475
5
COROLLA_TMUK_ES
5-5. Uso de un dispositivo externo
Sistema de audio
2Pulse la ruedecilla para seleccionar
el elemento deseado y mostrar la
lista de segunda selección.
3 Repita el mismo procedimiento para
seleccionar el elemento deseado.
Para volver a la lista de selección anterior,
pulse (Back).
Pulse (Play) para reproducir la selección
deseada.
Gire la ruedecilla “TUNE•SELECT” o
pulse el botón “SEEK >” o “< TRACK”
para seleccionar la canción deseada.
1 Pulse (List).
Aparecerá la lista de canciones.
2Gire la ruedecilla “TUNE•SELECT”
para seleccionar una canción.
3 Pulse la ruedecilla para reproducir
la canción.
Para volver al visualizador anterior, pulse
(Back).
Mantenga pulsado el botón “SEEK >” o
“< TRACK” hasta que oiga un pitido.
Pulsar (RPT) cambia los modos en
el siguiente orden: Repetir
pista Repetir álbum*Desactivado
*: Dependiendo de los dispositivos iPod de
los que disponga, puede que no esté dis-
ponible el modo para repetir álbum.
Pulsar (RDM) cambia los modos en
el siguiente orden: Pista aleato-
ria Álbum aleatorioDesactivado
Pulse (Text) para mostrar u ocultar
el título del álbum.
Si hay textos a continuación, se muestra
.
Mantenga pulsado (Text) hasta que oiga
un pitido para visualizar los textos restantes.
■Acerca de iPod
●La etiqueta Made for Apple significa que un accesorio ha sido específicamente diseñado para conectars e al producto o
productos Apple que se indican en dicha etiqueta, y tiene la certificación del fabri-cante por cumplir con los estándares de
rendimiento de Apple. Apple no se respon- sabiliza del funcionamiento de este dispo-sitivo o de su conformidad con las
regulaciones y normas de seguridad. Tenga en cuenta que el uso de este acce-sorio con un producto Apple podría afectar
al rendimiento inalámbrico.
●iPhone, iPod, iPod classic, iPod nano, iPod
Selección de canciones
Selección de una canción de
una lista de canciones
Avance rápido y retroceso de
canciones
Repetir reproducción
Reproducción aleatoria
Cambio de la información
visualizada
476
COROLLA_TMUK_ES
5-5. Uso de un dispositivo externo
shuffle y iPod touch son marcas comercia- les de Apple Inc., registradas en los Esta-dos Unidos y otros países.
■Funciones del iPod
●Cuando existe un iPod conectado y la fuente de audio cambia al modo de iPod,
el iPod reanudará la reproducción desde el mismo punto en que se utilizó por última vez.
●Según el modelo de reproductor iPod que se conecte al sistema, algunas funciones
pueden no estar disponibles. Para solucio- nar ciertos problemas de funcionamiento del dispositivo, en ocasiones basta con
desconectarlo y volverlo a conectar.
●Estando conectado en el sistema, el iPod
no se podrá operar con sus propios contro- les. En cambio, es necesario utilizar los controles del sistema de audio del vehí-
culo.
■Problemas con el iPod
Para resolver la mayoría de los problemas encontrados al usar su iPod, desconecte el iPod de la conexión para iPod del vehículo y
reinícielo.
Para obtener información sobre cómo reini- ciar su iPod, consulte el Manual del propieta-rio del iPod.
■Visualizador
P.469
■Mensajes de error
Si se muestra un mensaje de error, consulte
la tabla que aparece a continuación y tome las medidas oportunas. Si no se rectifica el problema, lleve el vehículo a un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
■Modelos compatibles
Se pueden utilizar los si guientes dispositivos con este sistema.
●Hecho para• iPhone 7
• iPhone 7 Plus • iPhone SE• iPhone 6s
MensajeProcedimientos de
corrección/causa
“iPod error”
Indica que no se pue-
den leer los datos en
el iPod.
“Error 3”
Indica que el iPod
podría estar funcio-
nando incorrecta-
mente.
“Error 4”
Indica que ha ocu-
rrido un error de
sobrecorriente.
“Error 5”
Indica que ha ocu-
rrido un error de
comunicación con el
iPod.
“Error 6”
Indica que ha ocu-
rrido un error de
autenticación.
“No songs”
Indica que no hay
datos de música en
el iPod.
