275
5
Supra Owner's Manual_ES
5-1. MOVILIDAD
MOVILIDAD
vehículo, se aplican las presiones de
inflado de neumáticos indicadas para
cada estado de carga. Ejemplo: para
un vehículo cargado parcialmente, la
presión de inflado de neumáticos indi-
cada para un vehículo con carga par-
cial es la presión de inflado de
neumáticos óptima.
Se puede solicitar más información
acerca de las ruedas y los neumáticos
a un concesionario de servicio pos-
venta de Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
La presión de inflado actual de los neu-
máticos de cada rueda se puede visua-
lizar en el display de control.
Para una indicación correcta es nece-
sario introducir los tamaños de neumá-
ticos en el sistema y debe estar
ajustado para los neumáticos monta-
dos, ver página 286.
El valor de la presión de inflado de los
neumáticos actual se encuentra en los
neumáticos correspondientes.Los neumáticos se calientan al condu-
cir. Con la temperatura del neumático
se incrementa la presión de inflado.
En los neumáticos se produce una pér-
dida de presión natural y regular.
Los dispositivos de carga pueden mos-
trar una presión que puede ser de
hasta 0,1 bar de menos.
Los datos de presión de inflado de los
neumáticos del rótulo de presiones de
inflado de los neumáticos situado en el
montante de la puerta hacen referencia
únicamente a los neumáticos en frío o
a los neumáticos que tengan una tem-
peratura idéntica a la temperatura
ambiente.
Comprobar las presiones de inflado de
los neumáticos únicamente con los
neumáticos en frío, es decir:
• No se ha superado un recorrido
máx. de 2 km.
• Si no se volvió a mover el vehículo
durante al menos 2 horas tras el
viaje.
Comprobar la presión de inflado de la
rueda de emergencia situada en el
maletero con regularidad y, dado el
caso, corregir.
1Determinar las presiones nominales
de inflado de los neumáticos para
Australia/Nueva Zelanda
ADVERTENCIA
Se aplican las presiones de inflado indica-
das en la etiqueta del neumático solo en
los neumáticos que se mencionan explíci-
tamente en la etiqueta. Es posible que las
presiones de inflado de los neumáticos
que pueden quedar cubiertos por la eti-
queta (por tamaño, categoría de velocidad
y clasificación de carga/índice de carga)
pero que no se mencionen explícitamente
en la etiqueta sean diferentes. Pedir infor-
mación al proveedor de neumáticos sobre
las presiones de inflado adecuadas que
dictan las especificaciones del fabricante
de los neumáticos.
En el display de control
Comprobar la presión de
inflado de los neumáticos
Generalidades
Comprobar mediante los datos de
la presión de inflado de los neu-
máticos situados en el montante
de la puerta
Supra_OM_Spanish_OM99T08S.book 275 ページ 2019年2月20日 水曜日 午前10時35分
276
Supra Owner's Manual_ES
5-1. MOVILIDAD
los neumáticos montados, ver
página 274.
2Comprobar la presión de inflado de
los neumáticos en los cuatro neu-
máticos, p. ej. con un dispositivo de
inflado.
3Corregir la presión de inflado de un
neumático si el valor actual se des-
vía del valor especificado.
4Comprobar si están enroscados
todos los capuchones de las válvu-
las en las válvulas de los neumáti-
cos.
Mediante Toyota Supra Command:
1"Mi vehículo"
2"Estado del vehículo"
3"Control presión neum."
4Comprobar si las presiones reales
de inflado de los neumáticos coinci-
den con las presiones nominales de
inflado de los neumáticos.
5Corregir la presión de inflado de un
neumático si el valor actual se des-
vía del valor especificado.
Con control de presión de los neumáti-
cos (RDC):
Para aquellos neumáticos no incluidos
en los datos de la presión de inflado de
los neumáticos del display de control, restablecer el control de presión de los
neumáticos (RDC).
Q = hasta 160 km/h
R = hasta 170 km/h
S = hasta 180 km/h
T = hasta 190 km/h
H = hasta 210 km/h
V = hasta 240 km/h
W = hasta 270 km/h
Y = hasta 300 km/h
La profundidad del perfil de los neumá-
ticos no debe ser inferior a los 3 mm o,
de lo contrario, existirá un riesgo ele-
vado de sufrir aquaplaning.
La profundidad del perfil de los neumá-
ticos no debe ser inferior a los 4 mm o,
de lo contrario, se verá perjudicada la
capacidad de uso en invierno.
