203
3
COROLLA_TMUK_ES
3-2. Apertura, cierre y bloqueo de las puertas
Antes de conducir
• Tarjetas envueltas en papel de aluminio • Cajetillas de cigarrillos recubiertas de papel de aluminio en el interior
• Carteras o bolsas metálicas • Monedas• Calentadores de manos metálicos
• Soportes de almacenamiento como dis- cos CD y DVD
●Cuando se utilicen otras llaves inalámbri-cas (que emitan ondas de radio) en las proximidades
●Al llevar la llave electrónica junto con los siguientes dispositivos que emiten ondas
de radio • La llave electrónica de otro vehículo o una llave inalámbrica que emita ondas de radio
• Ordenadores personales o asistentes digi- tales personales (PDA)• Reproductores de audio digital
• Consolas de juegos portátiles
●Si el tinte de la ventanilla tiene cierto con-
tenido metálico o hay objetos metálicos colocados en la luna trasera
●Cuando la llave electrónica está situada cerca de un cargador de batería o de dis-positivos electrónicos
●Cuando el vehículo está estacionado en una plaza de aparcamiento de pago en
donde se emiten ondas de radio
Si no se pueden bloquear o desbloquear las puertas mediante el sistema de llave inteli-gente, bloquee o desbloquee las puertas lle-
vando a cabo una de estas acciones:
●Acerque la llave electrónica a cualquier
manija de la puerta delantera y accione la función de entrada.
●Accione el control remoto inalámbrico.
Si no se pueden bloquear o desbloquear las puertas mediante los métodos anteriores, uti-lice la llave mecánica. ( P.649)
Si no se puede poner en marcha el motor
con el sistema de llave inteligente, consulte P. 6 5 0 .
■Nota para la función de entrada
●Aunque la llave electrónica esté dentro del rango efectivo (áreas de detección), el sis-tema podría no funcionar correctamente
en los siguientes casos:
• La llave electrónica está demasiado cerca de la ventanilla o la manilla exterior de la puerta, cerca del suelo, o en un lugar ele-
vado cuando las puertas están bloqueadas o desbloqueadas.• La llave electrónica está en el tablero de
instrumentos, en la bandeja del portaequi- pajes o suelo, o en el portaobjetos de la puerta o en la guantera, cuando se
arranca el motor o cuando se cambian los modos del interruptor del motor.
●No deje la llave electrónica sobre la parte superior del tablero de instrumentos ni cerca de los portaobjetos de la puerta al
salir del vehículo. Según las condiciones de recepción de la onda de radio, la antena fuera del habitáculo podría detec-
tarla y la puerta se bloquearía desde el exterior, lo que podría provocar que la llave electrónica se quedase en el interior
del vehículo.
●Siempre y cuando la llave electrónica esté
dentro del rango efectivo, cualquier per- sona podrá bloquear o desbloquear las puertas. Sin embargo, sólo las puertas que
detectan la llave electrónica pueden utili- zarse para desbloquear el vehículo.
●Incluso si la llave electrónica no está den-tro del vehículo, se podría arrancar el motor si la llave electrónica está cerca de
la ventanilla.
●Las puertas se pueden desbloquear o blo-
quear si se descarga gran cantidad de agua sobre la manilla de la puerta, por ejemplo, en caso de lluvia o en un túnel de
lavado, si la llave electrónica se encuentra dentro de su radio de alcance. (Las puer-tas se bloquearán de forma automática
transcurridos unos 30 segundos si no se abren ni se cierran las puertas.)
●Si utiliza el control remoto inalámbrico para bloquear las puertas cuando la llave elec-trónica se encuentra cerca del vehículo,
existe la posibilidad de que la puerta no se desbloquee con la función de entrada. (Uti-lice el control remoto inalámbrico para des-
bloquear las puertas.)