“No playlists”
Indica que algunas
de las canciones dis-
ponibles no se
encuentran en la lista
de reproducción
seleccionada.
“Update your iPod”
Indica que la versión
del iPod no es com-
patible. Actualice el
software del iPod a la
versión más reciente.
477
5
COROLLA_TMUK_ES
5-5. Uso de un dispositivo externo
Sistema de audio
• iPhone 6s Plus • iPhone 6• iPhone 6 Plus
• iPhone 5s • iPhone 5c• iPhone 5
• iPhone 4s • iPod touch (6.ª generación)• iPod touch (5.ª generación)
• iPod nano (7.ª generación)
El sistema solamente es compatible con reproducción de audio.
En función de las diferencias entre modelos o versiones de software, etc., determinados
modelos podrían ser incompatibles con este sistema.
Los elementos relacionados con estándares y limitaciones son los siguientes:
●Número máximo de listas en el dispositivo: 8.000
●Número máximo de canciones en el dispo-sitivo: 65.535
●Número máximo de canciones por lista: 8.000
ADVERTENCIA
■Mientras conduce
No conecte el iPod ni accione los contro- les. Esto puede ocasionar un accidente,
provocando lesiones graves o mortales.
AV I S O
■Para evitar daños en el iPod
●No deje el iPod en el vehículo. La tem- peratura en el interior del vehículo
puede llegar a ser muy alta y provocar daños en el iPod.
●No ejerza presiones innecesarias sobre
el iPod mientras está conectado, ya que podría dañar el iPod o su terminal.
●No introduzca objetos extraños en el
puerto, ya que podría dañar el iPod o su terminal.
478
COROLLA_TMUK_ES
5-5. Uso de un dispositivo externo
P. 4 6 2
Ruedecilla “POWER VOLUME”
Pulse: Activación o desactivación del sistema de audio
Gire: Ajuste de volumen
Visualización de mensaje de texto
Cambio de la fuente de audio/reproducción
Visualización de la lista de carpetas
Selección de una carpeta
Repetir reproducción
Botón de reproducción aleatoria o atrás
Ruedecilla “TUNE•SELECT”
Selección de un archivo
Pausa/reproducción
Escuchar un dispositivo de memoria USB
La conexión de una memoria USB permite al usuario disfrutar de la música
a través de los altavoces del vehículo. Pulse el botón “MODE” hasta que se
visualice “USB”.
Conexión de una memoria USB
Panel de control
479
5
COROLLA_TMUK_ES
5-5. Uso de un dispositivo externo
Sistema de audio
Selección de un archivo, avance rápido o retroceso
■Selección de carpetas una por
una
Pulse (
seleccionar la carpeta deseada.
■Selección de una carpeta y de un
archivo de las listas de carpetas
1 Pulse (List).
Se muestra la lista de carpetas.
2Gire y pulse la ruedecilla para
seleccionar una carpeta y un
archivo.
Para volver al visualizador anterior, pulse
(Back).
■Volver a la primera carpeta
Mantenga pulsado (
■Selección de un archivo
Gire la ruedecilla “TUNE•SELECT” o
pulse el botón “SEEK >” o “< TRACK”
para moverse hacia arriba o hacia
abajo para seleccionar el archivo
deseado.
■Avance rápido y retroceso de
archivos
Mantenga pulsado el botón “SEEK >” o
“< TRACK” hasta que oiga un pitido.
■Reproducción aleatoria
Pulsar (RDM) cambia los modos en
el siguiente orden: Carpeta aleato-
ria Todas las carpetas aleato-
rias Desactivado
■Repetir reproducción
Pulsar (RPT) cambia los modos en
el siguiente orden: Repetir
archivo Repetir carpeta*Desacti-
vado
*: Disponible excepto cuando está seleccio-
nada “RDM” (reproducción aleatoria)
■Cambio de la información visuali-
zada
Pulse (Text) para mostrar u ocultar
el título del álbum.
Si hay textos a continuación, se muestra
.
Mantenga pulsado (Text) hasta que oiga
un pitido para visualizar los textos restantes.
■Funciones de la memoria USB
●En función de la memoria USB que se conecte al sistema, puede que el disposi-tivo en sí no se pueda manejar y algunas
funciones pueden no estar disponibles. Si el dispositivo no se puede manejar o una función no está disponible debido a un fun-
cionamiento incorrecto (en contraposición a una especificación del sistema), puede que el problema se resuelva desconec-
tando el dispositivo y volviéndolo a conec- tar.
