Acción Información
Sonará un único tim-
bre con la luz indica-
dora de desactiva-
ción del airbag del
acompañante
encendida durante
unos4o5segundos,
lo que confirma la
desactivación del
airbag delantero
avanzado del lado del
acompañante.
La luz indicadora de
desactivación del
airbag del acompa-
ñante
permane-
cerá encendida de
forma continua, lo
que informa al con-
ductor y al acompa-
ñante delantero de
que el airbag delan-
tero avanzado del
lado del acompa-
ñante está DESACTI-
VADO (OFF).
Al llevar a cabo las acciones que aparecen en
la tabla anterior se DESACTIVARÁ (OFF) el
airbag delantero avanzado del lado del acom-
pañante. La luz indicadora de DESACTIVA-
CIÓN (OFF) del airbag del acompañante
se encenderá en la barra de deporte de techo
para indicar que el airbag delantero avanzado
del lado del acompañante no se desplegará
durante una colisión.
ACTIVACIÓN (ON) del airbag delantero
avanzado del lado del acompañante
Acceda al menú principal de la pantalla del
grupo de instrumentos, situado en el grupo
de instrumentos, pulsando el botón de flecha
Up (Arriba) o Down (Abajo) del volante y, a
continuación, realice las acciones siguientes:
Acción Información
Desplácese hacia
arriba o hacia abajo
hasta "Vehicle Set-
Up" (Configuración
del vehículo)
Acción Información
Pulse el botón "OK"
(Aceptar) en el vo-
lante para entrar en
"Vehicle Settings"
(Ajustes del vehículo)
Desplácese hacia
arriba o hacia abajo
con los botones de
flecha en el volante
para seleccionar "Se-
curity" (Seguridad)
Pulse el botón "OK"
(Aceptar) en el vo-
lante para seleccio-
nar "Security" (Segu-
ridad)
Pulse el botón "OK"
(Aceptar) en el vo-
lante para seleccio-
nar "Passenger AIR-
BAG" (AIRBAG del
acompañante)
129
ADVERTENCIA
• Si los ocupantes están demasiado cerca
de los airbags laterales durante el des-
pliegue, podrían producirse lesiones de
gravedad o mortales.
• Si se confía solo en los airbags laterales,
se pueden producir graves lesiones en
caso de colisión. Los airbags laterales
actúan junto con sus cinturones de se-
guridad para sujetarle adecuadamente.
En algunas colisiones, los airbag latera-
les no llegan a desplegarse. Utilice
siempre el cinturón de seguridad incluso
aunque disponga de airbags laterales.
NOTA:
Puede que las cubiertas de los airbags pasen
desapercibidas en el tapizado interior, pero
se abrirán durante la activación del airbag.
Componentes del sistema del airbag
NOTA:
El sistema Occupant Restraint Controller
(ORC) (Controlador de sujeción de ocupan-
tes) controla los circuitos internos y el ca-
bleado de interconexión asociado a los com-
ponentes eléctricos del sistema del airbag
indicados a continuación:
• Controlador de sujeción de ocupantes
(ORC)
• Luz de advertencia del airbag
• Volante y columna de dirección
• Panel de instrumentos
• Protectores de rodillas ante impactos
• Airbag delantero del conductor y el acom-
pañante
• Interruptor de hebilla del cinturón de segu-
ridad
• Airbags laterales suplementarios
• Sensores de impactos frontales y laterales
• Pretensores de cinturones de seguridad
En caso de producirse un despliegue
Los airbag delanteros están diseñados para
desinflarse inmediatamente después del des-
pliegue.
NOTA:
Los airbags delanteros y/o laterales no se
activarán en todas las colisiones. Esto no
significa que el sistema del airbag tenga
algún problema.
En caso de sufrir una colisión que provoque la
activación de los airbags, pueden producirse
todas o alguna de las circunstancias si-
guientes:
• El material del airbag, cuando este se des-
pliega y se abre, puede producir abrasiones
y/o enrojecimiento de la piel a los ocupan-
tes. Las abrasiones son similares a las que
se producen por fricción con una cuerda o a
las que se provocan al deslizarse por una
alfombra o por el suelo de un gimnasio. No
son provocadas por contacto con productos
químicos. No son permanentes y normal-
mente se curan rápidamente. Sin embargo,
en caso de producirse ampollas o una mala
cicatrización después de algunos días,
acuda de inmediato a su médico.