Comprobar mediante los datos de
la presión de inflado de los neu-
máticos del display de control
Tras la corrección de la presión de
inflado de los neumáticos
Letra indicativa de la veloci-
dad
Perfil de los neumáticos
Neumáticos de verano
Neumáticos de invierno
Supra_OM_Spanish_OM99T08S.book 276 ページ 2019年2月20日 水曜日 午前10時35分
277
5
Supra Owner's Manual_ES
5-1. MOVILIDAD
MOVILIDAD
Los indicadores de desgaste se
encuentran distribuidos en todo el perí-
metro del neumático y tienen la altura
mínima prescrita de 1,6 mm.
Las posiciones de los indicadores de
desgaste se distinguen en el lateral del
neumático con TWI, por sus siglas en
inglés para Tread Wear Indicator (indi-
cador de desgaste).
Comprobar con regularidad si los neu-
máticos presentan daños, objetos
extraños o desgaste.
Indicaciones de daños en los neumáti-
cos u otros defectos en el vehículo:
• Vibraciones fuera de lo común.
• Ruidos inusuales al rodar o en mar-
cha.
• Comportamiento de marcha inusual,
p. ej., fuerte tracción hacia la
izquierda o la derecha.
Se pueden producir daños, p. ej., por
las siguientes situaciones:
• Al pasar por encima de un bordillo.
• Con daños en la calzada.
• La presión de inflado de los neumáti-
cos es insuficiente.• Por sobrecarga del vehículo.
• Por un almacenamiento incorrecto
de los neumáticos.
Independientemente de la profundidad
del perfil de los neumáticos, estos
deben sustituirse, como muy tarde,
Profundidad mínima de perfil
Daños en neumáticos
Generalidades
Indicaciones de seguridad
ADVERTENCIA
Si hay un neumático dañado, la presión de
inflado del neumático puede disminuir.
Esto puede provocar una pérdida del con-
trol del vehículo. Existe peligro de acci-
dentes. Ante una indicación de daño en
los neumáticos durante la marcha, reducir
de inmediato la velocidad y detener el
vehículo. Encargar la comprobación de las
ruedas y neumáticos. Para ello, conducir
con precaución hasta un concesionario de
servicio posventa de Toyota, un taller auto-
rizado de Toyota o un taller de confianza.
Si es necesario, dejar remolcar o transpor-
tar el vehículo hasta allí. No reparar los
neumáticos dañados, sino reemplazarlos.
ADVERTENCIA
Al pasar a una velocidad rápida por
encima de obstáculos como, p. ej., bordi-
llos o desperfectos en la calzada, los neu-
máticos pueden resultar dañados. Los
neumáticos de las ruedas de gran tamaño
cuentan con una sección transversal más
pequeña. Cuanto más pequeña sea la
sección transversal de los neumáticos,
mayor será el peligro de que estos resul-
ten dañados. Existe peligro de accidente y
peligro de daños materiales. En la medida
de lo posible, esquivar los obstáculos o
pasar por encima de ellos despacio y con
cuidado.
Antigüedad de los neumáticos
Recomendación
Supra_OM_Spanish_OM99T08S.book 277 ページ 2019年2月20日 水曜日 午前10時35分
280
Supra Owner's Manual_ES
5-1. MOVILIDAD
ruedas delanteras al eje trasero o vice-
versa.
No sobrepasar la presión máxima de
inflado de los neumáticos indicada en
el lateral de los mismos.
Las ruedas o los neumáticos desmon-
tados deben guardarse siempre en un
lugar fresco, seco y oscuro.
Proteger los neumáticos del contacto
con aceite, grasa y disolvente.
No dejar los neumáticos dentro de bol-
sas de plástico.
Quitar la suciedad de las ruedas o de
los neumáticos.
Los neumáticos con características de
funcionamiento de emergencia permi-
ten continuar el desplazamiento de
forma limitada en caso de pérdida total
de presión de inflado de los neumáti-
cos.
Las ruedas se componen de neumáti-
cos con cualidades autoportantes limi-
tadas. Puede que también tengan llantas especiales.
Gracias al refuerzo de los laterales, los
neumáticos permiten la conducción de
forma limitada incluso con pérdida de
presión de inflado de los neumáticos.
Seguir las indicaciones para continuar
la marcha con un neumático pinchado.
Los neumáticos están identificados en
su lateral con RSC Runflat System
Component.
• Apartar el vehículo del tráfico tanto
como sea posible y detenerlo sobre
Almacenar los neumáticos
Presión de inflado de los neumáti-
cos
Almacenamiento
Neumáticos con característi-
cas de funcionamiento de
emergencia
Configuración conceptual
Generalidades
Indicaciones de seguridad
ADVERTENCIA
Un neumático con características de fun-
cionamiento de emergencia que tenga una
presión de inflado baja o inexistente, cam-
bia las propiedades de marcha, p. ej.,
posible estabilidad direccional reducida al
frenar, una distancia de frenado más larga
y una modificación del comportamiento de
la dirección en rodadura. Existe peligro de
accidentes. Conducir moderadamente y
no sobrepasar una velocidad de 80 km/h.