●Si pulsa el sensor de bloqueo o desblo-
queo de la puerta llevando guantes, podría impedir que se produzca la acción de blo-
271
4
COROLLA_TMUK_ES
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
4-2.Pro cedimie nto s d e c onduc ción
1
Tire del interruptor del freno de
estacionamiento para comprobar
que el freno de estacionamiento
esté aplicado. (P.284)
2 Compruebe que la palanca de cam-
bios esté en P (Multidrive) o N
(transmisión manual).
3 Pise firmemente el pedal del freno
(Multidrive) o el pedal del embrague
(transmisión manual).
4 Coloque el interruptor del motor en
START para arrancar el motor.
■Si el motor no arranca
Es posible que no esté desactivado el sis-
tema inmovilizador del motor. ( P.92) Pón-
gase en contacto con un taller de Toyota o
taller autorizado de Toyota, o con un taller de
confianza.
■Cuando no se puede desactivar el blo-
queo de la dirección
Al arrancar el motor, el interruptor del motor
podría parecer bloqueado en OFF. Para des-
bloquearlo, gire la llave a la vez que gira lige-
ramente el volante hacia la izquierda y hacia
la derecha.
1 OFF (posición “LOCK”)
El volante está bloqueado y se puede
extraer la llave. (vehículos con Multidrive: La
llave solo puede extraerse si la palanca de
cambios está en P.)
2ACC (posición “ACC”)
Se pueden utilizar ciertos componentes
eléctricos, como el sistema de audio.
Interruptor (de encendido)
del motor (vehículos sin
sistema de llave inteli-
gente)
Arranque del motor
ADVERTENCIA
■Cuando arranque el motor
Arranque siempre el motor sentado en el
asiento del conductor. No pise el pedal del
acelerador al arranc ar el motor en ninguna
circunstancia. Esto podría ocasionar un
accidente, provocando lesiones graves o
mortales.
AV I S O
■Cuando arranque el motor
●No arranque el motor durante más de30 segundos en una vez. Esto puedesobrecalentar el motor de arranque y el
sistema eléctrico.
●No acelere el motor si está frío.
●Si resulta difícil arrancar el motor o si se
cala con frecuencia, lleve su vehí
culode inmediato a inspeccionar a un tallerde Toyota, un taller autorizado de
Toyota o un taller de confianza.
Cambio de las posiciones del
interruptor del motor
275
4
COROLLA_TMUK_ES
4-2. Procedimientos de conducción
Conducción
Los modos se pueden cambiar pul-
sando el interruptor del motor con el
pedal del freno (Multidrive) o el pedal
del embrague (transmisión manual)
liberados. (El modo cambia cada vez
que se pulsa el interruptor.)
1 DESACTIVADO*
Se pueden utilizar los intermitentes de emer-
gencia.
2 ACC
Se pueden utilizar ciertos componentes
eléctricos, como el sistema de audio.
Se mostrará “Accesorio” en el visualizador
de información múltiple.
3 ON
Se pueden utilizar todos los componentes
eléctricos.
Se mostrará “Encendido act.” en el visuali-
zador de información múltiple.
*: Vehículos con Multidrive: Si la palanca de
cambios se encuentra en una posición
distinta de P al apagar el motor, el inte-
rruptor del motor no se apagará, sino que
pasará a ACC.
■Función de apagado automático
Multidrive: Si deja el vehículo en ACC durante más de 20 minutos o en ON (el motor no está en marcha) durante más de
una hora con la palanca de cambios en P, el
ADVERTENCIA
■Parada del motor en caso de emer-
gencia
●Si desea parar el motor en caso de emergencia mientras conduce el vehí-culo, mantenga pulsado el interruptor
del motor durante más de 2 segundos o púlselo brevemente 3 veces o más con-secutivas. ( P.601)
Sin embargo, no toque el interruptor del motor durante la conducción excepto en caso de emergencia. Apagar el motor
mientras está conduciendo no ocasio- nará la pérdida del control de la direc-ción o del frenado, pero sí la
servoasistencia de estos sistemas. Esto dificultará las operaciones con el volante y los frenos, por lo tanto, deberá
estacionar en el arcén y detener el vehí- culo tan pronto como sea seguro hacerlo.
