Page 177 of 303

Conducción y manejo175Aplicación automática:● El freno de estacionamiento eléc‐
trico se aplica automáticamente
cuando el vehículo está parado y el encendido apagado.
● j se enciende en el cuadro de
instrumentos y se muestra un mensaje en la pantalla para
confirmar la aplicación.
Liberación automática: ● El freno de estacionamiento se suelta automáticamente
después de cambiar a desconec‐
tado.
● j se apaga en el cuadro de
instrumentos y se muestra un
mensaje en la pantalla para
confirmar la liberación.
Si el vehículo está equipado con
cambio automático y el freno de
mano no se libera automáticamente,
asegúrese de que las puertas delan‐
teras estén correctamente cerradas.Desactivación del funcionamiento
automático 1. Arranque el motor.
2. Si se libera el freno de estaciona‐
miento, aplique el freno de esta‐
cionamiento tirando del interrup‐
tor m.
3. Retire el pie del pedal del freno.
4. Presione el interruptor m durante
un mínimo de 10 segundos y un
máximo de 15 segundos.
5. Suelte el interruptor m.
6. Mantenga pisado el pedal de freno.
7. Tire del interruptor m durante
2 segundos.
La desactivación del funcionamiento
automático del freno de estaciona‐
miento eléctrico se confirma cuando
o se ilumina en el cuadro de instru‐
mentos 3 113 . El freno de estaciona‐
miento eléctrico solo puede aplicarse y liberarse manualmente.
Para volver a activar el funciona‐
miento automático, repita los pasos
descritos anteriormente.Comprobación de funcionamiento
El freno de estacionamiento eléctrico
podría accionarse automáticamente
cuando el vehículo no está en movi‐
miento. Esto se realiza para compro‐
bar el funcionamiento del sistema.
Avería
Si hay un fallo en el freno de estacio‐ namiento eléctrico, se indica
mediante un testigo de control j y un
mensaje del vehículo en el centro de información del conductor.
Mensajes del vehículo 3 124.
Aplique el freno de estacionamiento
eléctrico: tire y mantenga el interrup‐
tor m durante más de 5 s. Si el indi‐
cador de control m se ilumina, se
aplica el freno de estacionamiento
eléctrico.
Suelte el freno de estacionamiento
eléctrico: presione y mantenga el
interruptor m durante más de 2 s. Si
el indicador de control m se apaga,
se libera el freno de estacionamiento eléctrico.
Page 178 of 303

176Conducción y manejoSi el testigo de control m parpadea:
el freno de estacionamiento eléctrico
no se ha accionado o soltado por
completo. Si parpadea continua‐
mente, suelte el freno de estaciona‐
miento eléctrico y vuelva a accio‐
narlo.
Asistente de frenada Si se pisa fuerte y rápido el pedal del
freno, se frena automáticamente con
la máxima potencia del freno.
El funcionamiento del asistente de frenada se puede manifestar
mediante impulsos en el pedal del
freno y una mayor resistencia al pisar el pedal.
Mantenga pisado el pedal del freno
mientras sea necesario frenar a
fondo. La máxima fuerza de frenada
se reduce automáticamente al soltar
el pedal del freno.
Asistente de arranque en pendientes
El sistema ayuda a evitar un movi‐
miento indeseado al iniciar la marcha en pendientes.Al soltar el pedal del freno después de
parar en una pendiente, los frenos
permanecen aplicados durante 2 s
más. Los frenos se liberan automáti‐ camente tan pronto como el vehículo
comienza a acelerar.Sistemas de control de
la conducción
Control electrónico de
estabilidad y sistema de control de tracción
El control electrónico de estabilidad
(ESC) mejora la estabilidad de
marcha en caso necesario, con inde‐
pendencia del tipo de calzada y del
agarre de los neumáticos.
En cuanto el vehículo comienza a
derrapar (subvirajes / sobrevirajes),
se reduce la potencia del motor y se
frenan las ruedas individualmente.
El ESC funciona en combinación con
el sistema de control de tracción (TC).
Evita que patinen las ruedas motoras.
El control de tracción es un compo‐
nente del ESC.
El control de tracción mejora la esta‐ bilidad de marcha en caso necesario,
con independencia del tipo de
calzada y del agarre de los neumáti‐
cos, evitando que patinen las ruedas
motoras.
Page 179 of 303