●Si la memoria USB sigue sin funcionar después de desconectarla y volverla a conectar, formatee la memoria.
■Visualizador
P.469
■Mensajes de error
Si se muestra un mensaje de error, consulte
la tabla que aparece a continuación y tome las medidas oportunas. Si no se rectifica el problema, lleve el vehículo a un taller de
Toyota, un taller autorizado de Toyota o un taller de confianza.
Utilización de una memoria
USB
480
COROLLA_TMUK_ES
5-5. Uso de un dispositivo externo
■Memoria USB
●Dispositivos compatibles
Memoria USB que puede usarse para la
reproducción de MP3, WMA y AAC
●Formatos de dispositivo compatibles
Se puede utilizar los formatos de dispositivo
siguientes:
• Formatos de comunicación USB: USB2.0
FS (12mbps) • Formatos de archivo: FAT16/32 (Windows)• Clase de correspondencia: Clase de alma-
cenamiento masivo
Los archivos MP3, WMA y AAC escritos en
cualquier formato no mencionado anterior-
mente pueden no reproducirse correcta-
mente, y sus nombres de archivo y carpeta
pueden no mostrarse correctamente.
Los elementos relaci onados con estándares
y limitaciones son los siguientes:
• Jerarquía máxima de directorios: 8 niveles (incluyendo la raíz)• Número máximo de carpetas en un dispo-
sitivo: 3.000 • Número máximo de archivos en un dispo-sitivo: 9.999
• Número máximo de archivos por carpeta: 255
●Archivos MP3, WMA y AAC
MP3 (MPEG Audio LAYER3) es un formato
de compresión de audio estándar.
Los archivos pueden ser comprimidos a
aproximadamente 1/10 de su tamaño original
utilizando la compresión MP3.
WMA (Windows Media Audio) es un formato
de compresión de audio de Microsoft.
Este formato comprime los datos de audio a
un tamaño inferior que el del formato MP3.
AAC es la abreviatura de Advanced Audio
Coding y es una tecnología de compresión
de audio estándar utilizada con MPEG2 y
MPEG4.
Hay un límite para los estándares de archi-
vos MP3, WMA y AAC y para los forma-
tos/medios grabados que pueden utilizarse.
●Compatibilidad de archivos MP3
• Estándares compatibles MP3 (MPEG1 LAYER3, MPEG2 LSF LAYER3)
• Frecuencias de muestreo compatibles MPEG1 LAYER3: 32, 44.1, 48 (kHz)MPEG2 LSF LAYER3: 16, 22.05, 24 (kHz)
• Tasas de bits compatibles (compatibles con VBR)MPEG1 LAYER3: 32-320 (kbps)
MPEG2 LSF LAYER3: 8-160 (kbps) • Modos de canal compatibles: estéreo, estéreo conjunto, canal dual y monoaural
●Compatibilidad de archivos WMA• Estándares compatibles
WMA Ver. 7, 8, 9 (9.1/9.2) • Frecuencias de muestreo compatibles32, 44.1, 48 (kHz)
• Velocidades de transmisión de bits compa- tibles (únicamente compatible con la repro-
MensajeProcedimientos de
corrección/causa
“USB error”
Indica que no se pue-
den leer los datos en
la memoria USB.
“Error 3”
Indica que la memo-
ria USB podría estar
funcionando inco-
rrectamente.
“Error 4”
Indica que ha ocu-
rrido un error de
sobrecorriente.
“Error 5”
Indica que ha ocu-
rrido un error de
comunicación con la
memoria USB.
“No music”
Indica que no hay
ningún archivo
MP3/WMA/AAC en el
dispositivo de memo-
ria USB.
“Hubs are not
supported”
Indica que hay un
error de conexión del
concentrador.
481
5
COROLLA_TMUK_ES
5-5. Uso de un dispositivo externo
Sistema de audio
ducción en 2 canales) Ver. 7, 8: CBR 48-192 (kbps)Ver. 9 (9.1/9.2): CBR 48-320 (kbps)
●Compatibilidad de archivos AAC• Estándares compatibles
MPEG4/AAC-LC
• Frecuencias de muestreo compatibles
11.025/12/16/22.05/24/32/44.1/48 (kHz)
• Tasas de bits compatibles (compatibles
con VBR)
8-320(kbps)
• Modos de canal compatibles
1 canal, 2 canales (el canal dual no es com-
patible)
●Nombres de archivo
Los únicos archivos que pueden reconocerse
y reproducirse como MP3/WMA/AAC son
aquellos que tengan la extensión .mp3,
.wma. o .m4a.