●Si se acciona el interruptor del motor mientras el motor está en marcha, apa-recerá un mensaje de aviso en el visua-
lizador de información múltiple y suena un indicador acústico.
●Vehículos con Multidrive: Para volver a
arrancar el motor después de realizar una parada de emergencia, coloque la
palanca de cambios en N y pulse el interruptor del motor.
●Vehículos con transmisión manual: Para
volver a arrancar el motor después de realizar una parada de emergencia, pise el pedal del embrague y, a continuación,
pulse el interruptor del motor.
Cambio de los modos del inte-
rruptor del motor
334
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
• El ajuste de “Adv.vaivén” en del visua-
lizador de información múltiple está ajus-
tado a “ON”. (P.672)
• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 50 km/h (32 mph) o superior. • La anchura del carril de tráfico es de apro- ximadamente 3 m (9,8 pies) o superior.
• No se detectan funcionamientos incorrec- tos del sistema. ( P.335)
●Función de centrado en el carril
Esta función funciona cuando se cumplen
todas las siguientes condiciones.
• El LTA está encendido. • El ajuste de “Asist. dir” y “Centrar trayect.”
en del visualizador de información
múltiple están ajustados en “ON” (P. 6 7 2 )
• Esta función reconoce líneas de carril blancas (amarillas) o la posición de un vehículo que circula delante (excepto
cuando el vehículo que circula delante es pequeño, como una motocicleta).• El control de crucer o con radar dinámico
para todas las velocidades está en funcio- namiento en el modo de control de distan-cia entre vehículos.
• La anchura del carril de tráfico es aproxi- madamente de 3 a 4 m (de 10 a 13 pies).• La palanca del intermitente no se acciona.
• El vehículo no se conduce por una curva cerrada.• No se detectan funcionamientos incorrec-
tos del sistema. ( P.335) • El vehículo no acel era o desacelera una cantidad determinada o más.
• El volante no se opera con un nivel de fuerza de dirección apropiado para cam-biar de carril.
• ABS, VSC, TRC y PCS no están funcio- nando.• El sistema TRC o VSC no está desacti-
vado. • No se muestra el aviso de manos alejadas del volante. ( P.334)
• El vehículo se conduce por el centro del carril.• La función de asistencia de dirección no
funciona.
■Cancelación temporal de funciones
●Cuando ya no se cumplen las condiciones
de funcionamiento, se puede cancelar temporalmente una función. Sin embargo, cuando las condiciones de funciona-
miento se cumplen de nuevo, el funciona- miento de la función se restaura automáticamente. ( P. 3 3 3)
●Si ya no se cumplen las condiciones de funcionamiento ( P. 3 3 3) mientras la fun-
ción de centrado en el carril está funcio- nando, un indicador acústico podría sonar para indicar que la función se ha cance-
lado temporalmente.
■Función de asistencia de dirección/fun- ción de centrado en el carril
●Según la velocidad del vehículo, la situa-ción de cambio de carril, las condiciones de la carretera, etc., es posible que el con-
ductor no sienta que funciona la función o es posible que la función no funcione en absoluto.
●El control de la dirección que ejerce la fun-ción se anula con el accionamiento del
volante que realiza el conductor.
●No intente probar el funcionamiento de la
función de asistencia de dirección.
■Función de alerta de cambio de carril
●Puede ser difícil oír el indicador acústico
de aviso debido al ruido externo, a la reproducción de audio, etc.
●Si el borde de la carretera* no está claro o
no es recto, puede que no funcione la fun- ción de alerta de cambio de carril.
●Es posible que el sistema no sea capaz de determinar si hay peligro de colisión con
un vehículo circulando por un carril adya- cente.
