Page 209 of 249

Cuidado del vehículo207
17. Continúe la marcha inmediata‐mente para que el sellador se
distribuya uniformemente por
todo el neumático. Tras haber
recorrido 10 km aproximada‐
mente (no más de 10 minutos),
pare y compruebe la presión del
neumático usando el compresor.
Al hacerlo, atornille el tubo flexible
de aire del compresor directa‐
mente en la válvula del neumá‐
tico.
18. Si la presión del neumático es superior a 2,2 bares (220 kPa/
31 psi), ajústela al valor correcto.
Repita el procedimiento hasta
que no haya más pérdida de
presión.
Si la presión del neumático ha
descendido por debajo de
2,2 bares (220 kPa/31 psi), no se
puede circular con el vehículo.
Recurra a la ayuda de un taller.
19. Separe el juego de reparación de neumáticos, vuelva a colocarlo enla caja y guárdela debajo del
asiento del conductor.9 Advertencia
Evite que el sellador entre en
contacto con la piel, los ojos o la
ropa. Si llegara a ingerirse, acuda
inmediatamente al médico.
Nota
Las características de conducción
del neumático reparado se ven afec‐
tadas negativamente, por lo que es
recomendable sustituir dicho
neumático.
Si el compresor produce ruidos
anómalos o se calienta, déjelo
desconectado durante al menos 30 minutos.
Preste atención a la información
sobre condiciones de almacena‐
miento y a la caducidad en el bote
de sellador. Transcurrida dicha
fecha, no se puede garantizar la
capacidad de sellado.
Sustituya el bote de sellador una vez usado. Deseche el bote sellador
conforme a las disposiciones lega‐
les vigentes.
Cambio de ruedas Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de
neumáticos en vez de una rueda de
repuesto 3 204.
Se deben efectuar los preparativos y
observar las indicaciones siguientes:
● Aparque el vehículo en una superficie nivelada, firme y no
deslizante. Las ruedas delante‐
ras deben estar en posición de
marcha en línea recta.
● Accione el freno de estaciona‐ miento y engrane la primera o la
marcha atrás.
● Saque la rueda de repuesto 3 209.
Page 210 of 249

208Cuidado del vehículo●Nunca cambie más de una rueda
simultáneamente.
● Utilice el gato únicamente para cambiar las ruedas en caso de
pinchazo, no para el cambio
estacional de neumáticos de
invierno o de verano.
● El gato no precisa manteni‐ miento.
● Si el terreno es blando, debe colocarse debajo del gato una
base estable, con un grosor
máximo de 1 cm.
● Extraiga los objetos pesados del vehículo antes de levantarlo con
un gato.
● No debe haber personas ni animales dentro del vehículo
cuando se utilice el gato.
● No se meta nunca debajo de un vehículo que esté alzado con un
gato.● No arranque el motor mientras el
vehículo esté levantado con el
gato.
● Limpie los pernos o las tuercas de rueda y las roscas con un
paño limpio antes de montar la
rueda.9 Advertencia
No engrase el tornillo de rueda, la
tuerca de rueda ni el cono de la
tuerca de rueda.
1. Desmonte el tapacubos (usando el gancho suministrado).
Herramientas del vehículo 3 197.
2. Afloje cada tornillo de rueda
media vuelta usando la llave para
ruedas. Asegúrese de colocar la
llave de manera segura. La llave
debe girarse en sentido antihora‐
rio para aflojar los tornillos.
Invierta la llave si fuera necesario.
3. Coloque el puntal almohadillado de elevación del gato debajo del
orificio situado más cerca de la
rueda afectada.
Asegúrese de que el gato esté
correctamente colocado. Ajuste la
altura necesaria del gato antes de colocarlo debajo del orificio, de
modo que no pueda resbalar.
Page 211 of 249