Identificación
Reparar el pinchazo
Medidas de seguridad
Supra_OM_Spanish_OM99T08S.book 280 ページ 2019年2月20日 水曜日 午前10時35分
282
Supra Owner's Manual_ES
5-1. MOVILIDAD
• Depósito de material de sellado, fle-
cha 1.
• Tubo flexible de llenado, flecha 2.
Comprobar la fecha de caducidad
impresa en el depósito de material de
sellado.
1Desbloqueo del depósito de mate-
rial de sellado
2Alojamiento del depósito de mate-
rial de sellado
3Indicación de la presión de inflado
de los neumáticos
4Tecla para reducir la presión de
inflado del neumático
5Interruptor de conexión/desco-
nexión
6Compresor7Conector/cable para la caja de
enchufe
8Tubo flexible de unión
• Apartar el vehículo del tráfico tanto
como sea posible y detenerlo sobre
terreno firme.
• Encender los intermitentes de emer-
gencia.
• Asegurar el vehículo de forma que
no pueda rodar, para ello accionar el
freno de estacionamiento.
• Enclavar el bloqueo de la dirección
con las ruedas en posición de mar-
cha en línea recta.
• Hacer salir a todos los ocupantes del
vehículo y situarlos fuera de la zona
de peligro, p. ej., detrás de las vallas
protectoras.
• Dado el caso, colocar el triángulo de
emergencia a la distancia corres-
pondiente.
Depósito de material de sellado
Compresor
Medidas de seguridad
Rellenar con material de
sellado
Indicaciones de seguridad
ADVERTENCIA
Si el tubo de escape está bloqueado o la
ventilación es insuficiente, pueden entrar
gases de escape nocivos para la salud en
el vehículo. Los gases de escape contie-
nen sustancias nocivas incoloras e inodo-
ras. Los gases de escape también se
pueden acumular fuera del vehículo en
espacios cerrados. Existe peligro de
muerte. Mantener despejado el tubo de
escape y proporcionar suficiente ventila-
ción.
Supra_OM_Spanish_OM99T08S.book 282 ページ 2019年2月20日 水曜日 午前10時35分
284
Supra Owner's Manual_ES
5-1. MOVILIDAD
6Con la disponibilidad de uso conec-
tada o el motor en funcionamiento,
activar el compresor.
Dejar funcionar el compresor durante
10 minutos aproximadamente para lle-
nar con material de sellado y alcanzar
una presión de inflado del neumático
de aproximadamente 2,0 bar.
Al llenar con material de sellado, la pre-
sión de inflado del neumático puede
aumentar hasta aproximadamente 5
bar. No desconectar el compresor
durante esta fase.
1Desconectar el compresor.
2Leer la presión de inflado de los
neumáticos en la indicación de la
presión de inflado de los neumáti-
cos.
Para poder continuar el desplaza-
miento es necesario alcanzar una pre-
sión de inflado de los neumáticos
mínima de 2 bar.1Desatornillar el tubo flexible de lle-
nado del depósito de material de
sellado de la válvula del neumático.
2Pulsar el desbloqueo rojo.
3Retirar el depósito de material de
sellado del compresor.
4Envolver y guardar el depósito de
material de sellado para evitar que
se ensucie el maletero.
1Extraer el conector del enchufe del
habitáculo del vehículo.
2Conducir hacia delante y hacia
atrás 10 m para distribuir el material
de sellado en el neumático.
3Atornillar el tubo flexible de unión
del compresor directamente a la
válvula del neumático.
Comprobar y adaptar la pre-
sión de inflado de los neumá-
ticos
Comprobar
Retirar y guardar el depósito de
material de sellado
No se alcanza la presión de
inflado mínima
Supra_OM_Spanish_OM99T08S.book 284 ページ 2019年2月20日 水曜日 午前10時35分
286
Supra Owner's Manual_ES
5-1. MOVILIDAD
• Reducir la presión de los neumáti-
cos: presionar la tecla del compre-
sor.
5Desatornillar el tubo flexible de
unión del compresor con la válvula
del neumático.
6Extraer el conector del enchufe del
habitáculo del vehículo.
7Guardar en el vehículo el sistema
de movilidad.
No exceder la velocidad máxima permi-
tida de 80 km/h.
Restablecer el control de presión de los
neumáticos RDC, ver página 286.