●No intente probar el funcionamiento de la función de alerta de cambio de carril.*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bordillo
■Aviso de manos alejadas del volante
En las siguientes situaciones, y para avisar al conductor, en el visualizador de información múltiple aparece el símbolo que se muestra
342
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
• La anchura del carril de tráfico es de apro- ximadamente 3 m (9,8 pies) o superior.• No se detectan funcionamientos incorrec-
tos del sistema. ( P.343)
■Cancelación temporal de funciones
●Cuando ya no se cumplen las condiciones
de funcionamiento, se puede cancelar temporalmente una función. Sin embargo, cuando las condiciones de funciona-
miento se cumplen de nuevo, el funciona- miento de la función se restaura automáticamente. ( P. 3 4 1)
■Función de asistencia de dirección
●Según la velocidad del vehículo, la situa- ción de cambio de carril, las condiciones
de la carretera, etc., es posible que el con- ductor no sienta que funciona la función o es posible que la función no funcione en
absoluto.
●El control de la dirección que ejerce la fun-
ción se anula con el accionamiento del volante que realiza el conductor.
●No intente probar el funcionamiento de la función de asistencia de dirección.
■Función de alerta de cambio de carril
●Puede ser difícil oír el indicador acústico de aviso debido al ruido externo, a la reproducción de audio, etc.
●Si el borde de la carretera* no está claro o
no es recto, puede que no funcione la fun-
ción de alerta de cambio de carril.
●Es posible que el sistema no sea capaz de
determinar si hay peligro de colisión con un vehículo circulando por un carril adya-cente.
●No intente probar el funcionamiento de la función de alerta de cambio de carril.*: Margen entre el asfalto y el lateral de la
carretera, como hierba, tierra o un bordillo
■Aviso de manos alejadas del volante
En las siguientes situaciones, y para avisar al conductor, en el visualizador de información
múltiple aparece el símbolo que se muestra en la ilustración y un mensaje de aviso que insta al conductor a sujetar el volante. El
aviso desaparece cuando el sistema deter-
mina que el conductor está sujetando el volante. Independientemente de los avisos, mantenga siempre las manos en el volante al
utilizar este sistema.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor está conduciendo sin sujetar el volante mientras el sistema está funcio-nando
Si el conductor continúa sin poner las manos
en el volante, suena un indicador acústico, el conductor es advertido y la función se can-cela temporalmente. Este aviso también fun-
ciona de la misma forma cuando el conductor acciona continuamente el volante solo durante cortos intervalos de tiempo.
●Cuando el sistema determina que el vehí-culo puede no girar, y en su lugar, es posi-
ble que abandone su carril al conducir en una curva
Es posible que el aviso no funcione depen- diendo del estado del vehículo y de las condi-
ciones de la carretera. Además, si el sistema determina que se conduce el vehículo en una curva, los avisos se producirán antes que al
conducir en línea recta.
●Cuando el sistema determina que el con-
ductor está conduciendo sin sujetar el volante mientras está operativa la función de asistencia de dirección.
Si el conductor continúa sin poner las manos
en el volante y sigue operativa la función de asistencia de dirección, suena el indicador acústico y el conductor es advertido. Cada
vez que suena el indicador acústico el tiempo durante el que suena es más largo.
■Función de aviso de balanceo del vehí-culo
Cuando el sistema determina que el vehículo
se balancea mientras está operativa la fun- ción de aviso de balanceo del vehículo, suena un indicador acústi co y se muestra un
379
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
■Cuándo usar el sistema de parada y arranque
●Al detener el vehículo durante un período de tiempo mayor, apague el interruptor del motor y detenga completamente el motor.
●Cuando el sistema no puede funcionar, se cancela o no funciona correctamente, se
utilizan mensajes de aviso y el indicador acústico de aviso para informar al conduc- tor. ( P. 3 8 0)
●Si se pulsa el interruptor del motor mien- tras el motor está detenido por el sistema
de parada y arranque, el motor se cala y no puede reiniciarse mediante la función de arranque automático del motor. En este
caso, reinicie el motor mediante el procedi- miento normal de arranque del motor. ( P.271, 272)
●Cuando se reinicia el motor mediante el sistema de parada y arranque, la toma de
corriente puede no funcionar temporal- mente, pero esto no es una avería.