Cuidado del vehículo2094.Monte la llave en el gato y suba el
vehículo girando la llave hasta
que la rueda quede separada del
suelo.
5. Desenrosque por completo los tornillos de rueda girándolos en
sentido antihorario y límpielos con
un paño.
Ponga los tornillos de rueda en
algún lugar donde no se ensucien
las roscas.
6. Cambie la rueda. Rueda de repuesto 3 209.
7. Enrosque los tornillos de la rueda.
8. Baje el vehículo y desmonte el gato.
9. Apriete cada tornillo de rueda en secuencia transversal usando la
llave para ruedas. Asegúrese de
colocar la llave de manera
segura. La llave debe girarse en
sentido horario para apretar los
tornillos. Invierta la llave si fuera
necesario.
El par de apriete es de 160 Nm.10. Vuelva a colocar el tapacubos, asegurándose antes de colocarlo
de que el orificio de la válvula del
tapacubos quede alineado con la
válvula del neumático.
Nota
En caso necesario, instale tornillos
antirrobo en su posición más
próxima a las válvulas del neumá‐
tico (de lo contrario podría resultar imposible volver a montar el tapacu‐
bos).
11. Guarde la rueda sustituida 3 209 y las herramientas del
vehículo 3 197.
12. Haga equilibrar la nueva rueda montada en el vehículo.
Compruebe la presión del neumá‐
tico instalado 3 229.
Compruebe el par del tornillo de la rueda.
Haga sustituir o reparar el neumático
averiado lo antes posible.Rueda de repuesto
Algunos vehículos están equipados
con un juego de reparación de
neumáticos en vez de una rueda de
repuesto 3 204.
La rueda de repuesto puede clasifi‐
carse como una rueda de emergen‐
cia dependiendo del tamaño respecto a las otras ruedas montadas y de la
legislación nacional. En este caso, se
aplica una velocidad máxima permi‐
tida incluso aunque ninguna etiqueta
de la rueda de repuesto lo indique.Atención
El uso de una rueda de repuesto
de menor tamaño que las demás
ruedas, o junto con neumáticos de invierno, puede afectar al compor‐tamiento de marcha. Haga susti‐
tuir el neumático averiado lo antes posible.
Es posible que sea necesario elevar
el vehículo con el gato para acceder
a la rueda de repuesto, si el vehículo
va cargado al máximo y es un neumá‐ tico trasero el que está pinchado.
Page 212 of 249

210Cuidado del vehículoCambio de una rueda 3 207.
La rueda de repuesto va montada en
la parte trasera de los bajos y puede
estar sujeta con un tornillo de seguri‐
dad que sólo se puede desmontar
con la unión de conexión de tornillo
de rueda que se suministra.
Herramientas del vehículo 3 197.
9 Advertencia
Debido al peso del neumático,
tenga cuidado al soltar el soporte
de la rueda de repuesto. No
desmonte totalmente el tornillo 1.
Apoye la rueda de repuesto con
un objeto adecuado para evitar
que caiga inesperadamente al
desenroscar los tornillos del
soporte; hay riesgo de lesiones.
Para soltar el soporte de la rueda de
repuesto, extraiga con cuidado el perno 2 y, a continuación, afloje el
perno 1 asegurándose de no desen‐
roscarlo del todo. Después, mueva el soporte de la rueda de repuesto hacia
arriba y hacia abajo lateralmente,
hasta que salga el perno 1 y baje el
conjunto del soporte.
Al montar la rueda, asegúrese de que el soporte de la rueda de repuesto
esté correctamente colocado antes
de apretar los tornillos.
Neumáticos de verano y de
invierno
Si utiliza neumáticos de invierno,
puede que la rueda de repuesto esté
equipada con un neumático de
verano.
Si utiliza la rueda de repuesto equi‐
pada con un neumático de verano,
puede que se vea afectado el
comportamiento de marcha del
vehículo, sobre todo en carreteras
con firmes deslizantes.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de
rodadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica
mediante un símbolo (p. ej., una
flecha) en el flanco.
Si las ruedas se montan en sentido
contrario a la dirección de rodadura:
● Puede verse afectado el compor‐
tamiento de marcha. Renueve o repare el neumático defectuoso
lo antes posible y colóquelo en
vez de la rueda de repuesto.
● No conduzca a más de 80 km/h.
● Se debe conducir con mucha precaución en caso de lluvia y
nieve.
Page 213 of 249

Cuidado del vehículo211Arranque con cables
No arranque con un cargador rápido. Un vehículo con la batería descar‐
gada puede ponerse en marcha con cables auxiliares de arranque y la
batería de otro vehículo.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las
instrucciones siguientes puede
ocasionar lesiones o daños mate‐ riales ocasionados por la explo‐sión de la batería o daños en los
sistemas eléctricos de ambos
vehículos.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería con
los ojos, la piel, la ropa y las super‐
ficies pintadas. El líquido contieneácido sulfúrico, que puede ocasio‐
nar lesiones y daños en caso de
contacto directo con el mismo.
● No exponga la batería a llamas descubiertas o chispas.
● Una batería del vehículo descar‐ gada puede helarse a tempera‐
turas próximas a 0 °C. Descon‐ gele la batería antes de conectar los cables auxiliares de arran‐
que.
● Lleve gafas y ropa de protección cuando manipule una batería.
● Utilice una batería auxiliar de la misma tensión (12 V). Su capa‐
cidad (Ah) no debe ser muy infe‐
rior a la de la batería descargada.
● Utilice cables auxiliares de arran‐
que con bornes aislados y una
sección mínima de 16 mm 2
(en
motores diésel, de 25 mm 2
).
● No desconecte la batería del vehículo descargada.
● Desconecte todos los consumi‐ dores eléctricos innecesarios.
● No se apoye sobre la batería durante el arranque con los
cables auxiliares.
● No deje que los bornes de un cable toquen los del otro cable.●Los vehículos no deben entrar en
contacto durante el proceso de
arranque con cables.
● Accione el freno de estaciona‐ miento, cambio en punto muerto.
● Abra las tapas de protección del borne positivo de ambas bate‐
rías.
El embudo se encuentra en el compartimento de carga.
Desmonte la cubierta para acceder a
la batería.
Nota
Si está instalada, la batería adicional
se conecta automáticamente a la
batería principal del vehículo solo
Page 214 of 249