133
– Freno de estacionamiento eléctrico
– Caja de cambios automática
– Claxon
– Limpiaparabrisas delantero
– Bomba del lavafaros
NOTA:
Recuerde colocar el encendido en la posición
STOP (OFF/LOCK) (Detener [Apagado/
Bloqueo]) y retirar la llave del interruptor de
encendido después de un accidente para
evitar que se descargue la batería. Com-
pruebe con cuidado si el vehículo tiene fugas
de combustible en el compartimiento del
motor, compruebe el suelo cerca del compar-
timiento del motor, y en el depósito de com-
bustible, antes de restablecer el sistema y
poner en marcha el motor. Si los dispositivos
eléctricos del vehículo (p. ej., faros) no pre-
sentan fugas de combustible ni daños tras un
accidente, restablezca el sistema mediante
el procedimiento descrito a continuación.
Procedimiento de restablecimiento del
sistema de respuesta ante accidentes
perfeccionada
Tras un incidente, para restablecer las fun-
ciones del sistema de respuesta ante acci-dentes perfeccionada, el interruptor de en-
cendido debe cambiarse de la posición
START (Arranque) u ON/RUN (Encendido/
Marcha) a OFF (Apagado). Compruebe con
cuidado si el vehículo tiene fugas de combus-
tible en el compartimiento del motor, com-
pruebe el suelo cerca del compartimiento del
motor, y en el depósito de combustible, antes
de restablecer el sistema y poner en marcha
el motor.
Mantenimiento del sistema de airbag
ADVERTENCIA
• Las modificaciones efectuadas en cual-
quiera de las piezas del sistema del
airbag pueden provocar un fallo del sis-
tema cuando lo necesite. Podría llegar a
lesionarse debido a que el sistema del
airbag no esté a punto para protegerle.
No modifique los componentes ni el ca-
bleado, ni tampoco coloque ningún tipo
de distintivo o adhesivo en la cubierta
tapizada del cubo del volante o en la
parte superior derecha del panel de ins-
trumentos. No modifique el paracho-
ADVERTENCIA
ques delantero, la estructura de la carro-
cería del vehículo ni añada equipa-
miento del mercado de piezas de re-
puesto como peldaños laterales o
estribos.
• Es peligroso tratar de reparar por su
cuenta cualquier pieza del sistema del
airbag. Asegúrese de informar a todas
las personas que vayan a trabajar en su
vehículo de que este dispone de sistema
de airbag.
• No intente modificar ninguna parte del
sistema del airbag. Si se efectúan modi-
ficaciones, el airbag puede inflarse ac-
cidentalmente o no funcionar correcta-
mente. Lleve su vehículo a un
concesionario autorizado para que reali-
cen el mantenimiento del sistema del
airbag. Si su asiento, incluyendo la
funda de tapicería y el cojín, requiere
algún tipo de mantenimiento (como re-
tirar o aflojar/apretar los pernos de fija-
ción del asiento), lleve el vehículo a su
concesionario autorizado. Solo pueden
utilizarse accesorios de asiento aproba-
135
• La temperatura real de la cabina es consi-
derablemente distinta a la temperatura de-
finida en el HVAC automático.
• El sistema HVAC se establece en el modo
desempañador.
• El motor no ha alcanzado la temperatura
operativa normal.
• La batería está descargada.
• Al conducir en REVERSE (Marcha atrás).
• El capó está abierto.
• La caja de transferencia se encuentra en
4LO o NEUTRAL (Punto muerto)
• El asiento del conductor no está ocupado o
la puerta del conductor está abierta.
• El vehículo se encuentra a una gran altitud.
• El vehículo está en una pendiente pronun-
ciada.
• La marcha adelante está activada.
• El ángulo de dirección no se ajusta al um-
bral. (Únicamente modelos ESS)
• Hay un fallo del sistema.
• El sistema HVAC se ajusta en aire acondi-
cionado al máximo.Es posible conducir el vehículo varias veces
sin el que sistema de arranque/parada esté
en el estado de STOP/START READY
(Arranque/parada listo) en condiciones extre-
mas distintas a las indicadas anteriormente.
Para arrancar el motor desde el modo de
parada automática
Cuando el selector de velocidades esté en
NEUTRAL (Punto muerto), el motor se pon-
drá en marcha cuando el pedal de embrague
esté pisado (no requiere pulsarlo completa-
mente). El vehículo pasará al modo STOP/
START SYSTEM NOT READY (Sistema de
arranque/parada no listo) hasta que alcance
una velocidad superior a 8 km/h (5 mph).
Condiciones que provocan el arranque automá-
tico del motor en el modo STOP/START AUTO
STOP ACTIVE (Parada automática del sistema
de arranque/parada activa)
El motor arrancará automáticamente cuando:
• La temperatura real de la cabina es consi-
derablemente distinta a la temperatura de-
finida en el HVAC automático.