Encargar cuanto antes la sustitución
del neumático defectuoso y del depó-
sito vacío de material de sellado del
sistema de movilidad.
No se pueden colocar cadenas para
neumáticos. En su lugar, se deben usar
neumáticos para la nieve.El sistema controla la presión de
inflado de los cuatro neumáticos mon-
tados. El sistema avisa cuando en uno
o varios neumáticos la presión de
inflado ha descendido.
Los sensores de las válvulas de los
neumáticos miden la presión de inflado
y la temperatura de los neumáticos.
El sistema detecta automáticamente
los neumáticos montados. El sistema
muestra las presiones nominales espe-
cificadas en el display de control y las
compara con las presiones de inflado
actuales de los neumáticos.
Para aquellos neumáticos cuyos datos
de presión de inflado no se encuentran
en el vehículo, p. ej., neumáticos con
homologación especial, es necesario
restablecer activamente el sistema, ver
página 274. De esta forma, las presio-
nes de inflado actuales de los neumáti-
cos se toman como valores nominales.
Para el control del sistema, tener en
cuenta también la información y las
notas adicionales incluidas en el capí-
tulo Presión de inflado de los neumáti-
cos, ver página 274.
Proseguir el viaje
Cadenas para nieve
Seleccionar las cadenas para
nieve
AV I S O
■Al circular con cadenas para neumá-
ticos
No colocar cadenas para neumáticos. Es
posible que las cadenas para neumáticos
dañen la carrocería y la suspensión del
vehículo y limitar el rendimiento de la con-
ducción.
Control de presión de los neu-
máticos (RDC)
Configuración conceptual
Generalidades
Supra_OM_Spanish_OM99T08S.book 286 ページ 2019年2月20日 水曜日 午前10時35分
287
5
Supra Owner's Manual_ES
5-1. MOVILIDAD
MOVILIDADEs necesario que se cumplan las
siguientes condiciones para el sis-
tema, de lo contrario, no se garantiza
un aviso fiable en caso de una pérdida
de presión de inflado de los neumáti-
cos:
• Tras cada cambio de neumáticos o
de ruedas, el sistema detecta los
neumáticos montados, actualiza los
datos pertinentes y, tras un breve
recorrido, los muestra en el display
de control.
Introducir la información de los neumáticos
montados en los ajustes de neumáticos si el
sistema no detecta de forma automática los
neumáticos.
• Para neumáticos con homologación
especial:
• Tras cada cambio de neumáticos o de
ruedas, se debe restablecer la presión de
inflado de los neumáticos correcta.
• Tras restablecer la presión de inflado de los neumáticos con un nuevo valor, se
debe realizar un restablecimiento.
• Ruedas con sistema electrónico de
ruedas RDC.
La información de los neumáticos mon-
tados se puede introducir en los ajustes
de neumáticos si estos no son detecta-
dos automáticamente por el sistema.
Los tamaños de los neumáticos monta-
dos pueden consultarse en los datos de
la presión de inflado de los neumáticos
en el vehículo o directamente en los
neumáticos, ver página 274.
No es necesario volver a introducir los
datos de los neumáticos si se corrige la
presión de inflado de los neumáticos.
Se guardan los últimos datos de neu-
máticos introducidos para los neumáti-
cos de verano y de invierno. Esto
permite seleccionar los ajustes del
último juego de neumáticos utilizado
tras un cambio de neumáticos o de rue-
das.
Mediante Toyota Supra Command:
1"Mi vehículo"
2"Estado del vehículo"
3"Control presión neum."
Mediante Toyota Supra Command:
1"Ajustes de los neumáticos"
2Seleccionar los neumáticos:
Indicación de seguridad
ADVERTENCIA
La indicación de las presiones nominales
de inflado de los neumáticos no sustituye
los datos de presión de inflado de los neu-
máticos del vehículo. Los datos incorrec-
tos añadidos a los ajustes de los
neumáticos tendrán como consecuencia
presiones nominales de inflado de los
neumáticos incorrectas. En este caso no
se garantiza un aviso fiable en caso de
una pérdida de presión de inflado de los
neumáticos. Existe peligro de lesionarse y
peligro de daños materiales. Confirmar
que los tamaños de los neumáticos pues-
tos se muestran correctamente y que coin-
ciden con los datos indicados en los
neumáticos y la información sobre la pre-
sión de inflado de los neumáticos.
Requisitos para el funciona-
miento
Ajustes de los neumáticos
Generalidades
Abrir el menú
Configurar los ajustes
Supra_OM_Spanish_OM99T08S.book 287 ページ 2019年2月20日 水曜日 午前10時35分