●La instalación y la extracción de compo-nentes eléctricos y dispositivos inalámbri-cos puede afectar al sistema de parada y
arranque. Para obtener información, pón- gase en contacto con un taller de Toyota o taller autorizado de Toyota, o con un taller
de confianza.
●Cuando se reinicia el motor mediante el
sistema de parada y arranque, el volante podría parecer pesado de forma temporal.
■Si el parabrisas se empaña mientras el motor se detiene mediante el sistema
de parada y arranque
Active el desempañador del parabrisas. (El motor se arrancará debido a la función de arranque automático del motor.): P.514,
519 Si el parabrisas se empaña con frecuencia, pulse el interruptor de cancelación de parada
y arranque para desactivar el sistema.
■Funcionamiento del sistema de aire acondicionado mientras el motor está detenido mediante el sistema de parada
y arranque
●Si el sistema de aire acondicionado se usa
en modo automático, la velocidad del ven- tilador se puede reducir o se puede dete-
ner el ventilador mientras el motor está detenido mediante el sistema de parada y arranque para reducir los cambios en la
temperatura del habitáculo.
●Para garantizar el rendimiento del sistema
de aire acondicionado con el vehículo detenido, desactive el sistema de parada y arranque pulsando el interruptor de cance-
lación de parada y arranque.
■Si se percibe un olor procedente del sistema de aire acondicionado mientras el motor está detenido mediante el sis-
tema de parada y arranque
Vehículos con sistema de aire acondicionado manual: Si el tiempo de parada al ralentí está configurado como “Ampliado”, cambie la con-
figuración a “Estándar”. Si se percibe un olor incluso cuando está seleccionado “Estándar”, pulse el interruptor
de cancelación de parada y arranque para desactivar el sistema de parada y arranque.
Vehículos con sistema de aire acondicionado automático: Pulse el interruptor de cancela-
ción de parada y arranque para desactivar el sistema de parada y arranque.
■Cambiar el tiempo de parada al ralentí con el sistema de aire acondicionado
encendido
El tiempo que el sistema de parada y arran- que funcionará mientras que el sistema de aire acondicionado esté encendido puede
cambiarse en del visualizador de infor-
mación múltiple ( P.129). (El tiempo que
funciona el sistema de parada y arranque cuando el sistema de aire acondicionado está apagado no puede cambiarse.)
■Cuando suena un indicador acústico
Vehículos con Multidrive: Si la puerta del con-
ductor está abierta cuando el motor se detiene mediante el sistema de parada y arranque y la palanca de cambios está en D,
sonará un indicador acústico y el indicador de parada y arranque parpadeará. Para dete-ner el indicador acústico, cierre la puerta del
conductor.
■Función de protección del sistema de parada y arranque
●Cuando el volumen del sistema de audio
380
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
es excesivamente alto, la salida de audio del sistema de audio puede interrumpirse de forma repentina para reducir el con-
sumo de batería. Para evitar que se inte- rrumpa el sistema de audio, mantenga el volumen del sistema de audio en un nivel
intermedio. Si se ha interrumpido el sistema de audio, apague el interruptor del motor, espere 3
segundos o más y, a continuación, cám- bielo a ACC u ON para reactivar el sistema de audio.
●El sistema de audio puede no activarse cuando los terminales de la batería se des-
conectan y, a continuación, se vuelven a conectar. Si ocurre, apague el interruptor del motor y, a continuación, repita dos
veces la siguiente operación para activar el sistema de audio con normalidad.• Coloque el interruptor del motor en ON y, a
continuación, en OFF.
■Sustitución de la pila
P.654
■Visualización de la información del sis- tema de parada y arranque
P.135
■Mensajes del visualizador de informa- ción múltiple
En las siguientes situaciones, se pueden
mostrar y un mensaje en el visualizador
de información múltiple.