• El sistema HVAC se establece en el modo
desempañador.• El tiempo en el modo STOP/START AUTO
STOP ACTIVE (parada automática del sis-
tema de arranque/parada activa) supera los
5 minutos.
• El voltaje de la batería disminuye en ex-
ceso.
• El vacío del freno es bajo, por ejemplo,
después de pisar varias veces el pedal de
freno.
• El vehículo circula a una velocidad superior
a 8 km/h (5 mph).
• Se ha pulsado el interruptor de desactiva-
ción del sistema de arranque/parada.
• El sistema 4WD está en el modo 4LO o
NEUTRAL (Punto muerto).
• El volante no se ajusta al umbral. (Única-
mente modelos ESS)
Para apagar manualmente el sistema de
arranque/parada
1. Pulse el interruptor de desactivación del
sistema de arranque/parada (situado en el
banco de interruptores). La luz del in-
terruptor se iluminará.
185
• El sistema HVAC se ajusta en aire acondi-
cionado al máximo.
• El motor no ha alcanzado la temperatura
operativa normal.
• Temperatura del motor demasiado alta.
• La caja de cambios no está en una marcha
de avance.
• El capó está abierto.
• La caja de transferencia se encuentra en
4LO o NEUTRAL (Punto muerto)
• El pedal de freno no se pisa con suficiente
presión.
Otros factores que pueden inhibir la parada
automática son:
• Accionamiento del pedal del acelerador.
• Umbral de velocidad del vehículo no alcan-
zado desde la parada automática anterior.
• El ángulo de dirección no se ajusta al
umbral. (Únicamente modelos ESS)
• El ACC está activado y la velocidad ajus-
tada.
• El vehículo se encuentra a una gran altitud
• Hay un fallo del sistemaEs posible conducir el vehículo varias veces
sin el que sistema de arranque/parada esté
en el estado de STOP/START READY
(Arranque/parada listo) en condiciones extre-
mas distintas a las indicadas anteriormente.
Para arrancar el motor desde el modo de
parada automática
En una marcha adelante, el motor arrancará
cuando se suelte el pedal de freno o se pise el
pedal del acelerador. La caja de cambios se
volverá a acoplar automáticamente cuando el
motor arranque.
Condiciones que harán que el motor arranque
automáticamente desde el modo de parada
automática:
• El selector de la caja de cambios se cambia
de DRIVE (Directa).
• Para mantener la temperatura adecuada en
la cabina.
• La temperatura real de la cabina es consi-
derablemente distinta a la temperatura de-
finida en el HVAC automático.
• El sistema HVAC se establece en el modo
desempañador.• La temperatura del sistema HVAC o la ve-
locidad del ventilador se ajustan manual-
mente.
• El voltaje de la batería disminuye en ex-
ceso.
• El vacío del freno es bajo (por ejemplo,
después de varios accionamientos del pe-
dal de freno).
• Se ha pulsado el interruptor de desactiva-
ción del sistema de arranque/parada.
• Tiene lugar un error del sistema de
arranque/parada.
• El tiempo en el modo STOP/START AUTO
STOP ACTIVE (parada automática del sis-
tema de arranque/parada activa) supera los
5 minutos.
• El sistema 4WD está en el modo 4LO o
NEUTRAL (Punto muerto).
• El volante no se ajusta al umbral. (Única-
mente modelos ESS)
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
188
CONTROL DE VELOCIDAD
Cuando está activado, el control de velocidad
se ocupa del funcionamiento del acelerador a
velocidades superiores a 20 mph (32 km/h).
Los botones de control de velocidad están
situados en el lado derecho del volante.NOTA:
• El sistema de control de velocidad ha sido
diseñado para asegurar un funcionamiento
correcto y apagarse cuando se accionan
varias funciones del control de velocidad al
mismo tiempo. Si esto sucede, el sistema
puede reactivarse presionando el botón de
encendido/apagado del control de veloci-
dad y volviendo a establecer la velocidad
fijada deseada para el vehículo.
• No coloque el selector de marchas en NEU-
TRAL (Punto muerto) cuando el control de
velocidad esté activado. Si lo hace, se des-
activará el sistema.
ADVERTENCIA
El control de velocidad puede ser peligroso
cuando el sistema no puede mantener una
velocidad constante. Su vehículo podría ir
demasiado rápido para las condiciones exis-
tentes y podría perder el control y sufrir un
accidente. No utilice el control de velocidad
en tráfico denso ni en carreteras con mu-
chas curvas, hielo, nieve o resbaladizas.