●Etiquetas ID3, WMA y AAC
Las etiquetas ID3 se pueden agregar a los
archivos MP3, lo que har á posible grabar el
título de la pista, el nombre del artista, etc.
El sistema es compatible con ID3 Ver. 1.0,
1.1 y Ver. 2.2, 2.3, 2.4 para las etiquetas ID3.
(El número de caracteres se basa en ID3 Ver.
1.0 y 1.1.)
Se pueden añadir etiquetas WMA a archivos
WMA, con lo que es posible grabar el título
de la pista y el nombre de artista de la misma
manera que con etiquetas ID3.
Se pueden añadir etiquetas AAC a archivos
AAC, con lo que es posible grabar el título de
la pista y el nombre de artista de la misma
manera que con etiquetas ID3.
●Reproducción de MP3, WMA y AAC • Cuando se conecta un dispositivo que con-tiene archivos MP3, WMA o AAC, se com-
prueban todos los archiv os del dispositivo de memoria USB. Al terminar esta compro-bación, se reproduce el primer archivo
MP3, WMA o AAC. Para que la comproba- ción de archivos se realice más rápida-mente, le recomendamos que no incluya
archivos que no sean MP3, WMA o AAC ni
cree carpetas innecesarias. • Cuando el dispositivo USB está conectado y la fuente de audio se cambia al modo de
memoria USB, el dispositivo USB comen- zará a reproducir el primer archivo en la primera carpeta. Si el mismo dispositivo se
retira y se vuelve a insertar (y los conteni- dos no han cambiado), la memoria USB comenzará a reproduc ir desde el mismo
punto en que se utilizó por última vez.
●Extensiones
Si se utilizan las extensiones de archivo
.mp3, .wma y .m4a para archivos que no
sean MP3, WMA y AAC, los archivos se omi-
tirán (no se reproducirán).
●Reproducción • Para reproducir archiv os MP3 con calidad de sonido uniforme, recomendamos una
velocidad de transmisión de bits fija de 128 kbps como mínimo y una frecuencia de muestreo de 44.1 kHz.
• En el mercado existe una amplia gama de software gratuito y demás software de codificación para archivos MP3, WMA y
AAC. En función del estado de la codifica- ción y del formato del archivo, es posible que se obtenga una calidad de sonido defi-
ciente o incluso ruido al inicio de la repro- ducción. En determinados casos, la reproducción podría ser imposible.
• Microsoft, Windows y Windows Media son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation en los EE. UU. y
otros países.
ADVERTENCIA
■Mientras conduce
No conecte la memoria USB ni accione los
controles. Esto puede ocasionar un acci- dente, provocando lesiones graves o mor-tales.
482
COROLLA_TMUK_ES
5-5. Uso de un dispositivo externo
P. 4 6 2
■Funcionamiento de los dispositivos de audio portátiles conectados al sistema de audio
El volumen puede ajustarse utilizando los
controles de audio del vehículo. El resto de ajustes deben realizarse en el dispositivo de audio portátil.
■Al utilizar un dispositivo de audio portá-
til conectado a la toma de corriente
Es posible que se escuchen ruidos durante la reproducción. Utilice la fuente de alimenta-ción del dispositivo de audio portátil.
AV I S O
■Para evitar daños en la memoria USB
●No deje la memoria USB en el vehículo.
La temperatura en el interior del vehí- culo puede llegar a ser muy alta y pro-vocar daños en la memoria USB.
●No ejerza demasiada presión sobre la memoria USB mientras está conectada, ya que podría dañar la memoria USB o
su terminal.
●No inserte objetos extraños en el puerto, ya que podría dañar la memoria
USB o su terminal.
Utilización del puerto AUX
Este puerto puede utilizarse para
conectar un dispositivo de audio
portátil y escucharlo a través de
los altavoces del vehículo. Pulse
el botón “MODE” hasta que se
visualice “AUX”.
Conexión de un reproductor
portátil