayuda trasera al
estacionamiento
Se activa al introducir la marcha atrás.
La activación se confirma mediante una señal
acústica.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda sonora
Esta función indica la presencia de obstáculos
en la zona de detección de los sensores del
vehículo.
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora discontinua cuya
frecuencia aumenta a
medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia entre el vehículo y
el
obstáculo es inferior a
u
nos treinta centímetros,
la señal acústica se vuelve continua.
El sonido emitido por el altavoz (derecho
o
izquierdo) permite identificar en qué lado está
el obstáculo.
Ajuste de la señal acústica
Ayuda gráfica
Gracias a los sensores ubicados en el
p aragolpes, esta función avisa de la
proximidad de los obstáculos (p. ej., peatón,
vehículo, árbol, barrera…) que entren dentro de
su campo de detección.
En las versiones equipadas con
CITROËN Connect Radio, pulsando
este botón se abre la ventana de
ajuste del volumen de la señal
acústica.Complementa la señal sonora mostrando en
pantalla unas barras que se van acercando
progresivamente al vehículo (blanco:
obstáculos más distantes, naranja: obstáculos
cercanos, rojo: obstáculos muy cercanos).
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
Ayuda delantera al
estacionamiento
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si
la velocidad del vehículo es inferior a
10 km/h.
La ayuda delantera al estacionamiento se
interrumpe si el vehículo se para durante más
de tres segundos en marcha adelante, si ya no
se detecta ningún obstáculo o
si la velocidad
del vehículo supera los 10
km/h.
6
Conducción

169
En la parte izquierda pueden verse diferentes
vistas contextuales:
-
v
ista estándar,
-
v
ista de 180°,
-
v
ista zoom. F
P
ulse el botón situado en la esquina inferior
izquierda de la pantalla táctil.
F
Sel
eccione el tipo de vista:
• "
Vista estándar ".
• "
180° view ",
• "
Vista zoom ",
• "
AUTO view ".
La pantalla se actualiza inmediatamente con el
tipo de vista seleccionado.
El estado de la función no se queda
memorizado al quitar el contacto.
Principio de funcionamientoLa pantalla está dividida en dos partes: a la
izquierda una vista contextual; a la derecha,
una vista desde arriba del vehículo dentro de
su entorno cercano.
El sistema de ayuda al estacionamiento
completa la información de la vista desde
arriba del vehículo.
Por defecto, el modo AUTO está activado.
En este modo, el sistema selecciona la mejor
vista (estándar o
zoom) para mostrarla en
función de la información transmitida desde los
sensores de ayuda al estacionamiento.
En cualquier momento durante la maniobra
puede cambiar el tipo de vista. Mediante una o
dos cámaras, se registran los
alrededores del vehículo durante la realización
de maniobras a
baja velocidad.
Se reconstruye una imagen del vehículo
dentro del entorno más cercano (representado
dentro de los paréntesis azules) en tiempo real
a
medida que va progresando la maniobra.
Esta representación facilita la alineación
del vehículo durante el estacionamiento
y
visualizar los obstáculos que están cerca.Con Top 360
Vision, la vista se reconstruye
con la ayuda de dos cámaras, tanto en marcha
adelante como en marcha atrás.
Cuando la función está activada, es posible
que la vista desde arriba no se visualice. Si el
sistema se activa después de que el vehículo
se haya movido, es posible que la vista desde
arriba se pueda visualizar completamente.Top Rear Vision
Vista trasera
La imagen se borra automáticamente si
el vehículo permanece inmóvil durante
demasiado tiempo.
Para activar la cámara, situada cerca de las
luces de matrícula, introduzca la marcha atrás
y
no supere la velocidad de 10 km/h.
La función se desactiva:
-
A
utomáticamente por encima de
aproximadamente 10
km/h.
-
A
utomáticamente al abrir el portón trasero.
6
Conducción

170
Vista estándarVista zoom
Puede parecer que los obstáculos están
más lejos de lo que están en realidad.
Durante la maniobra, es importante
controlar los lados del vehículo utilizando
los retrovisores.
El sistema de ayuda al estacionamiento
trasero también completa la información
relativa al entorno del vehículo.
Modo AUTO- Al sacar la marcha atrás (la imagen
permanece indicada durante 7 segundos).
-
M
ediante la pulsación de la flecha blanca
en la esquina superior izquierda de la tablet
con pantalla táctil.
La zona situada detrás de su vehículo aparece
en la pantalla.
Las líneas azules 1
representan la anchura del
vehículo, con los retrovisores desplegados; se
orientan en función de la posición del volante.
La línea roja 2
representa una distancia
de 30
cm desde el paragolpes; las dos
líneas azules 3
y 4 representan 1 y 2 m
respectivamente.
Esta vista está disponible con el modo AUTO
o
mediante su selección en el menú de
selección de la vista.
La cámara registra el entorno del vehículo durante
la maniobra para crear una vista desde arriba
de lo que hay detrás del mismo en su entorno
más cercano, lo que permite realizar maniobras
teniendo en cuenta los obstáculos que hay cerca.
Esta vista está disponible con el modo AUTO
o
mediante su selección en el menú de selección
de la vista.Este modo está activado por defecto.
Mediante los sensores situados en el
paragolpes trasero, la vista automática permite
pasar de la vista trasera (estándar) a la vista
desde arriba (zoom) cuando se aproxima a
un
obstáculo al nivel de la línea roja (menos de
30
cm) durante la maniobra.
Conducción