●Cuando el motor no se puede detener mediante el sistema de parada y arranque
“Pise más el freno para activar”
• El pedal del freno no está lo suficiente-
mente pisado.
Si se sigue pisando el pedal del freno, el
sistema se accionará.
“Sin bate. específ.”
• Se puede haber instalado una batería no
dedicada para el sistema de parada y arranque.
El sistema de parada y arranque no fun-
ciona. Lleve el vehículo a un taller de Toyota
o taller autorizado de Toyota, o a un taller de
confianza para que lo revisen.
“Cargando batería”
• La cantidad de carga de la batería puede
ser baja.
Se prohíbe la parada del motor de forma
temporal para dar prioridad a la carga de la
batería, pero si el motor funciona durante un
corto período de tiempo, se permite la parada
del motor.
• Puede estar ocurriendo una actualización de la carga, como cuando la batería está
siendo sometida a carga periódica, durante un momento después de se hayan desconectado y reconectado los termina-
les de la batería, durante un momento des- pués de la sustitución de la batería, etc.
Después de finalizar una actualización de
la carga de 5 a 60 minutos aproximada-
mente, el sistema puede funcionar.
• Se muestra continuamente durante un
largo período de tiempo
La batería podría estar deteriorada. Para
obtener información, póngase en contacto
con un taller de Toyota o taller autorizado de
Toyota, o con un taller de confianza.
“Sistema Stop & Start no disponible”
• El sistema de parada y arranque está des-
activado temporalmente.
Accione el motor durante un tiempo breve.
• El motor puede haberse arrancado con el capó abierto.
Cierre el capó, apague el interruptor del
motor, espere 30 segundos o más y, a conti-
nuación, arranque el motor.
“En preparación”
• El vehículo se conduce en una zona a gran altitud.
• El servofreno en vacío se encuentra bajo.
Cuando el servofreno en vacío alcanza un
nivel predeterminado, el sistema se activará.
“AC tiene prioridad”
391
4
COROLLA_TMUK_ES
4-5. Uso de los sistemas de asistencia a la conducción
Conducción
ha instalado un accesorio (como un soporte para bicicletas)• Cuando hay una diferencia significativa
entre la altura de su vehículo y la del vehí- culo que entra en el área de detección• Inmediatamente después de encender el
monitor de punto ciego
●Los casos en que el monitor de punto
ciego detecta innecesariamente un vehí- culo y/u objeto podrían aumentar en las siguientes situaciones:
• Cuando el sensor está desalineado debido a un fuerte impacto al mismo o a su área circundante
• Cuando la distancia entre su vehículo y un guardarraíl, un muro, etc. que entra en el área de detección es corta
• Al conducir cuesta arriba y cuesta abajo por pendientes pronunc iadas consecuti- vas, como colinas, baches en la carretera,
etc. • Cuando los carriles son estrechos, o se conduce por el borde de un carril, y un
vehículo que circula por un carril no adya- cente entra en el área de detección• Durante la conducción por carreteras con
curvas pronunciadas, cu rvas consecutivas o superficies irregulares• Cuando los neumáticos patinan o giran
• Cuando la distancia entre su vehículo y el vehículo que circula por detrás es corta• Cuando en la parte trasera del vehículo se
ha instalado un accesorio (como un soporte para bicicletas)
*: Si está instalado
■Tipos de sensores
Hatchback
Sensores de esquina delanteros
Sensores centrales delanteros
Sensores de esquina traseros
Sensores centrales traseros
Sensores delanteros laterales (si
están instalados)
Sensor de asistencia al
aparcamiento de Toyota*
Los sensores miden la distancia
entre su vehículo y objetos, por
ejemplo, una pared, al aparcar en
paralelo o maniobrar en un garaje
y la comunican a través del visua-
lizador de información múltiple, la
pantalla de visualización frontal (si
está instalada), el visualizador del
sistema de audio (si está insta-
lado) y un indicador acústico.
Compruebe siempre el área cir-
cundante cuando utilice este sis-
tema.
Componentes del sistema