Botones del control de velocidad
1 — CANC/Cancel (Cancelar)
2 — Encendido/apagado
3 — SET (+)/Accel (Fijar [+]/Acelerar)
4 — RES/Resume (Restablecer)
5 — SET
(-)/Decel (Fijar [-]/Desacelerar)
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
190
NOTA:
La cámara trasera de marcha atrás ParkView
cuenta con modos de funcionamiento progra-
mables que se pueden seleccionar a través
del sistema Uconnect.
Para obtener más información, consulte
"Configuración de Uconnect" en la sección
"Multimedia" del manual del propietario.
Cuando deja de utilizarse la marcha RE-
VERSE (Marcha atrás) (con el retardo de la
cámara desactivado), se sale del modo de
cámara trasera y vuelve a aparecer la pantalla
anterior. Cuando deja de utilizarse la marcha
REVERSE (Marcha atrás) (con el retardo de
cámara activado), tras salir de esta marcha,
se mostrará durante un máximo de diez se-
gundos la imagen de la cámara a menos que
la velocidad del vehículo supere los 8 mph
(13 km/h), la transmisión se cambie a PARK
(Estacionamiento), el encendido se cambie a
OFF (Apagado) o el conductor pulse el botón
Image Defeat (X) (Anulación de imagen) para
salir de la pantalla de vídeo de la cámara.NOTA:
• Si la velocidad del vehículo permanece por
debajo de 8 mph (13 km/h), la imagen de la
cámara de visión trasera se mostrará conti-
nuamente hasta que se desactive mediante
el botón táctil "X", el vehículo se cambie a
PARK (Estacionamiento) o el encendido se
cambie a OFF (Apagado).
• El botón "X" de la pantalla táctil para des-
activar la visualización de la imagen de la
cámara está disponible SOLO cuando el
vehículo no está en REVERSE (Marcha
atrás).
Si se activa, las líneas de guía activa se
superponen en la imagen para ilustrar la
anchura del vehículo y la trayectoria de mar-
cha atrás proyectada basada en la posición
del volante. Una línea discontinua central
superpuesta indica el centro del vehículo
para ayudar a estacionar o alinear un
receptor/enganche.
Si se activa, las líneas de guía fijas se super-
ponen en la imagen para ilustrar la anchura
del vehículo.
Distintas zonas de color indican la distancia
a la parte trasera del vehículo.ADVERTENCIA
Los conductores deben ser cuidadosos al
dar marcha atrás, incluso cuando utilicen
la cámara trasera de marcha atrás
ParkView. Antes de dar marcha atrás, ob-
serve siempre cuidadosamente detrás de
su vehículo, y asegúrese de comprobar si
existen peatones, animales, otros vehícu-
los, obstrucciones o puntos ciegos. Usted
es responsable de la seguridad de su en-
torno y debe seguir prestando atención
mientras da marcha atrás. De no hacerlo,
podrían producirse lesiones graves o mor-
tales.
PRECAUCIÓN
• Para evitar daños al vehículo, ParkView
solo debe utilizarse como ayuda para
estacionar. La cámara de ParkView no
puede detectar todos los obstáculos u
objetos en su recorrido.
• Para evitar daños al vehículo, este debe
conducirse lentamente cuando se utiliza
ParkView para que pueda detenerlo a
tiempo al detectarse un obstáculo. Es
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
196
Cavidad Fusible de cartucho Microfusible Descripción
F55 – – Repuesto
F56 – 10 A rojo SENSOR DE TEMPERATURA EN EL COCHE
F57 – 20 A amarillo Asiento térmico del conductor delantero
F58 – 20 A amarillo Asiento térmico del acompañante delantero
F59 – – Repuesto
F60 – 15 A azul Módulo de confort en el volante (CSWM) (VOLANTE TÉRMICO)
F61 – 10 A rojo Sensor de ángulo muerto izquierdo (LBSS)/
Sensor de ángulo muerto derecho (RBSS)
(*)
F62 – – Repuesto
F63 – 10 A rojo Controlador de sujeción de ocupantes (ORC)
(*)
F64 – – Repuesto
F65 – – Repuesto
F66 40 A verde – MOTOR VENTILADOR HVAC DELANT.
(*)
F67 – – Repuesto
F68 – – Repuesto
F69 – 5 A marrón Grupo motogenerador MGU/
Generador de arranque del cinturón (BSG) – Si está equipado
(*)
F70 – 25 A transparente BOBINA DE ENCENDIDO/INYECCIÓN (GASOLINA)/
MÓDULO DE BUJÍA INCANDESCENTE (DIÉSEL)
(*)
F71 – – Repuesto
EN CASO DE EMERGENCIA
220