Conducción y manejo177En cuanto las ruedas motoras
comienzan a patinar, se reduce la potencia del motor y se frena indivi‐
dualmente la rueda que más patina.
Esto mejora considerablemente la
estabilidad de marcha del vehículo
sobre calzadas resbaladizas.
El ESC y el control de tracción están
operativos cada vez que arranca el
motor en cuanto se apaga el testigo
de control b.
Cuando el ESC y el control de trac‐
ción funcionan, b parpadea.
9 Advertencia
No deje que esta característica
especial de seguridad le incite a
conducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las condiciones de la calzada.
Testigo de control b 3 114.
Desactivación
El ESC y el control de tracción se
pueden desactivar cuando sea nece‐
sario: pulse a.
El LED en el botón a se ilumina.
Al desactivar el ESC y el control de
tracción, aparece un mensaje de
estado en el centro de información
del conductor.
El ESC y el control de tracción se
reactivan pulsando el botón a de
nuevo, aplicando el freno o en caso
de conducir el vehículo a más de
50 km/h.
El LED del botón a se apaga cuando
se reactivan el ESC y el control de
tracción.
El ESC y el control de tracción
también se reactivan la próxima vez
que conecte el encendido.
AveríaSi hay una avería en el sistema, se
enciende el testigo de control b conti‐
nuamente y aparece un mensaje en
el centro de información del conduc‐
tor. El sistema no está operativo.
Haga subsanar la causa de la avería
en un taller.
Sistema de control de descenso
El sistema de control de descenso
permite al vehículo circular a baja
velocidad sin tener que pisar el pedal de freno. Cuando el sistema está acti‐ vado, el vehículo reducirá automáti‐
camente hasta una velocidad baja y
mantendrá dicha velocidad. Se
puede percibir cierto ruido o vibracio‐
nes del sistema de frenos cuando el sistema está activado.
Page 180 of 303

178Conducción y manejoAtención
Sólo se debe utilizar para descen‐
der por pendientes pronunciadas
al conducir ‘off-road’. No lo utilice
cuando conduzca por carreteras
normales. El uso innecesario del
DCS conduciendo por carreteras
normales puede causar daños en
el sistema de frenos y el ESC.
Activación
Nota
Si el control de descenso de
pendiente está activo, la frenada de
emergencia activa se desactiva
automáticamente.
El sistema solo está disponible para
pendientes de más del 5%.A velocidades inferiores a aproxima‐
damente 50 km/h, pulse ò. El
sistema también puede activarse
cuando el vehículo está detenido con el motor en marcha. El testigo decontrol ò en el cuadro de instrumen‐
tos se ilumina en verde para mostrar
que el sistema está activado.
Cuando el vehículo comienza el
descenso, el sistema controla la velo‐ cidad del vehículo; se pueden soltar
los pedales del acelerador y freno.
● Si la caja de cambios está en primera o segunda marcha, la
velocidad disminuye y el testigo de control del cuadro de instru‐
mentos parpadea rápidamente.
● Si la caja de cambios está en punto muerto o se suelta el pedalde embrague, la velocidad dismi‐
nuye y el testigo de control del
cuadro de instrumentos parpa‐
dea lentamente.
Si el sistema está en funcionamiento,
las luces de freno se encienden auto‐ máticamente.
Si la velocidad sobrepasa 30 km/h, la
regulación se detiene momentánea‐
mente. El testigo indicador ò del
cuadro de instrumentos cambia a
gris. Sin embargo, el LED del botón
ò continúa iluminado. La regulación
se reanuda automáticamente si la
velocidad es inferior a 30 km/h, la
pendiente es mayor del 5% y se
cumplen las condiciones de libera‐
ción del pedal.
Page 181 of 303

Conducción y manejo179DesactivaciónPulse ò de nuevo hasta que el LED
del botón se apague. El testigo de
control verde u del cuadro de instru‐
mentos también se apaga.
El sistema también se desactivará si
pisa el freno o el acelerador.
Si la velocidad sobrepasa 70 km/h, el
sistema se desactiva automática‐
mente. El LED del botón se apaga.
Avería Si el testigo de control verde ò no se
ilumina o parpadea después de
pulsar el botón, significa que hay un
fallo en el sistema.
Recurra a la ayuda de un taller.Control de conducción
selectivoAtención
El vehículo está diseñado para
conducirse principalmente en
carretera, pero también se puede
conducir ocasionalmente fuera de carretera.
No obstante, no conduzca en
terrenos en los que el vehículo
podría resultar dañado a causa de
obstáculos, como terrenos con
rocas y terrenos con pendientes
pronunciadas y poco agarre.
No cruce por agua.
Atención
Al conducir fuera de carretera, las maniobras o los movimientos
repentinos pueden causar una
colisión o la pérdida de control.
El control de conducción selectivo
está diseñado para optimizar la trac‐
ción en condiciones de bajo agarre (nieve, barro y arena).
Se adapta al terreno actuando sobre
las ruedas delanteras, al hacerlo se
ahorra el peso normalmente
asociado con un sistema de tracción
a las cuatro ruedas más convencio‐
nal.
El control de conducción selectivo
permite elegir entre cinco modos de
conducción:
● modo de desconexión ESC 9
● modo estándar 2
Page 182 of 303