212Cuidado del vehículocuando el motor está en funciona‐
miento. No es necesario desconec‐
tarla manualmente antes de arran‐
car con cables el vehículo.
Batería del vehículo 3 182.
Conecte los cables en el siguiente
orden:
1. Conecte el cable rojo al borne positivo (1) de la batería auxiliar.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo al borne positivo (2) de la
batería descargada del vehículo.
3. Conecte el cable negro al borne negativo (3) de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del
vehículo (4), como el bloque del
motor o un tornillo de montaje del
motor. Conéctelo lo más lejos
posible de la batería del vehículo
descargada, como mínimo a
60 cm.
Coloque los cables de forma que no puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente de
puente.
2. Arranque el otro motor unos cinco minutos después. Los inten‐tos de arranque se deben realizaren intervalos de 1 minuto y no
deben durar más de
15 segundos.
3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unos 3 minutos
con los cables conectados.4. Conecte un consumidor eléctrico (p. ej., las luces o la luneta térmicatrasera) en el vehículo que recibe
corriente.
5. Invierta exactamente el orden anterior para desconectar loscables.
Page 215 of 249

Cuidado del vehículo213Remolcado
Remolcado del vehículo
La argolla de remolque se guarda con
las herramientas del vehículo 3 197.
Suelte la tapa empleando una herra‐
mienta adecuada.
Enrosque la argolla de remolcado en
sentido horario en el punto de remol‐
que delantero y apriétela totalmente
usando la llave para ruedas.
Fije un cable de remolque –o mejor
aún, una barra de remolque– a la
argolla de remolque, nunca al para‐
choques ni a los elementos de la
suspensión delantera.
Atención
No remolque el vehículo por la parte trasera. La argolla de remol‐ que delantera sólo debe utilizarse
para remolcar y no para el rescate
de un vehículo.
Atención
Active los seguros para niños en
las puertas traseras si los asientos traseros están ocupados.
Seguros para niños 3 33.
Active el encendido para permitir el
funcionamiento de las luces de freno,
la bocina y los limpiaparabrisas, y
mueve ligeramente el volante para
liberar el bloqueo de la dirección.
Nota
En función de la versión, puede ser
necesario encender el motor para
permitir el funcionamiento de las
luces de freno.
Mueva la palanca selectora a la posi‐ ción de punto muerto.
Soltar el freno de estacionamiento.Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Si el motor no está en marcha, se
requiere mucha más fuerza para
frenar y dirigir el vehículo.
Encienda las luces de emergencia
3 116.
Para evitar que entre humo del
escape del vehículo tractor, conecte
el sistema de recirculación de aire
3 122 y cierre las ventanillas.
Recurra a la ayuda de un taller.
Tras el remolcado, desenrosque la
argolla de remolque y coloque la tapa.
Page 216 of 249

214Cuidado del vehículoRemolcado de otro vehículo
La argolla de remolque fija se
encuentra debajo del parachoques
trasero, en el lado izquierdo del
vehículo.
Fije un cable de remolque –o mejor
aún, una barra de remolque– a la
argolla de remolque trasera, nunca al eje trasero ni a los elementos de la
suspensión.
La argolla de remolque trasera sólo
debe utilizarse para remolcar y no
para el rescate de un vehículo.
Atención
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ nes. Las fuerzas de tracción exce‐sivas podrían dañar el vehículo.
Gancho de remolque 3 173.
Cuidado del aspecto
Cuidado exterior Cerraduras
Las cerraduras se lubrican en fábrica con una grasa de alta calidad para
cilindros de cerradura. Utilice un
producto descongelante sólo en un caso absolutamente necesario, pues
su efecto desengrasante perjudica el
funcionamiento de las cerraduras.
Después de usar un producto
descongelante, haga engrasar las
cerraduras en un taller.
Lavado
La pintura del vehículo está expuesta a las inclemencias medioambienta‐les, por tanto debe lavarse con regu‐
laridad.
Al utilizar lavados de vehículo auto‐
mático, recomendamos uno con cepi‐ llos textiles y un programa sin ceras
aditivas. Restricciones para piezas
de carrocería o cintas de decoración
pintadas en mate o con película,
consulte "Abrillantado y encerado".