180Conducción y manejo●modo nieve 3
● modo barro 4
● modo arena 1
Los diversos modos se pueden acti‐ var girando el mando.
Un LED se ilumina y aparece un
mensaje en el centro de información
del conductor para confirmar la selec‐
ción efectuada.
modo de desconexión ESC 9
El ESC y el control de tracción se
desactivan en este modo.
Un LED en el botón a se ilumina.
El ESC y el control de tracción se
reactivan automáticamente a partir
de 50 km/h o cada vez que se conecta
el encendido.
Modo estándar 2
Este modo se calibra para un nivel bajo de giro de la rueda, en función
de los diferentes tipos de agarre que
suelen encontrarse en la conducción
habitual diaria.Cada vez que se desconecta el
encendido, el sistema se restablece
automáticamente en este modo.
Modo nieve 3
Este modo se adapta a las condicio‐
nes de agarre encontradas por cada
rueda al arrancar.
Al avanzar, el sistema optimiza el giro de la rueda para garantizar la mejor
aceleración en función de la tracción
disponible. Se recomienda en casos
de nieve profunda y pendientes
pronunciadas.
Este modo se activa hasta una velo‐
cidad máxima de 50 km/h.
Modo barro 4
Este modo permite un giro de rueda
considerable al arrancar para la reda
con el menor agarre; esto elimina el
barro y restablece la tracción.
Simultáneamente, se proporciona el
mayor par posible a la rueda con
mayor agarre.
Este modo se activa hasta una velo‐
cidad máxima de 80 km/h.Modo arena 1
Este modo permite una pequeña cantidad de giro de rueda simultáneo
en las dos ruedas motrices, lo que
permite al vehículo avanzar y reducir
el riesgo de hundirse.
Este modo se activa hasta una velo‐
cidad máxima de 120 km/h.Atención
No utilice otros modos al conducir en arena, ya que el vehículo
podría quedar atrapado.
Page 183 of 303

Conducción y manejo181Sistemas de ayuda a laconducción9 Advertencia
Los sistemas de ayuda a la
conducción están concebidos
para apoyar al conductor y no para reemplazar la atención del
conductor.
El conductor debe asumir toda la
responsabilidad cuando conduce
el vehículo.
Cuando utilice sistemas de ayuda
a la conducción, siempre debe
prestar atención a la situación del
tráfico.
Regulador de velocidad
El regulador de velocidad puede
memorizar y mantener velocidades
superiores a 40 km/h. Además, debe
acoplarse al menos la tercera marcha
con cambio manual, con cambio
automático coloque D en la segunda
o debe seleccionarse una marcha superior en posición M.
Se pueden producir variaciones
respecto a la velocidad memorizada
cuando se conduce cuesta arriba o
cuesta abajo.
El sistema mantiene la velocidad del vehículo al nivel preajustado por el
conductor, sin acción sobre el pedal
del acelerador.
La velocidad preajustada puede
excederse temporalmente pisando
firmemente el pedal del acelerador.
El estado y la velocidad preajustada
se muestran en el centro de informa‐
ción del conductor.
No active el regulador de velocidad si no es aconsejable mantener una
velocidad constante.
Testigo de control m 3 117.Conexión del sistema
Pulse m, el símbolo m y un mensaje
se muestran en el centro de informa‐
ción del conductor. El sistema aún no está activo.
Page 184 of 303

182Conducción y manejo
Activación de la funcionalidad
Ajuste de velocidad por el conductor
Acelere hasta la velocidad deseada y
pulse la rueda selectora una vez
brevemente para RES/+ o SET/- . Se
memoriza y mantiene la velocidad actual. Se puede soltar el pedal del
acelerador.
Entonces, se puede cambiar la velo‐
cidad preajustada pulsando la rueda
de ajuste en RES/+ para aumentar o
SET/- para reducir la velocidad. La
pulsación corta cambia la velocidad
en incrementos pequeños, la pulsa‐
ción larga en incrementos grandes.
El valor de velocidad se indica en el
centro de información del conductor.
Adopción de velocidad mediante
reconocimiento de límite de velocidad
La adaptación inteligente de veloci‐
dad informa al conductor cuando el
reconocimiento de límite de velocidad
detecta un límite de velocidad. El
límite de velocidad detectado se
puede utilizar como valor nuevo para el regulador de velocidad.
Con una cámara situada en la parte
superior del parabrisas, este sistema
detecta y lee las señales de límite de
velocidad y final de límite de veloci‐
dad. El sistema tiene en cuenta
también información sobre límites de
velocidad obtenida de los datos del
mapa de navegación.
La función se puede desactivar o acti‐ var en el menú de personalización
3 126.
Si el regulador de velocidad está
activo, el límite de velocidad recono‐
cido se mostrará en el centro de infor‐
mación del conductor y MEM se
enciende.
La información mostrada depende de la versión del centro de información
del conductor.